RVM_193_2020.pdf

Orientaciones para la
evaluación de competencias de
estudiantes de la Educación
Básica en el marco de la
emergencia sanitaria por la
COVID-19 (RVM N° 193-2020)
Norma técnica
Propósito
Brindar información sobre los principales
aspectos de la Norma Técnica que orienta la
evaluación de los procesos de aprendizaje para
el desarrollo de las competencias de los
estudiantes de instituciones educativas y
programas de la EBR, en el marco de la
emergencia sanitaria generada por la COVID –
19.
¿POR QUÉ Y PARA
QUÉ EVALUAR?
La evaluación tiene como objetivo
el bienestar del estudiante y su
desarrollo integral.
Es un proceso en el que se
recopila y analiza información
para conocer y valorar los
avances y dificultades del
estudiante en el desarrollo de sus
competencias.
• Centralidad en la evaluación formativa para
contribuir a la mejora de los aprendizajes. Saber
qué están aprendiendo y qué necesitan para
seguir aprendiendo.
• Oportunidades para todas y todos los estudiantes,
considerando las características y condiciones que
han tenido durante el 2020.
• Complementariedad 2020 – 2021, más tiempo
para los estudiantes que no tuvieron las
condiciones mínimas para desarrollar
competencias.
• Promoción guiada. Todos se matriculan en el grado
siguiente, pero durante el 2021 tendrán tiempo
adicional para consolidar competencias no logradas
en el 2020 (como mínimo las competencias
seleccionadas).
Consideraciones
de la
evaluación
¿Qué información nos presenta la norma?
Disposiciones
generales
Disposiciones sobre
registro de niveles de
logro o calificativos en
SIAGIE
Disposiciones sobre
las condiciones de
promoción y
recuperación
Competencias
seleccionadas en el
contexto de la
emergencia
sanitaria
Disposiciones
generales
• La evaluación se realiza teniendo como
centro al estudiante y, por lo tanto,
contribuye a su bienestar reforzando su
autoestima.
• La determinación del nivel del logro de la
competencia se realiza con base en
evidencias de aprendizaje relevantes.
• La reflexión es un proceso clave para el
desarrollo de competencias de los
estudiantes.
Disposiciones
sobre registro de
niveles de logro o
calificativos.
Estudiantes
EBE y EBR
Ciclo I
 Se registra un comentario
en relación con las
competencias desarrolladas.
 No se colocan niveles de
logro.
Estudiantes
EBR
Desde los 3 años
(inicial ciclo II) a
2º de secundaria
EBA
Del ciclo inicial a
2º de ciclo
avanzado
 Solo se registran niveles de logro AD, A y B
de las competencias desarrolladas.
 No se utiliza el nivel de logro C.
 En caso el estudiante muestre un progreso
mínimo en una de las competencias
desarrolladas, evidencia dificultades y se
considera que necesita mayor tiempo de
acompañamiento el casillero quedará en blanco
para ser completado hasta julio del 2021.
Estudiantes
EBR
3º y 4º de
secundaria
EBA
3º del ciclo
avanzado
 Se registra calificativos en escala
vigesimal de las competencias
desarrolladas.
 No se podrá registrar calificativos menores a
11.
 En caso el estudiante muestre un progreso
mínimo en una de las competencias
desarrolladas, evidencia dificultades y se
considera necesita mayor acompañamiento el
casillero quedará en blanco para ser
completado hasta julio del 2021.
Estudiantes
EBR
5º de secundaria
EBA
4º del ciclo
avanzado
 Se registrarán calificativos en la escala vigesimal de las
siguientes áreas seleccionadas:
• EBR: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica,
Ciencias Sociales, Comunicación, Ciencia y
Tecnología y Matemática.
 Si la IE dispone de información sobre competencias
asociadas a otras áreas (por ej. Religión, Inglés, Arte
y Cultura) podrá registrar los calificativos.
 Las áreas que no cuenten con calificativo serán
completados por el SIAGIE utilizando calificativos
del año anterior (EBR) o periodo promocional
anterior (EBA).
 Las áreas seleccionadas sí deben tener calificativo.
Disposiciones
sobre las
condiciones de
promoción y
recuperación
La promoción es
automática (según
RVM N° 094- 2020
MINEDU).
*La promoción guiada implica que todos los estudiantes son matriculados en el 2021 con el propósito de brindarles
oportunidades para que consoliden sus aprendizajes con el apoyo de sus docentes. Implica ver el proceso de aprendizaje
como un continuo que no se cierra al finalizar un año lectivo.
Serán matriculados
en el 2021 en el
grado siguiente con
promoción guiada*.
No hay repitencia.
Estudiantes que no
logren aprobar las 5
áreas seleccionadas:
• Carpeta de
recuperación
• Evaluación de
subsanación cada
30 días
En Inicial y primer
grado de EBR y EBE
Los estudiantes de 2°
de primaria a 4°
secundaria de EBR y
del ciclo inicial e
intermedio hasta 3°
ciclo avanzado de
EBA
En el caso de los
estudiantes de 4°
EBA y 5° EBR
Acciones para
la consolidación
de aprendizajes
3 Estudiantes que no han logrado acceder al servicio
educativo ni comunicarse con su docente o IE hasta fin
de año.
Estudiantes que se incorporarán de
manera tardía al servicio educativo.
Estudiantes que han recibidoel
servicio educativo de manera
remota y mantienen o han
mantenido interacción con el
docente o la IE.
2
1
4 Estudiantes de 5° de secundaria EBR y 4° de
ciclo avanzado de EBA
Competencias
seleccionadas
en el marco
de la
emergencia
sanitaria
Esta selección de competencias ha sido orientadapor
los siguientes criterios:
 Son habilitadoras para el desarrollo de otras
competencias.
 Son factibles de desarrollar en esta coyuntura
Se requiere asegurar su desarrollo como lo mínimo
indispensable.
 Se podrá trabajar otras competencias adicionales si
así lo considera el docente.
Las competencias seleccionadas son la base para el
desarrollo de las siguientes acciones:
 Carpeta de recuperación de vacaciones
 Periodo de consolidación de aprendizajes
 Refuerzo escolar
Educación inicial 10/14
Educación primaria 15/30
Educación secundaria 17/ 31
Ciclo inicial e
intermedioEBA
14 /30
Ciclo avanzado EBA 15 /31
Estudiantes
que han
recibido el
servicio
educativo de
manera remota
y han
mantenido
interacción
 Carpeta de recuperación de vacaciones
para los que lo requieran.
 Evaluación diagnóstica (EBR y EBA) y
evaluación psicopedagógica (EBE) en
marzo.
 Periodo de consolidación de
aprendizajes de marzo a junio del
2021.
 Refuerzo de julio a diciembre para los
que lo requieran.
1
 Plan de recuperación hasta fines de
2020 elaborado a partir de acciones
específicas y necesidades para que
continúen trabajando con el grupo en el
2020.
 Carpeta de recuperación de vacaciones
para los que lo requieran.
 Periodo de consolidación de
aprendizajes de marzo a junio del 2021.
 Refuerzo de julio a diciembre para los
que lo requieran.
Estudiantes
que se
incorporarán
de manera
tardía al
servicio
educativo
2
 Carpeta de recuperación para los que
logremos contactar.
 Oportunidad de presentar evidencia
de estudios independientes, al iniciar
el año o periodo lectivo 2021.
 Periodo de consolidación de
aprendizajes de marzo a junio del
2021.
 Refuerzo de julio a diciembre para los
que lo requieran.
*Solo si el estudiante o la familia lo solicita, vuelven a cursar el grado.
Estudiantes que
no han logrado
acceder al
servicio
educativo ni
comunicarse con
su docente o IE
hasta fin de año
y que tampoco
han sido
retirados
3
Estudiantes de
5° de
secundaria EBR
y 4° de ciclo
avanzado de
EBA
4
Para los que siguieron la estrategia AeC
 Si no alcanzan nota mínima aprobatoria, tienen la
oportunidad de cerrar con la Carpeta de
recuperación o evaluación de subsanación.
 De no alcanzar el mínimo logro para promoverse de
grado (en las 5 áreas seleccionadas), se aplicará
una evaluación cada 30 días.
Para lo no contactados
 Carpeta de recuperación para los que logremos
contactar a fines de año.
 Oportunidad de presentar evidencia de estudios
independientes, al iniciar el año o periodo lectivo
2021.
 En caso requiera de tiempo adicional se brindará
dicho tiempo y se aplicará una evaluación cada 30
días.
*Solo si el estudiante o la familia lo solicita, vuelven a cursar el grado.
OCT NOV DICI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
2020
2021
Carpeta de
recuperación
de vacaciones
AeC
vacaciones
Nivelatec
Promoción guiada
Una mirada panorámica
Plan de recuperación
Para estudiantes con
ingreso tardío
Consolidación de
aprendizajes 2020
Tiempo adicional para desarrollar
competencias 2020 (no aprobadas)
Refuerzo
Solo para estudiantes que aún requieren consolidar
sus aprendizajes
Desarrollo regular de aprendizajes2021
Evaluación
diagnóstica
para todos
• Evaluación de entrada
• Portafolio 2020
• Registro de notas 2020
(SIAGIE)
• Carpeta de
recuperación verano
Registro de
notas SIAGIE
Completar
notas 2020 SIAGIE
Registro de notas
2021 SIAGIE
Evaluación de entrada
Periodo de consolidación para el
desarrollo de competencias (marzo-junio)
Portafolio
Información registrada en el
SIAGIE en el 2020
Carpeta de recuperación de
vacaciones
Brindar oportunidades de aprendizaje a los estudiantes para consolidar competencias que
no fueron logradas en el 2020.
Parte de una evaluación diagnóstica de
todos los estudiantes, que incluye:
Mi estudiante
requiere de un
tiempo
adicional (hasta
junio del 2021)
para
desarrollar sus
competencias
1
2
3
4
Análisis de información Selección de estrategias
ANEXOS
• Cada estudiante vivió el aislamiento de manera diferente y
aprendió según las posibilidades que tenía. Por eso se brindará
oportunidades para desarrollar las
lo que saben hacer en un tiempo
mayor tiempo y múltiples
competencias y demostrar
adicional en el 2021.
• Nadie se queda atrás, la norma permitirá que todos sean
matriculados en el grado siguiente en el 2021 con promoción
guiada, tomando en cuenta lo logrado durante el 2020.
• Estudiantes y familias: es importante mantener el empeño en estos
momentos, pues todo el esfuerzo desplegado hasta el último día
escolar del 2020, tendrá un impacto en la evaluación de los
aprendizajes y será tomado en cuenta para el trabajo del siguiente
año.
• Reconocemos y valoramos el esfuerzo de los estudiantes que
pudieron mantenerse dentro del servicio educativo y buscamos
acompañar y equiparar las oportunidades de aquellos que por
múltiples razones no pudieron desarrollar los aprendizajes
esperados.
• La evaluación no servirá para castigar a los estudiantes. Busca
saber qué competencias están desarrollando, que dificultades
tienen y cómo son sus procesos de aprendizaje para poder mejorar.
Mensajes
claves
Seleccionar y adaptar las experiencias
de aprendizaje de AeC
Plan de recuperación para estudiantes
de ingreso tardío (octubre-diciembre)
Identificar las características de mis
estudiantes y de su contexto
Determinar las necesidades de
aprendizaje de mis estudiantes
Diagnóstico
Acogida
Transición
Implica
Busca brindar oportunidades de aprendizaje a los estudiantes que se incorporar de manera tardía al servicio
educativo para generar avances en el desarrollo de sus competencias y asegurar su continuidad.
1
2
3
Mediación del aprendizaje de los
estudiantes
4
Fases
Guía para
docentes -
Minedu
Conjunto de experiencias de
aprendizaje (organizadas para 8
semanas de trabajo)
Carpeta de recuperación de vacaciones
(enero-febrero)
• No lograron acceder
al servicio continuo
• Accedieron de
manera tardía
• No lograron avances
en el desarrollo de
sus competencias
1 2 3 4
5 6 7 8
Busca consolidar sus procesos de aprendizaje para seguir avanzando en el
desarrollo de sus competencias de manera autónoma.
¿Para qué estudiantes?
Para uso autónomo
de los estudiantes
¿Qué contiene?
Refuerzo Escolar
¿Con qué materiales se va a
trabajar
¿Cuándo inicia Refuerzo
escolar?
¿Qué competencias se van a
considerar?
¿Quiénes ingresan a Refuerzo
Escolar?
Estudiantes:
• Primaria y Secundaria de
ámbitos rurales y
urbanos.
• Estudiantes que han
obtenido C (1° prim. a 3ro
sec.) o 10 (4° y 5° sec.) en
3 o 4 competencias del
área de Matemática y/o
en 2 o 3 competencias del
área de Comunicación
hasta junio del 2021*
El Refuerzo Escolar se realiza
sobre todas las
competencias de las áreas
de Matemática y
Comunicación.
Con soporte
socioemocional.
Inicia en el mes de julio
(agosto con estudiantes)
de 2021
• Se elabora/adapta/reajusta
material para este proceso
(fichas de
aprendizajey
módulos ).
• Se elaboran orientaciones
para el trabajo pedagógico, a
través de canales virtuales.
• Cuadernos de trabajo y de
autoaprendizaje
• Herramientas digitales: Conecta
Ideas (primaria), Khan Academy,
World Reader, Ckeck y otras.
.
(julio a diciembre)
Brindar mayor tiempo para el desarrollo de competencias de las áreas de Comunicación y
Matemática, con soporte socioemocional
Competencias
seleccionadas en
el contexto de la
emergencia
sanitaria
Competencias seleccionadas Inicial EBR - EBE
COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua materna
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
PSICOMOTRIZ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
PERSONAL SOCIAL
Construye su identidad
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de cantidad
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
CIENCIA Y TECNOLOGIA Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
En el caso de ciclo I (EBR- EBE) no se ha realizado una selección, se trabaja a partir de las necesidades de los estudiantes y de las competencias planteadas en el CNEB para ese ciclo
10/14
Competencias seleccionadas Primaria - EBR
biodiversidad, Tierra y universo
COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua materna
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
ARTE Y CULTURA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
EDUCACIÓN FÍSICA Asume una vida saludable
PERSONAL SOCIAL
Construye su identidad
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Construye interpretaciones históricas
Gestiona responsablementeel espacio y el ambiente
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Resuelve problemas de cantidad
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía;
15/30
Competencias seleccionadas Primaria - EBE
COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua materna
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
ARTE Y CULTURA
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
EDUCACIÓN FÍSICA
Se desenvuelvede manera autónoma a través de su motricidad
Asume una vida saludable
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
PERSONAL SOCIAL
Construye su identidad
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Gestiona responsablementeel espacio y el ambiente
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Resuelve problemas de cantidad
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
13/30
Competencias seleccionadas secundaria
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua materna
Lee 31diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
ARTE Y CULTURA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
EDUCACIÓN FÍSICA Asume una vida saludable
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y
CÍVICA
Construye suidentidad
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
CIENCIAS SOCIALES
Construye interpretaciones históricas
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Gestiona responsablemente los recursos económicos
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de forma, movimiento ylocalización
Resuelve problemas decantidad
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodos científicos para construirconocimientos
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía;
biodiversidad, Tierra y universo
G
S
e
es
ct
i
o
o
mn
a
u
p
n
r
i
o
cy
a
e
c
o
t
ro
a
s
l
md
e
ee
n
m
t
ep
r
ee
nn
d
ci
a
m
si
t
e
en
l
t
lo
a
n
e
oc
o
cn
oó
mm
o
i
c
o
seo
gs
uo
n
c
i
da
a
l lengua
CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua
Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua
17/31
Competencias seleccionadas EBA
ciclo inicial e intermedio
COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua materna
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANO
Construye su identidad
Convive y participademocráticamenteen la búsquedadel bien común
Construye interpretaciones históricas
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Resuelve problemas de cantidad
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
Resuelve problemas de regularidad,equivalencia y cambio
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
Explica el mundo físico basándoseen conocimientossobre los seres vivos; materia y energía;
biodiversidad,Tierra y Universo
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
14
Competencias seleccionadas EBA
ciclo avanzado
COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua materna
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANO
Construye su identidad
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Construye interpretaciones históricas
Gestiona responsablementeel espacio y el ambiente
Gestiona responsablementelos recursos económicos
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Resuelve problemas de cantidad
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos;
materia y energía; biodiversidad, Tierra y Universo
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
15
Gracias
1 von 35

Recomendados

Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias von
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasNorma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasJACQUELINE VILELA
1.3K views37 Folien
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf von
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdfYovaniCarolinaDelgad
4 views19 Folien
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.pptx von
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.pptxORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.pptx
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.pptxRubnCondoriOsorio
9 views10 Folien
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx von
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxEvaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxAlejandroTaboada17
81 views47 Folien
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx von
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxEvaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxFIDELLAQUISEGALARZA2
3 views47 Folien
Norma tecnica de evaluacion por competencias 2020 ii ccesa007 von
Norma tecnica de evaluacion por competencias 2020 ii  ccesa007Norma tecnica de evaluacion por competencias 2020 ii  ccesa007
Norma tecnica de evaluacion por competencias 2020 ii ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
276 views13 Folien

Más contenido relacionado

Similar a RVM_193_2020.pdf

PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx von
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docxPRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docxGeoNavarro1
33 views8 Folien
Capacitación Evaluación 2021.pdf von
Capacitación Evaluación  2021.pdfCapacitación Evaluación  2021.pdf
Capacitación Evaluación 2021.pdfVISIONHDAudiovisual
69 views20 Folien
PPT EVALUACIÓN FINAL PROMOCIÓN Y PERMANECER EN EL GRADO.pptx von
PPT  EVALUACIÓN  FINAL PROMOCIÓN  Y PERMANECER  EN EL GRADO.pptxPPT  EVALUACIÓN  FINAL PROMOCIÓN  Y PERMANECER  EN EL GRADO.pptx
PPT EVALUACIÓN FINAL PROMOCIÓN Y PERMANECER EN EL GRADO.pptxPascualaHanco
32 views18 Folien
At evaluaciòn de competencias (1) von
At  evaluaciòn de competencias (1)At  evaluaciòn de competencias (1)
At evaluaciòn de competencias (1)Natalie939955
13 views8 Folien
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020 ajuste transitorio von
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020   ajuste transitorioFlexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020   ajuste transitorio
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020 ajuste transitorioI. E. Eustaquio Palacios
619 views4 Folien
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007 von
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
133 views23 Folien

Similar a RVM_193_2020.pdf(20)

PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx von GeoNavarro1
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docxPRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
GeoNavarro133 views
PPT EVALUACIÓN FINAL PROMOCIÓN Y PERMANECER EN EL GRADO.pptx von PascualaHanco
PPT  EVALUACIÓN  FINAL PROMOCIÓN  Y PERMANECER  EN EL GRADO.pptxPPT  EVALUACIÓN  FINAL PROMOCIÓN  Y PERMANECER  EN EL GRADO.pptx
PPT EVALUACIÓN FINAL PROMOCIÓN Y PERMANECER EN EL GRADO.pptx
PascualaHanco32 views
At evaluaciòn de competencias (1) von Natalie939955
At  evaluaciòn de competencias (1)At  evaluaciòn de competencias (1)
At evaluaciòn de competencias (1)
Natalie93995513 views
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020 ajuste transitorio von I. E. Eustaquio Palacios
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020   ajuste transitorioFlexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020   ajuste transitorio
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020 ajuste transitorio
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007 von Demetrio Ccesa Rayme
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Evaluación de Competencias Primaria.pptx von axel14714
Evaluación de Competencias Primaria.pptxEvaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
axel1471416 views
Cómo se realiza la evaluación en primaria.pdf von YessicaMuozMuoz1
Cómo se realiza la evaluación en primaria.pdfCómo se realiza la evaluación en primaria.pdf
Cómo se realiza la evaluación en primaria.pdf
YessicaMuozMuoz141 views
02 consideraciones pedagogicas von jorge ubillus
02 consideraciones pedagogicas02 consideraciones pedagogicas
02 consideraciones pedagogicas
jorge ubillus46 views
Boletin 06 von johana20
Boletin 06Boletin 06
Boletin 06
johana20539 views
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdfNorma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
Presentacion Evaluacion Pincel von Aseret41
Presentacion Evaluacion PincelPresentacion Evaluacion Pincel
Presentacion Evaluacion Pincel
Aseret41425 views

Más de norkamendozaparedes

BIOLOGÍA 17-11-2023.pdf von
BIOLOGÍA 17-11-2023.pdfBIOLOGÍA 17-11-2023.pdf
BIOLOGÍA 17-11-2023.pdfnorkamendozaparedes
2 views61 Folien
dokumen.tips_cuadro-ilustrado-sobre-las-ecorregiones-del-peru.docx von
dokumen.tips_cuadro-ilustrado-sobre-las-ecorregiones-del-peru.docxdokumen.tips_cuadro-ilustrado-sobre-las-ecorregiones-del-peru.docx
dokumen.tips_cuadro-ilustrado-sobre-las-ecorregiones-del-peru.docxnorkamendozaparedes
33 views4 Folien
TRIPTICO SUTEP-REGIONAL---2023.pdf von
TRIPTICO SUTEP-REGIONAL---2023.pdfTRIPTICO SUTEP-REGIONAL---2023.pdf
TRIPTICO SUTEP-REGIONAL---2023.pdfnorkamendozaparedes
2 views2 Folien
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx von
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docxnorkamendozaparedes
3 views3 Folien
Cuadro comparativo - BIOMAS.pdf von
Cuadro comparativo - BIOMAS.pdfCuadro comparativo - BIOMAS.pdf
Cuadro comparativo - BIOMAS.pdfnorkamendozaparedes
41 views5 Folien
CAPITULO_10_ACIDOS.pptx von
CAPITULO_10_ACIDOS.pptxCAPITULO_10_ACIDOS.pptx
CAPITULO_10_ACIDOS.pptxnorkamendozaparedes
2 views13 Folien

Más de norkamendozaparedes(20)

dokumen.tips_cuadro-ilustrado-sobre-las-ecorregiones-del-peru.docx von norkamendozaparedes
dokumen.tips_cuadro-ilustrado-sobre-las-ecorregiones-del-peru.docxdokumen.tips_cuadro-ilustrado-sobre-las-ecorregiones-del-peru.docx
dokumen.tips_cuadro-ilustrado-sobre-las-ecorregiones-del-peru.docx
1 INVESTIGACION ACCION - INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS-DOCENTE.pdf von norkamendozaparedes
1 INVESTIGACION ACCION - INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS-DOCENTE.pdf1 INVESTIGACION ACCION - INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS-DOCENTE.pdf
1 INVESTIGACION ACCION - INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS-DOCENTE.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf von norkamendozaparedes
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
PPT REFLEXIÓN CON EL DOCENTE Y SEGUIMIENTO A COMPROMISOS.pptx von norkamendozaparedes
PPT REFLEXIÓN CON EL DOCENTE Y SEGUIMIENTO A COMPROMISOS.pptxPPT REFLEXIÓN CON EL DOCENTE Y SEGUIMIENTO A COMPROMISOS.pptx
PPT REFLEXIÓN CON EL DOCENTE Y SEGUIMIENTO A COMPROMISOS.pptx

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 views14 Folien
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 views9 Folien
Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 views1 Folie
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 views6 Folien
expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 views15 Folien
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
36 views9 Folien

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views

RVM_193_2020.pdf

  • 1. Orientaciones para la evaluación de competencias de estudiantes de la Educación Básica en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 (RVM N° 193-2020) Norma técnica
  • 2. Propósito Brindar información sobre los principales aspectos de la Norma Técnica que orienta la evaluación de los procesos de aprendizaje para el desarrollo de las competencias de los estudiantes de instituciones educativas y programas de la EBR, en el marco de la emergencia sanitaria generada por la COVID – 19.
  • 3. ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ EVALUAR? La evaluación tiene como objetivo el bienestar del estudiante y su desarrollo integral. Es un proceso en el que se recopila y analiza información para conocer y valorar los avances y dificultades del estudiante en el desarrollo de sus competencias.
  • 4. • Centralidad en la evaluación formativa para contribuir a la mejora de los aprendizajes. Saber qué están aprendiendo y qué necesitan para seguir aprendiendo. • Oportunidades para todas y todos los estudiantes, considerando las características y condiciones que han tenido durante el 2020. • Complementariedad 2020 – 2021, más tiempo para los estudiantes que no tuvieron las condiciones mínimas para desarrollar competencias. • Promoción guiada. Todos se matriculan en el grado siguiente, pero durante el 2021 tendrán tiempo adicional para consolidar competencias no logradas en el 2020 (como mínimo las competencias seleccionadas). Consideraciones de la evaluación
  • 5. ¿Qué información nos presenta la norma? Disposiciones generales Disposiciones sobre registro de niveles de logro o calificativos en SIAGIE Disposiciones sobre las condiciones de promoción y recuperación Competencias seleccionadas en el contexto de la emergencia sanitaria
  • 7. • La evaluación se realiza teniendo como centro al estudiante y, por lo tanto, contribuye a su bienestar reforzando su autoestima. • La determinación del nivel del logro de la competencia se realiza con base en evidencias de aprendizaje relevantes. • La reflexión es un proceso clave para el desarrollo de competencias de los estudiantes.
  • 8. Disposiciones sobre registro de niveles de logro o calificativos.
  • 9. Estudiantes EBE y EBR Ciclo I  Se registra un comentario en relación con las competencias desarrolladas.  No se colocan niveles de logro.
  • 10. Estudiantes EBR Desde los 3 años (inicial ciclo II) a 2º de secundaria EBA Del ciclo inicial a 2º de ciclo avanzado  Solo se registran niveles de logro AD, A y B de las competencias desarrolladas.  No se utiliza el nivel de logro C.  En caso el estudiante muestre un progreso mínimo en una de las competencias desarrolladas, evidencia dificultades y se considera que necesita mayor tiempo de acompañamiento el casillero quedará en blanco para ser completado hasta julio del 2021.
  • 11. Estudiantes EBR 3º y 4º de secundaria EBA 3º del ciclo avanzado  Se registra calificativos en escala vigesimal de las competencias desarrolladas.  No se podrá registrar calificativos menores a 11.  En caso el estudiante muestre un progreso mínimo en una de las competencias desarrolladas, evidencia dificultades y se considera necesita mayor acompañamiento el casillero quedará en blanco para ser completado hasta julio del 2021.
  • 12. Estudiantes EBR 5º de secundaria EBA 4º del ciclo avanzado  Se registrarán calificativos en la escala vigesimal de las siguientes áreas seleccionadas: • EBR: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, Ciencias Sociales, Comunicación, Ciencia y Tecnología y Matemática.  Si la IE dispone de información sobre competencias asociadas a otras áreas (por ej. Religión, Inglés, Arte y Cultura) podrá registrar los calificativos.  Las áreas que no cuenten con calificativo serán completados por el SIAGIE utilizando calificativos del año anterior (EBR) o periodo promocional anterior (EBA).  Las áreas seleccionadas sí deben tener calificativo.
  • 14. La promoción es automática (según RVM N° 094- 2020 MINEDU). *La promoción guiada implica que todos los estudiantes son matriculados en el 2021 con el propósito de brindarles oportunidades para que consoliden sus aprendizajes con el apoyo de sus docentes. Implica ver el proceso de aprendizaje como un continuo que no se cierra al finalizar un año lectivo. Serán matriculados en el 2021 en el grado siguiente con promoción guiada*. No hay repitencia. Estudiantes que no logren aprobar las 5 áreas seleccionadas: • Carpeta de recuperación • Evaluación de subsanación cada 30 días En Inicial y primer grado de EBR y EBE Los estudiantes de 2° de primaria a 4° secundaria de EBR y del ciclo inicial e intermedio hasta 3° ciclo avanzado de EBA En el caso de los estudiantes de 4° EBA y 5° EBR
  • 15. Acciones para la consolidación de aprendizajes 3 Estudiantes que no han logrado acceder al servicio educativo ni comunicarse con su docente o IE hasta fin de año. Estudiantes que se incorporarán de manera tardía al servicio educativo. Estudiantes que han recibidoel servicio educativo de manera remota y mantienen o han mantenido interacción con el docente o la IE. 2 1 4 Estudiantes de 5° de secundaria EBR y 4° de ciclo avanzado de EBA
  • 16. Competencias seleccionadas en el marco de la emergencia sanitaria Esta selección de competencias ha sido orientadapor los siguientes criterios:  Son habilitadoras para el desarrollo de otras competencias.  Son factibles de desarrollar en esta coyuntura Se requiere asegurar su desarrollo como lo mínimo indispensable.  Se podrá trabajar otras competencias adicionales si así lo considera el docente. Las competencias seleccionadas son la base para el desarrollo de las siguientes acciones:  Carpeta de recuperación de vacaciones  Periodo de consolidación de aprendizajes  Refuerzo escolar Educación inicial 10/14 Educación primaria 15/30 Educación secundaria 17/ 31 Ciclo inicial e intermedioEBA 14 /30 Ciclo avanzado EBA 15 /31
  • 17. Estudiantes que han recibido el servicio educativo de manera remota y han mantenido interacción  Carpeta de recuperación de vacaciones para los que lo requieran.  Evaluación diagnóstica (EBR y EBA) y evaluación psicopedagógica (EBE) en marzo.  Periodo de consolidación de aprendizajes de marzo a junio del 2021.  Refuerzo de julio a diciembre para los que lo requieran. 1
  • 18.  Plan de recuperación hasta fines de 2020 elaborado a partir de acciones específicas y necesidades para que continúen trabajando con el grupo en el 2020.  Carpeta de recuperación de vacaciones para los que lo requieran.  Periodo de consolidación de aprendizajes de marzo a junio del 2021.  Refuerzo de julio a diciembre para los que lo requieran. Estudiantes que se incorporarán de manera tardía al servicio educativo 2
  • 19.  Carpeta de recuperación para los que logremos contactar.  Oportunidad de presentar evidencia de estudios independientes, al iniciar el año o periodo lectivo 2021.  Periodo de consolidación de aprendizajes de marzo a junio del 2021.  Refuerzo de julio a diciembre para los que lo requieran. *Solo si el estudiante o la familia lo solicita, vuelven a cursar el grado. Estudiantes que no han logrado acceder al servicio educativo ni comunicarse con su docente o IE hasta fin de año y que tampoco han sido retirados 3
  • 20. Estudiantes de 5° de secundaria EBR y 4° de ciclo avanzado de EBA 4 Para los que siguieron la estrategia AeC  Si no alcanzan nota mínima aprobatoria, tienen la oportunidad de cerrar con la Carpeta de recuperación o evaluación de subsanación.  De no alcanzar el mínimo logro para promoverse de grado (en las 5 áreas seleccionadas), se aplicará una evaluación cada 30 días. Para lo no contactados  Carpeta de recuperación para los que logremos contactar a fines de año.  Oportunidad de presentar evidencia de estudios independientes, al iniciar el año o periodo lectivo 2021.  En caso requiera de tiempo adicional se brindará dicho tiempo y se aplicará una evaluación cada 30 días. *Solo si el estudiante o la familia lo solicita, vuelven a cursar el grado.
  • 21. OCT NOV DICI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC 2020 2021 Carpeta de recuperación de vacaciones AeC vacaciones Nivelatec Promoción guiada Una mirada panorámica Plan de recuperación Para estudiantes con ingreso tardío Consolidación de aprendizajes 2020 Tiempo adicional para desarrollar competencias 2020 (no aprobadas) Refuerzo Solo para estudiantes que aún requieren consolidar sus aprendizajes Desarrollo regular de aprendizajes2021 Evaluación diagnóstica para todos • Evaluación de entrada • Portafolio 2020 • Registro de notas 2020 (SIAGIE) • Carpeta de recuperación verano Registro de notas SIAGIE Completar notas 2020 SIAGIE Registro de notas 2021 SIAGIE
  • 22. Evaluación de entrada Periodo de consolidación para el desarrollo de competencias (marzo-junio) Portafolio Información registrada en el SIAGIE en el 2020 Carpeta de recuperación de vacaciones Brindar oportunidades de aprendizaje a los estudiantes para consolidar competencias que no fueron logradas en el 2020. Parte de una evaluación diagnóstica de todos los estudiantes, que incluye: Mi estudiante requiere de un tiempo adicional (hasta junio del 2021) para desarrollar sus competencias 1 2 3 4 Análisis de información Selección de estrategias
  • 24. • Cada estudiante vivió el aislamiento de manera diferente y aprendió según las posibilidades que tenía. Por eso se brindará oportunidades para desarrollar las lo que saben hacer en un tiempo mayor tiempo y múltiples competencias y demostrar adicional en el 2021. • Nadie se queda atrás, la norma permitirá que todos sean matriculados en el grado siguiente en el 2021 con promoción guiada, tomando en cuenta lo logrado durante el 2020. • Estudiantes y familias: es importante mantener el empeño en estos momentos, pues todo el esfuerzo desplegado hasta el último día escolar del 2020, tendrá un impacto en la evaluación de los aprendizajes y será tomado en cuenta para el trabajo del siguiente año. • Reconocemos y valoramos el esfuerzo de los estudiantes que pudieron mantenerse dentro del servicio educativo y buscamos acompañar y equiparar las oportunidades de aquellos que por múltiples razones no pudieron desarrollar los aprendizajes esperados. • La evaluación no servirá para castigar a los estudiantes. Busca saber qué competencias están desarrollando, que dificultades tienen y cómo son sus procesos de aprendizaje para poder mejorar. Mensajes claves
  • 25. Seleccionar y adaptar las experiencias de aprendizaje de AeC Plan de recuperación para estudiantes de ingreso tardío (octubre-diciembre) Identificar las características de mis estudiantes y de su contexto Determinar las necesidades de aprendizaje de mis estudiantes Diagnóstico Acogida Transición Implica Busca brindar oportunidades de aprendizaje a los estudiantes que se incorporar de manera tardía al servicio educativo para generar avances en el desarrollo de sus competencias y asegurar su continuidad. 1 2 3 Mediación del aprendizaje de los estudiantes 4 Fases Guía para docentes - Minedu
  • 26. Conjunto de experiencias de aprendizaje (organizadas para 8 semanas de trabajo) Carpeta de recuperación de vacaciones (enero-febrero) • No lograron acceder al servicio continuo • Accedieron de manera tardía • No lograron avances en el desarrollo de sus competencias 1 2 3 4 5 6 7 8 Busca consolidar sus procesos de aprendizaje para seguir avanzando en el desarrollo de sus competencias de manera autónoma. ¿Para qué estudiantes? Para uso autónomo de los estudiantes ¿Qué contiene?
  • 27. Refuerzo Escolar ¿Con qué materiales se va a trabajar ¿Cuándo inicia Refuerzo escolar? ¿Qué competencias se van a considerar? ¿Quiénes ingresan a Refuerzo Escolar? Estudiantes: • Primaria y Secundaria de ámbitos rurales y urbanos. • Estudiantes que han obtenido C (1° prim. a 3ro sec.) o 10 (4° y 5° sec.) en 3 o 4 competencias del área de Matemática y/o en 2 o 3 competencias del área de Comunicación hasta junio del 2021* El Refuerzo Escolar se realiza sobre todas las competencias de las áreas de Matemática y Comunicación. Con soporte socioemocional. Inicia en el mes de julio (agosto con estudiantes) de 2021 • Se elabora/adapta/reajusta material para este proceso (fichas de aprendizajey módulos ). • Se elaboran orientaciones para el trabajo pedagógico, a través de canales virtuales. • Cuadernos de trabajo y de autoaprendizaje • Herramientas digitales: Conecta Ideas (primaria), Khan Academy, World Reader, Ckeck y otras. . (julio a diciembre) Brindar mayor tiempo para el desarrollo de competencias de las áreas de Comunicación y Matemática, con soporte socioemocional
  • 28. Competencias seleccionadas en el contexto de la emergencia sanitaria
  • 29. Competencias seleccionadas Inicial EBR - EBE COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Crea proyectos desde los lenguajes artísticos PSICOMOTRIZ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad PERSONAL SOCIAL Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad Resuelve problemas de forma, movimiento y localización CIENCIA Y TECNOLOGIA Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos En el caso de ciclo I (EBR- EBE) no se ha realizado una selección, se trabaja a partir de las necesidades de los estudiantes y de las competencias planteadas en el CNEB para ese ciclo 10/14
  • 30. Competencias seleccionadas Primaria - EBR biodiversidad, Tierra y universo COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna ARTE Y CULTURA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos EDUCACIÓN FÍSICA Asume una vida saludable PERSONAL SOCIAL Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas Gestiona responsablementeel espacio y el ambiente MATEMÁTICA Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de cantidad Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio CIENCIA Y TECNOLOGÍA Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; 15/30
  • 31. Competencias seleccionadas Primaria - EBE COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna ARTE Y CULTURA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos EDUCACIÓN FÍSICA Se desenvuelvede manera autónoma a través de su motricidad Asume una vida saludable Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices PERSONAL SOCIAL Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Gestiona responsablementeel espacio y el ambiente MATEMÁTICA Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de cantidad CIENCIA Y TECNOLOGÍA Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 13/30
  • 32. Competencias seleccionadas secundaria EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna Lee 31diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna ARTE Y CULTURA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos EDUCACIÓN FÍSICA Asume una vida saludable DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Construye suidentidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común CIENCIAS SOCIALES Construye interpretaciones históricas Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos MATEMÁTICA Resuelve problemas de forma, movimiento ylocalización Resuelve problemas decantidad Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio CIENCIA Y TECNOLOGÍA Indaga mediante métodos científicos para construirconocimientos Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo G S e es ct i o o mn a u p n r i o cy a e c o t ro a s l md e ee n m t ep r ee nn d ci a m si t e en l t lo a n e oc o cn oó mm o i c o seo gs uo n c i da a l lengua CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua 17/31
  • 33. Competencias seleccionadas EBA ciclo inicial e intermedio COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANO Construye su identidad Convive y participademocráticamenteen la búsquedadel bien común Construye interpretaciones históricas Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente MATEMÁTICA Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de cantidad Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre Resuelve problemas de regularidad,equivalencia y cambio CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos Explica el mundo físico basándoseen conocimientossobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad,Tierra y Universo EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 14
  • 34. Competencias seleccionadas EBA ciclo avanzado COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANO Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas Gestiona responsablementeel espacio y el ambiente Gestiona responsablementelos recursos económicos MATEMÁTICA Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de cantidad Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y Universo EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 15