1. PROBLEMAS<br />La lectura nos muestra conceptos, como definir un problema, la manera en que se presenta un problema, identificar los diferentes tipos de problemas y sus posibles soluciones.<br />De qué forma se le pueden dar soluciones a dichos problemas al realizarlos en la computadora, para que este ejecute un resultado automáticamente.<br />Nos da a conocer los enfoques que se utilizan a la hora de desarrollar un programa en el computador.<br />Lo más importante es tener claridad sobre el tema; saber identificar el tipo de problema y analizar la situación y aplicar la estrategia más adecuada para buscar la solución. <br />En este texto, el propósito del autor es mostrarnos la forma de resolver problemas aplicando nuestros conocimientos y habilidades de forma eficaz y ordenada.<br />Saber organizar las soluciones con una secuencia de pasos que podamos ingresar al computador y este nos arroje un resultado automáticamente.<br />Otro aspecto que nos muestra es que cuando se nos presenta un problema por resolver, no debemos buscar soluciones complejas; <br />Porque en ocasiones resultan ser más sencilla de lo que esperamos. <br />Identificar el problema para aplicar estrategia adecuada. <br />El texto nos da ideas mas claras de la manera que podemos entender un problema; hay muchas maneras de darle solución pero debemos encontrar la estrategia mas acertada.<br />Los ejemplos que nos ilustran son importantes y adecuados para los que iniciamos nuestros estudios en programación.<br />Al ejecutar un ejercicio debemos primero analizarlo saber lo que se requiere, escribir una lluvia de ideas de posibles soluciones; <br />Para resolver un problema en el computador se debe llevar unas estructuras lógicas básicas: secuencia, selección y repetición.<br />Para un analista programador es importante tener bien claro y manejar estos conceptos que nos muestra la lectura. Tener amplios conocimientos sobre el tema.<br />Cuando se desarrolla un programa en computadora estamos dando solución a un problema específico.<br />Para dar solución a un problema además de conocer los pasos a realizar, la estructura con la que se debe trabajar, métodos y procesos que vamos aplicar; también es importante tener la lógica para analizar los problemas y buscar la mejor solución.<br />*Cada día siempre se presentan diferentes tipos de problema y es necesario tener altos conocimientos para saber darles solución.<br />* Nosotros como estudiante de análisis y programación es importante que aprendamos todos estos conceptos para tener una buena formación.<br />*para aprender a desarrollar programas en computador es necesario leer mucho sobre el tema; aprender los enfoques en que se trabaja, sus métodos sus procesos y las diferentes estructuras que se deben emplear.<br />LECTURA DE ANALISIS.<br />Prof. YESICA IRINA GRANJA.<br />