La Autoestima (en la salud)

Nilton J. Málaga
Nilton J. MálagaLaboratorista um Nilton J. Málaga
La Autoestima (en la salud)
ES PENSAR BIEN DEES PENSAR BIEN DE
NOSOTROS MISMOS,NOSOTROS MISMOS,
ES QUERERNOS REALMENTEES QUERERNOS REALMENTE..
¿QUÉ ES LA
AUTOESTIMA?
ES VALORARME:
Como personaComo persona
Por lo que soyPor lo que soy,,
No por mi apariencia o mi dinero.No por mi apariencia o mi dinero.
ES SABER QUE PUEDO SER ÚTIL:ES SABER QUE PUEDO SER ÚTIL:
Que soy competente,Que soy competente,
Que tengo dones y carismas queQue tengo dones y carismas que
puedo ofrecer y compartir con los demás.puedo ofrecer y compartir con los demás.
ES SENTIR QUE TENGO DERECHO A SER FELIZES SENTIR QUE TENGO DERECHO A SER FELIZ
Y DISFRUTAR.Y DISFRUTAR.
Es la suma de confianza yEs la suma de confianza y
respeto a mí mismo.respeto a mí mismo.
Lo que una persona piensa de sí mismo tiene granLo que una persona piensa de sí mismo tiene gran
influencia en la manera como encara su destino.influencia en la manera como encara su destino.
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMALA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA
DE ELLA DEPENDE :DE ELLA DEPENDE :
-Cómo se relacione con los demás.-Cómo se relacione con los demás.
-Cómo le vaya en sus estudios-Cómo le vaya en sus estudios..
-Qué tan creativo sea en su trabajo.-Qué tan creativo sea en su trabajo.
-Cómo resuelva sus problemas,-Cómo resuelva sus problemas,
- Y las decisiones importantes que tome en- Y las decisiones importantes que tome en
su vidasu vida..
Demuestran que la gran mayoría de LOS DESÓRDENESDemuestran que la gran mayoría de LOS DESÓRDENES
PSICOLÓGICOS y algunos FISIOLÓGICOS quePSICOLÓGICOS y algunos FISIOLÓGICOS que
padecemos, TIENEN SU ORIGEN EN UNA BAJApadecemos, TIENEN SU ORIGEN EN UNA BAJA
AUTOESTIMA.AUTOESTIMA.
LOS MÁS DAÑINOS SON:LOS MÁS DAÑINOS SON:
Depresión AlcoholismoDepresión Alcoholismo
NeurosisNeurosis PornografíaPornografía
SuicidioSuicidio ProstituciónProstitución
Drogadicción Violencia FamiliarDrogadicción Violencia Familiar
INVESTIGACIONES DE LA AUTOESTIMA:INVESTIGACIONES DE LA AUTOESTIMA:
BAJA PASIVABAJA PASIVA
BAJA AGRESIVABAJA AGRESIVA
MEDIANAMEDIANA
ALTAALTA
¿DÓNDE ME CLASIFICO?
TIPOS DE AUTOESTIMA:TIPOS DE AUTOESTIMA:
LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMALA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA
PASIVA,PASIVA, NO CONOCE NI RESPETANO CONOCE NI RESPETA
SUS PROPIOS DERECHOSSUS PROPIOS DERECHOS
AUTOESTIMA BAJA PASIVAAUTOESTIMA BAJA PASIVA
No se halla
Temeroso
Se ofende fácilmente
Complace para
ser aprobado
Acomplejado Derrotista
No se defiende Sin metas Sufrido
Se aíslaPasivo
Inseguro
Triste
FRACASOFRACASO
AUTOESTIMA BAJA AGRESIVAAUTOESTIMA BAJA AGRESIVA
EL PRESUMIDO, ENGREÍDO O PREPOTENTEEL PRESUMIDO, ENGREÍDO O PREPOTENTE
TIENE EN REALIDAD UNA BAJA AUTOESTIMA.TIENE EN REALIDAD UNA BAJA AUTOESTIMA.
NECESITA SOBRESALIR, APARENTARNECESITA SOBRESALIR, APARENTAR
Y LLAMAR LA ATENCIÓN PARA SENTIRSE IMPORTANTE.Y LLAMAR LA ATENCIÓN PARA SENTIRSE IMPORTANTE.
FRACASOFRACASO
Criticón
Irresponsable
Superficial
Egoísta
EnvidiosoImpositivo
Agresivo
Ofensivo
Inseguro
Sin control
LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA,LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA,
NO CONOCE NI RESPETANO CONOCE NI RESPETA LOS DERECHOSLOS DERECHOS
DE LOS DEMÁS.DE LOS DEMÁS.
SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS,
INCONSCIENTES NO RESUELTOS,
QUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS YQUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS Y
CONTRA NOSOTROS MISMOS;CONTRA NOSOTROS MISMOS;
PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O
DEPRESIÓN.
¿QUE ES LA BAJALA BAJA
AUTOESTIMA?
AUTOESTIMA MEDIANAAUTOESTIMA MEDIANA
Metas InconclusasMetas Inconclusas
Del MontónDel Montón Barco sin TimónBarco sin Timón
BorregoBorrego
TibioTibio
IndiferenteIndiferente
ApáticoApático
IndecisoIndeciso
TímidoTímido
MEDIOCREMEDIOCRE
Lo deja todoLo deja todo
para Mañanapara Mañana
IrresponsableIrresponsable
Sale del PasoSale del Paso
ConformistaConformista
No intentaNo intenta
cambiarcambiar
AUTOESTIMA ALTAAUTOESTIMA ALTA
FELICIDADFELICIDAD
Ama la VidaAma la Vida
Corrige sin lastimarCorrige sin lastimar
Confía en sí mismoConfía en sí mismo
ActivoActivo
ResponsableResponsable
Se AdaptaSe Adapta
Lleva las riendasLleva las riendas
de su vidade su vida
Es ComprensivoEs Comprensivo
Reconoce lo bueno enReconoce lo bueno en
los demáslos demás
Controla su agresividad yControla su agresividad y
sus instintossus instintos
Se siente bienSe siente bien
consigo mismoconsigo mismo
Acepta sus erroresAcepta sus errores
y aprende de ellosy aprende de ellos
Se defiendeSe defiende
sin agredirsin agredir
Piensa antes de hablarPiensa antes de hablar
y actuar, es asertivoy actuar, es asertivo
•No se sienten ni más ni menos.
•Se respetan a sí mismo y
respetan a los demás.
Las personas con Autoestima Alta:
La Autoestima puede variar: un
día sentir alegría, otro, tristeza
y otras veces coraje o rabia.
Influye en ella: nuestro estado de ánimo, lo que
nos suceda, las personas que nos rodean, etc.,
sin embargo, al tomar conciencia de que
nosotros somos responsables de restaurar
nuestra autoestima, podemos recuperarla.
•Desde que somos concebidos.
•De los mensajes que recibe el ser humano desde el momento de su
nacimiento.
•LA VAN FORMANDO:
•Padres.
•Maestros
•Familiares
•Amigos y compañeros
•La sociedad
•Los medios de comunicación
•El entorno sociocultural.
¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?
¿Qué la daña? ¿ Qué la Fortalece?
• Respeto
• Reconocimiento
• Apoyo
• Confianza
• Motivación
• Aceptación
• Compañía
• Caricias
• Comprensión
• Criterio
• Amor incondicional
• Firmeza
• Crítica
• Desprecio
• Agresión
• Ironía
• Burla
• No aceptación
• Comparación
• Indiferencia
• Incomprensión
• Rigidez
• Amor condicionado
• Sobreprotección
¿Cuándo se formó la imagen que¿Cuándo se formó la imagen que
tengo de mí mismo?tengo de mí mismo?
EN LA INFANCIA ESTÁ LA BASE DE LA
AUTOESTIMA;
EL NIÑO ES COMO UNA ESPONJA QUE
ABSORBE TODO LO BUENO Y LO MALO SIN
CAPACIDAD DE DISCERNIR Y PROTEGERSE.
EN LA ADOLESCENCIA, LA
AUTOESTIMA SE CONTINÚA O SE
RECONSTRUYE;
EL ADOLESCENTE QUE TOMA CONCIENCIA DE
SU AUTOESTIMA, PUEDE COMENZAR A
TRABAJAR CON ELLA.
Mecanismos de Defensa o MáscarasMecanismos de Defensa o Máscaras
Sirven para protegernos y cubrir lo que no queremos queSirven para protegernos y cubrir lo que no queremos que
los demás descubran sobre nuestra personalidadlos demás descubran sobre nuestra personalidad..
Es necesario trabajar en superar nuestros miedos yEs necesario trabajar en superar nuestros miedos y
temores, para liberarnos de éstas, pues nos conviertentemores, para liberarnos de éstas, pues nos convierten
en personas falsas y perjudican nuestras relacionesen personas falsas y perjudican nuestras relaciones
humanas.humanas.
Las Máscaras más ComunesLas Máscaras más Comunes
ElEl
AgresivoAgresivo
Autoritarismo y Rigidez:Autoritarismo y Rigidez: Exige perfección y esExige perfección y es
inflexible.inflexible.
Prepotencia:Prepotencia: Abusa de su poder y se sienteAbusa de su poder y se siente
superior.superior.
Controlador:Controlador: Manipulación y chantaje.Manipulación y chantaje.
Cinismo:Cinismo: Presume de lo que debería estarPresume de lo que debería estar
avergonzado.avergonzado.
Negación:Negación: No reconoce sus errores.No reconoce sus errores.
Proyección:Proyección: Señala sus errores en los demás.Señala sus errores en los demás.
Justificación:Justificación: Culpa a otros o usa pretextos.Culpa a otros o usa pretextos.
Racionalización:Racionalización: SeSe aautoengañutoengañaa..
Las Máscaras más ComunesLas Máscaras más Comunes
El PasivoEl Pasivo
Dependencia, evasión, retracción,Dependencia, evasión, retracción,
sumisión.sumisión.
Masoquismo, víctima, depresión,Masoquismo, víctima, depresión,
parlanchín, chismoso.parlanchín, chismoso.
Chantaje, justificación, manipulación,Chantaje, justificación, manipulación,
payaso.payaso.
LaLa hipocresíahipocresía y lay la mentiramentira sonson
máscaras que pueden utilizar tanto elmáscaras que pueden utilizar tanto el
agresivo como el pasivo, así comoagresivo como el pasivo, así como
también latambién la compensacióncompensación concon
adicciones:adicciones: drogas, alcohol, sexo,drogas, alcohol, sexo,
comida, materialismo, etc.comida, materialismo, etc.
Más máscaras.Más máscaras.
Todas las máscaras tienen como centro laTodas las máscaras tienen como centro la NEUROSISNEUROSIS, la, la
cual se define como un estado de insatisfacción, enojocual se define como un estado de insatisfacción, enojo
constante y falta de amor a uno mismo, a los demás, aconstante y falta de amor a uno mismo, a los demás, a
Dios y a la vida.Dios y a la vida.
DARNOS CUENTA.DARNOS CUENTA.
COMPRENDER Y PERDONAR.COMPRENDER Y PERDONAR.
SANAR NUESTRO NIÑO HERIDO.SANAR NUESTRO NIÑO HERIDO.
EJERCITARNOS EN DESAPRENDER LO NEGATIVO.EJERCITARNOS EN DESAPRENDER LO NEGATIVO.
REEMPLAZAR IDEAS NEGATIVAS POR NUEVAS Y POSITIVAS.REEMPLAZAR IDEAS NEGATIVAS POR NUEVAS Y POSITIVAS.
SER MÁS AUTÉNTICO, SER YO MISMO.SER MÁS AUTÉNTICO, SER YO MISMO.
¿CÓMO SANAR LA AUTOESTIMA¿CÓMO SANAR LA AUTOESTIMA
HERIDA Y LIBERARME DE MISHERIDA Y LIBERARME DE MIS
MÁSCARAS?MÁSCARAS?
1.1. Valórate por lo queValórate por lo que
eres.eres. Haz una lista de tusHaz una lista de tus
cualidades, aptitudes ycualidades, aptitudes y
logros.logros.
Recuerda que todos somosRecuerda que todos somos
importantes porque Dios noimportantes porque Dios no
hace basura. Quiérete yhace basura. Quiérete y
acéptate.acéptate.
Reconstrucción de mi AutoestimaReconstrucción de mi Autoestima
2.2. Cuida tu apariencia yCuida tu apariencia y
tu salud. Acepta ytu salud. Acepta y
ama lo que no seama lo que no se
puede cambiar.puede cambiar. SiSi
rechazas algo de ti, turechazas algo de ti, tu
nariz, tus piernas, tu color,nariz, tus piernas, tu color,
tu estatura, etc., setu estatura, etc., se
vuelven tus enemigos yvuelven tus enemigos y
causa de sufrimientocausa de sufrimiento
inútil.inútil.
A veces por fijarte tanto en tu apariencia, te olvidas de loA veces por fijarte tanto en tu apariencia, te olvidas de lo
esencial y dejas de apreciar todo lo bueno que tienes.esencial y dejas de apreciar todo lo bueno que tienes.
En vez de lamentarte de lo que careces, aprende aEn vez de lamentarte de lo que careces, aprende a
disfrutar de lo que tienes.disfrutar de lo que tienes. Valóralo y agradécelo.Valóralo y agradécelo.
3.3. Reconoce tus errores y aprende deReconoce tus errores y aprende de
ellos.ellos. Los obstáculos , errores y deficienciasLos obstáculos , errores y deficiencias
son parte de nuestra vida. Una buenason parte de nuestra vida. Una buena
autoestima nos permite reconocer nuestrasautoestima nos permite reconocer nuestras
limitaciones y defectos como un reto paralimitaciones y defectos como un reto para
superar, lo cual nos hace crecer y madurar.superar, lo cual nos hace crecer y madurar.
4.4. Cuando te sientas tristeCuando te sientas triste
o deprimido, no teo deprimido, no te
encierres en tí mismo.encierres en tí mismo.
Busca y pide ayuda.Busca y pide ayuda. EnEn
las noches de tu vidalas noches de tu vida
recuerda que siempre salerecuerda que siempre sale
el sol.el sol.
5.5. Escucha tu voz interior.Escucha tu voz interior.
¿Qué te dice a ti mismo? Ojo¿Qué te dice a ti mismo? Ojo
con las frases negativas “¡Aycon las frases negativas “¡Ay
no puedo!”, “Soy un tonto”,no puedo!”, “Soy un tonto”,
“No tengo pegue”, etc.“No tengo pegue”, etc.
Haz higiene mental, piensaHaz higiene mental, piensa
y habla bien de tí mismoy habla bien de tí mismo ;;
“Soy importante”, “Soy“Soy importante”, “Soy
valiosa”, “Tengo muchasvaliosa”, “Tengo muchas
cualidades”, etc.cualidades”, etc.
Cambia tus pensamientosCambia tus pensamientos
negativos a positivosnegativos a positivos ::
“Me va a ir bien”, “Puedo“Me va a ir bien”, “Puedo
arriesgarme”, “Sí lo voy aarriesgarme”, “Sí lo voy a
lograr”.lograr”.
No permitas que tu autoestima dependa de la opinión deNo permitas que tu autoestima dependa de la opinión de
los demás.los demás.
Sé espontáneo y auténtico.Y libérate de tus máscaras.Sé espontáneo y auténtico.Y libérate de tus máscaras.
Desarrolla tu poder personal, confiando en tus propiasDesarrolla tu poder personal, confiando en tus propias
fuerzas, “Puedo ser mejor”, “Tengo capacidad”, “Puedofuerzas, “Puedo ser mejor”, “Tengo capacidad”, “Puedo
hacerlo mejor”.hacerlo mejor”.
6.6. Refuerza tu identidad propiaRefuerza tu identidad propia
siendo cada vez más tú mismo.siendo cada vez más tú mismo.
No busques en el clóset ajeno, lo queNo busques en el clóset ajeno, lo que
está en el propio clóset.está en el propio clóset.
7.7. Reprograma tu vida comoReprograma tu vida como
quieres ser.quieres ser.
Construye tu realidadConstruye tu realidad
cada día con nuevas ycada día con nuevas y
positivas actitudes depositivas actitudes de
vida:vida:
““La vida es bella”La vida es bella”
““Puedo elegir ver la vida de unPuedo elegir ver la vida de un
modo diferente”modo diferente”
““Puedo ser positivo”Puedo ser positivo”
““Puedo aprender a disfrutar”.Puedo aprender a disfrutar”.
8.8. Ten paciencia y comprensión contigoTen paciencia y comprensión contigo
mismo y con los demás.mismo y con los demás.
““Estoy aprendiendo”Estoy aprendiendo”
““Puedo ser más paciente y tolerante”Puedo ser más paciente y tolerante”
““Puedo aprender a escuchar a las personas”Puedo aprender a escuchar a las personas”
““Puedo ser más amable y servicial”.Puedo ser más amable y servicial”.
La gente amable esLa gente amable es
muy agradable.muy agradable.
9.9. Repara las ofensas cometidas y elRepara las ofensas cometidas y el
tiempo desperdiciado y pide disculpastiempo desperdiciado y pide disculpas
cuando sea necesario.cuando sea necesario.
El perdón sanaEl perdón sana las heridas y cura lalas heridas y cura la
autoestima.autoestima.
Perdónate a ti mismo y a los que te hanPerdónate a ti mismo y a los que te han
ofendidoofendido
10.10. Vive conscientemente.Vive conscientemente.
Sé responsable de tu vida.Sé responsable de tu vida.
Trázate metas, Avanza.Trázate metas, Avanza.
Elige actividades y amigosElige actividades y amigos
que te hagan crecer.que te hagan crecer.
Ayuda a gente necesitada.Ayuda a gente necesitada.
Sube la autoestima aSube la autoestima a
quienes lo necesitan.quienes lo necesitan.
11.11. Acércate a Dios y pídele suAcércate a Dios y pídele su
ayuda.ayuda.
Él te amaÉl te ama
incondicionalmente,incondicionalmente,
y te creó con un propósito.y te creó con un propósito.
Tu vida es una misión queTu vida es una misión que
irás descubriendo,irás descubriendo,
y realizarla con amor te haráy realizarla con amor te hará
feliz y le dará sentido a tufeliz y le dará sentido a tu
existencia.existencia.
Mejor pregúntate:
¿Cuánto me quieren?¿Cuánto me quieren?
¿Quién necesita de mi¿Quién necesita de mi
compañía?compañía?
¿Quién me hará¿Quién me hará
compañía?compañía?
¿Quién me hará feliz?¿Quién me hará feliz?
¿Qué tiene el mundo¿Qué tiene el mundo
para darme?para darme?
¿Cuánto quiero a los¿Cuánto quiero a los
demás?demás?
¿A quién puedo hacer¿A quién puedo hacer
feliz?feliz?
¿Qué tengo yo para¿Qué tengo yo para
darle al mundo?darle al mundo?
En vez de preguntarte:
APRENDE A PERDONAR MIRA HACIA ADELANTE
SONRIE A LA VIDA
HAZTE AMIGO DE
TI MISMO
CONVIVE CON AMIGOS
SOLO NOSOTROS TENEMOS
LA LLAVE PARA PODER
CAMBIAR.
MIRA TODO LO BUENO
QUE HAY EN TI
SI DAMOS AMOR, RECIBIREMOS AMORSI DAMOS AMOR, RECIBIREMOS AMOR
AMA LA VIDAAMA LA VIDA
ES EL MEJOR REGALO QUE DIOS NOS DAES EL MEJOR REGALO QUE DIOS NOS DA
1 von 34

Recomendados

Que Es La Autoestima von
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaJuan Carlos Fernandez
178.7K views38 Folien
Autoestima presentacion von
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacionAlbys Oscar Figuera Rodriguez
2.2K views20 Folien
Power Point Autoestima von
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
239.4K views22 Folien
autoestima von
autoestimaautoestima
autoestimasanchez18
2.4K views11 Folien
La autoestima von
La autoestimaLa autoestima
La autoestimajlcbaabq
74.3K views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Autoestima von
AutoestimaAutoestima
Autoestimalisbethmcm
57.8K views15 Folien
La autoestima von
La autoestimaLa autoestima
La autoestimaelizabethchuruchumbi
2.5K views15 Folien
Trabajo en clase: AUTOESTIMA von
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMAPaola González
107.9K views12 Folien
Taller de autoestima von
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimalivherrera
829 views11 Folien
La autenticidad von
La autenticidadLa autenticidad
La autenticidadOfelia Velásquez
5.4K views16 Folien
Diapo de autoestima von
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestimaJuan Diego
102.7K views23 Folien

Was ist angesagt?(20)

Autoestima von lisbethmcm
AutoestimaAutoestima
Autoestima
lisbethmcm57.8K views
Trabajo en clase: AUTOESTIMA von Paola González
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González107.9K views
Taller de autoestima von livherrera
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera829 views
Diapo de autoestima von Juan Diego
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
Juan Diego102.7K views
Importancia de la Autoestima sana von Jenny Abreu
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
Jenny Abreu2.8K views
Gestión de emociones von Sara Gil
Gestión de emocionesGestión de emociones
Gestión de emociones
Sara Gil5.5K views
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES von Luz Parejo
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo22K views
Autoconcepto y autoestima von Betty Vera
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera7.9K views
Autoestima en los adolescentes von AngieCastruita
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita863 views
Autoestima y respeto power point von carlosbalcazar12
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
carlosbalcazar1226.2K views
Autoconocimiento von Ledy Cabrera
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Ledy Cabrera39.8K views
Los diferentes tipos de autoestima von qazwsx852
Los diferentes tipos de autoestimaLos diferentes tipos de autoestima
Los diferentes tipos de autoestima
qazwsx85211.4K views

Destacado

Valores von
ValoresValores
ValoresMateo Toro
360 views18 Folien
Adolesencia suicidio y conductas autodestructivas... von
Adolesencia suicidio y conductas autodestructivas...Adolesencia suicidio y conductas autodestructivas...
Adolesencia suicidio y conductas autodestructivas...begaja
1.3K views12 Folien
Autoestima von
AutoestimaAutoestima
AutoestimaElizabeth López
16.6K views18 Folien
Dimension afectiva y autoestima von
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimahjalmar hernandez
32.6K views45 Folien
Taller autoconocimiento y autoconcepto von
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoAcademia Conecta - Supera tu timidez
26.2K views14 Folien

Similar a La Autoestima (en la salud)

Autoestima capacitacion[1] von
Autoestima capacitacion[1]Autoestima capacitacion[1]
Autoestima capacitacion[1]Biviana Tocto Saavedra
1.2K views38 Folien
Autoestima jovenes von
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenesRuben Pereira
3.2K views28 Folien
Autiestima von
AutiestimaAutiestima
AutiestimaMirian Meza de Silva
168 views39 Folien
BULLYING U.E VVC 2104 von
BULLYING U.E VVC 2104BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104Diego Paùl Mayo Pazuña
859 views40 Folien
autoestima von
autoestimaautoestima
autoestimamaximo malvaez
287 views40 Folien

Similar a La Autoestima (en la salud)(20)

Autoestima von rafer400
AutoestimaAutoestima
Autoestima
rafer4003.7K views
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid. von Elvira Derosales
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Elvira Derosales409 views
DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014 von Everth López
DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014
DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014
Everth López5.4K views
Autoestima.ppt von diegovht
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.ppt
diegovht22 views
Que Es La Autoestima 1198954556825432 3 von mjromero
Que Es La Autoestima 1198954556825432 3Que Es La Autoestima 1198954556825432 3
Que Es La Autoestima 1198954556825432 3
mjromero1.3K views
Que es-la-autoestima-1198954556825432-3 von rodolfodlg
Que es-la-autoestima-1198954556825432-3Que es-la-autoestima-1198954556825432-3
Que es-la-autoestima-1198954556825432-3
rodolfodlg1.9K views
que es la autoestima von rodolfodlg
que es la autoestimaque es la autoestima
que es la autoestima
rodolfodlg1.6K views
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf von GomezMGomez
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
GomezMGomez28 views

Más de Nilton J. Málaga

buMicrobiología y parasitología i von
buMicrobiología y parasitología   ibuMicrobiología y parasitología   i
buMicrobiología y parasitología iNilton J. Málaga
2.7K views24 Folien
Entomología forense von
Entomología forense Entomología forense
Entomología forense Nilton J. Málaga
1.4K views3 Folien
colorantes. coloraciones y anticoagulantes von
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantesNilton J. Málaga
1.5K views16 Folien
Atlas de parasitos von
Atlas de parasitosAtlas de parasitos
Atlas de parasitosNilton J. Málaga
8.1K views47 Folien
Tejido oseo von
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseoNilton J. Málaga
9.1K views31 Folien
Proteinas von
ProteinasProteinas
ProteinasNilton J. Málaga
10K views31 Folien

Más de Nilton J. Málaga(20)

colorantes. coloraciones y anticoagulantes von Nilton J. Málaga
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Nilton J. Málaga1.5K views
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos von Nilton J. Málaga
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Nilton J. Málaga7.8K views

Último

Enfermedad de Crohn. von
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Jhan Saavedra Torres
7 views39 Folien
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx von
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxGerardoPenPeralta1
14 views32 Folien
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxRolando Armas Bastidas
7 views24 Folien
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx von
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
25 views20 Folien
Colección Ethos - VOL. 8.pdf von
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
11 views19 Folien
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf von
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
20 views37 Folien

Último(20)

queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO7 views
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi

La Autoestima (en la salud)

  • 2. ES PENSAR BIEN DEES PENSAR BIEN DE NOSOTROS MISMOS,NOSOTROS MISMOS, ES QUERERNOS REALMENTEES QUERERNOS REALMENTE.. ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
  • 3. ES VALORARME: Como personaComo persona Por lo que soyPor lo que soy,, No por mi apariencia o mi dinero.No por mi apariencia o mi dinero. ES SABER QUE PUEDO SER ÚTIL:ES SABER QUE PUEDO SER ÚTIL: Que soy competente,Que soy competente, Que tengo dones y carismas queQue tengo dones y carismas que puedo ofrecer y compartir con los demás.puedo ofrecer y compartir con los demás. ES SENTIR QUE TENGO DERECHO A SER FELIZES SENTIR QUE TENGO DERECHO A SER FELIZ Y DISFRUTAR.Y DISFRUTAR. Es la suma de confianza yEs la suma de confianza y respeto a mí mismo.respeto a mí mismo.
  • 4. Lo que una persona piensa de sí mismo tiene granLo que una persona piensa de sí mismo tiene gran influencia en la manera como encara su destino.influencia en la manera como encara su destino. LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMALA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA DE ELLA DEPENDE :DE ELLA DEPENDE : -Cómo se relacione con los demás.-Cómo se relacione con los demás. -Cómo le vaya en sus estudios-Cómo le vaya en sus estudios.. -Qué tan creativo sea en su trabajo.-Qué tan creativo sea en su trabajo. -Cómo resuelva sus problemas,-Cómo resuelva sus problemas, - Y las decisiones importantes que tome en- Y las decisiones importantes que tome en su vidasu vida..
  • 5. Demuestran que la gran mayoría de LOS DESÓRDENESDemuestran que la gran mayoría de LOS DESÓRDENES PSICOLÓGICOS y algunos FISIOLÓGICOS quePSICOLÓGICOS y algunos FISIOLÓGICOS que padecemos, TIENEN SU ORIGEN EN UNA BAJApadecemos, TIENEN SU ORIGEN EN UNA BAJA AUTOESTIMA.AUTOESTIMA. LOS MÁS DAÑINOS SON:LOS MÁS DAÑINOS SON: Depresión AlcoholismoDepresión Alcoholismo NeurosisNeurosis PornografíaPornografía SuicidioSuicidio ProstituciónProstitución Drogadicción Violencia FamiliarDrogadicción Violencia Familiar INVESTIGACIONES DE LA AUTOESTIMA:INVESTIGACIONES DE LA AUTOESTIMA:
  • 6. BAJA PASIVABAJA PASIVA BAJA AGRESIVABAJA AGRESIVA MEDIANAMEDIANA ALTAALTA ¿DÓNDE ME CLASIFICO? TIPOS DE AUTOESTIMA:TIPOS DE AUTOESTIMA:
  • 7. LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMALA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA PASIVA,PASIVA, NO CONOCE NI RESPETANO CONOCE NI RESPETA SUS PROPIOS DERECHOSSUS PROPIOS DERECHOS AUTOESTIMA BAJA PASIVAAUTOESTIMA BAJA PASIVA No se halla Temeroso Se ofende fácilmente Complace para ser aprobado Acomplejado Derrotista No se defiende Sin metas Sufrido Se aíslaPasivo Inseguro Triste FRACASOFRACASO
  • 8. AUTOESTIMA BAJA AGRESIVAAUTOESTIMA BAJA AGRESIVA EL PRESUMIDO, ENGREÍDO O PREPOTENTEEL PRESUMIDO, ENGREÍDO O PREPOTENTE TIENE EN REALIDAD UNA BAJA AUTOESTIMA.TIENE EN REALIDAD UNA BAJA AUTOESTIMA. NECESITA SOBRESALIR, APARENTARNECESITA SOBRESALIR, APARENTAR Y LLAMAR LA ATENCIÓN PARA SENTIRSE IMPORTANTE.Y LLAMAR LA ATENCIÓN PARA SENTIRSE IMPORTANTE. FRACASOFRACASO Criticón Irresponsable Superficial Egoísta EnvidiosoImpositivo Agresivo Ofensivo Inseguro Sin control LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA,LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA, NO CONOCE NI RESPETANO CONOCE NI RESPETA LOS DERECHOSLOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.DE LOS DEMÁS.
  • 9. SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS, INCONSCIENTES NO RESUELTOS, QUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS YQUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS Y CONTRA NOSOTROS MISMOS;CONTRA NOSOTROS MISMOS; PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESIÓN. ¿QUE ES LA BAJALA BAJA AUTOESTIMA?
  • 10. AUTOESTIMA MEDIANAAUTOESTIMA MEDIANA Metas InconclusasMetas Inconclusas Del MontónDel Montón Barco sin TimónBarco sin Timón BorregoBorrego TibioTibio IndiferenteIndiferente ApáticoApático IndecisoIndeciso TímidoTímido MEDIOCREMEDIOCRE Lo deja todoLo deja todo para Mañanapara Mañana IrresponsableIrresponsable Sale del PasoSale del Paso ConformistaConformista No intentaNo intenta cambiarcambiar
  • 11. AUTOESTIMA ALTAAUTOESTIMA ALTA FELICIDADFELICIDAD Ama la VidaAma la Vida Corrige sin lastimarCorrige sin lastimar Confía en sí mismoConfía en sí mismo ActivoActivo ResponsableResponsable Se AdaptaSe Adapta Lleva las riendasLleva las riendas de su vidade su vida Es ComprensivoEs Comprensivo Reconoce lo bueno enReconoce lo bueno en los demáslos demás Controla su agresividad yControla su agresividad y sus instintossus instintos Se siente bienSe siente bien consigo mismoconsigo mismo Acepta sus erroresAcepta sus errores y aprende de ellosy aprende de ellos Se defiendeSe defiende sin agredirsin agredir Piensa antes de hablarPiensa antes de hablar y actuar, es asertivoy actuar, es asertivo
  • 12. •No se sienten ni más ni menos. •Se respetan a sí mismo y respetan a los demás. Las personas con Autoestima Alta: La Autoestima puede variar: un día sentir alegría, otro, tristeza y otras veces coraje o rabia. Influye en ella: nuestro estado de ánimo, lo que nos suceda, las personas que nos rodean, etc., sin embargo, al tomar conciencia de que nosotros somos responsables de restaurar nuestra autoestima, podemos recuperarla.
  • 13. •Desde que somos concebidos. •De los mensajes que recibe el ser humano desde el momento de su nacimiento. •LA VAN FORMANDO: •Padres. •Maestros •Familiares •Amigos y compañeros •La sociedad •Los medios de comunicación •El entorno sociocultural. ¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?
  • 14. ¿Qué la daña? ¿ Qué la Fortalece? • Respeto • Reconocimiento • Apoyo • Confianza • Motivación • Aceptación • Compañía • Caricias • Comprensión • Criterio • Amor incondicional • Firmeza • Crítica • Desprecio • Agresión • Ironía • Burla • No aceptación • Comparación • Indiferencia • Incomprensión • Rigidez • Amor condicionado • Sobreprotección
  • 15. ¿Cuándo se formó la imagen que¿Cuándo se formó la imagen que tengo de mí mismo?tengo de mí mismo? EN LA INFANCIA ESTÁ LA BASE DE LA AUTOESTIMA; EL NIÑO ES COMO UNA ESPONJA QUE ABSORBE TODO LO BUENO Y LO MALO SIN CAPACIDAD DE DISCERNIR Y PROTEGERSE. EN LA ADOLESCENCIA, LA AUTOESTIMA SE CONTINÚA O SE RECONSTRUYE; EL ADOLESCENTE QUE TOMA CONCIENCIA DE SU AUTOESTIMA, PUEDE COMENZAR A TRABAJAR CON ELLA.
  • 16. Mecanismos de Defensa o MáscarasMecanismos de Defensa o Máscaras Sirven para protegernos y cubrir lo que no queremos queSirven para protegernos y cubrir lo que no queremos que los demás descubran sobre nuestra personalidadlos demás descubran sobre nuestra personalidad.. Es necesario trabajar en superar nuestros miedos yEs necesario trabajar en superar nuestros miedos y temores, para liberarnos de éstas, pues nos conviertentemores, para liberarnos de éstas, pues nos convierten en personas falsas y perjudican nuestras relacionesen personas falsas y perjudican nuestras relaciones humanas.humanas.
  • 17. Las Máscaras más ComunesLas Máscaras más Comunes ElEl AgresivoAgresivo Autoritarismo y Rigidez:Autoritarismo y Rigidez: Exige perfección y esExige perfección y es inflexible.inflexible. Prepotencia:Prepotencia: Abusa de su poder y se sienteAbusa de su poder y se siente superior.superior. Controlador:Controlador: Manipulación y chantaje.Manipulación y chantaje. Cinismo:Cinismo: Presume de lo que debería estarPresume de lo que debería estar avergonzado.avergonzado. Negación:Negación: No reconoce sus errores.No reconoce sus errores. Proyección:Proyección: Señala sus errores en los demás.Señala sus errores en los demás. Justificación:Justificación: Culpa a otros o usa pretextos.Culpa a otros o usa pretextos. Racionalización:Racionalización: SeSe aautoengañutoengañaa..
  • 18. Las Máscaras más ComunesLas Máscaras más Comunes El PasivoEl Pasivo Dependencia, evasión, retracción,Dependencia, evasión, retracción, sumisión.sumisión. Masoquismo, víctima, depresión,Masoquismo, víctima, depresión, parlanchín, chismoso.parlanchín, chismoso. Chantaje, justificación, manipulación,Chantaje, justificación, manipulación, payaso.payaso.
  • 19. LaLa hipocresíahipocresía y lay la mentiramentira sonson máscaras que pueden utilizar tanto elmáscaras que pueden utilizar tanto el agresivo como el pasivo, así comoagresivo como el pasivo, así como también latambién la compensacióncompensación concon adicciones:adicciones: drogas, alcohol, sexo,drogas, alcohol, sexo, comida, materialismo, etc.comida, materialismo, etc. Más máscaras.Más máscaras. Todas las máscaras tienen como centro laTodas las máscaras tienen como centro la NEUROSISNEUROSIS, la, la cual se define como un estado de insatisfacción, enojocual se define como un estado de insatisfacción, enojo constante y falta de amor a uno mismo, a los demás, aconstante y falta de amor a uno mismo, a los demás, a Dios y a la vida.Dios y a la vida.
  • 20. DARNOS CUENTA.DARNOS CUENTA. COMPRENDER Y PERDONAR.COMPRENDER Y PERDONAR. SANAR NUESTRO NIÑO HERIDO.SANAR NUESTRO NIÑO HERIDO. EJERCITARNOS EN DESAPRENDER LO NEGATIVO.EJERCITARNOS EN DESAPRENDER LO NEGATIVO. REEMPLAZAR IDEAS NEGATIVAS POR NUEVAS Y POSITIVAS.REEMPLAZAR IDEAS NEGATIVAS POR NUEVAS Y POSITIVAS. SER MÁS AUTÉNTICO, SER YO MISMO.SER MÁS AUTÉNTICO, SER YO MISMO. ¿CÓMO SANAR LA AUTOESTIMA¿CÓMO SANAR LA AUTOESTIMA HERIDA Y LIBERARME DE MISHERIDA Y LIBERARME DE MIS MÁSCARAS?MÁSCARAS?
  • 21. 1.1. Valórate por lo queValórate por lo que eres.eres. Haz una lista de tusHaz una lista de tus cualidades, aptitudes ycualidades, aptitudes y logros.logros. Recuerda que todos somosRecuerda que todos somos importantes porque Dios noimportantes porque Dios no hace basura. Quiérete yhace basura. Quiérete y acéptate.acéptate. Reconstrucción de mi AutoestimaReconstrucción de mi Autoestima
  • 22. 2.2. Cuida tu apariencia yCuida tu apariencia y tu salud. Acepta ytu salud. Acepta y ama lo que no seama lo que no se puede cambiar.puede cambiar. SiSi rechazas algo de ti, turechazas algo de ti, tu nariz, tus piernas, tu color,nariz, tus piernas, tu color, tu estatura, etc., setu estatura, etc., se vuelven tus enemigos yvuelven tus enemigos y causa de sufrimientocausa de sufrimiento inútil.inútil. A veces por fijarte tanto en tu apariencia, te olvidas de loA veces por fijarte tanto en tu apariencia, te olvidas de lo esencial y dejas de apreciar todo lo bueno que tienes.esencial y dejas de apreciar todo lo bueno que tienes. En vez de lamentarte de lo que careces, aprende aEn vez de lamentarte de lo que careces, aprende a disfrutar de lo que tienes.disfrutar de lo que tienes. Valóralo y agradécelo.Valóralo y agradécelo.
  • 23. 3.3. Reconoce tus errores y aprende deReconoce tus errores y aprende de ellos.ellos. Los obstáculos , errores y deficienciasLos obstáculos , errores y deficiencias son parte de nuestra vida. Una buenason parte de nuestra vida. Una buena autoestima nos permite reconocer nuestrasautoestima nos permite reconocer nuestras limitaciones y defectos como un reto paralimitaciones y defectos como un reto para superar, lo cual nos hace crecer y madurar.superar, lo cual nos hace crecer y madurar. 4.4. Cuando te sientas tristeCuando te sientas triste o deprimido, no teo deprimido, no te encierres en tí mismo.encierres en tí mismo. Busca y pide ayuda.Busca y pide ayuda. EnEn las noches de tu vidalas noches de tu vida recuerda que siempre salerecuerda que siempre sale el sol.el sol.
  • 24. 5.5. Escucha tu voz interior.Escucha tu voz interior. ¿Qué te dice a ti mismo? Ojo¿Qué te dice a ti mismo? Ojo con las frases negativas “¡Aycon las frases negativas “¡Ay no puedo!”, “Soy un tonto”,no puedo!”, “Soy un tonto”, “No tengo pegue”, etc.“No tengo pegue”, etc. Haz higiene mental, piensaHaz higiene mental, piensa y habla bien de tí mismoy habla bien de tí mismo ;; “Soy importante”, “Soy“Soy importante”, “Soy valiosa”, “Tengo muchasvaliosa”, “Tengo muchas cualidades”, etc.cualidades”, etc. Cambia tus pensamientosCambia tus pensamientos negativos a positivosnegativos a positivos :: “Me va a ir bien”, “Puedo“Me va a ir bien”, “Puedo arriesgarme”, “Sí lo voy aarriesgarme”, “Sí lo voy a lograr”.lograr”.
  • 25. No permitas que tu autoestima dependa de la opinión deNo permitas que tu autoestima dependa de la opinión de los demás.los demás. Sé espontáneo y auténtico.Y libérate de tus máscaras.Sé espontáneo y auténtico.Y libérate de tus máscaras. Desarrolla tu poder personal, confiando en tus propiasDesarrolla tu poder personal, confiando en tus propias fuerzas, “Puedo ser mejor”, “Tengo capacidad”, “Puedofuerzas, “Puedo ser mejor”, “Tengo capacidad”, “Puedo hacerlo mejor”.hacerlo mejor”. 6.6. Refuerza tu identidad propiaRefuerza tu identidad propia siendo cada vez más tú mismo.siendo cada vez más tú mismo. No busques en el clóset ajeno, lo queNo busques en el clóset ajeno, lo que está en el propio clóset.está en el propio clóset.
  • 26. 7.7. Reprograma tu vida comoReprograma tu vida como quieres ser.quieres ser. Construye tu realidadConstruye tu realidad cada día con nuevas ycada día con nuevas y positivas actitudes depositivas actitudes de vida:vida: ““La vida es bella”La vida es bella” ““Puedo elegir ver la vida de unPuedo elegir ver la vida de un modo diferente”modo diferente” ““Puedo ser positivo”Puedo ser positivo” ““Puedo aprender a disfrutar”.Puedo aprender a disfrutar”.
  • 27. 8.8. Ten paciencia y comprensión contigoTen paciencia y comprensión contigo mismo y con los demás.mismo y con los demás. ““Estoy aprendiendo”Estoy aprendiendo” ““Puedo ser más paciente y tolerante”Puedo ser más paciente y tolerante” ““Puedo aprender a escuchar a las personas”Puedo aprender a escuchar a las personas” ““Puedo ser más amable y servicial”.Puedo ser más amable y servicial”. La gente amable esLa gente amable es muy agradable.muy agradable.
  • 28. 9.9. Repara las ofensas cometidas y elRepara las ofensas cometidas y el tiempo desperdiciado y pide disculpastiempo desperdiciado y pide disculpas cuando sea necesario.cuando sea necesario. El perdón sanaEl perdón sana las heridas y cura lalas heridas y cura la autoestima.autoestima. Perdónate a ti mismo y a los que te hanPerdónate a ti mismo y a los que te han ofendidoofendido
  • 29. 10.10. Vive conscientemente.Vive conscientemente. Sé responsable de tu vida.Sé responsable de tu vida. Trázate metas, Avanza.Trázate metas, Avanza. Elige actividades y amigosElige actividades y amigos que te hagan crecer.que te hagan crecer. Ayuda a gente necesitada.Ayuda a gente necesitada. Sube la autoestima aSube la autoestima a quienes lo necesitan.quienes lo necesitan.
  • 30. 11.11. Acércate a Dios y pídele suAcércate a Dios y pídele su ayuda.ayuda. Él te amaÉl te ama incondicionalmente,incondicionalmente, y te creó con un propósito.y te creó con un propósito. Tu vida es una misión queTu vida es una misión que irás descubriendo,irás descubriendo, y realizarla con amor te haráy realizarla con amor te hará feliz y le dará sentido a tufeliz y le dará sentido a tu existencia.existencia.
  • 31. Mejor pregúntate: ¿Cuánto me quieren?¿Cuánto me quieren? ¿Quién necesita de mi¿Quién necesita de mi compañía?compañía? ¿Quién me hará¿Quién me hará compañía?compañía? ¿Quién me hará feliz?¿Quién me hará feliz? ¿Qué tiene el mundo¿Qué tiene el mundo para darme?para darme? ¿Cuánto quiero a los¿Cuánto quiero a los demás?demás? ¿A quién puedo hacer¿A quién puedo hacer feliz?feliz? ¿Qué tengo yo para¿Qué tengo yo para darle al mundo?darle al mundo? En vez de preguntarte:
  • 32. APRENDE A PERDONAR MIRA HACIA ADELANTE SONRIE A LA VIDA HAZTE AMIGO DE TI MISMO
  • 33. CONVIVE CON AMIGOS SOLO NOSOTROS TENEMOS LA LLAVE PARA PODER CAMBIAR. MIRA TODO LO BUENO QUE HAY EN TI
  • 34. SI DAMOS AMOR, RECIBIREMOS AMORSI DAMOS AMOR, RECIBIREMOS AMOR AMA LA VIDAAMA LA VIDA ES EL MEJOR REGALO QUE DIOS NOS DAES EL MEJOR REGALO QUE DIOS NOS DA