La asertividad

la asetividad

LA ASERTIVIDAD
1. ¿En qué CONSISTE LA ASERTIVIDAD?
La asertividad consiste en expresar directamente los propios
sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros
derechos, en el momento oportuno, de la forma adecuada sin negar
ni desconsiderar los sentimientos, opiniones, pensamientos y
derechos de los demás.
La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste
en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los
demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee
derechos básicos o derechos asertivos.
Ser asertivos significa ser capaces de expresar lo que queremos, o lo
que sentimos sin herir a quienes nos rodean. Consiste en saber
escuchar, saber transmitir lo que se desea y por su
puesto respetar los sentimientos y las opiniones de la otra persona,
favoreciendo un ambiente de cordialidad y confianza.
La asertividad sediferencia y se sitúa en un punto intermedio entre
la agresividad y la pasividad.
2. ¿Con qué VIRTUD ESTA LIGADA LA ASERTIVIDAD?
La asertividad está relacionada con la virtud de la proactividad, la
prudencia y la responsabilidad, ya que el líder asertivo toma la
iniciativa respecto a sus sentimientos, percepciones y hechos.
El líder asertivo es responsable de sus palabras las cuales usa con
respeto, prudencia y sentido de la oportunidad.
La asertividad es una habilidad muy deseable puesto que está
estrechamente ligada al respeto y cariño por uno mismo y por los
demás.
3. ¿Cuándo NECESITA EL LÍDER SER ASERTIVO?
El líder siempre necesitará de esta habilidad, ya que como jefe: da
instrucciones, asigna tareas, delega, intercambia ideas, muestra
desacuerdos, puntos de vista, expresa sus expectativas y exige
calidad en el trabajo asignado.
Sitenemos en cuenta quela asertividades una formade comunicarse
de forma sincera, correcta y directa, utilizando la inteligencia
emocional, el Líder tendrá muchas ocasiones para ponerla en
práctica.
La asertividad es primordial en el liderazgo. Esta habilidad le permite
expresar sentimientos, ideas, opiniones de forma respetuosa, justa y
oportuna Desarrollarla hace mejor y más eficiente al líder, pues el
liderazgo es influencia, persuasión y servicio.
Un líder necesita adaptarse a sus interlocutores, atendiendo al
modo y a la forma que quieren ser tratados sus colaboradores.
4. ¿Cuáles SON LOS BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE LA
COMNICACION ASERTIVA?
Los beneficios de la práctica de la comunicación asertiva son:
 Permite hacer valer y respetar, decir siemprelo que pensamos
y lo que opinamos sin temor a represalias, pero siempre con
elegancia y desde una posición de gran respeto.
 Nos permite expresar nuestro punto de vista de manera clara
y conscisa sin faltarle el respeto a los demás.
 reduce el estrés, mejora las relaciones personales y eleva la
autoestima.
 A nivel personal la comunicación y las relaciones son más
sanas.
 mejora la seguridad personal y la autoestima.
 potencia las competencias estratégicas, las
competencias tácticas y mejoralas relaciones interpersonales.
 A nivel empresarial tiene un impacto a corto plazo en el clima
interno y a medio plazo en la productividad, rentabilidad y
competitividad.
 Es escudo contra la humillación y la imposición de creencias
infundadas.
 Desarrolla la preservación de tu autoestima y autorrespeto.
 Nos convierte en personas armoniosas con equilibrio
emocional interno.
5. ¿Cómo ES EL LIDER ASERTIVO?
El líder asertivo es:
 El líder sabepedir opiniones y aportaciones y siempre tiene en
cuenta todas las opiniones.
 Escucha,pregunta,reformulala respuesta,hacepensar.Utiliza
las técnicas del Coach.
 Acepta críticas, elogios con naturalidad.
 Es agradecido, sabe expresar elogios y ser afectuoso cuando
debe serlo.
 Tiene dominio de su estado de ánimo. Sabe actuar con
prudencia y sabe gestionar sus emociones negativas.
 Sabe lo que quiere y sabe expresarlo.
 Consigue que quieran lo que él quiere.
 sienten un profundo respeto por sus propios derechosy los de
los demás. Conocen bien sus derechos y deberes.
 No utilizan la agresión ni la sumisión, para manipular a
terceros
 se dirigen hacia sus metas con seguridad y decisión.
 Tienen una clara orientación hacia la pro-actividad y la
consecución de logros.
 toman muy en serio sus compromisos y los cumplen, tal como
los ofrecieron.
 tienen tendencia a aceptar el constructivismo para desarrollar
su positividad.
 Evitan y se niegan a participar en actividades que NO les
aportan crecimiento personal y satisfacción.
6. ¿UN LIDER PUEDE SER ASERTIVO Y EMPATICO?
Por supuesto, además esta actitud es la recomendable. En estos
casos, en primer lugar, demuestra sensibilidad a los sentimientos y
opinión de la otra persona después, defiende sus derechos o bien,
expresa sus ideas a través de una exposición argumentada.
Sí, porque el líder asertivo expresa sus emociones, opiniones de una
forma clara; y el líder empático sepreocupa porlos demás y capaz de
identificar y gestionar las emociones de los otros. Es la mejor forma
de un líder.
7. ¿Por qué EL LIDER ASERTIVO SE PLANTEA “Ganar-Ganar”?
 Porque quiere garantizar que todos los miembros del equipo
involucrados se encuentren satisfechos con la solución planteada.
 Porque se basa en la creencia de que no se trata de tu éxito o el
mío, sino que existe una tercera alternativa: un éxitomejor de un
camino superior.
 Para que todas las partes se sientan bien por la decisión que se
tome, y se comprometen con el plan de acción.
8. REALIZA O CONSTRUYE TU FODA.
MI FODA(MisFortalezas, Oportunidades,DebilidadesyAmenazas)
MIS FORTALEZAS:
 Soy una persona Responsable.
 Soy una persona Empática.
 Soy una persona Optimista.
 Soy una persona Ordenada y Organizada.
 Soy una persona Amable, Creativa y Puntual.
 Soy una personaTrabajadoray comprometidaconsutrabajo.
 Soy una persona Inteligente que aprende muy rápido.
 Soy una persona Enfocada en sus objetivos y Metas.
 Soy una persona que le gusta trabajar en Equipo.
MIS OPORTUNIDADES:
 La oportunidad que tengo es de culminar mis estudios de
grado superior de la carrera de Contabilidad en la
Universidad Nacional de Huancavelica.
 La Oportunidad que tengo es el apoyo que me dan mis
padres y familiares para poder estudiar y superarme.
 La Oportunidad que tengo es de tener altos conocimientos
sobre mi carrera de contabilidad.
 La Oportunidadque tengoes de disponibilidadpara Estudiar
y dedicarme solo a mis estudios.
 La Oportunidadque tengo es de sacar mi título a mi nombre
de mi carrera profesional de Contabilidad.
MIS DEBILIDADES:
 Mi Debilidad es que soy un poco tímida.
 Mi Debilidad es que a veces me distraigo fácilmente.
 Mi Debilidad es que hay veces soy muy perfeccionista.
 Mi Debilidades la Falta de un buen conocimientorespectoa
los alcances de la carrera que estoy estudiando.
 Mi Debilidad es la Dificultad de una buena expresión en
público.
 Mi Debilidad es que dependo de mis padres para afrontar la
vida diaria.
MIS AMENAZAS:
 Mis Amenazas son Las malas amistades me puedenconducir
por los caminos no adecuados afectandomi dimensiónmoral
e intelectual.
 Mis Amenazas son el fuerte nivel de competencia que hay
dentro de mi carrera.
 Mis Amenazas son la falta de experiencia para ciertos
trabajos que realizo en la Universidad.
 Mis Amenazas son la de solo poseer un Idioma(El Español).
La asertividad

Recomendados

Manifestaciones culturales de la localidad von
Manifestaciones culturales de la localidadManifestaciones culturales de la localidad
Manifestaciones culturales de la localidadMauricio Percy Méndez Aguilar
9.1K views1 Folie
Aprendiendo a vivir mejor (1) von
Aprendiendo a vivir mejor (1)Aprendiendo a vivir mejor (1)
Aprendiendo a vivir mejor (1)Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
1.6K views27 Folien
La clasificación de las plantas von
La clasificación de las plantasLa clasificación de las plantas
La clasificación de las plantasEsther Sanchez
62.5K views8 Folien
Importancia del agua von
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del aguaPaty Salazar
751 views11 Folien
LOS MANGLARES von
LOS MANGLARESLOS MANGLARES
LOS MANGLARESMIXTOZARUMILLA
1.8K views25 Folien
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc... von
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...angeluz241
297 views5 Folien

Más contenido relacionado

Similar a La asertividad

El Liderazgo Asertivo von
El Liderazgo AsertivoEl Liderazgo Asertivo
El Liderazgo AsertivoMax Lapa Puma
15.1K views23 Folien
Comunicación Asertiva.pptx von
Comunicación Asertiva.pptxComunicación Asertiva.pptx
Comunicación Asertiva.pptxAndreaGutierrezSuare
1 view10 Folien
Relaciones Interpersonales von
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonalesmauricio michea
2.8K views28 Folien
HABILIDADES SOCIALES.pptx von
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxAlexFabricioNavarret
2 views16 Folien
Asertividadyconductaasertiva 110513153150-phpapp02 von
Asertividadyconductaasertiva 110513153150-phpapp02Asertividadyconductaasertiva 110513153150-phpapp02
Asertividadyconductaasertiva 110513153150-phpapp02CONALEP
1.2K views8 Folien
Asertividadyconducta asertiva von
Asertividadyconducta asertiva Asertividadyconducta asertiva
Asertividadyconducta asertiva Cielito Lindo
37 views8 Folien

Similar a La asertividad(20)

El Liderazgo Asertivo von Max Lapa Puma
El Liderazgo AsertivoEl Liderazgo Asertivo
El Liderazgo Asertivo
Max Lapa Puma15.1K views
Asertividadyconductaasertiva 110513153150-phpapp02 von CONALEP
Asertividadyconductaasertiva 110513153150-phpapp02Asertividadyconductaasertiva 110513153150-phpapp02
Asertividadyconductaasertiva 110513153150-phpapp02
CONALEP1.2K views
Asertividadyconducta asertiva von Cielito Lindo
Asertividadyconducta asertiva Asertividadyconducta asertiva
Asertividadyconducta asertiva
Cielito Lindo37 views
Proactividad y asertividad oscar von Maryelis Rivera
 Proactividad y asertividad  oscar Proactividad y asertividad  oscar
Proactividad y asertividad oscar
Maryelis Rivera9.7K views
Empatía von Greasse
EmpatíaEmpatía
Empatía
Greasse220 views
Habilidades interpersonales von mriveros
Habilidades interpersonalesHabilidades interpersonales
Habilidades interpersonales
mriveros17.9K views

Más de noemi ACUÑA MONTAÑEZ

Cuenca hidrologica (1) von
Cuenca hidrologica (1)Cuenca hidrologica (1)
Cuenca hidrologica (1)noemi ACUÑA MONTAÑEZ
192 views7 Folien
Contatmosf von
ContatmosfContatmosf
Contatmosfnoemi ACUÑA MONTAÑEZ
487 views117 Folien
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013 von
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013noemi ACUÑA MONTAÑEZ
188 views13 Folien
Coleccion de problemas von
Coleccion de problemasColeccion de problemas
Coleccion de problemasnoemi ACUÑA MONTAÑEZ
1.2K views161 Folien
Modulo i nociones basicas silvia unh-2017_pdf (1) von
Modulo i   nociones basicas silvia unh-2017_pdf (1)Modulo i   nociones basicas silvia unh-2017_pdf (1)
Modulo i nociones basicas silvia unh-2017_pdf (1)noemi ACUÑA MONTAÑEZ
1.1K views35 Folien
Eje1 sem2 von
Eje1 sem2Eje1 sem2
Eje1 sem2noemi ACUÑA MONTAÑEZ
42 views2 Folien

La asertividad

  • 1. LA ASERTIVIDAD 1. ¿En qué CONSISTE LA ASERTIVIDAD? La asertividad consiste en expresar directamente los propios sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, en el momento oportuno, de la forma adecuada sin negar ni desconsiderar los sentimientos, opiniones, pensamientos y derechos de los demás. La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos. Ser asertivos significa ser capaces de expresar lo que queremos, o lo que sentimos sin herir a quienes nos rodean. Consiste en saber escuchar, saber transmitir lo que se desea y por su puesto respetar los sentimientos y las opiniones de la otra persona, favoreciendo un ambiente de cordialidad y confianza. La asertividad sediferencia y se sitúa en un punto intermedio entre la agresividad y la pasividad. 2. ¿Con qué VIRTUD ESTA LIGADA LA ASERTIVIDAD? La asertividad está relacionada con la virtud de la proactividad, la prudencia y la responsabilidad, ya que el líder asertivo toma la iniciativa respecto a sus sentimientos, percepciones y hechos. El líder asertivo es responsable de sus palabras las cuales usa con respeto, prudencia y sentido de la oportunidad. La asertividad es una habilidad muy deseable puesto que está estrechamente ligada al respeto y cariño por uno mismo y por los demás.
  • 2. 3. ¿Cuándo NECESITA EL LÍDER SER ASERTIVO? El líder siempre necesitará de esta habilidad, ya que como jefe: da instrucciones, asigna tareas, delega, intercambia ideas, muestra desacuerdos, puntos de vista, expresa sus expectativas y exige calidad en el trabajo asignado. Sitenemos en cuenta quela asertividades una formade comunicarse de forma sincera, correcta y directa, utilizando la inteligencia emocional, el Líder tendrá muchas ocasiones para ponerla en práctica. La asertividad es primordial en el liderazgo. Esta habilidad le permite expresar sentimientos, ideas, opiniones de forma respetuosa, justa y oportuna Desarrollarla hace mejor y más eficiente al líder, pues el liderazgo es influencia, persuasión y servicio. Un líder necesita adaptarse a sus interlocutores, atendiendo al modo y a la forma que quieren ser tratados sus colaboradores. 4. ¿Cuáles SON LOS BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE LA COMNICACION ASERTIVA? Los beneficios de la práctica de la comunicación asertiva son:  Permite hacer valer y respetar, decir siemprelo que pensamos y lo que opinamos sin temor a represalias, pero siempre con elegancia y desde una posición de gran respeto.  Nos permite expresar nuestro punto de vista de manera clara y conscisa sin faltarle el respeto a los demás.  reduce el estrés, mejora las relaciones personales y eleva la autoestima.  A nivel personal la comunicación y las relaciones son más sanas.  mejora la seguridad personal y la autoestima.  potencia las competencias estratégicas, las competencias tácticas y mejoralas relaciones interpersonales.
  • 3.  A nivel empresarial tiene un impacto a corto plazo en el clima interno y a medio plazo en la productividad, rentabilidad y competitividad.  Es escudo contra la humillación y la imposición de creencias infundadas.  Desarrolla la preservación de tu autoestima y autorrespeto.  Nos convierte en personas armoniosas con equilibrio emocional interno. 5. ¿Cómo ES EL LIDER ASERTIVO? El líder asertivo es:  El líder sabepedir opiniones y aportaciones y siempre tiene en cuenta todas las opiniones.  Escucha,pregunta,reformulala respuesta,hacepensar.Utiliza las técnicas del Coach.  Acepta críticas, elogios con naturalidad.  Es agradecido, sabe expresar elogios y ser afectuoso cuando debe serlo.  Tiene dominio de su estado de ánimo. Sabe actuar con prudencia y sabe gestionar sus emociones negativas.  Sabe lo que quiere y sabe expresarlo.  Consigue que quieran lo que él quiere.  sienten un profundo respeto por sus propios derechosy los de los demás. Conocen bien sus derechos y deberes.  No utilizan la agresión ni la sumisión, para manipular a terceros  se dirigen hacia sus metas con seguridad y decisión.  Tienen una clara orientación hacia la pro-actividad y la consecución de logros.  toman muy en serio sus compromisos y los cumplen, tal como los ofrecieron.  tienen tendencia a aceptar el constructivismo para desarrollar su positividad.  Evitan y se niegan a participar en actividades que NO les aportan crecimiento personal y satisfacción.
  • 4. 6. ¿UN LIDER PUEDE SER ASERTIVO Y EMPATICO? Por supuesto, además esta actitud es la recomendable. En estos casos, en primer lugar, demuestra sensibilidad a los sentimientos y opinión de la otra persona después, defiende sus derechos o bien, expresa sus ideas a través de una exposición argumentada. Sí, porque el líder asertivo expresa sus emociones, opiniones de una forma clara; y el líder empático sepreocupa porlos demás y capaz de identificar y gestionar las emociones de los otros. Es la mejor forma de un líder. 7. ¿Por qué EL LIDER ASERTIVO SE PLANTEA “Ganar-Ganar”?  Porque quiere garantizar que todos los miembros del equipo involucrados se encuentren satisfechos con la solución planteada.  Porque se basa en la creencia de que no se trata de tu éxito o el mío, sino que existe una tercera alternativa: un éxitomejor de un camino superior.  Para que todas las partes se sientan bien por la decisión que se tome, y se comprometen con el plan de acción. 8. REALIZA O CONSTRUYE TU FODA. MI FODA(MisFortalezas, Oportunidades,DebilidadesyAmenazas) MIS FORTALEZAS:  Soy una persona Responsable.  Soy una persona Empática.  Soy una persona Optimista.  Soy una persona Ordenada y Organizada.  Soy una persona Amable, Creativa y Puntual.  Soy una personaTrabajadoray comprometidaconsutrabajo.  Soy una persona Inteligente que aprende muy rápido.  Soy una persona Enfocada en sus objetivos y Metas.  Soy una persona que le gusta trabajar en Equipo.
  • 5. MIS OPORTUNIDADES:  La oportunidad que tengo es de culminar mis estudios de grado superior de la carrera de Contabilidad en la Universidad Nacional de Huancavelica.  La Oportunidad que tengo es el apoyo que me dan mis padres y familiares para poder estudiar y superarme.  La Oportunidad que tengo es de tener altos conocimientos sobre mi carrera de contabilidad.  La Oportunidadque tengoes de disponibilidadpara Estudiar y dedicarme solo a mis estudios.  La Oportunidadque tengo es de sacar mi título a mi nombre de mi carrera profesional de Contabilidad. MIS DEBILIDADES:  Mi Debilidad es que soy un poco tímida.  Mi Debilidad es que a veces me distraigo fácilmente.  Mi Debilidad es que hay veces soy muy perfeccionista.  Mi Debilidades la Falta de un buen conocimientorespectoa los alcances de la carrera que estoy estudiando.  Mi Debilidad es la Dificultad de una buena expresión en público.  Mi Debilidad es que dependo de mis padres para afrontar la vida diaria. MIS AMENAZAS:  Mis Amenazas son Las malas amistades me puedenconducir por los caminos no adecuados afectandomi dimensiónmoral e intelectual.  Mis Amenazas son el fuerte nivel de competencia que hay dentro de mi carrera.  Mis Amenazas son la falta de experiencia para ciertos trabajos que realizo en la Universidad.  Mis Amenazas son la de solo poseer un Idioma(El Español).