Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (20)

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

  1. 1. PRESENTACIÓN CENTRO EDUCATIVO RURAL EL RECREO SEDE LA GARITA Sardinata Norte de Santander
  2. 2. IDENTIFICACIÓN Título del proyecto: RECONOCIENDO EL MEDIO NATURAL Y LOS ELEMENTOS QUE INCIDEN EN ÉL A TRAVÉS DE LAS TIC Docentes a cargo: ORFELINA MANTILLA ormam1970@gmail.com Gestor: ZANDRA LUCERO ESTEVEZ CARVAJAL Zandra.estevez@unipamplona.edu.co
  3. 3. DESCRIPCION DEL PROBLEMA Ubicación del contexto: El siguiente proyecto de Aula se desarrollo en Centro educativo Rural el recreo, Sede La Garita corregimiento de Las Mercedes, Sardinita, Norte de Santander. Las propuestas pedagógicas de la actualidad han de centrarse de forma particular en un aspecto innovador que incluya de manera contundente los intereses y las preferencias de los individuos que se están formando, y una de las mejores formas de hacer esto una realidad es el uso de las TIC, como medios para aprender, en el caso de las ciencias Naturales, lo que ocurre en el medio ambiente.
  4. 4. DESCRIPCION DEL PROBLEMA Propuesta y necesidad de implantación Las TIC, como medios que ofertan la posibilidad de trasladarse a los lugares más distantes de la tierra, se convierte en un medio de exploración desde el que se puede obtener una visión más clara sobre los problemas que presenta el ambiente y las posibles soluciones que se pueden abordar de manera personal, comunitaria y social.
  5. 5. DESCRIPCION DEL PROBLEMA Consecuencias propuesta. de no aplicarse la En el caso concreto de las Ciencias Naturales, dedicadas de forma particular a la exploración del medio ambiente, las relaciones humanas en este y las leyes que regulan la interacción entre todos sus elementos, se perfila como un área centrada en la acción práctica, dentro de la que resulta indispensable que el individuo tome parte activa, esto a través de una exploración continua sobre lo que sucede, sus causas y consecuencias; de modo tal que resulta importante el rol de las TIC, como herramientas que permiten el acercamiento a la realidad de una forma contundente, continua y actualizada
  6. 6. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA ¿EN QUÉ FORMA EL USO DE LAS TIC AMPLÍA EL CONOCIMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES EN CUANTO AL MEDIO AMBIENTE Y LAS LEYES QUE LO RIGEN?
  7. 7. OBJETIVO GENERAL Desarrollar prácticas pedagógicas mediante la que se oriente a los educandos al conocimiento certero del comportamiento del medio ambiente y las consecuencias de la acción humana sobre este, por medio del uso de las TIC como recurso informativo y formativo.
  8. 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Promover el conocimiento de los estudiantes sobre los problemas del ambiente y las posibles vías de solución. Fomentar en los estudiantes y la comunidad educativa un uso racional de los recursos naturales por medio de las tic. Incentivar a la comunidad educativa hacia la adopción de hábitos y prácticas que favorezcan el equilibrio ambiental.
  9. 9. CARACTERIZACIÓN CONCEPTUAL Y PEDAGÓGICA • EL MEDIO AMBIENTE Y SUS CAMBIOS .
  10. 10. ARTICULACIÓN TIC´S • Mediante le uso de las TIC, los estudiantes de primaria del centro educativo podrán explorar las condiciones del medio ambiente a nivel universal, pudiendo establecer comparaciones directas sobre las causas, las consecuencias y las medidas correctivas que se usan para no sucumbir ante las mismas, de modo que estas puedan ser trasladadas a las prácticas cotidianas. • Es indispensable que desde la escuela se haga un uso permanente de aquellas estrategias pedagógicas que forman e informan sobre lo que sucede en el entorno circundante, para que de esta manera los infantes y jóvenes no se acostumbren a ver los problemas ambientales desde la barrera, sino que por el contrario aprenda a formar parte activa de las soluciones.
  11. 11. METODOLOGÍA • Identificar los problemas ambientales más relevantes del medio ambiente por medio de videos de las aulas virtuales del medio ambiente y relacionarlos con los encontrados en la vereda e indagar por las posibles soluciones. • Realizar actividades en mejora del medio ambiente con la comunidad educativa e Incentivar a la comunidad educativa hacia la adopción de hábitos y prácticas que favorezcan el equilibrio ambiental. • Evaluar los procesos de formación a la comunidad en aras de retroalimentar los procesos.
  12. 12. Actividades y productos Observación de videos de las aulas virtuales de cpe o en you tobe. Listar las principales acciones que realiza el hombre en relación al medio ambiente de esta manera promover el conocimiento de los estudiantes sobre los problemas del ambiente y las posibles vías de solución. Registros en el computador en Microsoft Word y realizar mapas conceptuales que evidencien esta relación hombre naturaleza.
  13. 13. Actividades y productos Realizar un collage de dibujos realizados por los estudiantes donde se evidenciaran las actividades realizadas en la vereda en relación al medio ambiente que nos permita fomentar en los estudiantes y la comunidad educativa un uso racional de los recursos naturales. Incentivar a la comunidad educativa hacia la adopción de hábitos y prácticas que favorezcan el equilibrio ambiental por medio de jornadas ambientales.
  14. 14. EVIDENCIAS •Observación de Ayudas audiovisuales, videos aulas virtuales o de you tobe. Listando las acciones ambientales de la vereda y registrando en los computadores.
  15. 15. LINK DEL PROYECTO EN LA WEB http://sedelagarita.blogspot.com/

×