Prueba icfes grado quinto

Nidia Rodriguez Gaitan
Nidia Rodriguez GaitanEstudiante en Universidad Distrital Francisco José de Caldas um FUNDACIÓN ECODIVERSIDAD COLOMBIA

Prueba saber grado quinto

PRUEBA ICFES GRADO QUINTO
Nombre_______________________________________________________
La reproducción es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes semejantes a ellos. Es
el proceso mediante el cual se perpetúa la vida, de esta manera dejando descendientes para mantener y
conservar la especie. Existen dos tipos de reproducción, sexual y asexual; los tipos de reproducción asexual a
saber Bipartición, Gemación, esporulación y reproducción vegetativa. La reproducción asexual se caracteriza
por ser aquella que se realiza sin intervención de gametos a diferencia de la sexual la cual se realiza con
intervención de gametos. Las células reproductoras que existen son Esporas y Gametos, las esporas se dividen
por mitosis, mientras que los gametos se forman por la división celular llamada meiosis.
De acuerdo con la lectura anterior responder las preguntas 1,2,3 y 4
1 Según la lectura anterior el proceso vital por el cual se perpetúa la vida y se conservan las especies se llama:
A Respiración
B Circulación
C Reproducción
D Digestión
2 De la lectura se puede deducir que existen dos tipos de reproducción que son:
A Sexual y bipartición
B Sexual y asexual
C Gemación y esporulación
D Asexual y vegetativa
3 La bipartición y la gemación son tipos de reproducción asexual, entonces de la lectura se puede concluir que:
A La bipartición y la gemación utilizan gametos
B La bipartición y la gemación son tipos de reproducción sexual
C La bipartición y la gemación algunas veces utilizan gametos
D La bipartición y la gemación no utilizan gametos
4 En la reproducción sexual dos organismos macho y hembra producen gametos que son células especializadas
por procesos especiales. De la formación de los gametos según de la lectura podemos afirmar que:
A La división celular en la que se forman los gametos se llama mitosis
B La bipartición es la división celular en la que se forman los gametos
C La meiosis es el proceso de división por la que se forman los gametos
D Las esporas son gametos o sea células producidas por meiosis
Observar con atención el dibujo y responder las preguntas 5,6 y 7
5 Del grafico podemos afirmar que:
A La parte femenina se llama androceo
B La parte masculina es el gineceo
C La parte femenina es el gineceo
D La parte masculina es el ovario
6 Del gineceo podemos decir que está formado por:
A Estigma, estilo y ovario
B Androceo, antera y filamento
C Eje floral, nectario y pedículo
D Eje floral, estambre y granos de polen
7 Del androceo u órgano masculino podemos afirmar que está formado por:
A Antera y filamento
B Corola y cáliz
C Óvulos y ovario
D Eje floral y nectario
Leer con atención para responder las preguntas 8, 9 y 10.
Las Gónadas son órganos reproductores que fabrican los gametos en la reproducción sexual de los animales. Los
Testículos o gónadas masculinas. producen gran cantidad de espermatozoides o gametos masculinos. Los
Ovarios o gónadas femeninas producen un número limitado de óvulos o gametos femeninos. La Fecundación es
la unión de un espermatozoide con un óvulo formando una célula llamada cigoto, que origina un nuevo
individuo
8 Del texto anterior podemos concluir que solo es cierto:
A Las gónadas masculinas se llaman ovarios
B Las gónadas femeninas se llaman espermatozoides
C Las gónadas masculinas se llaman óvulos
D Las gónadas masculinas se llaman testículos
9 Del texto anterior se puede deducir que:
A Los espermatozoides se producen en los óvulos
B Los ovarios producen los óvulos
C Los testículos producen óvulos
D Los óvulos son de menor tamaño
10 Según el texto, de la fecundación se puede afirmar que:
A Es la unión del testículo con el óvulo para formar el cigoto
B Es la unión del óvulo y el espermatozoide para formar el cigoto
C Es la unión del ovario con el testículo para formar el cigoto
D Es la unión del testículo con el espermatozoide para formar el cigoto
11. Las siguientes formas de reproducción corresponde respectivamente a:
A. Bipartición y división binaria
B. Gemación y regeneración
C. Esporulación y regeneración
D. Regeneración y división binaria
12. La gemación, la regeneración y la división son procesos reproductivos en los cuales la descendencia es
genéticamente identificada a su progenitor, estos mecanismos son utilizados por:
A. Las especies dioicas
B. Especies hermafroditas
C. Especies que se reproducen sexualmente
D. Las especies que se reproducen asexualmente
13. Existe un tipo de fecundación externa, en la cual la unión del ovulo y el espermatozoide se lleva acabo fuera
de los cuerpos de ambos progenitores. En general, estos liberan sus gametos mediante un proceso llamado
desovación Indique en cuál de los siguientes seres vivos se lleva a cabo esta forma de fecundación.
A. En los peces
B. En las lombrices de tierra
C. En los anfibios
D. En los mamíferos
14. la gran mayoría de los animales liberan feromonas, las cuales son sustancias químicas que afectan el
comportamiento de un segundo animal de la misma especie. ¿Qué objetivo tendría la liberación de feromonas
dentro del proceso reproductivo?
A. Marcación del territorio
B. Ahuyentar depredadores
C. Comunicar la disponibilidad sexual
D. Capturar presas
15. la fecundación interna ocurre cuando los espermatozoides son introducidos en el cuerpo de la hembra. ¿Qué
ventaja ofrece este tipo de fecundación en comparación con la fecundación externa?
A. Hay un acercamiento mayor entre los machos y las hembras
B. Aumenta la probabilidad de que la mayor parte de los óvulos sea fecundado
C. Los espermatozoides no necesitan una vía liquida directa para llegar a los óvulos
D. Siempre hay descendencia cuando la fecundación es interna
16 En los hombres, los testículos están contenidos en el escroto, en una temperatura de unos 4oC por debajo de
la temperatura corporal, creando un ambiente optimo para el desarrollo de los espermatozoides. Algunos
investigadores piensan que usar “”jeans”” demasiado ajustados pueden reducir el número de espermatozoides
y disminuir la fertilidad. ¿Qué justificación sería la más adecuada para apoyar esta hipótesis?
A. Se limita la producción de espermatozoide
B. No hay suficiente movilidad de los espermatozoides en el interior de testículo
C. Se aumenta la temperatura de los testículos como consecuencia del empuje del escroto contra el cuerpo
D. Se obstruyen los tubos seminíferos
17. Según la grafica, alrededor del día 7 ocurre en el útero la implantación de:
A. El cigoto
B. El blastocistó
C. la mórula
D. el embrión

Recomendados

Taller tejidos von
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidossandrIVON Mercado
10.8K views4 Folien
Prueba saber ciencias septimo von
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimopracticadocente2011
52.5K views2 Folien
Examen de naturales prueba saber 4ºb von
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbalvaro enrique amaya polanco
48.4K views7 Folien
Funciones Vitales de los Seres Vivos von
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosAna Yelo Villalba
12.4K views2 Folien
Evaluacion ciencias de 4º von
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºAngie Lopez
12K views3 Folien
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto von
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
175.3K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

examen test nutrición sextos von
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos Orlando Lopez
36.4K views1 Folie
Evaluacion sistema respiratorio von
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Orlando Lopez
88.7K views2 Folien
Prueba saber ecosistemas grado 6 von
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
63.3K views9 Folien
EXAMEN SERES VIVOS von
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEMILY CARRERAS
77K views5 Folien
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5° von
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°RODOLFO BALDOVINO PABUENA
29.2K views4 Folien
taller 20 a 27 reproducción en animales von
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animalesLamedia verde
37.5K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

examen test nutrición sextos von Orlando Lopez
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez36.4K views
Evaluacion sistema respiratorio von Orlando Lopez
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez88.7K views
Prueba saber ecosistemas grado 6 von Ivan Paramo
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
Ivan Paramo63.3K views
taller 20 a 27 reproducción en animales von Lamedia verde
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
Lamedia verde37.5K views
Biología grado noveno modulo 1 von Ramiro Muñoz
Biología grado  noveno   modulo 1Biología grado  noveno   modulo 1
Biología grado noveno modulo 1
Ramiro Muñoz2.1K views
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4 von olgar76
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
olgar76130.2K views
Examen icfes 6º i sem von Piedad
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
Piedad58.9K views
Evaluación tipos de movimientos von Gladys Silva
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
Gladys Silva32.6K views
Evaluacion # 1 La Celula von Carlos Aguiar
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar218K views
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema von tatarico
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
tatarico13.2K views
Evaluacion ecosistema 1 von Susy Jamet
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
Susy Jamet3.2K views
Examen estados de la materia 2014 von Damaris Gonzalez
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014
Damaris Gonzalez43.5K views

Similar a Prueba icfes grado quinto

Examen de sistema reproductor con respuestas von
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasOrlando Lopez
34.4K views1 Folie
Evaluación Ciencias Naturales von
Evaluación Ciencias NaturalesEvaluación Ciencias Naturales
Evaluación Ciencias NaturalesBarni Angulo
489 views2 Folien
Banco preguntas biologia 7 von
Banco preguntas biologia 7Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7jaguarp1970
3.7K views10 Folien
21 reproduccion von
21 reproduccion21 reproduccion
21 reproduccionPatricia Santos
867 views11 Folien
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf von
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdfevaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdfVAlderramaLUisa
10 views2 Folien
Evaluacion 2°periodo-7° von
Evaluacion 2°periodo-7°Evaluacion 2°periodo-7°
Evaluacion 2°periodo-7°diego rodriguez
167 views4 Folien

Similar a Prueba icfes grado quinto(20)

Examen de sistema reproductor con respuestas von Orlando Lopez
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
Orlando Lopez34.4K views
Evaluación Ciencias Naturales von Barni Angulo
Evaluación Ciencias NaturalesEvaluación Ciencias Naturales
Evaluación Ciencias Naturales
Barni Angulo489 views
Banco preguntas biologia 7 von jaguarp1970
Banco preguntas biologia 7Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7
jaguarp19703.7K views
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf von VAlderramaLUisa
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdfevaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
VAlderramaLUisa10 views
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bio von Liliana Torres
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bioRepaso semestral 2 aceleracion 2 bio
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bio
Liliana Torres2.6K views
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014 von Patry Villa
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Patry Villa1.4K views
07_adapt_curricular.pdf von octopus2727
07_adapt_curricular.pdf07_adapt_curricular.pdf
07_adapt_curricular.pdf
octopus272790 views
Tema 4 von cbm99
Tema 4Tema 4
Tema 4
cbm996.2K views
16 reproducción en animales von Julián Santos
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animales
Julián Santos4.3K views

Más de Nidia Rodriguez Gaitan

Plan de estudios quinto von
Plan de estudios quintoPlan de estudios quinto
Plan de estudios quintoNidia Rodriguez Gaitan
287 views4 Folien
6BTaller respaso evaluacion tercer periodo von
6BTaller respaso evaluacion tercer periodo6BTaller respaso evaluacion tercer periodo
6BTaller respaso evaluacion tercer periodoNidia Rodriguez Gaitan
207 views2 Folien
6BTaller respaso von
6BTaller respaso 6BTaller respaso
6BTaller respaso Nidia Rodriguez Gaitan
196 views2 Folien
Taller respaso evaluacion tercer periodo von
Taller respaso evaluacion tercer periodoTaller respaso evaluacion tercer periodo
Taller respaso evaluacion tercer periodoNidia Rodriguez Gaitan
168 views2 Folien
Biomas imagenes von
Biomas imagenesBiomas imagenes
Biomas imagenesNidia Rodriguez Gaitan
168 views8 Folien
Biomas imagenes von
Biomas imagenesBiomas imagenes
Biomas imagenesNidia Rodriguez Gaitan
255 views8 Folien

Más de Nidia Rodriguez Gaitan(15)

Último

Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 views21 Folien
140 años de presencia eudista en Suramérica von
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 views8 Folien
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
211 views13 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 views119 Folien
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 views30 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 views26 Folien

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 views

Prueba icfes grado quinto

  • 1. PRUEBA ICFES GRADO QUINTO Nombre_______________________________________________________ La reproducción es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes semejantes a ellos. Es el proceso mediante el cual se perpetúa la vida, de esta manera dejando descendientes para mantener y conservar la especie. Existen dos tipos de reproducción, sexual y asexual; los tipos de reproducción asexual a saber Bipartición, Gemación, esporulación y reproducción vegetativa. La reproducción asexual se caracteriza por ser aquella que se realiza sin intervención de gametos a diferencia de la sexual la cual se realiza con intervención de gametos. Las células reproductoras que existen son Esporas y Gametos, las esporas se dividen por mitosis, mientras que los gametos se forman por la división celular llamada meiosis. De acuerdo con la lectura anterior responder las preguntas 1,2,3 y 4 1 Según la lectura anterior el proceso vital por el cual se perpetúa la vida y se conservan las especies se llama: A Respiración B Circulación C Reproducción D Digestión 2 De la lectura se puede deducir que existen dos tipos de reproducción que son: A Sexual y bipartición B Sexual y asexual C Gemación y esporulación D Asexual y vegetativa 3 La bipartición y la gemación son tipos de reproducción asexual, entonces de la lectura se puede concluir que: A La bipartición y la gemación utilizan gametos B La bipartición y la gemación son tipos de reproducción sexual C La bipartición y la gemación algunas veces utilizan gametos D La bipartición y la gemación no utilizan gametos 4 En la reproducción sexual dos organismos macho y hembra producen gametos que son células especializadas por procesos especiales. De la formación de los gametos según de la lectura podemos afirmar que: A La división celular en la que se forman los gametos se llama mitosis B La bipartición es la división celular en la que se forman los gametos C La meiosis es el proceso de división por la que se forman los gametos D Las esporas son gametos o sea células producidas por meiosis Observar con atención el dibujo y responder las preguntas 5,6 y 7 5 Del grafico podemos afirmar que: A La parte femenina se llama androceo B La parte masculina es el gineceo
  • 2. C La parte femenina es el gineceo D La parte masculina es el ovario 6 Del gineceo podemos decir que está formado por: A Estigma, estilo y ovario B Androceo, antera y filamento C Eje floral, nectario y pedículo D Eje floral, estambre y granos de polen 7 Del androceo u órgano masculino podemos afirmar que está formado por: A Antera y filamento B Corola y cáliz C Óvulos y ovario D Eje floral y nectario Leer con atención para responder las preguntas 8, 9 y 10. Las Gónadas son órganos reproductores que fabrican los gametos en la reproducción sexual de los animales. Los Testículos o gónadas masculinas. producen gran cantidad de espermatozoides o gametos masculinos. Los Ovarios o gónadas femeninas producen un número limitado de óvulos o gametos femeninos. La Fecundación es la unión de un espermatozoide con un óvulo formando una célula llamada cigoto, que origina un nuevo individuo 8 Del texto anterior podemos concluir que solo es cierto: A Las gónadas masculinas se llaman ovarios B Las gónadas femeninas se llaman espermatozoides C Las gónadas masculinas se llaman óvulos D Las gónadas masculinas se llaman testículos 9 Del texto anterior se puede deducir que: A Los espermatozoides se producen en los óvulos B Los ovarios producen los óvulos C Los testículos producen óvulos D Los óvulos son de menor tamaño 10 Según el texto, de la fecundación se puede afirmar que: A Es la unión del testículo con el óvulo para formar el cigoto B Es la unión del óvulo y el espermatozoide para formar el cigoto C Es la unión del ovario con el testículo para formar el cigoto D Es la unión del testículo con el espermatozoide para formar el cigoto 11. Las siguientes formas de reproducción corresponde respectivamente a: A. Bipartición y división binaria B. Gemación y regeneración C. Esporulación y regeneración D. Regeneración y división binaria
  • 3. 12. La gemación, la regeneración y la división son procesos reproductivos en los cuales la descendencia es genéticamente identificada a su progenitor, estos mecanismos son utilizados por: A. Las especies dioicas B. Especies hermafroditas C. Especies que se reproducen sexualmente D. Las especies que se reproducen asexualmente 13. Existe un tipo de fecundación externa, en la cual la unión del ovulo y el espermatozoide se lleva acabo fuera de los cuerpos de ambos progenitores. En general, estos liberan sus gametos mediante un proceso llamado desovación Indique en cuál de los siguientes seres vivos se lleva a cabo esta forma de fecundación. A. En los peces B. En las lombrices de tierra C. En los anfibios D. En los mamíferos 14. la gran mayoría de los animales liberan feromonas, las cuales son sustancias químicas que afectan el comportamiento de un segundo animal de la misma especie. ¿Qué objetivo tendría la liberación de feromonas dentro del proceso reproductivo? A. Marcación del territorio B. Ahuyentar depredadores C. Comunicar la disponibilidad sexual D. Capturar presas 15. la fecundación interna ocurre cuando los espermatozoides son introducidos en el cuerpo de la hembra. ¿Qué ventaja ofrece este tipo de fecundación en comparación con la fecundación externa? A. Hay un acercamiento mayor entre los machos y las hembras B. Aumenta la probabilidad de que la mayor parte de los óvulos sea fecundado C. Los espermatozoides no necesitan una vía liquida directa para llegar a los óvulos D. Siempre hay descendencia cuando la fecundación es interna 16 En los hombres, los testículos están contenidos en el escroto, en una temperatura de unos 4oC por debajo de la temperatura corporal, creando un ambiente optimo para el desarrollo de los espermatozoides. Algunos investigadores piensan que usar “”jeans”” demasiado ajustados pueden reducir el número de espermatozoides y disminuir la fertilidad. ¿Qué justificación sería la más adecuada para apoyar esta hipótesis? A. Se limita la producción de espermatozoide B. No hay suficiente movilidad de los espermatozoides en el interior de testículo C. Se aumenta la temperatura de los testículos como consecuencia del empuje del escroto contra el cuerpo D. Se obstruyen los tubos seminíferos 17. Según la grafica, alrededor del día 7 ocurre en el útero la implantación de: A. El cigoto B. El blastocistó C. la mórula D. el embrión