Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Metodología PACIE (20)

Anzeige

Weitere von Universidad Técnica del Norte (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Metodología PACIE

  1. 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Programa de Formación de Tutores Virtuales Docentes Autores: MSc. Tulia Vaca MSc. Andrea Basantes MSc. Omar Lara
  2. 2. Metodología PACIE
  3. 3. Metodología La creación de plataformas Elearning, el incremento de varios idiomas en la red, la facilidad de procesos tecnológicos. Se creó un falso imaginario de reproducir lo real en lo virtual sin metodología alguna. Presencia – Alcance – Capacitación – Interacción -- elearning PACIE es una metodología que permite el uso de las TIC's como un soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real.
  4. 4. Se establece una comunicación afectiva y efectiva entre el docente y el estudiante Permite interactuar con expertos de diferentes latitudes, crear redes de aprendizaje, intercambiar opiniones, material informativo, en forma sincrónica y asincrónica. Hace visibles los procesos de enseñanza aprendizaje del estudiante y la interacción con el docente . Superación de las barreras tradicionales de espacio y tiempo, al no estar sometida la educación virtual a un espacio físico concreto de aprendizaje, ni a tiempos fijos en el horario cotidiano. La educación virtual permite conformar y fortalecer redes de conocimiento entre académicos e investigadores, en donde el aprendizaje colaborativo se convierte en insumo de los nodos virtuales. Poco reconocimiento social de la educación virtual, en términos de su calidad, pertinencia y eficiencia. VENTAJAS
  5. 5. PACIE toma como elementos esenciales a la motivación y al acompañamiento, a la riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez versus la cantidad y la frialdad PACIE adiciona a la comunicación y exposición de la información, procesos sociales que apoyan la criticidad y análisis de los datos para construir conocimiento, mediante el compartir educativo. Con PACIE ya no sólo se: informa, expone y enseña..., sino que: se crea, se educa, se guía y... se comparte...
  6. 6. Fase Presencia Debemos crear la necesidad para que nuestros estudiantes ingresen a nuestro sitio web, a nuestro E.V.A. o a nuestro Campus.
  7. 7. Fase Alcance Debemos fijar objetivos claros sobre lo que vamos a realizar con nuestros estudiantes en la red: comunicación..., información..., soporte..., o interacción.
  8. 8. Fase Capacitación ¿Estamos listos para emprender el reto?, ¿Tenemos la capacidad de alcanzar los objetivos planteados?, ¿Responderán nuestros estudiantes?, ¿Qué nos hace falta por aprender?.
  9. 9. Fase Interacción Usemos los recursos y actividades para socializar y compartir, para generar interacción, para estimular y sobretodo, para guiar y acompañar...
  10. 10. Fase elearning Generemos interacción y conocimiento, usemos toda la tecnología, pero sin olvidar la pedagogía, motivemos, guiemos y eduquemos apoyándonos en la red.
  11. 11. Conclusiones Existen varias significados de PACIE y es importante mencionarlas, entre ellas tenemos:
  12. 12. UTN Virtual Todos los derechos reservados

×