primeros auxilios.pptx

julian duque
julian duqueAdministrador en Salud Ocupacional um IMPLASEO. REDLINE. PROTECH,PORCIAGRO

primeros auxilios

Primeros auxilios, RCP y DEA
para adultos
Referencia rápida
Contenido
PANEL
Cómo revisar a un adulto enfermo o lesionado ___________
3
RCP___________________________________________________
___ 4
DEA: adultos o
niños_______________________________________ 5
Atragantamiento en personas conscientes _______________
6 Control del sangrado externo
_______________________________ 7 Quemaduras
______________________________________________ 8
Envenenamiento
__________________________________________ 9 Lesiones
en la cabeza, el cuello o la columna vertebral _______ 1 0
Derrame
cerebral_________________________________________ 1 1
Revise el lugar y a la
persona.
Colóquese guantes
desechables u otro EPP
según corresponda.
Llame al 9-1-1.
Pasos siguientes
Guía para los íconos utilizados enesta
referencia:
PANEL 2
COMPRUEBE EL NIVEL DE
RESPUESTA
Dé palmaditas en el hombro de la persona y
pregúntele en voz alta: “¿Se siente bien?”
SI LA PERSONA NO RESPONDE, LLAME AL 9-1-1 O AL
NÚMERO DE EMERGENCIA LOCAL Y PÍDALE A OTRA
PERSONA QUE SOLICITE UN DEA
Si una persona inconsciente está boca abajo, voltéela hacia arriba, manteniendo la
cabeza, el cuello y la espalda en línea recta.
Si la persona responde, pídale permiso y llame al 9-1-1 o al número de emergencia
local para pedir ayuda en condiciones de peligro de muerte. Revise a la persona
desde la cabeza hasta los pies y hágale preguntas para saber qué occurió.
ABRA LA VÍARESPIRATORIA
Incline la cabeza y levante el mentón.
COMPRUEBE SI HAY
RESPIRACIÓN
Compruébelo durante un máximo de
10 segundos. Los jadeos ocasionales
no son respiraciones.
REVISE RÁPIDAMENTE PARA VER SI HAY SANGRADO GRAVE
Si no hay respiración, dé RCP o utilice un DEA si tiene uno
a mano. (Vea los paneles 4 y 5).
Si hay respiración, mantenga la vía respiratoria abierta y controle la
respiración y cualquier cambio de estado.
Cómo revisar a un adulto enfermo o lesionado
Parece estar inconsciente
PANEL 3
DÉ 30COMPRESIONES
EN ELPECHO.
Empuje fuerte y rápido en el centro del pecho,
al menos a 2 pulgadas de profundidad y a una
velocidad de 100 compresiones por minuto.
La persona debe estar colocada sobre una
superficie firme y nivelada.
DÉ 2 SOPLOS DE RESPIRACIÓN
DE SALVAMENTO
Incline la cabeza hacia atrás y levante el mentón.
Apriete la nariz y forme un sello completo sobre
la boca.
Sople dentro de la boca durante
aproximadamente 1 segundo para hacer
que el pecho se levante visiblemente.
Dé soplos de respiración de salvamento,
uno después del otro.
Si el pecho no se levanta con el primer soplo de respiración de salvamento, vuelva a
inclinar la cabeza y dele otro soplo de salvemento.
Si con el segundo soplo no logra que el pecho se levante, es probable que
la persona se esté atragantando. Después de cada ciclo subsiguiente de
compresiones en el pecho y antes de intentar la respiración de salvamento, busque
si hay algún objeto y,si lo hubiera, retírelo. Continúe con la RCP.
NO PARE
Continúe los ciclos de RCP. No pare a menos que perciba alguna señal de vida
evidente (como la respiración), haya un DEA listo para usar, sea relevado por otro
socorrista capacitado o el personal del servicio médico de emergencia, usted se
sienta demasiado agotado para continuar o la situación se vuelva insegura.
Utilice un DEA en cuanto sea posible. (Vea el panel 5).
Si en algún momento observa una señal de vida evidente, detenga la RCP y
controle la respiración y cualquier cambio en la situación.
RCP
No hay respiración
PANEL 4
ENCIENDA ELDEA
Siga los mensajes de voz y/o visuales.
SEQUE EL PECHO DESCUBIERTO
DE LAPERSONA
Retire los parches de medicamento con los guantes
puestos.
COLOQUE LOS ELECTRODOS
No utilice electrodos o equipos de DEA pediátrico en
adultos o niños mayores de 8 años de edad o que
pesen más de 55 libras (30 kilos).
ENCHUFE EL CONECTOR
SI ES NECESARIO
APÁRTESE
Asegúrese de que nadie, incluido usted, toque a la
persona.
Diga en voz alta: “Apártense todos”.
DEJE QUE EL DEA ANALICE EL
RITMO CARDÍACO
Presione el botón “analizar” si es necesario.
APLIQUE UNA DESCARGA, SI ES
ACONSEJABLE
Asegúrese de que nadie, incluido usted, esté tocando
a la persona.
Diga en voz alta: “Apártense todos”.
Presione el botón de “descarga” si es necesario.
DÉ RCP
Después de aplicar la descarga o si no se aconseja
aplicarla, realice aproximadamente2 minutos (5 ciclos)
de RCP ysiga las indicaciones del DEA.
Si en algún momento observa una señal de vida
evidente, detenga la RCP y controle la respiración y
cualquier cambio en la situación.
Si hay dos personas entrenadas, una debe dar RCP
mientras que la otra maneja el DEA.
DEA: adultos o niños mayores de8años deedad oque
pesen más de55 libras (30 kilos)
No hay respiración
PANEL 5 0
Atragantamiento en personas conscientes
No puede toser, hablar o respirar
DÉ 5 GOLPES EN LA ESPALDA
Incline a la persona hacia adelante ala altura
de la cintura ydele 5 golpes en la espalda
entre los omóplatos, con la parte inferior de
la mano.
DÉ 5PRESIONES
ABDOMINALES
Coloque el puño con el pulgar hacia el centro
del abdomen de la persona, justo sobre el
ombligo. Cubra su puño con la otra mano.
Dé 5 presiones abdominales rápidas yhacia
arriba.
CONTINÚE CON LAATENCIÓN
Continúe con repeticiones de 5 golpes en
la espalda y5 presiones abdominales hasta
que el objeto sea expulsado, la persona
pueda toser con fuerza o respirar, o pierda el
conocimiento.
Si la persona queda inconsciente, brinde atención para personas
inconscientes con atragantamiento ydé RCP (vea el panel 4).
PANEL 6 0
CUBRA LA HERIDA CON UN APÓSITO ESTÉRIL
APLIQUE PRESIÓN DIRECTA
HASTA QUE CESE EL
SANGRADO
CUBRA EL APÓSITO
ENROLLÁNDOLO CON UNA
VENDA
Compruebe la circulación (sensibilidad,
temperatura ycolor) alrededor de la herida.
SI NO SE DETIENE EL SANGRADO, LLAME AL 9-1-1 Y
APLIQUE MÁS PRESIÓN
Coloque más apósitos yvendas, yaplique más presión.
Adopte medidas para minimizar el estado de shock.
Lávese las manos con jabón y agua después de brindar atención.
Control del sangrado externo
PANEL 7 0
ALEJEA LA PERSONA DE LA FUENTE DE LA QUEMADURA
ENFRÍE LAQUEMADURA
Enfríe la quemadura con agua fría del grifo
al menos hasta que se haya aliviado el dolor.
CUBRA CON UN APÓSITO
ESTÉRIL SIN APRETAR
SI LA QUEMADURA ES GRAVE, LLAME AL 9-1-1
Llame al 9-1-1 o al número de emergencia local si existen otras condiciones
de peligro de muerte.
DÉ ATENCIÓN PARA EL ESTADO DE SHOCK
Quemaduras
PANEL 8 0
LLAME AL 9-1-1 O A LA LÍNEA GRATUITA DE CONTROL
DE ENVENENAMIENTO
Para condiciones de peligro de muerte (la persona está inconsciente o no respira, o el
nivel de conciencia cambia), llame al 9-1-1 o al número de emergencialocal.
Si la persona está consciente y alerta, llame a la línea gratuita del Centro Nacional de
Control de Envenenamiento (National Poison Control Center) al 1-800-222-1222 y
siga las indicaciones que le proporcionen.
BRINDE ATENCIÓN DE ACUERDO CON LAS
SITUACIONES QUE SE PRESENTEN
No induzca el vómito ni dé ningún alimento o bebida a la persona a menos que sea
por indicación médica.
Envenenamiento
PANEL 9 0
LLAME AL 9-1-1 O AL NÚMERO DE EMERGENCIA LOCAL
MINIMICE EL MOVIMIENTO DE
LA CABEZA, EL CUELLO Y LA
COLUMNA VERTEBRAL
ESTABILICE LA CABEZA EN LA POSICIÓN EN LA QUE LA
ENCONTRÓ
Brinde apoyo a la persona, colocándole las manos a ambos lados de la cabeza.
Si la cabeza está girada bruscamente hacia un lado, NO la mueva.
Lesiones en la cabeza, el cuello o la
columna vertebral
PANEL
1 0 0
ACTÚE RÁPIDO Y VERIFIQUE
Rostro: pídale a la persona que sonría.
¿Se le cae un lado del rostro?
pídale a la persona que levante los
brazos.
¿No puede levantar un brazo?
pídale a la persona que repita una
oración simple (por ejemplo, “el
cielo es azul”.)
¿La persona articula mal las
palabras? ¿Puede repetir
correctamente la oración?
intente determinar cuándo
comenzaron las señales. Llame
al 9-1-1 de inmediato.
Informe sobre la hora de inicio al
personal del servicio médico de
emergencia.
Brazo:
Habla:
Hora:
BRINDE ATENCIÓN DE ACUERDO CON LAS
SITUACIONES QUE SE PRESENTEN
Derrame cerebral
En caso de derrame cerebral, actúe rápidoy verifique.
PANEL
1 1 0
¡Consiga la aplicación
gratuita de primeros auxilios
de la Cruz Roja Americana!
Envíe un mensaje con la palabra “GETFIRST” al 90999 o
busque “Cruz Roja Americana” en la tienda de aplicaciones de
iTuneso de Google Play.

Recomendados

PROTOCOLO-DEA-COLEGIO-MIGUEL-DE-CERVANTES.pdf von
PROTOCOLO-DEA-COLEGIO-MIGUEL-DE-CERVANTES.pdfPROTOCOLO-DEA-COLEGIO-MIGUEL-DE-CERVANTES.pdf
PROTOCOLO-DEA-COLEGIO-MIGUEL-DE-CERVANTES.pdfDanielaMellado8
3 views6 Folien
Primeros auxilios von
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosDiego Ticona Apaza
74 views16 Folien
RCP von
RCPRCP
RCPIngridMartinez73
489 views31 Folien
PRIMEROS AUXILIOS AMBITO ESCOLAR.pptx von
PRIMEROS AUXILIOS AMBITO ESCOLAR.pptxPRIMEROS AUXILIOS AMBITO ESCOLAR.pptx
PRIMEROS AUXILIOS AMBITO ESCOLAR.pptxBrandonVelarde2
32 views61 Folien
Manual de Primeros Auxilios navy von
Manual de Primeros Auxilios navyManual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navyAdolfo1995
349 views35 Folien
Paro cardio respiratorio von
Paro cardio respiratorioParo cardio respiratorio
Paro cardio respiratorioEfrain Foong Guerrero
6.9K views12 Folien

Más contenido relacionado

Similar a primeros auxilios.pptx

RCP von
RCPRCP
RCPPatricia Rosario Reyes
1.6K views6 Folien
INFORMATICA1.pdf von
INFORMATICA1.pdfINFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdfArianaMejaFernndez
9 views15 Folien
EXP-PBM5.pdf von
EXP-PBM5.pdfEXP-PBM5.pdf
EXP-PBM5.pdfArianaMejaFernndez
16 views15 Folien
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) von
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Ezequiel Aguilar
3.1K views22 Folien
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1] von
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]MSP - DPSP- PSMA
1.6K views52 Folien
Rcp von
RcpRcp
RcpGrupo Medal
1.4K views31 Folien

Similar a primeros auxilios.pptx(20)

Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) von Ezequiel Aguilar
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Ezequiel Aguilar3.1K views
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1] von MSP - DPSP- PSMA
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
MSP - DPSP- PSMA1.6K views
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf von AbigailRamirez92
Primeros Auxilios para la comunidad.pdfPrimeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
AbigailRamirez92216 views
Reanimacion Cardiopulmonar von Asista
Reanimacion CardiopulmonarReanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion Cardiopulmonar
Asista984 views

Más de julian duque

CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx von
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptxCAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptxjulian duque
315 views11 Folien
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptx von
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptxPRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptx
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptxjulian duque
4 views51 Folien
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptx von
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptxERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptx
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptxjulian duque
36 views13 Folien
capacitacion riesgo electrico.pptx von
capacitacion riesgo electrico.pptxcapacitacion riesgo electrico.pptx
capacitacion riesgo electrico.pptxjulian duque
14 views35 Folien
PRESENTACION resolucion 4272.pptx von
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxjulian duque
2.2K views11 Folien
presentacion riesgo vial .pptx von
presentacion riesgo vial .pptxpresentacion riesgo vial .pptx
presentacion riesgo vial .pptxjulian duque
17 views10 Folien

Más de julian duque(20)

CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx von julian duque
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptxCAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
julian duque315 views
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptx von julian duque
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptxPRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptx
PRESENTACION EEP TRABAJO EN ALTURAS FINAL.pptx
julian duque4 views
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptx von julian duque
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptxERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptx
ERGONOMIA EN SECTOR TELECOMUNICACIONES.pptx
julian duque36 views
capacitacion riesgo electrico.pptx von julian duque
capacitacion riesgo electrico.pptxcapacitacion riesgo electrico.pptx
capacitacion riesgo electrico.pptx
julian duque14 views
PRESENTACION resolucion 4272.pptx von julian duque
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
julian duque2.2K views
presentacion riesgo vial .pptx von julian duque
presentacion riesgo vial .pptxpresentacion riesgo vial .pptx
presentacion riesgo vial .pptx
julian duque17 views
Lesiones oculares en ámbitos laborales.pptx von julian duque
Lesiones oculares en ámbitos laborales.pptxLesiones oculares en ámbitos laborales.pptx
Lesiones oculares en ámbitos laborales.pptx
julian duque105 views
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptx von julian duque
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptxPRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptx
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptx
julian duque26 views
Proyecto Resolucion Metodología PESV VFPUBLICADA.pdf von julian duque
Proyecto Resolucion Metodología PESV VFPUBLICADA.pdfProyecto Resolucion Metodología PESV VFPUBLICADA.pdf
Proyecto Resolucion Metodología PESV VFPUBLICADA.pdf
julian duque413 views
principios basicos del socorrista.pptx von julian duque
principios basicos del socorrista.pptxprincipios basicos del socorrista.pptx
principios basicos del socorrista.pptx
julian duque19 views
RESPONSABILIDADES DEL SGSST PRESENTACION.pptx von julian duque
RESPONSABILIDADES DEL SGSST PRESENTACION.pptxRESPONSABILIDADES DEL SGSST PRESENTACION.pptx
RESPONSABILIDADES DEL SGSST PRESENTACION.pptx
julian duque91 views
presentacion riesgo vial redline.pptx von julian duque
presentacion riesgo vial redline.pptxpresentacion riesgo vial redline.pptx
presentacion riesgo vial redline.pptx
julian duque16 views
Principios basicos del socorrista von julian duque
Principios basicos del socorristaPrincipios basicos del socorrista
Principios basicos del socorrista
julian duque320 views
Presentacion investigacion-at- von julian duque
Presentacion investigacion-at-Presentacion investigacion-at-
Presentacion investigacion-at-
julian duque208 views
Gestión administrativa para el orden y aseo de (1) von julian duque
Gestión administrativa para el orden y aseo de (1)Gestión administrativa para el orden y aseo de (1)
Gestión administrativa para el orden y aseo de (1)
julian duque70 views
Roles y responsabilidad brigada covid19 von julian duque
Roles y responsabilidad brigada covid19 Roles y responsabilidad brigada covid19
Roles y responsabilidad brigada covid19
julian duque89 views
organizacion empresarial -trabajo en equipo vs deporte - liderazgo von julian duque
organizacion empresarial -trabajo en equipo vs deporte - liderazgoorganizacion empresarial -trabajo en equipo vs deporte - liderazgo
organizacion empresarial -trabajo en equipo vs deporte - liderazgo
julian duque42 views
Presentacion gestion del cambio von julian duque
Presentacion gestion del cambioPresentacion gestion del cambio
Presentacion gestion del cambio
julian duque81 views

Último

Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
242 views16 Folien
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
255 views340 Folien
Tema 3-El átomo.pptx von
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 views16 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
226 views26 Folien
Imagen de exito.pptx von
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
56 views1 Folie
DEPORTES DE RAQUETA .pdf von
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 views11 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views

primeros auxilios.pptx

  • 1. Primeros auxilios, RCP y DEA para adultos Referencia rápida
  • 2. Contenido PANEL Cómo revisar a un adulto enfermo o lesionado ___________ 3 RCP___________________________________________________ ___ 4 DEA: adultos o niños_______________________________________ 5 Atragantamiento en personas conscientes _______________ 6 Control del sangrado externo _______________________________ 7 Quemaduras ______________________________________________ 8 Envenenamiento __________________________________________ 9 Lesiones en la cabeza, el cuello o la columna vertebral _______ 1 0 Derrame cerebral_________________________________________ 1 1 Revise el lugar y a la persona. Colóquese guantes desechables u otro EPP según corresponda. Llame al 9-1-1. Pasos siguientes Guía para los íconos utilizados enesta referencia: PANEL 2
  • 3. COMPRUEBE EL NIVEL DE RESPUESTA Dé palmaditas en el hombro de la persona y pregúntele en voz alta: “¿Se siente bien?” SI LA PERSONA NO RESPONDE, LLAME AL 9-1-1 O AL NÚMERO DE EMERGENCIA LOCAL Y PÍDALE A OTRA PERSONA QUE SOLICITE UN DEA Si una persona inconsciente está boca abajo, voltéela hacia arriba, manteniendo la cabeza, el cuello y la espalda en línea recta. Si la persona responde, pídale permiso y llame al 9-1-1 o al número de emergencia local para pedir ayuda en condiciones de peligro de muerte. Revise a la persona desde la cabeza hasta los pies y hágale preguntas para saber qué occurió. ABRA LA VÍARESPIRATORIA Incline la cabeza y levante el mentón. COMPRUEBE SI HAY RESPIRACIÓN Compruébelo durante un máximo de 10 segundos. Los jadeos ocasionales no son respiraciones. REVISE RÁPIDAMENTE PARA VER SI HAY SANGRADO GRAVE Si no hay respiración, dé RCP o utilice un DEA si tiene uno a mano. (Vea los paneles 4 y 5). Si hay respiración, mantenga la vía respiratoria abierta y controle la respiración y cualquier cambio de estado. Cómo revisar a un adulto enfermo o lesionado Parece estar inconsciente PANEL 3
  • 4. DÉ 30COMPRESIONES EN ELPECHO. Empuje fuerte y rápido en el centro del pecho, al menos a 2 pulgadas de profundidad y a una velocidad de 100 compresiones por minuto. La persona debe estar colocada sobre una superficie firme y nivelada. DÉ 2 SOPLOS DE RESPIRACIÓN DE SALVAMENTO Incline la cabeza hacia atrás y levante el mentón. Apriete la nariz y forme un sello completo sobre la boca. Sople dentro de la boca durante aproximadamente 1 segundo para hacer que el pecho se levante visiblemente. Dé soplos de respiración de salvamento, uno después del otro. Si el pecho no se levanta con el primer soplo de respiración de salvamento, vuelva a inclinar la cabeza y dele otro soplo de salvemento. Si con el segundo soplo no logra que el pecho se levante, es probable que la persona se esté atragantando. Después de cada ciclo subsiguiente de compresiones en el pecho y antes de intentar la respiración de salvamento, busque si hay algún objeto y,si lo hubiera, retírelo. Continúe con la RCP. NO PARE Continúe los ciclos de RCP. No pare a menos que perciba alguna señal de vida evidente (como la respiración), haya un DEA listo para usar, sea relevado por otro socorrista capacitado o el personal del servicio médico de emergencia, usted se sienta demasiado agotado para continuar o la situación se vuelva insegura. Utilice un DEA en cuanto sea posible. (Vea el panel 5). Si en algún momento observa una señal de vida evidente, detenga la RCP y controle la respiración y cualquier cambio en la situación. RCP No hay respiración PANEL 4
  • 5. ENCIENDA ELDEA Siga los mensajes de voz y/o visuales. SEQUE EL PECHO DESCUBIERTO DE LAPERSONA Retire los parches de medicamento con los guantes puestos. COLOQUE LOS ELECTRODOS No utilice electrodos o equipos de DEA pediátrico en adultos o niños mayores de 8 años de edad o que pesen más de 55 libras (30 kilos). ENCHUFE EL CONECTOR SI ES NECESARIO APÁRTESE Asegúrese de que nadie, incluido usted, toque a la persona. Diga en voz alta: “Apártense todos”. DEJE QUE EL DEA ANALICE EL RITMO CARDÍACO Presione el botón “analizar” si es necesario. APLIQUE UNA DESCARGA, SI ES ACONSEJABLE Asegúrese de que nadie, incluido usted, esté tocando a la persona. Diga en voz alta: “Apártense todos”. Presione el botón de “descarga” si es necesario. DÉ RCP Después de aplicar la descarga o si no se aconseja aplicarla, realice aproximadamente2 minutos (5 ciclos) de RCP ysiga las indicaciones del DEA. Si en algún momento observa una señal de vida evidente, detenga la RCP y controle la respiración y cualquier cambio en la situación. Si hay dos personas entrenadas, una debe dar RCP mientras que la otra maneja el DEA. DEA: adultos o niños mayores de8años deedad oque pesen más de55 libras (30 kilos) No hay respiración PANEL 5 0
  • 6. Atragantamiento en personas conscientes No puede toser, hablar o respirar DÉ 5 GOLPES EN LA ESPALDA Incline a la persona hacia adelante ala altura de la cintura ydele 5 golpes en la espalda entre los omóplatos, con la parte inferior de la mano. DÉ 5PRESIONES ABDOMINALES Coloque el puño con el pulgar hacia el centro del abdomen de la persona, justo sobre el ombligo. Cubra su puño con la otra mano. Dé 5 presiones abdominales rápidas yhacia arriba. CONTINÚE CON LAATENCIÓN Continúe con repeticiones de 5 golpes en la espalda y5 presiones abdominales hasta que el objeto sea expulsado, la persona pueda toser con fuerza o respirar, o pierda el conocimiento. Si la persona queda inconsciente, brinde atención para personas inconscientes con atragantamiento ydé RCP (vea el panel 4). PANEL 6 0
  • 7. CUBRA LA HERIDA CON UN APÓSITO ESTÉRIL APLIQUE PRESIÓN DIRECTA HASTA QUE CESE EL SANGRADO CUBRA EL APÓSITO ENROLLÁNDOLO CON UNA VENDA Compruebe la circulación (sensibilidad, temperatura ycolor) alrededor de la herida. SI NO SE DETIENE EL SANGRADO, LLAME AL 9-1-1 Y APLIQUE MÁS PRESIÓN Coloque más apósitos yvendas, yaplique más presión. Adopte medidas para minimizar el estado de shock. Lávese las manos con jabón y agua después de brindar atención. Control del sangrado externo PANEL 7 0
  • 8. ALEJEA LA PERSONA DE LA FUENTE DE LA QUEMADURA ENFRÍE LAQUEMADURA Enfríe la quemadura con agua fría del grifo al menos hasta que se haya aliviado el dolor. CUBRA CON UN APÓSITO ESTÉRIL SIN APRETAR SI LA QUEMADURA ES GRAVE, LLAME AL 9-1-1 Llame al 9-1-1 o al número de emergencia local si existen otras condiciones de peligro de muerte. DÉ ATENCIÓN PARA EL ESTADO DE SHOCK Quemaduras PANEL 8 0
  • 9. LLAME AL 9-1-1 O A LA LÍNEA GRATUITA DE CONTROL DE ENVENENAMIENTO Para condiciones de peligro de muerte (la persona está inconsciente o no respira, o el nivel de conciencia cambia), llame al 9-1-1 o al número de emergencialocal. Si la persona está consciente y alerta, llame a la línea gratuita del Centro Nacional de Control de Envenenamiento (National Poison Control Center) al 1-800-222-1222 y siga las indicaciones que le proporcionen. BRINDE ATENCIÓN DE ACUERDO CON LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTEN No induzca el vómito ni dé ningún alimento o bebida a la persona a menos que sea por indicación médica. Envenenamiento PANEL 9 0
  • 10. LLAME AL 9-1-1 O AL NÚMERO DE EMERGENCIA LOCAL MINIMICE EL MOVIMIENTO DE LA CABEZA, EL CUELLO Y LA COLUMNA VERTEBRAL ESTABILICE LA CABEZA EN LA POSICIÓN EN LA QUE LA ENCONTRÓ Brinde apoyo a la persona, colocándole las manos a ambos lados de la cabeza. Si la cabeza está girada bruscamente hacia un lado, NO la mueva. Lesiones en la cabeza, el cuello o la columna vertebral PANEL 1 0 0
  • 11. ACTÚE RÁPIDO Y VERIFIQUE Rostro: pídale a la persona que sonría. ¿Se le cae un lado del rostro? pídale a la persona que levante los brazos. ¿No puede levantar un brazo? pídale a la persona que repita una oración simple (por ejemplo, “el cielo es azul”.) ¿La persona articula mal las palabras? ¿Puede repetir correctamente la oración? intente determinar cuándo comenzaron las señales. Llame al 9-1-1 de inmediato. Informe sobre la hora de inicio al personal del servicio médico de emergencia. Brazo: Habla: Hora: BRINDE ATENCIÓN DE ACUERDO CON LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTEN Derrame cerebral En caso de derrame cerebral, actúe rápidoy verifique. PANEL 1 1 0
  • 12. ¡Consiga la aplicación gratuita de primeros auxilios de la Cruz Roja Americana! Envíe un mensaje con la palabra “GETFIRST” al 90999 o busque “Cruz Roja Americana” en la tienda de aplicaciones de iTuneso de Google Play.