LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf

oscar larosafeijoo
oscar larosafeijooDocente en Universidad Nacional de Tumbes
LA EDUCACIÓN
FÍSICA.
IMPORTANCIA EN LA
EBR
Dr. OSCAR CALIXTO LA ROSA FEIJOO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
La educación física es un componente
fundamental en la formación integral de las
personas a lo largo de su vida. No se trata
únicamente de una actividad extracurricular,
sino de una disciplina educativa que promueva
el desarrollo físico, mental y social de los
individuos
EDUCACIÓN FÍSICA.
3
• Contribución a la salud
• Desarrollo motor
• Bienestar mental
• Socialización
• Autoestima y confianza
• Prevención de enfermedades relacionadas con el estilo
de vida
• Estímulo del desarrollo cognitivo y la creatividad.
• Promoción de la adquisición de hábitos saludables
Desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo
• Reducción de la inactividad y el sedentarismo
• contribuye al desarrollo de individuos sanos, activos y
socialmente responsables.
• Promociona un estilo de vida activo y saludable
• Pilar fundamental para el bienestar general de la
sociedad
La educación física y su importancia en la sociedad.
Antigüedad:
Civilizaciones como la egipcia, griega y romana consideraron la
actividad física como parte integral de sus ciudadanos.
En Grecia, se destacó la influencia de filósofos como Platón y
Aristóteles, abogaban por la educación del cuerpo y mente.
Los Juegos Olímpicos antiguos, que comenzaron en el año 776
aC en Olimpia, Grecia, promovieron la competencia atlética y la
formación física.
Edad Media:
Se vio limitada en gran medida debido a la influencia de la
Iglesia y la percepción negativa de la actividad física en
algunas culturas.
Renacimiento:
Hubo un resurgimiento de la educación física, se promovió la
idea de que una mente sana en un cuerpo sano.
Proceso histórico de la educación física.
5
Siglos XVIII y XIX:
En el siglo XVIII, se promueve la educación física como parte
esencial del currículo escolar.
En el siglo XIX, en Europa y América del Norte, se
establecieron las primeras instituciones y programas
formales de educación física.
Siglo XX:
La educación física se convirtió en una parte estándar del
sistema educativo en todo el mundo.
Se desarrollaron diferentes enfoques y métodos, incluyendo la
educación física militar y la educación física recreativa.
La educación física comenzó a incorporar la ciencia del
ejercicio y la comprensión de la fisiología.
Actualidad:
La educación física contemporánea se enfoca en una variedad
de objetivos, incluyendo la promoción de la salud, la
competencia deportiva, la inclusión y la conciencia sobre el
bienestar físico y mental.
Disciplina pedagógica que se enfoca en el desarrollo
integral de las personas a través de la participación en
actividades físicas y deportivas.
La educación física se imparte en diferentes etapas
educativas y se adapta a las necesidades y capacidades
de los individuos, contribuyendo al desarrollo físico,
mental y social de quienes la practican
Definición de educación física
7
Desarrollo Físico.
1. Promover el desarrollo de habilidades motrices fundamentales
2. Mejorar la aptitud física
3. Fomentar la adquisición de hábitos de vida activa y saludable
que contribuyan a prevenir enfermedades
Desarrollo Mental
1. Mejorar la concentración y la atención
2. Promover el bienestar emocional al liberar endorfinas
3. y reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
4. Fomentar la autoestima y la confianza
La educación física - Objetivos
Desarrollo Social
1. Fomentar la interacción social a través de juegos y
deportes
2. Promueve la cooperación y la comunicación efectiva.
3. Enseñar valores como el respeto, la disciplina, la
perseverancia y el juego limpio.
4. Crear un sentido de pertenencia a un grupo y promover
la inclusión de todos los estudiantes
Educación para la Salud
1. Promover la conciencia sobre la importancia de la
actividad física en la prevención de enfermedades
crónicas
2. Enseñar conceptos de salud relacionados con la
nutrición, el descanso y el manejo del estrés.
3. Fomentar hábitos saludables
4. Competencia Deportiva
Beneficios de la educación física.
9
• Promoción de la salud
• Desarrollo físico y motor
• Desarrollo cognitivo.
• Bienestar emocional
• Habilidades sociales
• Promoción de valores y ética deportiva
• Inclusión y diversidad
• Formación integral
• Prevención del sedentarismo.
• Preparación para la vida adulta
La importancia de la educación física en el currículo escolar
• Promoción de la actividad física.
• Enseñanza de habilidades motoras
• Desarrollo de competencias deportivas
• Enseñanza de valores y ética deportiva
• Desarrollo de habilidades sociales
• Inclusión y adaptación
• Fomento de la autoestima y la confianza
• Apoyo emocional
• Educación sobre la salud
• Contribución al bienestar general
En resumen, el papel del profesor de educación física va
más allá de las aulas de gimnasia y las canchas
deportivas, contribuye significativamente a la formación
integral de los estudiantes, la promoción de un estilo de
vida saludable y en la construcción de individuos
completos.
El papel del profesor de educación física
11
• Seguridad.
• Progresión.
• Objetivos educativos
• Variación y diversidad
• Inclusión
• Aprendizaje significativo
• Evaluación
• Motivación
• Tiempo de clase eficiente.
• Desarrollo de habilidades de vida
En resumen, la planificación adecuada en las clases de educación
física es esencial para crear un ambiente de aprendizaje seguro,
efectivo y motivador. Permite a los profesores de educación física
cumplir con los objetivos educativos, promover la salud y el
bienestar de los estudiantes, y fomentar la participación activa a lo
largo de la vida.
La planificación en las clases de educación física
• Evaluación de habilidades motoras
• Pruebas físicas
• Portafolios de habilidades
• Evaluación basada en observación
• Cuestionarios y exámenes escritos
• Autoevaluación y coevaluación
• Entrevistas y discusiones
• Evaluación de proyectos
• Participación y cooperación.
• Evaluación formativa y sumativa
La elección de los métodos de evaluación dependerá de
los objetivos de aprendizaje específicos y de las
habilidades que se están enseñando. Es importante que
los profesores de educación física seleccionen métodos
de evaluación que sean apropiados para medir el
progreso de los estudiantes en función de los objetivos
educativos establecidos.
Métodos de evaluación en la educación física
13
La educación física en la sociedad.
• Salud y bienestar:
• Desarrollo físico:
• Socialización:.
• Disciplina y autodisciplina:
• Desarrollo cognitivo:
• Reducción de la delincuencia y la violencia:
• Integración y diversidad:
En resumen, la educación física desempeña un papel crucial en la promoción de la
salud, el desarrollo físico, social y cognitivo, y la integración en la sociedad.
Además, contribuye a la formación de individuos más disciplinados y
autodisciplinados, lo que puede tener un impacto positivo en muchas áreas de la
vida cotidiana.
LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
1 von 14

Recomendados

Educacion fisica von
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicanathaliapabon
6.2K views13 Folien
Educacion fisica von
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicanathaliapabon
4.1K views13 Folien
Actividad número 8 wilson rios von
Actividad número 8 wilson riosActividad número 8 wilson rios
Actividad número 8 wilson riosJOHANNA MOSQUERA
93 views2 Folien
Educación Física von
Educación FísicaEducación Física
Educación FísicaOscar Cabuyales
1.6K views5 Folien
Proyecto de educación física von
Proyecto de educación física Proyecto de educación física
Proyecto de educación física Juan José González Gutiérrez
581 views11 Folien
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado von
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo GradoNueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo GradoCliffor Jerry Herrera Castrillo
1.2K views37 Folien

Más contenido relacionado

Similar a LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf

Educacion fisica von
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicaPatricio Arboleda
157 views3 Folien
Pca ed. fisica - secundaria von
Pca   ed. fisica - secundaria Pca   ed. fisica - secundaria
Pca ed. fisica - secundaria Jenny Lourdes Inchuña Cusacani
1.1K views21 Folien
Trabajo gbi von
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbiAndres Alonso Terán
406 views22 Folien
Actividad número 8 von
Actividad número 8Actividad número 8
Actividad número 8JOHANNA MOSQUERA
59 views2 Folien
Contribucion social von
Contribucion socialContribucion social
Contribucion socialcristianpedraza9
36 views2 Folien
Programas 2011 educación física von
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaElideth Nolasco
112.5K views12 Folien

Similar a LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf(20)

Programas 2011 educación física von Elideth Nolasco
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
Elideth Nolasco112.5K views
Importancia de la educación física von Andres Rodriguez
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
Andres Rodriguez5.8K views

Más de oscar larosafeijoo

Motricidad.pdf von
Motricidad.pdfMotricidad.pdf
Motricidad.pdfoscar larosafeijoo
34 views16 Folien
Importancia de la psicomotricidad von
Importancia de la psicomotricidadImportancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidadoscar larosafeijoo
156 views10 Folien
Test de cooper von
Test de cooperTest de cooper
Test de cooperoscar larosafeijoo
1.2K views10 Folien
Elementos esenciales de la psicomotricidad von
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadoscar larosafeijoo
3K views10 Folien
El futsal presentación von
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentaciónoscar larosafeijoo
9.5K views14 Folien
Test de Ruffier. von
Test de Ruffier. Test de Ruffier.
Test de Ruffier. oscar larosafeijoo
22.5K views10 Folien

Último

Carta-Elfo-Llegada.pdf von
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 views2 Folien
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
73 views120 Folien
Sesión: Misión en favor de los necesitados von
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
219 views4 Folien
Contrato de aprendizaje y evaluación von
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
71 views7 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 views9 Folien
Contenidos y PDA 2° Grado.docx von
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 views13 Folien

Último(20)

Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 views
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... von decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K views

LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf

  • 1. LA EDUCACIÓN FÍSICA. IMPORTANCIA EN LA EBR Dr. OSCAR CALIXTO LA ROSA FEIJOO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
  • 2. La educación física es un componente fundamental en la formación integral de las personas a lo largo de su vida. No se trata únicamente de una actividad extracurricular, sino de una disciplina educativa que promueva el desarrollo físico, mental y social de los individuos EDUCACIÓN FÍSICA.
  • 3. 3 • Contribución a la salud • Desarrollo motor • Bienestar mental • Socialización • Autoestima y confianza • Prevención de enfermedades relacionadas con el estilo de vida • Estímulo del desarrollo cognitivo y la creatividad. • Promoción de la adquisición de hábitos saludables Desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo • Reducción de la inactividad y el sedentarismo • contribuye al desarrollo de individuos sanos, activos y socialmente responsables. • Promociona un estilo de vida activo y saludable • Pilar fundamental para el bienestar general de la sociedad La educación física y su importancia en la sociedad.
  • 4. Antigüedad: Civilizaciones como la egipcia, griega y romana consideraron la actividad física como parte integral de sus ciudadanos. En Grecia, se destacó la influencia de filósofos como Platón y Aristóteles, abogaban por la educación del cuerpo y mente. Los Juegos Olímpicos antiguos, que comenzaron en el año 776 aC en Olimpia, Grecia, promovieron la competencia atlética y la formación física. Edad Media: Se vio limitada en gran medida debido a la influencia de la Iglesia y la percepción negativa de la actividad física en algunas culturas. Renacimiento: Hubo un resurgimiento de la educación física, se promovió la idea de que una mente sana en un cuerpo sano. Proceso histórico de la educación física.
  • 5. 5 Siglos XVIII y XIX: En el siglo XVIII, se promueve la educación física como parte esencial del currículo escolar. En el siglo XIX, en Europa y América del Norte, se establecieron las primeras instituciones y programas formales de educación física. Siglo XX: La educación física se convirtió en una parte estándar del sistema educativo en todo el mundo. Se desarrollaron diferentes enfoques y métodos, incluyendo la educación física militar y la educación física recreativa. La educación física comenzó a incorporar la ciencia del ejercicio y la comprensión de la fisiología. Actualidad: La educación física contemporánea se enfoca en una variedad de objetivos, incluyendo la promoción de la salud, la competencia deportiva, la inclusión y la conciencia sobre el bienestar físico y mental.
  • 6. Disciplina pedagógica que se enfoca en el desarrollo integral de las personas a través de la participación en actividades físicas y deportivas. La educación física se imparte en diferentes etapas educativas y se adapta a las necesidades y capacidades de los individuos, contribuyendo al desarrollo físico, mental y social de quienes la practican Definición de educación física
  • 7. 7 Desarrollo Físico. 1. Promover el desarrollo de habilidades motrices fundamentales 2. Mejorar la aptitud física 3. Fomentar la adquisición de hábitos de vida activa y saludable que contribuyan a prevenir enfermedades Desarrollo Mental 1. Mejorar la concentración y la atención 2. Promover el bienestar emocional al liberar endorfinas 3. y reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. 4. Fomentar la autoestima y la confianza La educación física - Objetivos
  • 8. Desarrollo Social 1. Fomentar la interacción social a través de juegos y deportes 2. Promueve la cooperación y la comunicación efectiva. 3. Enseñar valores como el respeto, la disciplina, la perseverancia y el juego limpio. 4. Crear un sentido de pertenencia a un grupo y promover la inclusión de todos los estudiantes Educación para la Salud 1. Promover la conciencia sobre la importancia de la actividad física en la prevención de enfermedades crónicas 2. Enseñar conceptos de salud relacionados con la nutrición, el descanso y el manejo del estrés. 3. Fomentar hábitos saludables 4. Competencia Deportiva Beneficios de la educación física.
  • 9. 9 • Promoción de la salud • Desarrollo físico y motor • Desarrollo cognitivo. • Bienestar emocional • Habilidades sociales • Promoción de valores y ética deportiva • Inclusión y diversidad • Formación integral • Prevención del sedentarismo. • Preparación para la vida adulta La importancia de la educación física en el currículo escolar
  • 10. • Promoción de la actividad física. • Enseñanza de habilidades motoras • Desarrollo de competencias deportivas • Enseñanza de valores y ética deportiva • Desarrollo de habilidades sociales • Inclusión y adaptación • Fomento de la autoestima y la confianza • Apoyo emocional • Educación sobre la salud • Contribución al bienestar general En resumen, el papel del profesor de educación física va más allá de las aulas de gimnasia y las canchas deportivas, contribuye significativamente a la formación integral de los estudiantes, la promoción de un estilo de vida saludable y en la construcción de individuos completos. El papel del profesor de educación física
  • 11. 11 • Seguridad. • Progresión. • Objetivos educativos • Variación y diversidad • Inclusión • Aprendizaje significativo • Evaluación • Motivación • Tiempo de clase eficiente. • Desarrollo de habilidades de vida En resumen, la planificación adecuada en las clases de educación física es esencial para crear un ambiente de aprendizaje seguro, efectivo y motivador. Permite a los profesores de educación física cumplir con los objetivos educativos, promover la salud y el bienestar de los estudiantes, y fomentar la participación activa a lo largo de la vida. La planificación en las clases de educación física
  • 12. • Evaluación de habilidades motoras • Pruebas físicas • Portafolios de habilidades • Evaluación basada en observación • Cuestionarios y exámenes escritos • Autoevaluación y coevaluación • Entrevistas y discusiones • Evaluación de proyectos • Participación y cooperación. • Evaluación formativa y sumativa La elección de los métodos de evaluación dependerá de los objetivos de aprendizaje específicos y de las habilidades que se están enseñando. Es importante que los profesores de educación física seleccionen métodos de evaluación que sean apropiados para medir el progreso de los estudiantes en función de los objetivos educativos establecidos. Métodos de evaluación en la educación física
  • 13. 13 La educación física en la sociedad. • Salud y bienestar: • Desarrollo físico: • Socialización:. • Disciplina y autodisciplina: • Desarrollo cognitivo: • Reducción de la delincuencia y la violencia: • Integración y diversidad: En resumen, la educación física desempeña un papel crucial en la promoción de la salud, el desarrollo físico, social y cognitivo, y la integración en la sociedad. Además, contribuye a la formación de individuos más disciplinados y autodisciplinados, lo que puede tener un impacto positivo en muchas áreas de la vida cotidiana.