Literatura en el renacimiento

N
Colegio San Antonio
        Isabela, Puerto Rico




Renacimiento
Renacimiento (Universal)
  Renacimiento (Universal)

“Nuevo nacimiento de la cultura clásica.”
Surge en Italia (Florencia), siglo XV con el
nacimiento de una sociedad urbana
comercial que comenzó a promover el
culto al intelecto en el hombre, la razón y
la universalidad del espíritu.
Visión universal: Antropocéntrica (el
hombre como centro de universo).
La Naturaleza, fuente de inspiración
científica y artística.
Crisis en la iglesia Católica, comienza a
cuestionarse la autoridad del Papa.
Surge la Reforma Protestante con
Erasmos de Rotterdam y Martín Lutero.
Ciencia
            Teoría              Geografía
         Heliocéntrica        Descubrimiento
         (Copérnico)           de América

    Cultura            Avances y
                        Avances y         Política
Expansión               descubri-        Nacen la
       de las
                         descubri-      Monarquía
     artes
                         mientos
                         mientos        y el Estado
 y auge de las                           moderno
 universidades
             Tecnología
                                   Economía
      1. Imprenta (importante)
                                   Uso de la
      2. Surgen la brújula, la
                                    moneda
        pólvora y el astrolabio
Renacimiento
  en España
Siglos XVI – XVII.
España se había “aislado” del resto del
mundo y se mantenía concentrada en las
guerras de Reconquista.
Surge un sistema de valores diferente al
europeo: culto al honor y lo
caballeresco.
Se valora al hombre preocupado por
Se mantienen los estilos
           Se mantienen los estilos
        medievales yyse incorporan los
        medievales se incorporan los
               renacentistas
                renacentistas
    Se mantienen        Se incorporan(estilos
 (estilos Medievales)       renacentistas)
• El romancero        • Verso endecasílabo y
   (poesía)             soneto.
• Temas cortesanos • Temas extranjeros
   y caballerescos    • La cultura europea y
• El estilo popular e   el concepto de
   hispánico            universalidad.
Características
           Características
      del Renacimiento español
      del Renacimiento español
Deseo de conocimiento y
enriquecimiento cultural.
Espíritu aventurero.
Se exaltan todas las cualidades
humanas.
Se rescatan los valores de la época
clásica: armonía, optimismo, equilibrio,
mesura e individualismo.
Géneros literarios
renacentistas en
    España
Géneros Literarios
             del Renacimiento
                  Español
  Poesía             Teatro               Novela
   lírica


                               Novela
           Mística            Picaresca

                                           Novela
Ascética                                   Pastoril
Poesía lírica
         Poesía lírica

Garcilaso de la Vega: “Églogas”,
temas románticos.
Fray Luis De León: “Vida
retirada”, temas religiosos.
Fundador de la Escuela
Salamantina.
Fernando de Herrera: Fundador de
Mística y Ascética
         Mística y Ascética

• Mística: doctrina religiosa que
  sostiene la posibilidad de la unión
    directa con Dios mediante la
  oración y el retiro.
• Ascética: doctrina que persigue la
    perfección espiritual y la unión
  con Dios mediante la
◊    Exponentes:
    ◊ Fray Luis de Granada:
      “Introducción al símbolo de la fe”.
    ◊ San Juan de la Cruz: “La noche
      oscura del alma”.
    ◊ Santa Teresa De Jesús: “El Castillo
      interior o Libro de las Moradas”.
Teatro
             Teatro

Las obras de teatro eran de estilo
rústico y sencillo.
Máximos exponentes:
  Bartolomé de Torres
  Gil Vicente
  Lope de Rueda
  Juan de la Cueva
Novela
               Novela

 Novela Picaresca: “Vida del
  Lazarillo de Tormes y sus
  fortunas y adversidades” –
  Anónima

 Novela Pastoril: Jorge
  Sotomayor, “Los siete libros de
Novela Pastoril

•   Es un subgénero o tipo de novela
    procedente de Italia, cuya
    característica principal es un diálogo
    entre pastores sobre el amor y la vida
    campestre.
Novela Picaresca
Orígenes
               Orígenes

• Surge en 1554, cuando en España
  todavía se leían novelas de
  caballería.
• La nueva mentalidad del hombre
  renacentista acoge otro tipo de
  novela: la novela picaresca, que
  compartirán las mismas
Características
             Características
         de la novela picaresca
         de la novela picaresca

• El héroe suele ser un hombre de baja
  extracción social llamado: pícaro.
• Suele estar narrado en primera
  persona.
• Esta autobiografía comienza al
  menos con la niñez del protagonista.
• El pícaro va de un lugar a otro,
  trabajando para distintos amos.
• Presencia de crítica o denuncia
  social.
• La vida del pícaro es un conjunto de
  aventuras.
• La narración sirve para justificar
  una vida (presente) sin honor.
• Los sucesos narrados no son
  fantásticos, sino "realistas":
  hablan de una realidad que el
  lector reconoce como cercana y
  posible.
Características del
         Características del
               pícaro
               pícaro

• Suele ser un muchacho joven,
  aunque también hay pícaras.
• Origen extremadamente humilde.
• Su vida presente es deshonrosa y no
  mejor que su pasado.
• Sirve a varios amos durante su vida.
• Astuto y con un conocimiento
  práctico de la vida.
• Cuando su situación social o
  material mejora, no es por mucho
  tiempo.
• Las adversidades de la vida hacen
  que su carácter se haga o sea
  cínico.
• Suele ser ladrón y se mueve dentro
  del mundo de la delincuencia y al
  margen de la sociedad.
• Apenas tiene moralidad.
Obras representativas
              Obras representativas
              de la novela picaresca
              de la novela picaresca

•   “La Vida del Lazarillo de Tormes y de sus
    fortunas y adversidades” – anónima
•   “Vida del pícaro Guzmán de Alfarache”
    de Mateo Alemán.
•   “La pícara Justina” de Francisco López
    de Ubeda. (primera mujer pícara)
•   “El Buscón” de Francisco Quevedo
Referencias
Literatura Española del Renacimiento. (s.f.)
 Recuperado el 19 de marzo de 2005 de:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_espa
 %C3%B1ola_del_Renacimiento
Renacimiento. Español 10. (2007). Ediciones
 Santillana, Inc. Pp. 28-29.
Renacimiento. (s.f.) Recuperado el 18 de marzo de
 2005 de:
¡Gracias
por su atención!
1 von 27

Recomendados

Literatura Barroca von
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barrocammlmma
175K views31 Folien
El neoclasicismo diapositivas von
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasI.E.E. JUANA ALARCO DE DAMMERT
76.8K views9 Folien
LITERATURA: EL ROMANTICISMO von
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOVicente Moreno Cullell
104.4K views28 Folien
Literatura Española Neoclasicismo von
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoMr Rius
90.6K views22 Folien
Realismo en hispanoamérica von
Realismo en hispanoaméricaRealismo en hispanoamérica
Realismo en hispanoaméricaViviSilva21
38.1K views12 Folien
Literatura renacentista von
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentistaPaulo Andrés Carreras Martínez
2.2K views20 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Literatura Latina von
Literatura LatinaLiteratura Latina
Literatura LatinaKathy Esquía
13K views11 Folien
Romanticismo peruano von
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruanoRafael Campos Brusil
32.7K views14 Folien
Completo ppt de literatura española medieval von
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalmaceniebla lenguayliteratura
46.5K views160 Folien
Neoclasicismo ppt von
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptcarlapaz30
32.3K views10 Folien
Literatura Prehispanica von
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura PrehispanicaAngelica Maria Granados Alzamora
47.4K views12 Folien
Formas del genero lirico von
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero liricoMaca Fabry
82.6K views16 Folien

Was ist angesagt?(20)

Neoclasicismo ppt von carlapaz30
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
carlapaz3032.3K views
Formas del genero lirico von Maca Fabry
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
Maca Fabry82.6K views
Literatura Medieval PresentacióN von clasedelengua
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua29.9K views
La literatura en la Edad Media von MariaPizarroBlog
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
MariaPizarroBlog166.2K views
La lírica y sus especies von Syacchi
La lírica y sus especiesLa lírica y sus especies
La lírica y sus especies
Syacchi107.5K views
Literatura peruana el postmodernismo von Mariopoma
Literatura peruana   el postmodernismoLiteratura peruana   el postmodernismo
Literatura peruana el postmodernismo
Mariopoma71.9K views
Movimientos literarios von claudio27
Movimientos literarios  Movimientos literarios
Movimientos literarios
claudio27201.6K views

Destacado

Literatura Renacimiento von
Literatura RenacimientoLiteratura Renacimiento
Literatura RenacimientoAdriana Córdoba Quintero
153K views21 Folien
Literatura Renacentista von
Literatura RenacentistaLiteratura Renacentista
Literatura RenacentistaLeonardo murialdo
14.6K views11 Folien
Autores de la literatura renacentista von
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistadanielacastro123
242.9K views8 Folien
Representantes de la literatura renacentista von
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistafranches351
131.5K views7 Folien
Literatura del Renacimiento en España von
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaMaría Rama
54K views40 Folien
El Renacimiento von
El RenacimientoEl Renacimiento
El RenacimientoMeudys Figueroa
265.7K views92 Folien

Destacado(20)

Autores de la literatura renacentista von danielacastro123
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentista
danielacastro123242.9K views
Representantes de la literatura renacentista von franches351
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentista
franches351131.5K views
Literatura del Renacimiento en España von María Rama
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en España
María Rama54K views
Power point renacimiento von Nuri Cruz
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
Nuri Cruz96.7K views
Literatura renacentista breztny von Roger Fernandez
Literatura  renacentista breztnyLiteratura  renacentista breztny
Literatura renacentista breztny
Roger Fernandez6.1K views
El Renacimiento von profelengua
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
profelengua67.5K views
Renacimiento von fridaflme
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fridaflme148K views
LíRica Renacentista 1ºBach von javilasan
LíRica Renacentista 1ºBachLíRica Renacentista 1ºBach
LíRica Renacentista 1ºBach
javilasan22.2K views
Autores Del Renacimiento von XiomyTorres
Autores Del RenacimientoAutores Del Renacimiento
Autores Del Renacimiento
XiomyTorres84.6K views
Literatura Medieval von Lilyan F.
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Lilyan F.285.8K views
caracteristicas del renacimiento. von yuyirivas
caracteristicas del renacimiento.caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.
yuyirivas9.1K views
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista von jhonatan32145
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
jhonatan321455K views
Exposicion literatura renacimiento von Juliaurquidi
Exposicion literatura renacimientoExposicion literatura renacimiento
Exposicion literatura renacimiento
Juliaurquidi15.3K views
Unidad 5 6 blog von lclcarmen
Unidad 5 6 blogUnidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blog
lclcarmen55.4K views

Similar a Literatura en el renacimiento

Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3 von
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3juanacua
1.1K views12 Folien
Guia renacimiento von
Guia renacimientoGuia renacimiento
Guia renacimientosofia ardila
11.7K views6 Folien
Literatura del siglo xv contexto von
Literatura del siglo xv contextoLiteratura del siglo xv contexto
Literatura del siglo xv contextotonera
1.9K views3 Folien
Copia de literatura xviii von
Copia de literatura xviiiCopia de literatura xviii
Copia de literatura xviiielballetdelaspalabras
699 views17 Folien
El renacimiento von
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoVanesa
79.5K views24 Folien
Los siglos en España von
Los siglos en España Los siglos en España
Los siglos en España cristian18josue
928 views27 Folien

Similar a Literatura en el renacimiento(20)

Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3 von juanacua
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
juanacua1.1K views
Guia renacimiento von sofia ardila
Guia renacimientoGuia renacimiento
Guia renacimiento
sofia ardila11.7K views
Literatura del siglo xv contexto von tonera
Literatura del siglo xv contextoLiteratura del siglo xv contexto
Literatura del siglo xv contexto
tonera1.9K views
El renacimiento von Vanesa
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Vanesa79.5K views
El realismo literario del siglo XIX von BugsBunny32
El realismo literario del siglo XIXEl realismo literario del siglo XIX
El realismo literario del siglo XIX
BugsBunny3271 views
LITERATURA MODERNA von Andy L.
LITERATURA MODERNALITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNA
Andy L.3.5K views
Realismo beca ramos von rebeca635
Realismo beca ramosRealismo beca ramos
Realismo beca ramos
rebeca63585 views
Literatura del realismo kevin von KevinVela10
Literatura del realismo kevinLiteratura del realismo kevin
Literatura del realismo kevin
KevinVela1054 views
Presentación del tema proyecto de aula von Ginneth Paola
Presentación del tema proyecto de aulaPresentación del tema proyecto de aula
Presentación del tema proyecto de aula
Ginneth Paola533 views
Esquema la literatura renacentista von casardecaceres
Esquema la literatura renacentistaEsquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentista
casardecaceres3.1K views
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A" von LuisAngel446
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
LuisAngel44671 views
La literatura michel carolina sanchez 902 j,m von Pipox-75
La literatura michel carolina sanchez 902 j,mLa literatura michel carolina sanchez 902 j,m
La literatura michel carolina sanchez 902 j,m
Pipox-75496 views
Literatura del realismo franco jhoel rios soto von Franco142019
Literatura del realismo  franco jhoel rios sotoLiteratura del realismo  franco jhoel rios soto
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Franco14201936 views

Más de nidree

Cap. 1.a stem-changing_verbs von
Cap. 1.a stem-changing_verbsCap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbsnidree
3.1K views38 Folien
Cap. 1 a_-_negative_expressions von
Cap. 1 a_-_negative_expressionsCap. 1 a_-_negative_expressions
Cap. 1 a_-_negative_expressionsnidree
3K views4 Folien
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee... von
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...nidree
1.8K views29 Folien
Preguntas stem von
Preguntas stemPreguntas stem
Preguntas stemnidree
804 views90 Folien
Cap. 1.a stem-changing_verbs von
Cap. 1.a stem-changing_verbsCap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbsnidree
674 views38 Folien
Indefinites and negatives[1] von
Indefinites and negatives[1]Indefinites and negatives[1]
Indefinites and negatives[1]nidree
1.6K views21 Folien

Más de nidree(20)

Cap. 1.a stem-changing_verbs von nidree
Cap. 1.a stem-changing_verbsCap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbs
nidree3.1K views
Cap. 1 a_-_negative_expressions von nidree
Cap. 1 a_-_negative_expressionsCap. 1 a_-_negative_expressions
Cap. 1 a_-_negative_expressions
nidree3K views
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee... von nidree
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...
nidree1.8K views
Preguntas stem von nidree
Preguntas stemPreguntas stem
Preguntas stem
nidree804 views
Cap. 1.a stem-changing_verbs von nidree
Cap. 1.a stem-changing_verbsCap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbs
nidree674 views
Indefinites and negatives[1] von nidree
Indefinites and negatives[1]Indefinites and negatives[1]
Indefinites and negatives[1]
nidree1.6K views
Presentacion quijote-1213638499164360-9 von nidree
Presentacion quijote-1213638499164360-9Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9
nidree2K views
Burbuja la-bruja trabalenguas von nidree
Burbuja la-bruja trabalenguasBurbuja la-bruja trabalenguas
Burbuja la-bruja trabalenguas
nidree14.4K views
Tenerid von nidree
TeneridTenerid
Tenerid
nidree3.1K views
Romancero de jose gutierrez y miriam vijil von nidree
Romancero de jose gutierrez y miriam vijilRomancero de jose gutierrez y miriam vijil
Romancero de jose gutierrez y miriam vijil
nidree3.2K views
Romances1 von nidree
Romances1Romances1
Romances1
nidree502 views
El alfabeto review von nidree
El alfabeto   reviewEl alfabeto   review
El alfabeto review
nidree2.3K views
Como hacer-un-ensayo-2007499 von nidree
Como hacer-un-ensayo-2007499Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499
nidree892 views
Ensayos ap von nidree
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos ap
nidree770 views
Ensayos von nidree
EnsayosEnsayos
Ensayos
nidree903 views
La poesía del_renacimiento_y_los_romances von nidree
La poesía del_renacimiento_y_los_romancesLa poesía del_renacimiento_y_los_romances
La poesía del_renacimiento_y_los_romances
nidree572 views
6110+medioevo en-pueblos-espanoles+2 von nidree
6110+medioevo en-pueblos-espanoles+26110+medioevo en-pueblos-espanoles+2
6110+medioevo en-pueblos-espanoles+2
nidree393 views
Ay de-mi-alhama-analisis literario von nidree
Ay de-mi-alhama-analisis literarioAy de-mi-alhama-analisis literario
Ay de-mi-alhama-analisis literario
nidree40K views
Rey moro primero von nidree
Rey moro primeroRey moro primero
Rey moro primero
nidree752 views
Cronología histórica literaria siglo de oro von nidree
Cronología histórica literaria siglo de oroCronología histórica literaria siglo de oro
Cronología histórica literaria siglo de oro
nidree11.4K views

Literatura en el renacimiento

  • 1. Colegio San Antonio Isabela, Puerto Rico Renacimiento
  • 2. Renacimiento (Universal) Renacimiento (Universal) “Nuevo nacimiento de la cultura clásica.” Surge en Italia (Florencia), siglo XV con el nacimiento de una sociedad urbana comercial que comenzó a promover el culto al intelecto en el hombre, la razón y la universalidad del espíritu. Visión universal: Antropocéntrica (el hombre como centro de universo).
  • 3. La Naturaleza, fuente de inspiración científica y artística. Crisis en la iglesia Católica, comienza a cuestionarse la autoridad del Papa. Surge la Reforma Protestante con Erasmos de Rotterdam y Martín Lutero.
  • 4. Ciencia Teoría Geografía Heliocéntrica Descubrimiento (Copérnico) de América Cultura Avances y Avances y Política Expansión descubri- Nacen la de las descubri- Monarquía artes mientos mientos y el Estado y auge de las moderno universidades Tecnología Economía 1. Imprenta (importante) Uso de la 2. Surgen la brújula, la moneda pólvora y el astrolabio
  • 5. Renacimiento en España
  • 6. Siglos XVI – XVII. España se había “aislado” del resto del mundo y se mantenía concentrada en las guerras de Reconquista. Surge un sistema de valores diferente al europeo: culto al honor y lo caballeresco. Se valora al hombre preocupado por
  • 7. Se mantienen los estilos Se mantienen los estilos medievales yyse incorporan los medievales se incorporan los renacentistas renacentistas Se mantienen Se incorporan(estilos (estilos Medievales) renacentistas) • El romancero • Verso endecasílabo y (poesía) soneto. • Temas cortesanos • Temas extranjeros y caballerescos • La cultura europea y • El estilo popular e el concepto de hispánico universalidad.
  • 8. Características Características del Renacimiento español del Renacimiento español Deseo de conocimiento y enriquecimiento cultural. Espíritu aventurero. Se exaltan todas las cualidades humanas. Se rescatan los valores de la época clásica: armonía, optimismo, equilibrio, mesura e individualismo.
  • 10. Géneros Literarios del Renacimiento Español Poesía Teatro Novela lírica Novela Mística Picaresca Novela Ascética Pastoril
  • 11. Poesía lírica Poesía lírica Garcilaso de la Vega: “Églogas”, temas románticos. Fray Luis De León: “Vida retirada”, temas religiosos. Fundador de la Escuela Salamantina. Fernando de Herrera: Fundador de
  • 12. Mística y Ascética Mística y Ascética • Mística: doctrina religiosa que sostiene la posibilidad de la unión directa con Dios mediante la oración y el retiro. • Ascética: doctrina que persigue la perfección espiritual y la unión con Dios mediante la
  • 13. Exponentes: ◊ Fray Luis de Granada: “Introducción al símbolo de la fe”. ◊ San Juan de la Cruz: “La noche oscura del alma”. ◊ Santa Teresa De Jesús: “El Castillo interior o Libro de las Moradas”.
  • 14. Teatro Teatro Las obras de teatro eran de estilo rústico y sencillo. Máximos exponentes: Bartolomé de Torres Gil Vicente Lope de Rueda Juan de la Cueva
  • 15. Novela Novela  Novela Picaresca: “Vida del Lazarillo de Tormes y sus fortunas y adversidades” – Anónima  Novela Pastoril: Jorge Sotomayor, “Los siete libros de
  • 16. Novela Pastoril • Es un subgénero o tipo de novela procedente de Italia, cuya característica principal es un diálogo entre pastores sobre el amor y la vida campestre.
  • 18. Orígenes Orígenes • Surge en 1554, cuando en España todavía se leían novelas de caballería. • La nueva mentalidad del hombre renacentista acoge otro tipo de novela: la novela picaresca, que compartirán las mismas
  • 19. Características Características de la novela picaresca de la novela picaresca • El héroe suele ser un hombre de baja extracción social llamado: pícaro. • Suele estar narrado en primera persona. • Esta autobiografía comienza al menos con la niñez del protagonista.
  • 20. • El pícaro va de un lugar a otro, trabajando para distintos amos. • Presencia de crítica o denuncia social. • La vida del pícaro es un conjunto de aventuras.
  • 21. • La narración sirve para justificar una vida (presente) sin honor. • Los sucesos narrados no son fantásticos, sino "realistas": hablan de una realidad que el lector reconoce como cercana y posible.
  • 22. Características del Características del pícaro pícaro • Suele ser un muchacho joven, aunque también hay pícaras. • Origen extremadamente humilde. • Su vida presente es deshonrosa y no mejor que su pasado.
  • 23. • Sirve a varios amos durante su vida. • Astuto y con un conocimiento práctico de la vida. • Cuando su situación social o material mejora, no es por mucho tiempo.
  • 24. • Las adversidades de la vida hacen que su carácter se haga o sea cínico. • Suele ser ladrón y se mueve dentro del mundo de la delincuencia y al margen de la sociedad. • Apenas tiene moralidad.
  • 25. Obras representativas Obras representativas de la novela picaresca de la novela picaresca • “La Vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades” – anónima • “Vida del pícaro Guzmán de Alfarache” de Mateo Alemán. • “La pícara Justina” de Francisco López de Ubeda. (primera mujer pícara) • “El Buscón” de Francisco Quevedo
  • 26. Referencias Literatura Española del Renacimiento. (s.f.) Recuperado el 19 de marzo de 2005 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_espa %C3%B1ola_del_Renacimiento Renacimiento. Español 10. (2007). Ediciones Santillana, Inc. Pp. 28-29. Renacimiento. (s.f.) Recuperado el 18 de marzo de 2005 de: