1. CEBA “CRISTO REY” JOSE L. ORTIZ - CHICLAYO
FICHA DE MONITOREO
DOCENTE CICLO AVANZADO PROGRAMA PEBANA
PEBAJA
RESPONSABLE
DEL MONITOREO
HORA DE INICIO
ÁREA QUE
TRABAJA
INSTRUCCIONES: El Director escribe una (X) en los espacios en blanco y completa donde corresponde:
ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES EN LA SESIÓN
ALUMNOS
PEBANA PEBAJA
H M TOTAL H M TOTAL
Estudiantes
matriculados
Estudiantes
asistentes
CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE:
INDICADORES
VARIABLE
OBSERVACIONES
SI NO
1. Emplea su carpeta pedagógica
2. Cuenta con la relación de estudiantes actualizada.
3. Cuenta con la evaluación diagnóstica – hoja de vida del estudiante.
4. Tiene la Programación de corto plazo: Proyectos de Aprendizaje,
Unidades, etc. de acuerdo al contenido y tiempo disponible.
5. Tiene programada la sesión de clase que esta desarrollando.
6. Registra el avance del aprendizaje de los estudiantes.
7. Tiene el Perfil Real e Ideal del estudiante.
8. Ha fijado el Calendario Cívico Escolar.
Indicar las razones por las que los estudiantes de PEBANA Y
PEBAJA, estudian juntos ¿Porque?
2. ORGANIZACIÓN DEL AULA Y LOS ESTUDIANTES
INDICADORES
VARIABLES
OBSERVACIONES
SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA
9. La distribución del mobiliario permite el
trabajo individual y grupal.
10. Las actividades se inician con puntualidad.
11. Tienen ventilación e iluminación.
ACTITUD DEL DOCENTE HACIA EL ESTUDIANTE
INDICADORES
VARIABLES
OBSERVACIONES
SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA
12. Trata bien al estudiante.
13. Muestra entusiasmo al realizar la sesión.
14. Valora el esfuerzo de los estudiantes.
15. Promueve el trabajo grupal.
16. Apoya individualmente al estudiante.
17. Muestra compromiso pedagógico.
CONDUCCIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.
INDICADORES
VARIABLES
OBSERVACIONES
SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA
18. Toma en cuenta experiencias y saberes previos
de los estudiantes
19. Utiliza estrategias de acuerdo a los estilos y
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
20. Las estrategias utilizadas permiten la
confrontación de saberes.
21. Orienta la construcción de los aprendizajes de
los estudiantes.
22. Promueve la aplicación de los aprendizajes en
3. su vida cotidiana de los estudiantes.
23. Utiliza material didáctico de acuerdo a la
sesión de aprendizaje.
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
INDICADORES
VARIABLES
OBSERVACIONES
SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA
24. El docente contribuye al logro de aprendizajes.
25. Orienta a los estudiantes para superar sus
dificultades de aprendizaje.
26. Promueve la auto evaluación y coevaluación.
27. Los indicadores de evaluación responden a las
capacidades previstas.
FORTALEZAS DIFICULTADES
La hora que termina el monitoreo: ………………. José L. Ortiz………………….de………………………………………del 201….….
.................................................................. ....................................................................
Firma del docente de Aula Firma del Director
4. FICHA DE SUPERVISIÓN
I. ASPECTO ADMINISTRATIVO
1.1NOMBRE DEL DOCENTE:.........................................................................................................
1.2AREA: ...................................................................... N° Estudiantes:…................................
1.3GRADO:....................................... TURNO: Nocturno
1.4RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN: Director(a)
II. OBJETIVOS
2.1 Verificar la elaboración y uso de los documentos Técnicos Pedagógicos y Administrativos.
III. ASPECTOS A SUPERVISAR
3.1 FOLDER PEDAGÓGICO SI NO OBSERVACIONES
— Funciones de los docentes
— Programación curricular
— Horario de clase
— Calendario Cívico escolar / Simulacro de Sismos
3.2 DESARROLLO DE CLASES
— Registro auxiliar de asistencia del estudiante
— Registro auxiliar de evaluación
— Sesiones de aprendizaje
— Instrumentos de evaluación
3.3 EVALUACIÓN
— Cuenta con Registro de Evaluación.
— Registra las calificaciones
— Informa a los estudiantes sobre sus resultados
— Entrega a tiempo los resultados de las evaluaciones
3.5 ACTITUDES DEL DOCENTE
— Asiste con puntualidad
— Mantiene y contribuye la disciplina de los participantes
— Fomenta el orden aseo y solidaridad
— Cuenta con su plan de acción tutorial
— Propicia la conservación del mobiliario y otros
IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
— Cumple con entrega de documentos técnicos pedagógicos
SUGERENCIAS DEL DOCENTE SUPERVISADO:....................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................
RECOMENDACIONES AL DOCENTE:..................................................................................................................................
José L. Ortiz ,….. de ............................ del 201….
.................................................................. ......................................................................
Firma del docente supervisado Firma del Director