Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

School trip advisers "flipped the classroom" final

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 32 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie School trip advisers "flipped the classroom" final (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

School trip advisers "flipped the classroom" final

  1. 1. SCHOOL TRIP ADVISERS
  2. 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
  3. 3. Contexto • En el proyecto participarán dos centros escolares el Ceip Poeta Villangómez del municipio de Ibiza ciudad y el Ceip Can Guerxo del municipio de san Jordi, Ibiza Islas Baleares.
  4. 4. • Tendrá tres fases una por trimestre,la primera fase es telemática y la segunda y tercera fases son de encuentro entre los colegios en los difirentes centros. • Los alumnos trabajarán en equipos y crearán una empresa, en éste caso agencias de viajes. • Se trabajará desde la área de Inglés , Educación Artística que se enseña en inglés y la área de Educación Física formará parte también.
  5. 5. • Se crea un contexto social, real y significativo en lengua extranjera donde la implicación de los alumnos a través de las diferentes actividades está garantizada. • En la primera fase los alumnos trabajarán en la creación de sus agencias de viaje haciendo uso de las herramientas TIC. Los alumnos se conocerán a través del SKYPE. • En la tercera fase uno de los colegios será el anfitrión y tendrá que presentar todo el trabajo que ha estado elaborando en el primer trimestre a los compañeros del colegio contrario.
  6. 6. • Se creará para la ocasión una simulación de feria de viajes como la de Fitur, donde los equipos presentarán sus destinos de viaje a los posibles compradores .Para ello se crearán diferentes stands para publicitar sus trabajos interactuar en inglés y recaptar clientes.
  7. 7. • Los alumnos harán una autoevaluación al acabar el evento para recapacitar y ver cual de los stands ha tenido más visitantes y ver lo importancia del marketing cuando se vende un producto. • En el segundo trimestre se repitirá la experiencia en el colegio contrario con otros destinos y los alumnos presentarán sus destinos (videos)en inglés a los posibles inversores, • Al finalizar el proyecto elaboraremos entre todos un quiz interactivo que nos permitirá evaluar la implicación de todos en el proyecto .
  8. 8. • Desde la área de Plástica elaboraremos casi todo el material tecnológico. • Educación Física formará parte del proyecto para establecer lazos de unión de interelación social entre los dos grupos participantes de los dos colegios ya que se conocerán durante el proyecto. • En lengua inglesa se trabajará las destrezas lingüística para la comunicación.
  9. 9. Competencias clave desarrolladas en el proyecto.
  10. 10. Las competencias clave en el proyecto: • La comunicación lingúística será en inglés ya que los alumnos harán uso de las cuatro destrezas lingúísticas a través de las diferentes actividades planteadas en el proyecto. • La competencia digital está presente en todo el proyecto como posteriormente se puede apreciar en las actividades. • Competencia Social y cívica, los alumnos trabjan en grupos donde aprender a relacionarse y respetarse . • Iniciativa y espíritu emprendedor . En el proyecto los alumnos tienen que mostrar un espríritu emprendedor a través de los retos planteados. • La conciencia y expresiones culturales las trabajaremos en los destinos turísticos donde los alumnos conoceran las diferentes culturas.
  11. 11. • Desde el proyecto se trabajan todas las competencias claves. • La competencia matemática se trabaja desde una de las actividades planteadas donde los alumnos interactuan telemáticamente y tienen que buscar precios, destinos, horarios etc. • Los alumnos en el proyecto estan inmersos en todas las competencias desarrolladas en las diferentes actividades del proyecto. • La etapa educativa que se ha aplicado en proyecto: Los cursos participantes son quinto y sexto de E.Primária.
  12. 12. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
  13. 13. • Los aprendizajes adquiridos en el proyecto los podemos relacionar con los estándares evaluables de diferentes áreas con las que hemos desarrollado las actividades del proyecto. • Los estándares de aprendizaje de lengua inglesa, de artística, de matemáticas…
  14. 14. Cronograma
  15. 15. • El proyecto durará todo el curso escolar. • El primer trimestre se trabajará desde el área de Expresión Artística una hora a la semana. • El segundo y tercer trimestre se trabajará desde artística más una hora de lengua inglesa. • Además de los encuentros por Skype, y las visitas a los colegios que será de cinco horas el dia del encuentro.
  16. 16. Artefacto TIC
  17. 17. El lugar donde se recogerán toda la experiencia será el blog de clase que lo utilizaremos como diario del proyecto y además la wiki del proyecto donde los alumnos interactuan de primera mano.En las wikis libretas digitales los alumnos de ambos colegios interactuarán y colgarán las actividades colaborativas, la wiki será el sitio donde nos comunicaremos telemáticamente y trabajaremos la expresión escrita de manera colaborativa.
  18. 18. Actividades.
  19. 19. • Las actividades del primer trimestre son las siguientes: • -Creación y diseño del nombre de la agencia de viajes y el logo que la representará. • -Poster digital.Los alumnos diseñarán un poster digital para promocionar su agenciua de viajes con el editor canvas. • -Mind map de imagenes.Los alumnos crearán un mapa de imagenes con el destino turístico que presentarán con la aplicación “popplet”.Buscarán de ese destino las cosas que se deben haver o visitar de ese destino.
  20. 20. • Foto interactiva. En la foto interactiva se les pide que incrusten enlaces del destino turístico que promocionan de las cosas turísticas y ocio que se puede hacer en esa ciudad. • Todo se cuelga en la pizarra colaborativa:”padlet”. • Video conferencia.En el primer trimestre nos conoceremos a través del Skype, los alumnos se presentarán y darán a conocer de primera mano las agencias de viajes.
  21. 21. • Las actividades del segundo trimestre: • Elaboración de un powerpoint interactivo del destino turístico. • Convertir el ppp en video y añadir voz. • Elaborar decoración para el stands de la feria de viajes. • Preparar el role play que los alumnos necesitarán para comunicarse en inglés entre la interacción de los dos colegios. • El tercer trimestre las mismas actividades pero sólo las realizarán el colegio anfitrión.
  22. 22. • Las actividades se trabajarán siempre desde el colegio . • Se intentará que los alumnos vean los videos desde sus casas para poder entender el contexto lingüístico y así en clase poder poner en práctica la metodología “ Flipped the classroom”. • Si algún alumno no tienen conexión a internet u ordenador en casa se les facilitará donde pueden ir a ver los videos como en la Biblioteca del barrio, colegio...
  23. 23. EVALUACIÓN
  24. 24. • Para despestar la curiosidad de los alumnos en el proyecto sobre los trabajos de todos los grupos implicados evaluaremos haciendo uso de la metodología gamificadora. • Para la ocasión se recreará el juego de:” quien quiere ser millionario” donde cada equipo elaborará una columna de preguntas bajo una categoría que será el destino del que han estado trabajando. • Después juntaremos todas las preguntas en la herramienta jeopardy y así evaluaremos y jugaremos….
  25. 25. Recursos
  26. 26. Recursos y herramientas vinculadas con las tareas • Blogger. • Canvas. • Popplet. • Thinglight. • Padlet. • Wikispaces. • Slideshare • Pinterest • Pinterest. • Video creado por la profesora que servirá de ejemplo . • Playposit.Practicar el video con la preguntas.https://www. playposit.com/share/31 5680/667225
  27. 27. Agrupamientos y organización
  28. 28. • Durante todo el proyecto los alumnos trabajan por grupos siempre teniendo en cuenta las necesidades y dificultades que pueden tener al desarrollar las diferentes actividades, el agrupamiento es flexible para que se ayuden y para que puedan compartir sus diferentes destrezas/inteligencias en equipo. • Los alumnos trabajarán con sus mini portátiles menos el Ceip Poeta Villangómez que trabajan con diferentes PCs, el de inglés, el de la clase de quinto y tres de la sala de profesores, dichos alumnos no trabajan desde casa ya que sólo cuentan con los dispositivos y ayuda tecnológica del colegio.
  29. 29. • Para la segunda y tercera fase del proyecto se habilitarán dos espacios en los diferentes colegios como las clases de inglés y bibliotecas.Donde se puedan agrupar los diferentes stands que representan las agencias. • Además contaremos con el patio donde realizarán las actividades físicas, juegos para estrechar lazos de unión y romper con la timidez. • Para acabar un gran desayuno multicultural elaborados por las familias y alumnos/as para clausurar el evento.
  30. 30. Parte del proyecto se puede ir viendo: • https://padlet.com/pvillangomez/vmo2pd4crs 5i • https://englishatpoetavillangomezschool.blog spot.com.es/ • https://portafolioforlearning.blogspot.com.es/

×