SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexandra Ofir Catacoli
María Luisa Turriago
Luz Marina Ardila
 ¿Cómo utilizar una metodología didáctica
en pro de la cultura ambiental para
potencializar el sentido de pertenencia por
el entorno natural en los estudiantes de la
básica primaria sede Doce de Octubre del
colegio Juan Pablo II de Villavicencio?
Nuestros educandos aún adolecen de una metodología didáctica que los
conlleve al verdadero sentido de pertenencia por la conservación de su
entorno natural y sus recursos, situación que aún es evidenciada de la
siguiente manera:
 En los espacios cerrados como lo son pasillos al respaldo de la
institución, no existe el manejo apropiado a las basuras y demás
residuos;
 por otra parte, aún se puede apreciar el descuido de los elementos a su
disposición como lo son las sillas, las cuales constantemente son
rayadas al igual que las paredes.
 El ahorro de energía y el desperdicio en la utilización del recurso
hídrico.
 La conservación de sus baños impecables.
 El arrojo de basuras en los desagües de aguas lluvias.
 El desperdicio de papel entre otras.
 Establecer las problemáticas existentes en el manejo del
ambiente interno del colegio Juan Pablo II, sede Doce de
Octubre – Villavicencio _Meta para sensibilizar, diseñar
e implementar una estrategia metodológica que
despierte en cada uno de los estudiantes la conciencia y
el amor hacia los recursos naturales, propiciando con
ello el desarrollo de una cultura ambiental como estilo
de vida dentro de la comunidad a través de una
metodología didáctica.
 Identificar los focos de deterioro de los recursos
naturales dentro del entorno escolar.
 Establecer una matriz de información pública sobre
los focos de deterioro encontrados.
 Diseñar y proponer en el plan de estudio una
campaña de sensibilización en pro del mejoramiento
del entorno escolar.
 (creación de agentes pro-ambientales encargados de
promover el mejoramiento del entorno y velar por la
aplicación de una cultura ambiental continua.
 Cultura Ecológica para valorar nuestros recursos
naturales renovables y no renovables)
 En los últimos años se vienen produciendo nuevos planteamientos
encaminados a la mejora de los estilos de vida de los individuos
relacionándolos con el mundo natural y todo lo que le rodea.
 Sin duda alguna, todo este nuevo movimiento ha hecho posible la
creación de espacios alternativos para que el individuo busque su
identidad y se relacione con el entorno que le rodea. La sociedad actual
y las nuevas corrientes de pensamiento se han sensibilizado con la
relación existente del binomio hombre y naturaleza creando así la
base de nuevas estructuras sociales de relación y sensibilización con el
medio que le rodea.
 También la comunidad escolar tiene el deber de formar y sensibilizar
a los alumnos dentro de este estilo de vida, con el fin de mejorar su
entorno y la calidad de vida de los mismos. La educación debe de
incorporar, en la medida que le sea posible aquellos planteamientos que
sensibilicen al alumno con el medio que le rodea y, fomentar su
conocimiento para una mayor integración con el mismo.
¿Qué son las Actividades en el Medio
Natural?
sin duda alguna ésta pregunta tiene varias soluciones, vamos a tomar como
referencia las aportadas por:
 Callejón Martín, Juan A.: Son aquellas actividades que se pueden
realizar dentro o fuera de nuestro entorno habitual, con un objetivo
principal, el Educativo.
 Alonso Gil, Víctor: Son aquellas actividades que se realizan en el
campo, bajo un punto de vista educativo y utilitario, ayudadas por el
desarrollo de actividad física e incluyendo las de aula y taller que nos
proporcionan conocimientos y materiales que se pueden aplicar antes o
después en el desarrollo de las mismas.
“La metodología constituye el conjunto de normas y
decisiones que organizan de forma global, la
acción didáctica en el aula: papel que juegan
alumnos y profesores, utilización de medios y
recursos, tipos de actividades, organización de los
tiempos y espacios, agrupamiento, secuenciación y
tipos de tareas, etc.”.
Parece demostrado que metodologías diversas
puedan ser capaces de desarrollar similares
intenciones educativas.
1.    Individualización y adaptación de los aprendizajes.
2. Proporcionar oportunidades para poner en práctica los nuevos 
aprendizajes: aplicabilidad y funcionalidad de los aprendizajes. 
3. Procurar plantear la interrelación entre los diversos contenidos 
de una misma área y entre diferentes áreas. 
Interdisciplinariedad.
4. El profesor actuará como guía y mediador para facilitar la 
construcción de aprendizajes significativos
5. El profesor debe ajustar la ayuda pedagógica a las diferentes 
necesidades del alumnado y facilitar métodos y recursos variados 
que permitan dar respuesta a sus diversas motivaciones, 
intereses y capacidades.
6. Se procurará crear un ambiente de trabajo que favorezca la 
espontaneidad del alumno y el desarrollo de su interés por 
aprender.
 
  Tal vez, si todos los docentes y alumnos  ….de la 
sección primaria de la sede Doce de Octubre del 
Colegio Juan Pablo II se concientizan y se  
comprometen con la aplicación de una 
metodología didáctica en pro de la cultura 
ambiental se potencializa  el  sentido de 
pertenencia por el entorno natural escolar.
VARIABLE INDEPENDIENTE:
  Daños en moviliario escolar
  Daños en estructura física
 Contaminación de aulas escolares
 VARIABLE DEPENDIENTE:
 Número de niños sin pupitre
Número de unidades sanitarias inservibles
Número de paredes rayadas
Kilos de basura recolectada en la semanas en el espacio intern0.
 VARIABLE INTERVINIENTE:  
   - La comprensión de la metodología.
-La contribución de todos los docentes.
-El grado de motivación. 
-El seguimiento de la acción.
 
SELECCIÓN DE LA TECNICA
 Para determinar el grado de participación o vinculación de los 
docentes en ésta actividad se aplica una pregunta identificando el 
número de estudiantes por docente y así, conocer el total de 
respuesta positiva tanto de docentes como estudiantes.
PREGUNTA:
 
¿Está usted dispuesto a vincularse en la aplicación de una 
metodología didáctica en pro de la preservación del entorno 
natural escolar para elevar el sentido de pertenencia de los 
estudiantes?
 
 
POR: ALEXANDRA OFIR CATACOLI
MARIA LUISA TURRIAGO LOPEZ
LUZ MARINA ARDILA GOMEZ
Juan pablo ii
Juan pablo ii
Juan pablo ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSALEDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSALintercad peru
 
Educación ambiental
Educación         ambientalEducación         ambiental
Educación ambientalmosocla
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteAdry Velasquez Cantor
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...miriamortizd
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIAPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIARoxana Montenegro
 
PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
PRESERVACIÓN DEL ENTORNOPRESERVACIÓN DEL ENTORNO
PRESERVACIÓN DEL ENTORNOfranciskitaa
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales jairherrera54
 
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidadUnidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidadRoberto Mendoza Barrera
 
Lineamientos Básicos Ed
Lineamientos Básicos EdLineamientos Básicos Ed
Lineamientos Básicos EdFabio Munévar
 
Sc perez procedimiento
Sc perez procedimientoSc perez procedimiento
Sc perez procedimientoceciper
 
Trabajo en grupo catedrea maximo rivero
Trabajo en grupo catedrea maximo riveroTrabajo en grupo catedrea maximo rivero
Trabajo en grupo catedrea maximo riveromjavierortega
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSALEDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
 
Educación ambiental
Educación         ambientalEducación         ambiental
Educación ambiental
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambiente
 
Proyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegioProyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegio
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIAPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
 
PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
PRESERVACIÓN DEL ENTORNOPRESERVACIÓN DEL ENTORNO
PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
 
Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valenciaAporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
 
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidadUnidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
 
Lineamientos Básicos Ed
Lineamientos Básicos EdLineamientos Básicos Ed
Lineamientos Básicos Ed
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
 
Germanvarondevia
GermanvarondeviaGermanvarondevia
Germanvarondevia
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
 
Sc perez procedimiento
Sc perez procedimientoSc perez procedimiento
Sc perez procedimiento
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Trabajo en grupo catedrea maximo rivero
Trabajo en grupo catedrea maximo riveroTrabajo en grupo catedrea maximo rivero
Trabajo en grupo catedrea maximo rivero
 

Destacado

Destacado (20)

Unit 6 workbook 7mo
Unit 6 workbook 7moUnit 6 workbook 7mo
Unit 6 workbook 7mo
 
Sistemasss
SistemasssSistemasss
Sistemasss
 
Funcion y[1]
Funcion y[1]Funcion y[1]
Funcion y[1]
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Informe Rural - 25/06/2013
Informe Rural - 25/06/2013Informe Rural - 25/06/2013
Informe Rural - 25/06/2013
 
Diversidad de religión
Diversidad de religiónDiversidad de religión
Diversidad de religión
 
Desarrollo y mantenimiento de sistemas
Desarrollo y mantenimiento de sistemasDesarrollo y mantenimiento de sistemas
Desarrollo y mantenimiento de sistemas
 
Ñano lindo
Ñano lindoÑano lindo
Ñano lindo
 
Sobredosis de belleza
Sobredosis de bellezaSobredosis de belleza
Sobredosis de belleza
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Trabalho de computação aplicada versão final
Trabalho de computação aplicada   versão finalTrabalho de computação aplicada   versão final
Trabalho de computação aplicada versão final
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria
Hoteleria
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Cosntcivil
CosntcivilCosntcivil
Cosntcivil
 
Tarea nt sesion 1
Tarea nt  sesion 1Tarea nt  sesion 1
Tarea nt sesion 1
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Sierra norte 03 vok (1)
Sierra norte 03 vok (1)Sierra norte 03 vok (1)
Sierra norte 03 vok (1)
 
ED 01 tipos_datos
ED 01 tipos_datosED 01 tipos_datos
ED 01 tipos_datos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 

Similar a Juan pablo ii

Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualAdriana Martinez
 
Proyecto sede palmira y evaluacion
Proyecto sede palmira y evaluacionProyecto sede palmira y evaluacion
Proyecto sede palmira y evaluacionrosalba03
 
Proyecto sede palmira
Proyecto sede palmiraProyecto sede palmira
Proyecto sede palmirarosalba03
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecnoRuben de la Rosa
 
Proyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfsProyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfsfredycpe
 
propuesta de adaptacion curricular
 propuesta de adaptacion curricular propuesta de adaptacion curricular
propuesta de adaptacion curricularMichellSantofimio
 
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...bolivard
 
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALESFOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALESIECOLROSARIO
 
Silabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambientalSilabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambientalhasmithjb
 
Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Julieth Rodriguez
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalJulieth Rodriguez
 
Proyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomasProyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomassebastian
 
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramientaangelmanuel22
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Yan Arley Ramos Palacios
 

Similar a Juan pablo ii (20)

Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
 
Proyecto sede palmira y evaluacion
Proyecto sede palmira y evaluacionProyecto sede palmira y evaluacion
Proyecto sede palmira y evaluacion
 
Proyecto sede palmira
Proyecto sede palmiraProyecto sede palmira
Proyecto sede palmira
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
 
Proyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfsProyecto de aula tic mfs
Proyecto de aula tic mfs
 
propuesta de adaptacion curricular
 propuesta de adaptacion curricular propuesta de adaptacion curricular
propuesta de adaptacion curricular
 
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
 
Analisis (1) yeni
Analisis (1) yeniAnalisis (1) yeni
Analisis (1) yeni
 
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALESFOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
 
Silabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambientalSilabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambiental
 
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Praes 2011
 
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Praes 2011
 
Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo final
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Proyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomasProyecto universidad santo tomas
Proyecto universidad santo tomas
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
 

Último

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Juan pablo ii