Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Igualdad ante la ley

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Resumen derechos humanos
Resumen derechos humanos
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Igualdad ante la ley (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Igualdad ante la ley

  1. 1. Igualdad ante la ley
  2. 2. La igualdad ante la ley El principio de igualdad ante la ley es el que establece que todos los seres humanos son iguales ante la ley, sin que existan privilegios ni prerrogativas de sangre o títulos nobiliarios. Es un principio esencial de la democracia. El principio de igualdad ante la ley es incompatible con sistemas legales de dominación como la esclavitud, la servidumbre o el colonialismo. El principio de igualdad ante la ley se diferencia de otros conceptos, derechos y principios emparentados, como la igualdad de oportunidades y la igualdad social. Igualdad ante la ley, es el conjunto de deberes, derechos y garantías del ordenamiento jurídico. El contenido de las leyes sea igual para todos, o desigual si así corresponde, sobre la fase o en función de la justicia. Igualdad ante la ley, implica que todos debemos cumplir el mandato de la ley, no sólo los órganos del Estado, como asimismo, tales órganos deben interpretar y aplicar el ordenamiento jurídico, sin incurrir en discriminación
  3. 3. En Argentina el principio de igualdad ante la ley está reconocido en el artículo 16 de la Constitución. La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: No hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas
  4. 4. Es cierto que no somos iguales, pero tenemos varias cosas en común: Somos seres humanos con capacidad de pensar. Con dignidad y derechos. Merecemos respeto y somos libres de tomar decisiones, siempre que no perjudiquen a otros. Las leyes son más que un escrito en un papel, porque su poder se extiende a cualquiera de los miembros de una comunidad. Por eso se dice que la justicia es "ciega", pues no toma en cuenta el dinero, la raza, el sexo o el poder de alguien cuando se trata de aplicar la ley.
  5. 5. Sin importar nuestras diferencias naturales y sociales, todos somos iguales ante la ley. Frente a ella, nadie debe tener privilegios injustos. Una característica muy importante de las leyes en una sociedad democrática, es que aseguran la igualdad entre seres humanos y protegen contra la discriminación y la injusticia

×