La Ética y otras disciplinas.

Hector Martínez
Hector MartínezDocente en Universidad de Carabobo um Universidad de Carabobo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ 
VICERRECTORADO ACADEMICO 
DEPARTAMENTO DE CURRICULUM 
PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS 
CÁTEDRA: DEONTOLOGÍA 
EQUIPO: Fernando Savater 
Barquisimeto, noviembre de 2014 
Tutor: Leonardo Castillo 
Integrantes: 
Héctor Martinez HPS-133-00050V 
María Viaje HPS-133-00123V 
Nelson Garcia CJP-133-00103S
LA NORMA 
diferencias 
NORMA MORAL 
Indica lo que está bien-mal y actúan en consecuencia. 
Imponen conducta. 
No externas al sujeto. 
Autónomas (propia conciencia del sujeto) NORMA JURÍDICA 
Impone deberes y confiere derechos. 
Regla u obediencia 
(por la autoridad competente del caso). 
Criterio de valor. 
Incumplimiento trae sanción. 
NORMA SOCIAL 
Prescripciones conductuales 
por usos, costumbres-tradiciones. 
Urbanidad, cortesía, etiqueta 
y tradiciones folclóricas. 
NORMA DEONTOLÓGICA 
Regulan el deber exigibles a los 
profesionales en el ejercicio de su 
actividad profesional.
LAS NORMAS 
Diferencias 
Las normas morales son autónomas y las jurídicas, sociales y deontológicas 
son impuestas o por un poder legislativo (jurídicas), por un grupo social 
(convencionalismos), por una organización o empresa (laboral). 
La autonomía va relacionada con la conciencia moral, formada por la tradición, 
la convicción o el reconocimiento de nuestra propia naturaleza.
Relación de la ética con otras disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas 
Ética 
latín 
ethos 
Moral mos, moris 
Costumbre 
Ética: ciencia de las costumbres 
A la ética le interesa 
estudiar la bondad o 
maldad de los actos 
humanos 
Su objeto material o teológico de estudio son los actos 
humanos 
Su objeto formal o deontológico es la bondad o maldad 
de dichos actos
Ética y Psicología 
se parece a la ética 
porque también estudia 
los actos humanos 
sólo estudia el acto 
como objeto material, el 
porqué ocurre 
La ética estudia la 
bondad o maldad de 
dichos actos y dicta 
normas de cómo deben 
comportarse las personas 
Ética y Sociología 
Sociología 
Ética 
Estudia el comportamiento 
del hombre en forma global 
Los seres humanos actúan 
bajo influencias culturales e 
históricas y según los deseos 
y expectativas de la 
comunidad en la que viven 
En la sociología se describe 
lo que ocurre en la sociedad 
Estudia el comportamiento del 
hombre de acuerdo a sus normas 
morales-principios 
Los seres humanos actúan bajo 
influencias costumbristas y según 
los deseos y expectativas de la 
razón 
Al referirse a la sociedad se interesa 
por cómo debería de ser 
La interacción social
Ética 
Ética y Pedagogía 
Es una disciplina 
que completa la 
educación 
Dicta lo que 
hay que hacer 
Pedagogía 
La educación es una 
disciplina que completa la 
ética 
Muestra el modo como 
hacer lo propuesto por la 
ética 
Ética con la religión 
Ética 
Conjunto de normas que 
permiten la relación entre los 
seres humanos 
Busca una fundamentación 
universal, un deber ser del ser 
humano en cuanto a humano 
Religión 
Conjunto de creencias y ritos que 
permiten la relación entre los seres 
humanos y algún o algunos seres 
divinos 
Se fundamenta en el concepto de 
Dios, transcendente al mundo de los 
seres humanos y naturales 
Derivan preceptos y códigos de conducta
Ética y Economía 
Ética 
Trata del comportamiento 
adecuado que debe darse para 
que dicha distribución sea justa 
Hay normas y reglas de 
comportamientos que deben ser 
respetadas e impulsadas a favor 
de las personas y los pueblos 
Economía 
Ciencia que trata de la distribución 
y consumo de bienes materiales 
Hay reglas y leyes de mercado que 
deben ser respetadas e impulsadas 
a favor de las personas y los 
pueblos 
Ética y Derecho 
Ética 
Es un conjunto de normas que 
rigen la conducta humana y en 
esto se parece al derecho 
Las normas de la ética 
establecen penas de deshonra 
Derecho 
Es un conjunto de normas que 
rigen la conducta humana y en 
esto se parece a la ética 
Las normas del derecho 
establecen penas pecuniarias 
o físicas
Ética y Política 
Política 
Tienden a gobernar o dirigir la 
acción del estado en beneficio 
de la sociedad 
Es ordenar la vida colectiva 
Normas, constitución, política 
Ética 
Tiende a gobernar o dirigir la 
acción del hombre en beneficio 
de la sociedad 
Es ordenar la vida del ser 
humano 
Impone normas al individuo 
Ambas no pueden separarse ya que la mayoría de los 
principios éticos necesitan de la política para hacerse realidad
Los Códigos de Ética 
• . 
• 
Combinación de signos en un sistema establecido. 
En el Derecho, conjunto de normas que regulan una 
materia determinada. 
Código de Ética: fija normas que regulan los 
comportamientos de las personas dentro de 
una empresa u organización. Supone una normativa 
interna de cumplimiento obligatorio. 
No divulgar información confidencial, no discriminar 
a los clientes o los compañeros de trabajo por motivos 
de raza, nacionalidad o religión y no aceptar sobornos, 
por ejemplo, son algunos de los postulados que suelen 
estar incluidos en los Códigos de Ética.
Importancia del Código de Ética 
1. La atención será la más adecuada de acuerdo con los recursos 
que sean asequibles tanto al profesional como al usuario, pues ello 
configura la base del objetivo social de la profesión. 
2. Los ámbitos sociales y morales de las personas recibirán apoyo 
en la medida en que el profesional viva su ética profesional. 
3. En un profesional ético, el usuario encuentra siempre 
protección contra daños producidos del ejercicio profesional 
inadecuado y encuentra protección a su intimidad y a su 
dignidad personal.
La ética profesional es importante porque 
Le permite, al profesional no incurrir 
en conductas equivocadas en su 
comportamiento profesional, ya que 
la ética no sólo regula lo que debe 
hacer o no, sino también el cómo 
debe hacerlo y así, defenderse por sí 
solo en caso de ser atacado.
Hay muchas situaciones en el ejercicio 
profesional, en las cuales hay choques 
entre lo que debe ser y lo deseable. 
El proceder bajo las normas éticas 
permite resolver tales situaciones sin 
choques de conciencia. 
La ética profesional permite saber qué es lo 
más adecuado y da las normas para que dicho 
proceder no lesione los Valores Humanos de 
los usuarios y del profesional. 
Los conocimientos técnicos y 
científicos muchas veces no 
resuelven situaciones en las 
que el debido comportamiento 
no está claro, porque 
son situaciones que van más 
allá de lo técnico o lo 
científico.
El Código de Ética en Psicología 
Pensar siempre en hacer 
bien al paciente y a su 
familia. 
Servir de apoyo moral y 
psicológico al paciente y a 
su familia. 
Prepararse para aconsejar la 
mejor solución y con el lenguaje 
más discreto y preciso. 
Precisar el momento justo y 
la persona indicada para 
ofrecer una información difícil 
de aceptar. 
Analizar con cuidado las figuras 
implicadas, adecuando según el rol 
que asumirá cada una, la 
información que necesita. 
Respetar el derecho al conocimiento 
de la verdad, ajustándolo a la edad, 
personalidad y estado emocional del 
paciente o familiar.
Código de Ética del abogado 
El Abogado tiene como valor fundamental 
servir a la justicia 
Asegurar la libertad y el ministerio de 
derecho. Si comete un delito será 
denunciado donde se esta colegiado 
El Abogado debe actuar con honradez , 
eficacia, desinterés, discreción , eficiencia , 
veracidad y lealtad. 
Perfeccionista en línea recta con todo lo 
que tenga que ver con administración de 
justicia. 
Mantener la fraternidad con sus colegas, el 
respeto mutuo con trato agradable y tolerancia. 
Su honor es indivisible no debe cometer ningún 
tipo de lesión en cuanto a su dignidad y decoro
La Ética y otras disciplinas.
1 von 15

Recomendados

Etica y otras ciencias von
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras cienciaslperezr13
169.4K views7 Folien
Caracteristicas de la etica y la moral von
Caracteristicas de la etica y la moralCaracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moralAna M argarita Escoto Mendoza
33.8K views18 Folien
Presentación ética y derecho UNIOJEDA von
Presentación ética y derecho UNIOJEDAPresentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDAGiuseppina Lorusso
6K views8 Folien
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales. von
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.AriMaya900
5.6K views22 Folien
Etica y Moral von
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y MoralDave Pizarro
9.4K views30 Folien
Normas y codigo de etica von
Normas y codigo de eticaNormas y codigo de etica
Normas y codigo de eticaJose Hidalgo
11.2K views24 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho von
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoUnidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoMarvin Espinal
8.2K views14 Folien
Etica profesional von
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalNathaly Ramirez
7.5K views9 Folien
Historia de los códigos de ética von
Historia de los códigos de éticaHistoria de los códigos de ética
Historia de los códigos de éticaMaría Parra García
34.5K views8 Folien
La etica y el ser humano von
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humanodeysiyans
190K views16 Folien
Etica en relacion a otras ciencias von
Etica en relacion a otras cienciasEtica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras cienciasAlejandro Lopez
1.6K views17 Folien
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones. von
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Edithh Marttinezz
52.3K views10 Folien

Was ist angesagt?(20)

Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho von Marvin Espinal
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoUnidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Marvin Espinal8.2K views
La etica y el ser humano von deysiyans
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans190K views
Etica en relacion a otras ciencias von Alejandro Lopez
Etica en relacion a otras cienciasEtica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras ciencias
Alejandro Lopez1.6K views
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones. von Edithh Marttinezz
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Edithh Marttinezz52.3K views
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas von Jose Rodriguez
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
Jose Rodriguez58.4K views
Trabajo de etica y moral # 1 von luisa1990
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
luisa199018.5K views
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia von Eyini Rodriguez
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Eyini Rodriguez28.6K views
Normas etica - codigo de etica von gabimedina0110
Normas   etica - codigo de eticaNormas   etica - codigo de etica
Normas etica - codigo de etica
gabimedina011028.7K views

Similar a La Ética y otras disciplinas.

Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia von
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia CarolinaFlores-28
3.6K views16 Folien
Equipo Max Weber Deontologia von
Equipo Max Weber DeontologiaEquipo Max Weber Deontologia
Equipo Max Weber DeontologiaJuancarlosuny
1.8K views15 Folien
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica von
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológicaÉticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológicaJualexdith Delfín
289 views10 Folien
Deontología von
DeontologíaDeontología
DeontologíaHernelis del Mar Perdomo Viera
154 views7 Folien
Código de ética Dulce y Jacquez von
Código de ética Dulce y JacquezCódigo de ética Dulce y Jacquez
Código de ética Dulce y Jacquezjacques269
2.4K views17 Folien
Etica von
EticaEtica
EticaRuraima Brakmont
5.3K views19 Folien

Similar a La Ética y otras disciplinas. (20)

Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia von CarolinaFlores-28
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
CarolinaFlores-283.6K views
Equipo Max Weber Deontologia von Juancarlosuny
Equipo Max Weber DeontologiaEquipo Max Weber Deontologia
Equipo Max Weber Deontologia
Juancarlosuny1.8K views
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica von Jualexdith Delfín
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológicaÉticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Jualexdith Delfín289 views
Código de ética Dulce y Jacquez von jacques269
Código de ética Dulce y JacquezCódigo de ética Dulce y Jacquez
Código de ética Dulce y Jacquez
jacques2692.4K views
Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon von Javier Carrizo
Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon
Normas y Códigos de Nuestra Sociedad -Slidshare - Grupo platon
Javier Carrizo923 views
Deontologia Profesional von lectura21
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
lectura21331 views
Codigo de etica von lady1981
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
lady1981352 views
Codigos dela etica profesional von ValentinaM16
Codigos dela etica profesionalCodigos dela etica profesional
Codigos dela etica profesional
ValentinaM16844 views

Más de Hector Martínez

Taller comunicacion organizacional asertiva von
Taller comunicacion organizacional asertivaTaller comunicacion organizacional asertiva
Taller comunicacion organizacional asertivaHector Martínez
509 views18 Folien
Problemas ambientales urbanos von
Problemas ambientales urbanosProblemas ambientales urbanos
Problemas ambientales urbanosHector Martínez
845 views4 Folien
IRA y DEPRESIONES von
IRA y DEPRESIONESIRA y DEPRESIONES
IRA y DEPRESIONESHector Martínez
699 views14 Folien
Ira y depresión von
Ira y depresiónIra y depresión
Ira y depresiónHector Martínez
718 views14 Folien
La ira depresión von
La ira depresiónLa ira depresión
La ira depresiónHector Martínez
744 views14 Folien
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonales von
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonalesComponentes de la sexualidad y las relaciones interpersonales
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonalesHector Martínez
3.8K views8 Folien

Más de Hector Martínez(14)

Taller comunicacion organizacional asertiva von Hector Martínez
Taller comunicacion organizacional asertivaTaller comunicacion organizacional asertiva
Taller comunicacion organizacional asertiva
Hector Martínez509 views
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonales von Hector Martínez
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonalesComponentes de la sexualidad y las relaciones interpersonales
Componentes de la sexualidad y las relaciones interpersonales
Hector Martínez3.8K views
Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales. von Hector Martínez
Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales.Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales.
Sexualidad humana: Componentes y relaciones interpersonales.
Hector Martínez6.8K views
Dae reincorporaciones y cambios FaCES-Bárbula von Hector Martínez
Dae reincorporaciones y cambios FaCES-BárbulaDae reincorporaciones y cambios FaCES-Bárbula
Dae reincorporaciones y cambios FaCES-Bárbula
Hector Martínez3.6K views

Último

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 views25 Folien
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 views91 Folien
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 views35 Folien
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 views16 Folien
Discurso argumentativo von
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 views67 Folien
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 views4 Folien

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 views

La Ética y otras disciplinas.

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADEMICO DEPARTAMENTO DE CURRICULUM PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS CÁTEDRA: DEONTOLOGÍA EQUIPO: Fernando Savater Barquisimeto, noviembre de 2014 Tutor: Leonardo Castillo Integrantes: Héctor Martinez HPS-133-00050V María Viaje HPS-133-00123V Nelson Garcia CJP-133-00103S
  • 2. LA NORMA diferencias NORMA MORAL Indica lo que está bien-mal y actúan en consecuencia. Imponen conducta. No externas al sujeto. Autónomas (propia conciencia del sujeto) NORMA JURÍDICA Impone deberes y confiere derechos. Regla u obediencia (por la autoridad competente del caso). Criterio de valor. Incumplimiento trae sanción. NORMA SOCIAL Prescripciones conductuales por usos, costumbres-tradiciones. Urbanidad, cortesía, etiqueta y tradiciones folclóricas. NORMA DEONTOLÓGICA Regulan el deber exigibles a los profesionales en el ejercicio de su actividad profesional.
  • 3. LAS NORMAS Diferencias Las normas morales son autónomas y las jurídicas, sociales y deontológicas son impuestas o por un poder legislativo (jurídicas), por un grupo social (convencionalismos), por una organización o empresa (laboral). La autonomía va relacionada con la conciencia moral, formada por la tradición, la convicción o el reconocimiento de nuestra propia naturaleza.
  • 4. Relación de la ética con otras disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas Ética latín ethos Moral mos, moris Costumbre Ética: ciencia de las costumbres A la ética le interesa estudiar la bondad o maldad de los actos humanos Su objeto material o teológico de estudio son los actos humanos Su objeto formal o deontológico es la bondad o maldad de dichos actos
  • 5. Ética y Psicología se parece a la ética porque también estudia los actos humanos sólo estudia el acto como objeto material, el porqué ocurre La ética estudia la bondad o maldad de dichos actos y dicta normas de cómo deben comportarse las personas Ética y Sociología Sociología Ética Estudia el comportamiento del hombre en forma global Los seres humanos actúan bajo influencias culturales e históricas y según los deseos y expectativas de la comunidad en la que viven En la sociología se describe lo que ocurre en la sociedad Estudia el comportamiento del hombre de acuerdo a sus normas morales-principios Los seres humanos actúan bajo influencias costumbristas y según los deseos y expectativas de la razón Al referirse a la sociedad se interesa por cómo debería de ser La interacción social
  • 6. Ética Ética y Pedagogía Es una disciplina que completa la educación Dicta lo que hay que hacer Pedagogía La educación es una disciplina que completa la ética Muestra el modo como hacer lo propuesto por la ética Ética con la religión Ética Conjunto de normas que permiten la relación entre los seres humanos Busca una fundamentación universal, un deber ser del ser humano en cuanto a humano Religión Conjunto de creencias y ritos que permiten la relación entre los seres humanos y algún o algunos seres divinos Se fundamenta en el concepto de Dios, transcendente al mundo de los seres humanos y naturales Derivan preceptos y códigos de conducta
  • 7. Ética y Economía Ética Trata del comportamiento adecuado que debe darse para que dicha distribución sea justa Hay normas y reglas de comportamientos que deben ser respetadas e impulsadas a favor de las personas y los pueblos Economía Ciencia que trata de la distribución y consumo de bienes materiales Hay reglas y leyes de mercado que deben ser respetadas e impulsadas a favor de las personas y los pueblos Ética y Derecho Ética Es un conjunto de normas que rigen la conducta humana y en esto se parece al derecho Las normas de la ética establecen penas de deshonra Derecho Es un conjunto de normas que rigen la conducta humana y en esto se parece a la ética Las normas del derecho establecen penas pecuniarias o físicas
  • 8. Ética y Política Política Tienden a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad Es ordenar la vida colectiva Normas, constitución, política Ética Tiende a gobernar o dirigir la acción del hombre en beneficio de la sociedad Es ordenar la vida del ser humano Impone normas al individuo Ambas no pueden separarse ya que la mayoría de los principios éticos necesitan de la política para hacerse realidad
  • 9. Los Códigos de Ética • . • Combinación de signos en un sistema establecido. En el Derecho, conjunto de normas que regulan una materia determinada. Código de Ética: fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. Supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio. No divulgar información confidencial, no discriminar a los clientes o los compañeros de trabajo por motivos de raza, nacionalidad o religión y no aceptar sobornos, por ejemplo, son algunos de los postulados que suelen estar incluidos en los Códigos de Ética.
  • 10. Importancia del Código de Ética 1. La atención será la más adecuada de acuerdo con los recursos que sean asequibles tanto al profesional como al usuario, pues ello configura la base del objetivo social de la profesión. 2. Los ámbitos sociales y morales de las personas recibirán apoyo en la medida en que el profesional viva su ética profesional. 3. En un profesional ético, el usuario encuentra siempre protección contra daños producidos del ejercicio profesional inadecuado y encuentra protección a su intimidad y a su dignidad personal.
  • 11. La ética profesional es importante porque Le permite, al profesional no incurrir en conductas equivocadas en su comportamiento profesional, ya que la ética no sólo regula lo que debe hacer o no, sino también el cómo debe hacerlo y así, defenderse por sí solo en caso de ser atacado.
  • 12. Hay muchas situaciones en el ejercicio profesional, en las cuales hay choques entre lo que debe ser y lo deseable. El proceder bajo las normas éticas permite resolver tales situaciones sin choques de conciencia. La ética profesional permite saber qué es lo más adecuado y da las normas para que dicho proceder no lesione los Valores Humanos de los usuarios y del profesional. Los conocimientos técnicos y científicos muchas veces no resuelven situaciones en las que el debido comportamiento no está claro, porque son situaciones que van más allá de lo técnico o lo científico.
  • 13. El Código de Ética en Psicología Pensar siempre en hacer bien al paciente y a su familia. Servir de apoyo moral y psicológico al paciente y a su familia. Prepararse para aconsejar la mejor solución y con el lenguaje más discreto y preciso. Precisar el momento justo y la persona indicada para ofrecer una información difícil de aceptar. Analizar con cuidado las figuras implicadas, adecuando según el rol que asumirá cada una, la información que necesita. Respetar el derecho al conocimiento de la verdad, ajustándolo a la edad, personalidad y estado emocional del paciente o familiar.
  • 14. Código de Ética del abogado El Abogado tiene como valor fundamental servir a la justicia Asegurar la libertad y el ministerio de derecho. Si comete un delito será denunciado donde se esta colegiado El Abogado debe actuar con honradez , eficacia, desinterés, discreción , eficiencia , veracidad y lealtad. Perfeccionista en línea recta con todo lo que tenga que ver con administración de justicia. Mantener la fraternidad con sus colegas, el respeto mutuo con trato agradable y tolerancia. Su honor es indivisible no debe cometer ningún tipo de lesión en cuanto a su dignidad y decoro