Anzeige
Pe302 bg plan de trabajo
Pe302 bg plan de trabajo
Pe302 bg plan de trabajo
Pe302 bg plan de trabajo
Anzeige
Pe302 bg plan de trabajo
Pe302 bg plan de trabajo
Pe302 bg plan de trabajo
Nächste SlideShare
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnstonProblemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Wird geladen in ... 3
1 von 7
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Pe302 bg plan de trabajo

  1. PLAN de TRABAJO. Descripción y ejemplos © e.ditor consulting s.l. Breve Manual Práctico ESTUDIO y ANÁLISIS de la COMPETENCIA con sistema para Excel© EJEMPLOS PLAN de TRABAJO © e.ditor consulting
  2. PLAN de TRABAJO. Descripción y ejemplos © e.ditor consulting s.l. Un plan de trabajo es una herramienta que permite ordenar y sistematizar información relevante para realizar un trabajo. Como instrumento de planificación, el plan de trabajo establece un cronograma, designa a los responsables y marca metas y objetivos. Describe un conjunto de procesos con los cuales un equipo o una persona pueden lograr sus objetivos. El plan de trabajo suele ser válido para un determinado periodo de tiempo. De esta manera, las acciones que propone deben desarrollarse en un cierto plazo y los objetivos tienen que ser cumplidos antes de una fecha límite. Un buen plan de trabajo debe considerar los siguientes aspectos: 1. Introducción o presentación. Los objetivos que se pretenden alcanzar en este plan de trabajo. Son diversas las razones por las que se crea un plan de trabajo, antes de empezar deberás determinar lo que quieres lograr con él. 2. Antecedentes y justificación. Con ellos darás la información necesaria para poner en contexto el plan de trabajo. 3. Establecer tus metas y objetivos. 4. Determinar los objetivos particulares en relación al desarrollo del plan. Considera la posibilidad de ordenar tu trabajo siguiendo objetivos ”SMART”. SMART (siglas en inglés para específico, medible, alcanzable, relevante y con tiempo limitado) es un acrónimo utilizando por personas que buscan resultados más tangibles y factibles en los planes de trabajo. 5. Mencionar los recursos con los que cuentas. Incluye todo lo que necesitarás para alcanzar tus metas y objetivos. Los recursos variarán según la finalidad del plan de trabajo. Establece los costos y presupuestos. 6. Definir los procesos, políticas, guías y técnicas, para la realización del proyecto. 7. Identificar las limitaciones. Las limitaciones son obstáculos que pueden interponerse en el logro final del plan. 8. Determinar las partes responsables. La responsabilidad es un factor esencial en un buen plan de trabajo.
  3. PLAN de TRABAJO. Descripción y ejemplos © e.ditor consulting s.l. 9. Establecer el plan de mediciones del proyecto (calendarización). Según las fases del ciclo de vida del proyecto, se realizan las siguientes mediciones: Tiempo estimado inicial conforme a la técnica seleccionada para el proyecto. Fase de factibilidad/inicio/concepción. Esfuerzo directo estimado. Fase de planeación y diseño/organización y preparación/elaboración. Fase de construcción/realización del trabajo. Solicitudes de cambio y críticas. 10.Describir la estrategia. Revisa tu plan de trabajo y determina cómo emplearás los recursos a tu disposición: Enumera las acciones específicas. Elabora un horario. 11.Fase de construcción/realización del trabajo. 12.Fase de culminación y puesta en marcha/cierre/transición. RECUERDA En TODAS las fases de tu plan de trabajo es importante que se realicen mediciones de: duración estimada y real, duración estimada total= duración estimada real + extensiones autorizadas, esfuerzo estimado para las adiciones y esfuerzo total.
  4. PLAN de TRABAJO. Descripción y ejemplos © e.ditor consulting s.l. 1. EJEMPLO 1 PLAN CARGO: Gerente General FECHA INICIO: 01/10/2017 NOMBRE: Alex Z. FECHA FINAL: 31/12/2017 PROPOSITO GENERAL: Asegurar que la empresa logre oportunamente la consecución de los objetivos. .............................................................................................................................. Nº OBJETIVO DE LA EMPRESA TIPO RESPONSABILIDAD RESPONSAB. DEL PUESTO INDICADOR DE MEDIDA FECHA FINAL 1 Cumplimiento de la rentabilidad prevista Directa Conseguir la rentabilidad más alta dentro del sector Revisión periódica de la rentabilidad 31 diciembre 2017 2 Asegurar que la empresa consiga el liderazgo en.... Compartida Asegurar que se ejecute el plan de comercialización... Medición periódica de la participación en el mercado 31 diciembre 2017 2. EJEMPLO ANUAL PLAN de TRABAJO ANUAL Objetivos y metas Nº COMPROMISO INDICADORES OBJETIVOS METAS 1 Progreso anual Porcentaje de ventas. 2 Uso efectivo del tiempo Porcentaje de jornadas no laborales recuperadas. 3 Uso adecuado de las rutas... 4 Gestión del clima de trabajo adecuado Porcentaje de personal con percepción de un nivel adecuado de respeto y buen trato. 5 Elaboración del plan anual de trabajo Porcentaje de particIpación. 6 7 8
  5. PLAN de TRABAJO. Descripción y ejemplos © e.ditor consulting s.l. 3. EJEMPLO 3 PLAN DE TRABAJO Actividad Descripción Fecha inicio Fecha final LOGRO Actualización de representaciones Formalizar la integración de delegaciones y actualización del directorio de miembros. 1 enero 30 enero SI Diagnóstico TIC’s Conocer la situación actual de la empresa, obstáculos y líneas de oportunidad Difusión del programa Promoción de la generación de nuevos proyectos Programa piloto Iniciar la implementación del nuevo diseño 4. EJEMPLO 4 ORGANIZACIÓN ESTRATEGIAS TAREAS CRONOGRAMA REVISIÓN INICIO FINAL LA EMPRESA DEFINICIÓN Presentar imagenes de las empresas. Análisis de conceptos. Desarrollo en texto y web. Sesión 1 Sesión 1 Publicación web y determinación de conceptos. RECURSOS Determinación de recursos segun el entorno empresarial Confrontación de los recursos en el medio Sesión 2 Sesión 2 Elaboración de cuadro comparativo. CLASIFICACIÓN Segun el proyecto de empresa. Consulta en otras áreas y organizaciones Sesión 3 Sesión 3 Presentación de la clasifiación y determinación de similitudes. CICLO Según el objetivo de la empresa Generar mapa concepttual Sesión 4 Sesión 4 De los diferentes mapas de empresa y determinar las características para la longevidad empresarial.
  6. PLAN de TRABAJO. Descripción y ejemplos © e.ditor consulting s.l. 5. EJEMPLO TRIMESTRAL Área de trabajo: Analista especializado en planificación. ............................................................................................................................................................................................................. ................................................................................................................... Meta: Contribuir al desarrollo del área y cumplir con los requerimientos en tiempo y forma. ............................................................................................................................................................................................................. ................................................................................................................... Objetivo/s: Coordinar de la mejor manera los procesos del área. ............................................................................................................................................................................................................. ................................................................................................................... ACTIVIDADES MES 1 MES 2 MES 3 VERIFICACIÓN 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Actualización de inventario. x x x Informe de la actividad. Comunicación de las metas programadas en las diferentes áreas. x x x Copia de los documentos enviados. Evaluación del cumplimiento de las metas. x x x Copia del reporte emitido. Revisión del cronograma del área. x x x x x x x x x Entrega de la estadística básica de inicio y fin de trimestre. x x Copia de la estadística enviada.
  7. PLAN de TRABAJO. Descripción y ejemplos © e.ditor consulting s.l. 6. EJEMPLO POR NIVELES NIVEL DE PRODUCCIÓN ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS TIEMPO METAS NIVEL DE ORGANIZACIÓN ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS TIEMPO METAS NIVEL DE FINANZAS ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS TIEMPO METAS 7. EJEMPLO POR COMITÉ PLAN DE TRABAJO COMITÉ: OBJETIVOS ACTIVIDADES PERÍODO DE TIEMPO RESULTADOS ESPERADOS RESPONSABLE
Anzeige