Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

motivacion laboral

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Presentacion motivacion
Presentacion motivacion
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 15 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie motivacion laboral (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

motivacion laboral

  1. 1. MOTIVACION LABORALMOTIVACION LABORAL
  2. 2. ¿Qué es la¿Qué es la motivación?motivación? “Todas aquellas condiciones internas descritas como anhelos, impulsos, etc....es un estado interno que activa o induce a algo” “La voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo hacia las metas organizacionales, condicionadas por la habilidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual” 2
  3. 3. Proceso de la motivación 3 Necesidad insatisfecha Tensión Impulso Búsqueda del comportamiento Necesidad satisfecha Reducción de la Tensión
  4. 4. Maslow y su jerarquía de necesidadesMaslow y su jerarquía de necesidades 5 Según Maslow, para motivar a las personas es necesario conocer el nivel jerárquico en el que se encuentran sus necesidades, y en función de ello establecer estímulos relacionados con dicho nivel.
  5. 5. • NECESIDADES FISIOLÓGICAS. Son las más básicas, ya que son s imprescindibles para la supervivencia humana: alimentarse, saciar la sed, vestir, etc. • NECESIDADES DE SEGURIDAD. Son aquellas que pretenden proteger a la persona de los posibles peligros a los que se expone. Como ejemplo la necesidad de estabilidad laboral. • NECESIDADES SOCIALES. El ser humano necesita sentirse acompañado de otras personas, ser partícipe de un grupo social, dar y recibir afecto, vivir en relación, comunicarse, etc. • NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO O AUTOESTIMA. La persona necesita sentirse reconocida y estimada, no solo por su grupo social, sino también por sí mismo. • NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN. En este nivel, las personas intentan desarrollar todo su potencial, su creatividad y su talento. 6
  6. 6. Teoría “X” y “Y” D. McGregorTeoría “X” y “Y” D. McGregor 7 Dos supuestos de los seres humanos: Las teorías X y Y, son dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano y que son adoptadas por los directivos para motivar a los empleados y obtener su productividad
  7. 7. Teoría XTeoría X Supuestos sobre los Empleados Acciones para su Motivación ▫ El trabajo es desagradable por naturaleza. ▫ Como no les gusta y lo evitan hay que forzarlos. ▫ Los empleados rehuyen las responsabilidades ▫ La seguridad es lo mas importante. ▫ El trabajador es pesimista, estático, rígido y con aversión. ▫ Supervisar y controlar. ▫ Dividir el trabajo en tareas simples, repetitivas y fáciles de aprender. ▫ Describir el trabajo con procedimientos detallados y por escrito. ▫ Ser "firme" pero justo y pagar bien. 8
  8. 8. Teoría YTeoría Y Supuestos sobre los Empleados Acciones para su Motivación ▫ El trabajo es algo natural, como el juego o el deporte. ▫ Están comprometidos con los objetivos y se auto-controlan ▫ Aprenden a aceptar y buscan las responsabilidades. ▫ Toda la gente es creativa, optimista, dinámica, flexible. ▫ Mantener informados a los empleados. ▫ Escuchar sus objeciones, sugerencias o planes. ▫ Permitir auto-gestión en asuntos rutinarios. 9
  9. 9. 10 Teoría Motivación – Higiene de HerzbergTeoría Motivación – Higiene de Herzberg
  10. 10. 11
  11. 11. Teoría de las 3 Necesidades McClellandTeoría de las 3 Necesidades McClelland 12 Las necesidades de logros, de poder y de asociación se hallan en diversos grados de variación en todos los trabajadores y directores. Esta mezcla de necesidades caracterizan tanto al Directivo como al empleado. McClelland afirma que la gran mayoría de la gente posee y exhibe una combinación de esas características. Algunas personas exhiben fuertes sesgos hacia una en particular la cual afecta su comportamiento y su estilo gerencial de trabajo.
  12. 12. NECESIDAD DE LOGROS La persona con necesidad de logro se encuentra motivada por alcanzar algo realmente difícil mediante el reto y desafío de sus propias metas y con ello avanzar en el trabajo. Hay una fuerte necesidad de retroalimentarse de su logro y progreso y una necesidad por sentirse dotado, realizado, gratificado y con talento. LA NECESIDAD DE PODER La persona con necesidad de poder está motivada por obtener y conservar la autoridad. Tiene deseo de influir, adiestrar, enseñar o animar a los demás a conseguir logros. Su modo de comportarse lo conduce a ser influyente, efectivo e impactante. Hay una fuerte necesidad de hacer liderar sus ideas y de hacerlas prevalecer. De incrementar su poder y su prestigio, en fin, su estatus. LA NECESIDAD DE ASOCIACIÓN La persona con necesidad de asociación, está motivada por la afiliación y posee la necesidad de tener relaciones amigables y se motiva hacia interactuar con la gente y con los demás compañeros de trabajo. La afiliación conduce a sentirse respaldado por la ayuda, respeto y consideración de los demás. Los individuos con esta necesidad alta, no son líderes ni directivos más eficientes, ya que les cuesta mucho tomar decisiones difíciles sin preocuparse por disgustar a los demás. 13
  13. 13. LogroLogroLogroLogro AsociaciónAsociaciónAsociaciónAsociaciónPoderPoderPoderPoder CompetenciaCompetencia IMPULSOS MOTIVACIONALESIMPULSOS MOTIVACIONALES
  14. 14. Existencia

×