MitigacióN Ambiental

Los efectos ecológicos negativos que pueden
                                                 producirse como consecuencia del desarrollo de la
                                                 acuicultura marina, son los siguientes:
       Objetivo de la Clase
                                                 - Enriquecimiento de nutrientes y Eutrofización.

                                                 - Interacción por el alimento natural(moluscos-fitoplancton)
   Herramientas    e iniciativas de
 mitigación ambiental aplicadas a la             - Consumo de oxígeno.

 acuicultura. Manejo de centros                  - Efectos sobre la vida salvaje y destrucción de hábitats.

 sustentables.                                   - Interacción entre poblaciones de cultivo escapadas con las
                                                 especies salvajes.

                                                 - Introducción de especies aloctonas.

                                                 - Introducción de compuestos bioactivos (pesticidas y antibióticos).

                                                 - Introducción de agentes químicos a partir de las instalaciones.

                                                 - Introducción de hormonas y hormonas de crecimiento.




                                                 Definiciones y relaciones entre los procesos de
                                                 biorremediación y biodegradación
    Certificación Ambiental
                                                 a) Biodegradación: Es la capacidad metabólica de los organismos
                                                 para transformar o mineralizar contaminantes orgánicos en
• Aplicación de un instrumento de                compuestos menos peligrosos y en menor cantidad, de tal manera
                                                 que puedan integrarse fácilmente a los ciclos biogeoquímicos
  Certificación de Conformidad de la             naturales.
  normativa Ambiental para la Acuicultura
                                                 b) Biorremediación: Es la tecnología que tiene como objetivo
  corresponde a una tendencia mundial que        acelerar la biodegradación natural de los compuestos orgánicos que
                                                 han sido vertidos intencional o inadvertidamente al ambiente,
  da lugar a la utilización de mecanismos de     mediante la optimización de las condiciones limitantes de tal
                                                 proceso. La división fundamental de la biorremediación está
  cooperación entre Estado y actividad           sustentada en dos preguntas: ¿donde se metabolizarán los
                                                 contaminantes? y ¿cuál es el sitio de remediación más apropiado?.
  económica.                                     Los procesos microbianos podrían degradar contaminantes
                                                 ambientales in situ, donde ellos son encontrados, o ex situ, que
                                                 requiere que los contaminantes sean movilizados fuera del terreno,
                                                 y en un estanque o recipiente se efectúe el tratamiento de los
                                                 contaminantes.




                                               Biofiltros: Filtros biologicos , el uso de los biofiltros tiene desventajas,
                                               incluyendo producción excesiva de lodos, funcionamiento inestable y
                                               acumulación de nitrato.
 Técnicas convencionales para el
                                               Remoción y estabilización de desechos usando humedales artificiales
 tratamiento de efluentes de acuicultura.      Se utilizan dos tipos de humedales artificiales, según la forma del flujo:
                                               a) Verticales, desciende a través de un substrato poroso con plantas macrófitas
                                               b) Horizontales, cubierto por una capa de suelo con plantas macrófitas

                                               Estanques de sedimentación-oxidación:        La construcción de estanques de
 Los sistemas de tratamiento de los            sedimentación-oxidación de los efluentes de cultivo y la reducción de las tasas
                                               de recambio de agua son también ejemplos de acciones de mitigación del
 desechos de acuicultura, generalmente         deterioro de la calidad de agua. El uso de estos sistemas podría reducir
                                               significativamente las concentraciones de efluentes vertidos a los cuerpos de
                                               aguas receptores. Teichert-Coddington et al. (1999) comprobaron que los
 puede ser clasificados en cuatro              estanques de sedimentación pueden reuducir hasta un 61% los sólidos
                                               sedimentables, 40%, solidos suspendidos, 12% de DBO, 7% de nitrógeno total y
 categorías: biofiltros, estanques de          14% de fósforo total, con no más de seis horas de tiempo de residencia.

 sedimentación-oxidación, humedales            Ósmosis inversa: Una de las técnicas más ventajosas para el tratamiento de
                                               aguas de desecho y reuso, es el proceso de ósmosis inversa (RO), el cual es
                                               ampliamente usado para: producir agua potable a partir de agua salobre y agua
 artificiales y métodos de ósmosis inversa.    de mar, recuperar fuentes de agua contaminada y reducir salinidad de agua para
                                               las aplicaciones industriales, Pero la aplicación de la membrana RO para el
                                               tratamiento de los efluentes de la acuicultura está limitada. Uno de los mayores
                                               problemas es el costo de energía durante el proceso de filtración con esta
                                               membrana. Con la finalidad de reducir el costo de energía para la operación de la
                                               membrana RO, los investigadores se han interesado en las fuentes de energía
                                               renovable como la energía de las olas marinas, energía solar y energía eólica.




                                                                                                                                   1
Métodos principales
Tecnologías de biorremediación en
acuicultura
                                                                                                      a) Bioestimulación: Es la estimulación de la actividad
                                                                                                      microbiana autóctona por la introducción de nutrientes,
                                                                                                      oxígeno u otros donadores o aceptores de electrones.
La biorremediación en acuicultura puede ser
                                                                                                      Tiene un bajo costo, aunque es efectivo para un limitado
conducida usando microbios o plantas en                                                               número de sitios; resultados inciertos.
condiciones ambientales ex situ o in situ. La
biorremediación de contaminantes orgánicos                                                            b) Bioaumentación: Incluye la adición de
podría ser la alternativa más adecuada para                                                           microorganismos con capacidad de degradar
                                                                                                      contaminantes. Estos microorganismos pueden ser
eliminar completamente el contaminante,
                                                                                                      autóctonos o exógenos. La bioaumentación involucra el
degradando moléculas tóxicas en moléculas no                                                          sembrado de bacterias purificadoras de agua en los
tóxicas.                                                                                              sistemas de acuicultura.




                                                                                                    Aplicaciones ex situ
Aplicaciones in situ

                                                                                                    a) Rotación del terreno: Es la mezcla de la superficie del suelo con el desecho y
a) Tratamiento con oxígeno disuelto: La biorremediación más rápida; trabajo en zonas
saturadas y no saturadas, puede ser realizada usando bombas de aire y extractores de vapor y        aireando la mezcla con airlift. Es fácil de implementar y limpieza rápida, sin embargo,
equipos de distribución de aire; procesos mejorados por la introducción biológica, con excelente    requiere de grandes áreas de superficie. Esta técnica incluye la excavación del terreno
operación. Sin embargo, requiere de diseños muy complicados.
                                                                                                    contaminado entre 10 y 35 cm y extendido sobre un sustrato preparado,
                                                                                                    periódicamente es labrado con el fin de estimular los microorganismos biodegradativos
b) Biolixiviación: Es el drenado mejorado al vacío para tratar contaminación de hidrocarburos.      indígenas y facilitar la degradación aeróbica de los contaminantes.
Puede ser efectivo en zonas saturadas y no saturadas, remueve aguas superficiales
contaminadas en conjunción con el mejoramiento biológico. No obstante, hay limitada flexibilidad
                                                                                                    b) Bioapilamiento: Es un hibrido de las técnicas de landfarming y compostaje. Las
de operación, resultados impredecibles, puede haber alto mantenimiento, requiere tratamiento del
agua y disposición.                                                                                 capas/células son construidas en pilas aireadas y típicamente se usan para el
                                                                                                    tratamiento de la contaminación superficial con petróleo por filtración y volatilización.
c) Mejoramiento de oxígeno químico: Adición de un químico en el agua para que se libere             Las biopilas proveen un ambiente favorable para los microorganismos aeróbicos y
oxígeno. Son relativamente fáciles de implementar y podrían servir temporalmente para               anaeróbicos. Pueden ser implementadas en áreas pequeñas, no obstante es difícil
apaciguar el problema. Sin embargo, no son buenos para terrenos de moderada a alta                  controlar y monitorear el proceso, incluso puede ser lento.
contaminación, son costosos y no se operan con flexibilidad. Como ejemplo, Hanh et al., (2005)
desarrollaron un procedimiento viable con peroxide de calcio (CaO2) como agente liberador de
oxígeno para la bioremediación de sedimentos contaminados de granjas de cultivo intensivo de        c) Bioreactores: Los reactores de suspensión de partículas insolubles en agua o
camarón, que contenían altas concentraciones de carbón orgánico, nitrógeno y fósforo. Los           reactores acuosos son usados para los tratamientos ex situ de suelos o aguas
resultados obtenidos por este investigador establecieron la remoción completa del fósforo en 5-7
                                                                                                    contaminadas. La biorremediación en reactores incluye el procesamiento del material
días de tratamiento, estos resultados revelaron que la aplicación de CaO2 puede incrementar la
                                                                                                    contaminado: suelo, sedimento, fango y agua. También se ha mencionado al proceso
degradación de C, N y P orgánicos.
                                                                                                    simultáneo de nitrificación-desnitrificación en un reactor de contacto rotatorio, con
                                                                                                    aceptable eliminación de carbono y nitrógeno, y operados a intervalos periódicos de
d) Bioventilación: La bioventilación emplea pequeños flujos de aire de suelos no saturados, y
                                                                                                    tiempo, variando la agitación, la aireación e incluso el volumen de operación para
provee solo la cantidad de oxígeno necesario para aumentar la degradación microbiana, y de
                                                                                                    mejorar el proceso de eliminación de nitrógeno, en un solo reactor, vía nitrificación-
paso minimizan la volatilización y liberación de los contaminantes a la atmósfera. No obstante,
                                                                                                    desnitrificación (Watanabe, 2001).
poca efectividad en suelos saturados y hay dificultad para el mejoramiento biológico.

e) Atenuación natural: Es la biorremediación que usa microbios nativos y químicos. Es barato y      d) Sistemas de fitorremediación o rizofiltración: Es una técnica de remediación que
apropiado para sitios con condiciones fisico-químicas y regulatorias especiales. Sin embargo, hay
                                                                                                    se da en el agua e incluye la asimilación de los contaminantes por las raíces de las
una lenta remediación, usualmente requiere mucho tiempo de monitoreo, aumento de los
                                                                                                    plantas. Esta técnica es usada para reducir la contaminación en los humedales y los
requerimientos de caracterización del sitio.
                                                                                                    estuarios.




Sistemas de biorremediación con tapetes                                                               Sistemas de biorremediación con esferas de
microbianos
                                                                                                      polimeros
Los sustratos microbianos se presentan en la naturaleza
como comunidades estratificadas de cianobacterias y                                                   Indican que las microalgas pueden acumular
bacterias, pero que ellas pueden ser cultivadas a gran
                                                                                                      metales y transformarlos en formas menos
escala y manipuladas para una variedad de funciones;
                                                                                                      peligrosas, y por consiguiente, estos vegetales
Además reportan que las funciones de los substratos
bacterianos cubren áreas de la acuicultura y la                                                       pueden ofrecer una alternativa a los métodos
biorremediación. En este sentido, las investigaciones                                                 convencionales para la bioremediación de
actuales examinan el rol de los substratos en la
                                                                                                      efluentes de acuicultura.
nitrificación de los efluentes de la acuicultura
enriquecidos de nutrientes.




                                                                                                                                                                                                2
Otros organismos usados como agentes de biorremediación
Sistemas de biorremediación con macroalgas
                                                               El uso de Moluscos bivalvos filtradores, para consumir el fitoplancton,
                                                               zooplancton, bacterias y microalgas, y para asimilar los nutrientes disueltos,
                                                               puede ser una alternativa eficiente y económicamente viable para mejorar
El crecimiento y la capacidad de remoción de nutrientes        la calidad de agua de los efluentes de la acuicultura.
de los efluentes de piscigranjas, para determinar la
                                                               Las esponjas son animales filtradores, capaces de retener hasta el 80% de
capacidad      de   remoción     del    alga     Gracilaria    las partículas en suspensión de la columna de agua. Estos investigadores
lemaneiformis; con la finalidad de integrarlo al cultivo de    demostraron que Chondrilla nucula, es capaz de retener altas cantidades
                                                               de bacterias suspendidas y al mismo tiempo producir varios químicos
peces en jaulas, ubicadas en el norte de China. Los
                                                               bioactivos. Por lo tanto, se recomienda el cultivo de esponjas como un
resultados de sus investigaciones demostraron que G.           biorremediador en aguas marinas.
lemaneiformis es un buen candidato para la maricultura
                                                               Poliqueto filtrador Sabella spallanzanii como un biofiltro en el tratamiento
integrada alga/peces para la biorremediación y la
                                                               de desechos de la acuicultura intensiva y recomendando estudios
diversificación económica.                                     adicionales para su utilización futura en la bioremediación de piscigranjas
                                                               con agua reciclada.

                                                               Sistemas de biorremediación mediante policultivos
                                                               El uso de efluentes de los cultivos de moluscos bivalvos, peces y
                                                               langostinos para alimentar ostras, mejillones y macroalgas ha sido
                                                               positivamente evaluado con la finalidad de resolver o mitigar el impacto
                                                               ambiental de acuicultura.




Sistemas de biorremediación con tapetes                       Planes de Contingencia etc.
microbianos

Los sustratos microbianos se presentan en la naturaleza
como comunidades estratificadas de cianobacterias y
bacterias, pero que ellas pueden ser cultivadas a gran
escala y manipuladas para una variedad de funciones;
Además reportan que las funciones de los substratos
bacterianos cubren áreas de la acuicultura y la
biorremediación. En este sentido, las investigaciones
actuales examinan el rol de los substratos en la
nitrificación de los efluentes de la acuicultura
enriquecidos de nutrientes.




                                                                                                                                                3

Recomendados

Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo von
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativoAlternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativodorangelicam
439 views14 Folien
2011 biorremediacion von
2011   biorremediacion2011   biorremediacion
2011 biorremediacionQ.B.P. Josué Martínez Morales
2.4K views36 Folien
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas eichhornia crassi... von
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas eichhornia crassi...Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas eichhornia crassi...
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas eichhornia crassi...Uc, Leslie Díaz Bastidas
3.4K views16 Folien
Tratamiento de Aguas Residuales von
Tratamiento de Aguas ResidualesTratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas Residualesjamarque29
15.4K views18 Folien
Biotecnologia medioambiental von
Biotecnologia medioambientalBiotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambientalGSMbio
1K views4 Folien
Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales. von
Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales.Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales.
Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales.ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
2.5K views18 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Sistemas de agro-acuicultura integrada von
Sistemas de agro-acuicultura integradaSistemas de agro-acuicultura integrada
Sistemas de agro-acuicultura integradaAriel Zajdband
3.5K views54 Folien
tratamiento de aguas von
tratamiento de aguas tratamiento de aguas
tratamiento de aguas henry saldaña bustamante
1K views40 Folien
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS von
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOSBIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOSDiana Guevara
2.4K views19 Folien
Introducción a la biotecnología ambiental (07 01 2011) von
Introducción a la biotecnología ambiental (07 01 2011)Introducción a la biotecnología ambiental (07 01 2011)
Introducción a la biotecnología ambiental (07 01 2011)Universidad Politecnica de Nicaragua (UPOLI)
4.6K views57 Folien
Biofabrica Acuaponica von
Biofabrica AcuaponicaBiofabrica Acuaponica
Biofabrica AcuaponicaAlberto Jesus Jimenez Saenz
3.6K views39 Folien
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L... von
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...Fiorela Katherine
1.6K views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sistemas de agro-acuicultura integrada von Ariel Zajdband
Sistemas de agro-acuicultura integradaSistemas de agro-acuicultura integrada
Sistemas de agro-acuicultura integrada
Ariel Zajdband3.5K views
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS von Diana Guevara
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOSBIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
Diana Guevara2.4K views
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L... von Fiorela Katherine
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
LA APLICABILIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS MICROORGANISMOS EN L...
Fiorela Katherine1.6K views
Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F von cinderella20
Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase FBiotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
cinderella202.2K views
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1 von Nancy JM
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Nancy JM4.4K views
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo von dorangelicam
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivoAlternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
dorangelicam597 views
Documento colectivo wiki 1 von cos17245
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
cos17245347 views
Biorremediacion en practica von Roxana vega
Biorremediacion en practicaBiorremediacion en practica
Biorremediacion en practica
Roxana vega2.1K views
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA von Diana Almeida
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUABIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
Diana Almeida576 views
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt von zrcv1978
Wiki 5 biotecnologia ambiental pptWiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
zrcv1978542 views
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion von Noslen Shiguango
Tratamiento de aguas residuales   fitorremediacionTratamiento de aguas residuales   fitorremediacion
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
Noslen Shiguango75.6K views
Biorremediación en suelos von HaideGasca
Biorremediación en suelosBiorremediación en suelos
Biorremediación en suelos
HaideGasca1K views

Similar a MitigacióN Ambiental

Biotecnologia ambiental von
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalDamaris Garcia
705 views10 Folien
La Biorremediación von
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La BiorremediaciónAndrés Díaz
13.5K views18 Folien
Biorem von
BioremBiorem
Bioremsauls
3.1K views37 Folien
Biorremediacion. von
Biorremediacion.Biorremediacion.
Biorremediacion.Roxana vega
851 views10 Folien
Ficha tecnica trat.-biologicos von
Ficha tecnica trat.-biologicosFicha tecnica trat.-biologicos
Ficha tecnica trat.-biologicosAngeles Rosas
177 views1 Folie
Anderson muñoz act indiv_momento colectivo von
Anderson muñoz act indiv_momento colectivoAnderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson muñoz act indiv_momento colectivoAnderson Londoño
188 views10 Folien

Similar a MitigacióN Ambiental(20)

Biorem von sauls
BioremBiorem
Biorem
sauls3.1K views
Ficha tecnica trat.-biologicos von Angeles Rosas
Ficha tecnica trat.-biologicosFicha tecnica trat.-biologicos
Ficha tecnica trat.-biologicos
Angeles Rosas177 views
Anderson muñoz act indiv_momento colectivo von Anderson Londoño
Anderson muñoz act indiv_momento colectivoAnderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson Londoño188 views
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al... von nuestragua
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
nuestragua1.6K views
Trabajo colaborativo alternativa de solucion von Diana Viasus
Trabajo colaborativo  alternativa de solucionTrabajo colaborativo  alternativa de solucion
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Diana Viasus341 views
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia von Frank Celis
Presentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologiaPresentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologia
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia
Frank Celis395 views
Biorremediacion de suelos , agua y aire von nataliaosinaga
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
nataliaosinaga135.3K views
Biorremediacion von Beatriz Ossa
 Biorremediacion Biorremediacion
Biorremediacion
Beatriz Ossa16.1K views

Más de oliverlizana

Trama Trofica von
Trama TroficaTrama Trofica
Trama Troficaoliverlizana
9.1K views10 Folien
Sustentabilidad von
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidadoliverlizana
13.2K views6 Folien
ProduccióN Primaria von
ProduccióN PrimariaProduccióN Primaria
ProduccióN Primariaoliverlizana
4.9K views9 Folien
Poblaciones Y Comunidades von
Poblaciones Y ComunidadesPoblaciones Y Comunidades
Poblaciones Y Comunidadesoliverlizana
30.2K views28 Folien
Plancton von
PlanctonPlancton
Planctonoliverlizana
4.2K views10 Folien
Necton von
NectonNecton
Nectonoliverlizana
5.1K views12 Folien

Más de oliverlizana(13)

Último

DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx von
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxdavidsalazar63484
5 views6 Folien
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
14 views7 Folien
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO von
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
8 views5 Folien
PRESENTACIÓN.pptx von
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 views1 Folie
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx von
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxMaraJos722801
5 views6 Folien
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx von
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxARIADNAYJIMENACRUZOR
6 views9 Folien

Último(20)

DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx von davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 views
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx von MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx von AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 views
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf von BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 views
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 views
Tecnologías para la enseñanza virtual von mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx von al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 views

MitigacióN Ambiental

  • 1. Los efectos ecológicos negativos que pueden producirse como consecuencia del desarrollo de la acuicultura marina, son los siguientes: Objetivo de la Clase - Enriquecimiento de nutrientes y Eutrofización. - Interacción por el alimento natural(moluscos-fitoplancton) Herramientas e iniciativas de mitigación ambiental aplicadas a la - Consumo de oxígeno. acuicultura. Manejo de centros - Efectos sobre la vida salvaje y destrucción de hábitats. sustentables. - Interacción entre poblaciones de cultivo escapadas con las especies salvajes. - Introducción de especies aloctonas. - Introducción de compuestos bioactivos (pesticidas y antibióticos). - Introducción de agentes químicos a partir de las instalaciones. - Introducción de hormonas y hormonas de crecimiento. Definiciones y relaciones entre los procesos de biorremediación y biodegradación Certificación Ambiental a) Biodegradación: Es la capacidad metabólica de los organismos para transformar o mineralizar contaminantes orgánicos en • Aplicación de un instrumento de compuestos menos peligrosos y en menor cantidad, de tal manera que puedan integrarse fácilmente a los ciclos biogeoquímicos Certificación de Conformidad de la naturales. normativa Ambiental para la Acuicultura b) Biorremediación: Es la tecnología que tiene como objetivo corresponde a una tendencia mundial que acelerar la biodegradación natural de los compuestos orgánicos que han sido vertidos intencional o inadvertidamente al ambiente, da lugar a la utilización de mecanismos de mediante la optimización de las condiciones limitantes de tal proceso. La división fundamental de la biorremediación está cooperación entre Estado y actividad sustentada en dos preguntas: ¿donde se metabolizarán los contaminantes? y ¿cuál es el sitio de remediación más apropiado?. económica. Los procesos microbianos podrían degradar contaminantes ambientales in situ, donde ellos son encontrados, o ex situ, que requiere que los contaminantes sean movilizados fuera del terreno, y en un estanque o recipiente se efectúe el tratamiento de los contaminantes. Biofiltros: Filtros biologicos , el uso de los biofiltros tiene desventajas, incluyendo producción excesiva de lodos, funcionamiento inestable y acumulación de nitrato. Técnicas convencionales para el Remoción y estabilización de desechos usando humedales artificiales tratamiento de efluentes de acuicultura. Se utilizan dos tipos de humedales artificiales, según la forma del flujo: a) Verticales, desciende a través de un substrato poroso con plantas macrófitas b) Horizontales, cubierto por una capa de suelo con plantas macrófitas Estanques de sedimentación-oxidación: La construcción de estanques de Los sistemas de tratamiento de los sedimentación-oxidación de los efluentes de cultivo y la reducción de las tasas de recambio de agua son también ejemplos de acciones de mitigación del desechos de acuicultura, generalmente deterioro de la calidad de agua. El uso de estos sistemas podría reducir significativamente las concentraciones de efluentes vertidos a los cuerpos de aguas receptores. Teichert-Coddington et al. (1999) comprobaron que los puede ser clasificados en cuatro estanques de sedimentación pueden reuducir hasta un 61% los sólidos sedimentables, 40%, solidos suspendidos, 12% de DBO, 7% de nitrógeno total y categorías: biofiltros, estanques de 14% de fósforo total, con no más de seis horas de tiempo de residencia. sedimentación-oxidación, humedales Ósmosis inversa: Una de las técnicas más ventajosas para el tratamiento de aguas de desecho y reuso, es el proceso de ósmosis inversa (RO), el cual es ampliamente usado para: producir agua potable a partir de agua salobre y agua artificiales y métodos de ósmosis inversa. de mar, recuperar fuentes de agua contaminada y reducir salinidad de agua para las aplicaciones industriales, Pero la aplicación de la membrana RO para el tratamiento de los efluentes de la acuicultura está limitada. Uno de los mayores problemas es el costo de energía durante el proceso de filtración con esta membrana. Con la finalidad de reducir el costo de energía para la operación de la membrana RO, los investigadores se han interesado en las fuentes de energía renovable como la energía de las olas marinas, energía solar y energía eólica. 1
  • 2. Métodos principales Tecnologías de biorremediación en acuicultura a) Bioestimulación: Es la estimulación de la actividad microbiana autóctona por la introducción de nutrientes, oxígeno u otros donadores o aceptores de electrones. La biorremediación en acuicultura puede ser Tiene un bajo costo, aunque es efectivo para un limitado conducida usando microbios o plantas en número de sitios; resultados inciertos. condiciones ambientales ex situ o in situ. La biorremediación de contaminantes orgánicos b) Bioaumentación: Incluye la adición de podría ser la alternativa más adecuada para microorganismos con capacidad de degradar contaminantes. Estos microorganismos pueden ser eliminar completamente el contaminante, autóctonos o exógenos. La bioaumentación involucra el degradando moléculas tóxicas en moléculas no sembrado de bacterias purificadoras de agua en los tóxicas. sistemas de acuicultura. Aplicaciones ex situ Aplicaciones in situ a) Rotación del terreno: Es la mezcla de la superficie del suelo con el desecho y a) Tratamiento con oxígeno disuelto: La biorremediación más rápida; trabajo en zonas saturadas y no saturadas, puede ser realizada usando bombas de aire y extractores de vapor y aireando la mezcla con airlift. Es fácil de implementar y limpieza rápida, sin embargo, equipos de distribución de aire; procesos mejorados por la introducción biológica, con excelente requiere de grandes áreas de superficie. Esta técnica incluye la excavación del terreno operación. Sin embargo, requiere de diseños muy complicados. contaminado entre 10 y 35 cm y extendido sobre un sustrato preparado, periódicamente es labrado con el fin de estimular los microorganismos biodegradativos b) Biolixiviación: Es el drenado mejorado al vacío para tratar contaminación de hidrocarburos. indígenas y facilitar la degradación aeróbica de los contaminantes. Puede ser efectivo en zonas saturadas y no saturadas, remueve aguas superficiales contaminadas en conjunción con el mejoramiento biológico. No obstante, hay limitada flexibilidad b) Bioapilamiento: Es un hibrido de las técnicas de landfarming y compostaje. Las de operación, resultados impredecibles, puede haber alto mantenimiento, requiere tratamiento del agua y disposición. capas/células son construidas en pilas aireadas y típicamente se usan para el tratamiento de la contaminación superficial con petróleo por filtración y volatilización. c) Mejoramiento de oxígeno químico: Adición de un químico en el agua para que se libere Las biopilas proveen un ambiente favorable para los microorganismos aeróbicos y oxígeno. Son relativamente fáciles de implementar y podrían servir temporalmente para anaeróbicos. Pueden ser implementadas en áreas pequeñas, no obstante es difícil apaciguar el problema. Sin embargo, no son buenos para terrenos de moderada a alta controlar y monitorear el proceso, incluso puede ser lento. contaminación, son costosos y no se operan con flexibilidad. Como ejemplo, Hanh et al., (2005) desarrollaron un procedimiento viable con peroxide de calcio (CaO2) como agente liberador de oxígeno para la bioremediación de sedimentos contaminados de granjas de cultivo intensivo de c) Bioreactores: Los reactores de suspensión de partículas insolubles en agua o camarón, que contenían altas concentraciones de carbón orgánico, nitrógeno y fósforo. Los reactores acuosos son usados para los tratamientos ex situ de suelos o aguas resultados obtenidos por este investigador establecieron la remoción completa del fósforo en 5-7 contaminadas. La biorremediación en reactores incluye el procesamiento del material días de tratamiento, estos resultados revelaron que la aplicación de CaO2 puede incrementar la contaminado: suelo, sedimento, fango y agua. También se ha mencionado al proceso degradación de C, N y P orgánicos. simultáneo de nitrificación-desnitrificación en un reactor de contacto rotatorio, con aceptable eliminación de carbono y nitrógeno, y operados a intervalos periódicos de d) Bioventilación: La bioventilación emplea pequeños flujos de aire de suelos no saturados, y tiempo, variando la agitación, la aireación e incluso el volumen de operación para provee solo la cantidad de oxígeno necesario para aumentar la degradación microbiana, y de mejorar el proceso de eliminación de nitrógeno, en un solo reactor, vía nitrificación- paso minimizan la volatilización y liberación de los contaminantes a la atmósfera. No obstante, desnitrificación (Watanabe, 2001). poca efectividad en suelos saturados y hay dificultad para el mejoramiento biológico. e) Atenuación natural: Es la biorremediación que usa microbios nativos y químicos. Es barato y d) Sistemas de fitorremediación o rizofiltración: Es una técnica de remediación que apropiado para sitios con condiciones fisico-químicas y regulatorias especiales. Sin embargo, hay se da en el agua e incluye la asimilación de los contaminantes por las raíces de las una lenta remediación, usualmente requiere mucho tiempo de monitoreo, aumento de los plantas. Esta técnica es usada para reducir la contaminación en los humedales y los requerimientos de caracterización del sitio. estuarios. Sistemas de biorremediación con tapetes Sistemas de biorremediación con esferas de microbianos polimeros Los sustratos microbianos se presentan en la naturaleza como comunidades estratificadas de cianobacterias y Indican que las microalgas pueden acumular bacterias, pero que ellas pueden ser cultivadas a gran metales y transformarlos en formas menos escala y manipuladas para una variedad de funciones; peligrosas, y por consiguiente, estos vegetales Además reportan que las funciones de los substratos bacterianos cubren áreas de la acuicultura y la pueden ofrecer una alternativa a los métodos biorremediación. En este sentido, las investigaciones convencionales para la bioremediación de actuales examinan el rol de los substratos en la efluentes de acuicultura. nitrificación de los efluentes de la acuicultura enriquecidos de nutrientes. 2
  • 3. Otros organismos usados como agentes de biorremediación Sistemas de biorremediación con macroalgas El uso de Moluscos bivalvos filtradores, para consumir el fitoplancton, zooplancton, bacterias y microalgas, y para asimilar los nutrientes disueltos, puede ser una alternativa eficiente y económicamente viable para mejorar El crecimiento y la capacidad de remoción de nutrientes la calidad de agua de los efluentes de la acuicultura. de los efluentes de piscigranjas, para determinar la Las esponjas son animales filtradores, capaces de retener hasta el 80% de capacidad de remoción del alga Gracilaria las partículas en suspensión de la columna de agua. Estos investigadores lemaneiformis; con la finalidad de integrarlo al cultivo de demostraron que Chondrilla nucula, es capaz de retener altas cantidades de bacterias suspendidas y al mismo tiempo producir varios químicos peces en jaulas, ubicadas en el norte de China. Los bioactivos. Por lo tanto, se recomienda el cultivo de esponjas como un resultados de sus investigaciones demostraron que G. biorremediador en aguas marinas. lemaneiformis es un buen candidato para la maricultura Poliqueto filtrador Sabella spallanzanii como un biofiltro en el tratamiento integrada alga/peces para la biorremediación y la de desechos de la acuicultura intensiva y recomendando estudios diversificación económica. adicionales para su utilización futura en la bioremediación de piscigranjas con agua reciclada. Sistemas de biorremediación mediante policultivos El uso de efluentes de los cultivos de moluscos bivalvos, peces y langostinos para alimentar ostras, mejillones y macroalgas ha sido positivamente evaluado con la finalidad de resolver o mitigar el impacto ambiental de acuicultura. Sistemas de biorremediación con tapetes Planes de Contingencia etc. microbianos Los sustratos microbianos se presentan en la naturaleza como comunidades estratificadas de cianobacterias y bacterias, pero que ellas pueden ser cultivadas a gran escala y manipuladas para una variedad de funciones; Además reportan que las funciones de los substratos bacterianos cubren áreas de la acuicultura y la biorremediación. En este sentido, las investigaciones actuales examinan el rol de los substratos en la nitrificación de los efluentes de la acuicultura enriquecidos de nutrientes. 3