1. Recursos y Servicios Turísticos
Diagnóstico Turístico:
La importancia de los recursos y servicios turísticos como elementos básico de
la oferta turística.
Reflexiones sobre la utilización de los recursos y servicios turístico en un
territorio
2. El diagnóstico turístico es la etapa del proceso de planificación donde se establece
y evalúa la situación de un destino en un momento determinado.
Diagnóstico Turístico:
La importancia de los recursos y servicios turísticos como elementos básico de la oferta
turística.
En otras palabras, el diagnóstico
consiste en una suerte de corte
temporal que establece una
diferencia entre la situación del
turismo antes y los resultados
obtenidos después de la aplicación
de acciones o estrategias de
planificación turística en un
destino.
3. En definitiva, constituye el punto de partida y los
cimientos sobre los cuales se asienta todo proceso
de planificación turística.
Esta etapa es muy relevante ya que permite tener
la base para la planificación e identificación de los
productos turísticos según las tendencias de los
mercados y tomar decisiones más acertadas para
desarrollar el sector turismo en el municipio.
El diagnóstico constituye la fuente directa de información que nos permite tomar
decisiones acerca de las futuras estrategias, así como la herramienta que nos va a
permitir evaluar el éxito o fracaso de planes, programas y proyectos.
Diagnóstico Turístico:
La importancia de los recursos y servicios turísticos como elementos básico de la oferta
turística.
4. Diagnóstico Turístico:
La importancia de los recursos y servicios turísticos como elementos básico de la oferta
turística.
Desde un enfoque físico territorial indica que el diagnóstico consiste en el
análisis de los componentes básicos de la estructura turística —oferta y
demanda— del uso y estructura del territorio, así como del medio
ambiente del sitio a planificar.
Específicamente en el proceso de planificación turística propuesto por la OMT,
al diagnóstico se lo conoce también como línea base o estado de situación
actual y lo que busca específicamente es definir la situación del destino turístico
en el presente, es decir, antes de que se ejecute la planificación.
5. Desde este punto de vista, se ha identificado que el diagnóstico sirve para tres
propósitos muy concretos:
Diagnóstico Turístico:
La importancia de los recursos y servicios turísticos como elementos básico de la oferta
turística.
Establecer una línea base que sirva para comparar la diferencia entre la situación del turismo antes y los
resultados obtenidos después de la aplicación de acciones o estrategias de planificación turística.
Fundamentar las soluciones, la toma de decisiones, propuestas y estrategias de desarrollo con datos
cuantitativos y cualitativos actualizados
Definir la situación actual del turismo en un espacio territorial determinado con sus oportunidades y
limitaciones.
En consecuencia, el éxito del diagnóstico
Depende de que los datos y la información recogida sean coherentes
12. Ficha específica de recursos turísticos
Denominación:
Referencia (municipio/n° de inventario):
Categoría Breve descripción
Sitios naturales
Manifestaciones culturales
materiales
Folclore, costumbres populares y
gastronomía
Acontecimientos programados
Actividades económicas
Imagen ó imágenes
13. Acceso Valoración de 1 a 4 Acciones recomendadas
A pie
Por carretera sin asfaltar
Por carretera asfaltada
Otros
Señalización
Aparcamiento
Calidad del entorno (belleza y
limpieza)
Elementos de valoración Valoración de 1 a 4 Anotaciones
Singularidad
Atractivo global
Estado de conservación
Grado de aprovechamiento
POTENCIALIDAD
PRIORIDAD
Actividades actuales o posibles relacionadas con este recurso