La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013

Nicolas Hurtado T.·.
Nicolas Hurtado T.·.Ingeniero en Acuicultura um Acuicultura Perú
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
Agenda:
Situación actual de la Acuicultura
La acuicultura en la Mancomunidad de los Andes
Potencial acuícola en la Mancomunidad de los
Andes
Importancia de la Acuicultura
SITUACION ACTUAL DE LA ACUICULTURA
Producción mundial de pescado
Según FAO 2012: La producción acuícola mundial alcanzó otro nivel máximo sin precedentes en 2010 de 60 millones de toneladas
(excluidas las plantas acuáticas y los productos no alimentarios), con un valor total estimado de 119 000 millones de USD. En 2010 un
tercio de la producción acuícola mundial de especies comestibles se logró sin utilizar piensos y correspondió a la producción de bivalvos y
carpas que se alimentan por filtración. Se estima que en 2012 la acuicultura producirá más del 50 % del pescado comestible consumido en
todo el mundo.
0
20
40
60
80
100
120
140
160
1950 1953 1956 1959 1962 1965 1968 1971 1974 1977 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010
Acuicultura
Pesca
Millones de Toneladas
Situaciòn de la pesca mundial
Situaciòn de la pesca mundial
Crec. 1980 -2011 = 8 800 %; Promedio 11 años = 29.89 %; 2011 = 92 201 Ton. (3,57 % + 2011)
0
10000
20000
30000
40000
50000
60000
70000
80000
90000
100000
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
TONELADAS
AÑOS
ACUICULTURA PERUANA (1980-2011)
0
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
70.000
80.000
90.000
100.000
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
6.664 7.539
11.545 13.655
22.293
26.077
28.467
39.573
43.176 44.370
89.021
92.201
Evolución de la Acuicultura Peruana en TM, 2000-2011
Situation Actual de la Acuicultura en el Perú
Situation Actual de la Acuicultura en el Perú
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
0,00
5.000,00
10.000,00
15.000,00
20.000,00
25.000,00
30.000,00
35.000,00
40.000,00
45.000,00
50.000,00
Producción Nacional de Acuicultura por especie, 2011
0,00
5.000,00
10.000,00
15.000,00
20.000,00
25.000,00
30.000,00
35.000,00
40.000,00
45.000,00
50.000,00
Principales Regiones Productores en TM, 2011
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
14000
16000
TM
Principales Regiones Productoras de Trucha, 2011
LA ACUICULTURA EN LA MANCOMUNIDAD
DE LOS ANDES
2%
15%
83%
Participación acuicola en la Mancomunidad de los
Andes, 2011
APURIMAC AYACUCHO HUANCAVELICA
* Producción acuícola nacional 92 200.80 ton, producción en la mancomunidad de los Andes 1 358,65 ton. (1,47%)
7%
93%
Participación en la Producción de Trucha, 2011
Manc. de los Andes Otras Regiones
* Producción acuícola nacional de trucha 19 962.82 ton, producción en la mancomunidad de los Andes 1 358,65 ton. (7%)
0,00
200,00
400,00
600,00
800,00
1000,00
1200,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Producción Acuicola en la Región Huancavelica, 2000 - 2011
0
10
20
30
40
50
60
70
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Producción Acuicola en la Región Apurimac, 2000 - 2011
0
50
100
150
200
250
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Produccion Acuicola en la Región Ayacucho, 2000 - 2011
Camarón de Rio Pacotana Trucha
Potencial acuícola en la
Mancomunidad de los Andes
REGION DE APURIMAC
La Región Apurímac cuenta con mas de 314 Lagunas, 132 ríos, 80 lagunillas
y 446 riachuelos; estas 314 lagunas determinan un espejo de agua mayor a
las 12,500 has.
En cuanto a los recursos hidrobiológicos, se cuenta con especies exóticas y
nativas:
Especies Exóticas: ( Con valor comercial)
- Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
- Pejerrey Argentino (Odonthestes bonariensis)
- Carpa común (Cyprinus carpio)
Especies Nativas:
- Ccacas, Moros, Bagres, Sardinillas, Dorados y Anguila
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
REGION DE AYACUCHO
La Región Ayacucho cuenta con mas de 13 Lagunas, 14 ríos, 4 riachuelos y
1 Manantial.
En cuanto a los recursos hidrobiologicos, se cuenta con especies exóticas:
Especies Exóticas: ( Con valor comercial)
- Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
- Paco (Piaractus Brachypomus) (Huanta , La Mar y San Francisco)
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
REGION DE HUANCAVELICA
La Región Huancavelica cuenta con mas de150 ríos, 24 Riachuelos para
crianza en Estanques, 115 Lagunas para crianza en jaulas flotantes, 08
manantiales para crianza de ovas embrionadas. 90% de dichos recursos se
encuentran en optimas condiciones para el aprovechamiento y la explotación
de truchas y otros
Las Especies Exóticas: ( Con valor comercial)
- Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
Centro de cultivo PACSAC 1, Laguna Choclococha, Huancavelica
Sala de Incubación Selección en Balsas Jaulas Planta de proceso
IMPORTANCIA DE LA ACUICULTURA
La alimentación mundial
1. Se estima que alrededor de 24.000
personas mueren cada día de hambre.
2. Hoy en día, un 10% de los niños de los países en desarrollo mueren antes de
cumplir cinco años.
3. Se estima que unos 800 millones de personas en el mundo sufren de hambre
y desnutrición.
4. A menudo sólo se necesitan unos pocos y sencillos recursos para que la
gente pobre pueda cultivar los alimentos necesarios para volverse
autosuficiente.
5. Muchos expertos opinan que, la educación constituye la mejor manera de
reducir el hambre y la pobreza. Pero como estudiar si se tiene hambre ?.
6. Dentro de poco años el temor a morir por una bomba atómica
será poca en comparación al temor de morir por hambre.
La Pobreza y desnutrición en el Perú
Los beneficios directos de esta
actividad son:
• Incremento en la disponibilidad de un alimento de alto valor
nutritivo, en especial para los grupos más vulnerables como
niños y mujeres embarazadas,
• Creación de empleo e incremento de los ingresos familiares,
• Diversificación de la fuente de ingresos,
• Incremento de oportunidades laborales para las mujeres y
Fortalecimiento del asociacionismo en las comunidades con el
objeto de obtener mejores precios tanto en la compra de
insumos como en la venta del producto final.
Beneficios Directos
Los beneficios indirectos que pueden mencionarse son:
• Incremento en la disponibilidad de pescado,
• Creación de empleo en todos los sectores auxiliares relacionados
(como proveedores de semilla, alimentos, materiales, equipos,
fertilizantes, etc.. y los implicados en la cadena de comercialización),
• Obtención de beneficios de los recursos de uso público (en el caso
de la acuicultura que cuenta con instalaciones en cuerpos de agua
existentes como pueden ser jaulas para peces, cultivo de moluscos
o algas) que posibilita su utilización a los «sin tierra,
• Mejora las pesquerías de los cuerpos de agua comunitarios o realiza
una mejor gestión de los mismos,
• Introduce mejoras en la sostenibilidad de granjas agrícolas e
Incremento de los ingresos del estado a través de generación de
divisas.
Beneficios Indirectos
Integración con otras actividades (agrícolas /pecuarias /pesca)
Integración con otras actividades (agrícolas /pecuarias /pesca)
Integración con otras actividades (agrícolas /pecuarias /pesca)
Es una actividad que va cobrando importancia a medida que se
controlan mejor los procesos de reproducción y cría larvaria. Consiste
en sembrar peces de pequeño tamaño en lagunas o grandes
estanques para que, mediante un manejo racional del ecosistema
engorden de forma natural hasta la época de su recolección o pesca.
Mejora de pesquerías
La acuicultura, se espera que alcance en torno a 79 millones de
toneladas, es decir, un 33 % más durante el período de 2012-2021. Los
productos derivados de la acuicultura contribuirán a aumentar la cuota
de la producción pesquera mundial, con un crecimiento medio del 40
% en 2009-2011 al 46 % en 2021. Se espera que la producción acuícola
siga creciendo en todos los continentes, con variaciones entre países y
regiones en cuanto a la gama de productos en especies y formas.
Proyecciones para 2012-2021
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
1 von 40

Recomendados

Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030 von
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030Nicolas Hurtado T.·.
3.9K views68 Folien
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para el Perú von
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para el PerúLa Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para el Perú
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para el PerúNicolas Hurtado T.·.
4.6K views31 Folien
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e... von
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...Nicolas Hurtado T.·.
2.8K views34 Folien
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de Puno von
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de PunoLa Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de Puno
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de PunoNicolas Hurtado T.·.
2.6K views39 Folien
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU von
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERURETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERUNicolas Hurtado T.·.
1.9K views34 Folien
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ... von
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...Nicolas Hurtado T.·.
2.2K views57 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima von
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region limaEl camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region limaNicolas Hurtado T.·.
7K views53 Folien
Peru, Pais con potencial en Maricultura von
Peru, Pais con potencial en MariculturaPeru, Pais con potencial en Maricultura
Peru, Pais con potencial en MariculturaNicolas Hurtado T.·.
1.7K views28 Folien
La Acuicultura en el Perú 2012 von
La Acuicultura en el Perú 2012La Acuicultura en el Perú 2012
La Acuicultura en el Perú 2012Nicolas Hurtado T.·.
3.8K views76 Folien
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa von
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipaPotencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipaNicolas Hurtado T.·.
2.8K views97 Folien
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M... von
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...Nicolas Hurtado T.·.
2.7K views154 Folien
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion von
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacionNegocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacionNicolas Hurtado T.·.
8.6K views132 Folien

Was ist angesagt?(20)

El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima von Nicolas Hurtado T.·.
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region limaEl camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa von Nicolas Hurtado T.·.
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipaPotencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M... von Nicolas Hurtado T.·.
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion von Nicolas Hurtado T.·.
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacionNegocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la... von Nicolas Hurtado T.·.
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo,  la Seguridad Alimentaria y la...La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo,  la Seguridad Alimentaria y la...
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015 von Nicolas Hurtado T.·.
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana von Nicolas Hurtado T.·.
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura PeruanaExperiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Plan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perú von Nicolas Hurtado T.·.
Plan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perúPlan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perú
Plan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perú
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h... von Nicolas Hurtado T.·.
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ... von Nicolas Hurtado T.·.
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos   Ambientales para la Actividad ...Cumplimiento de la Legislación y Compromisos   Ambientales para la Actividad ...
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...

Destacado

La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas. von
La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.
La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.Nicolas Hurtado T.·.
3.2K views45 Folien
Produccion de alevines revertidos de tilapia von
Produccion de alevines revertidos de tilapiaProduccion de alevines revertidos de tilapia
Produccion de alevines revertidos de tilapiaNicolas Hurtado T.·.
13.1K views38 Folien
Curso Produccion de trucha von
Curso Produccion de truchaCurso Produccion de trucha
Curso Produccion de truchaNicolas Hurtado T.·.
31.1K views75 Folien
Nuevos retos y dasfios para los acuicultores en el perú von
Nuevos retos y dasfios para los acuicultores en el perúNuevos retos y dasfios para los acuicultores en el perú
Nuevos retos y dasfios para los acuicultores en el perúNicolas Hurtado T.·.
1.1K views26 Folien
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura von
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huauraImportancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huauraNicolas Hurtado T.·.
3.2K views42 Folien
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias von
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapiasComparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapiasNicolas Hurtado T.·.
3.5K views25 Folien

Destacado(20)

Nuevos retos y dasfios para los acuicultores en el perú von Nicolas Hurtado T.·.
Nuevos retos y dasfios para los acuicultores en el perúNuevos retos y dasfios para los acuicultores en el perú
Nuevos retos y dasfios para los acuicultores en el perú
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura von Nicolas Hurtado T.·.
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huauraImportancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias von Nicolas Hurtado T.·.
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapiasComparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perú von Nicolas Hurtado T.·.
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perúPlan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
Presentación en Power Point sobre los peces von David
Presentación en Power Point sobre los pecesPresentación en Power Point sobre los peces
Presentación en Power Point sobre los peces
David22.1K views
Fiches interfaces bâtiment : fondations et sol von Build Green
Fiches interfaces bâtiment :  fondations et solFiches interfaces bâtiment :  fondations et sol
Fiches interfaces bâtiment : fondations et sol
Build Green2.2K views
Ecriture web au service de la médiation numérique von Dujol Lionel
Ecriture web au service de la médiation numériqueEcriture web au service de la médiation numérique
Ecriture web au service de la médiation numérique
Dujol Lionel2.3K views
Presentación1(performance) von Daniel Díaz
Presentación1(performance)Presentación1(performance)
Presentación1(performance)
Daniel Díaz109 views

Similar a La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013

Desarrollo-de-la-Acuicultura-en-el-Perú.pdf von
Desarrollo-de-la-Acuicultura-en-el-Perú.pdfDesarrollo-de-la-Acuicultura-en-el-Perú.pdf
Desarrollo-de-la-Acuicultura-en-el-Perú.pdfAndreCheneaux
10 views46 Folien
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx von
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docxheidy chirimos medina
9 views23 Folien
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx von
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docxheidy chirimos medina
12 views23 Folien
Introduccion acuacultura von
Introduccion acuaculturaIntroduccion acuacultura
Introduccion acuaculturaedwin garrido
2.5K views163 Folien
La acuicultura en la Amazonia Peruana von
La acuicultura en la Amazonia PeruanaLa acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia PeruanaCarlos Alvarez Janampa
3K views34 Folien
PESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTO von
PESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTOPESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTO
PESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTOChapingo Autonomous University
946 views67 Folien

Similar a La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013(20)

Desarrollo-de-la-Acuicultura-en-el-Perú.pdf von AndreCheneaux
Desarrollo-de-la-Acuicultura-en-el-Perú.pdfDesarrollo-de-la-Acuicultura-en-el-Perú.pdf
Desarrollo-de-la-Acuicultura-en-el-Perú.pdf
AndreCheneaux10 views
Introduccion acuacultura von edwin garrido
Introduccion acuaculturaIntroduccion acuacultura
Introduccion acuacultura
edwin garrido2.5K views
Recursos hidrológicos del perú von Lourdes Lu
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
Lourdes Lu214 views
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U... von Nicolas Hurtado T.·.
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Trabajo final von cerm1984
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
cerm1984670 views
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques von Arauco 2030
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesBernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Arauco 2030499 views
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg... von Oannes, Señor de las Olas
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
REALIDAD NACIONAL von Ztefandre
REALIDAD NACIONAL REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
Ztefandre215 views
REALIDAD NACIONAL von Ztefandre
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
Ztefandre323 views
Pesquena Charla Juan Posada von guestecca1f
Pesquena Charla Juan PosadaPesquena Charla Juan Posada
Pesquena Charla Juan Posada
guestecca1f655 views

Más de Nicolas Hurtado T.·.

“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S... von
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...Nicolas Hurtado T.·.
2.4K views26 Folien
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El... von
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Nicolas Hurtado T.·.
1.7K views51 Folien
Curso Cultivo Comercial de Truchas von
Curso Cultivo Comercial de TruchasCurso Cultivo Comercial de Truchas
Curso Cultivo Comercial de TruchasNicolas Hurtado T.·.
640 views160 Folien
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura von
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en AcuiculturaCurso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en AcuiculturaNicolas Hurtado T.·.
1.1K views171 Folien
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ... von
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...Nicolas Hurtado T.·.
385 views106 Folien
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO von
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLOLA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLONicolas Hurtado T.·.
248 views50 Folien

Más de Nicolas Hurtado T.·.(11)

“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S... von Nicolas Hurtado T.·.
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El... von Nicolas Hurtado T.·.
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ... von Nicolas Hurtado T.·.
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO von Nicolas Hurtado T.·.
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLOLA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua... von Nicolas Hurtado T.·.
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo von Nicolas Hurtado T.·.
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el MundoPanorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA von Nicolas Hurtado T.·.
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURAPROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA

La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013

  • 2. Agenda: Situación actual de la Acuicultura La acuicultura en la Mancomunidad de los Andes Potencial acuícola en la Mancomunidad de los Andes Importancia de la Acuicultura
  • 3. SITUACION ACTUAL DE LA ACUICULTURA
  • 4. Producción mundial de pescado Según FAO 2012: La producción acuícola mundial alcanzó otro nivel máximo sin precedentes en 2010 de 60 millones de toneladas (excluidas las plantas acuáticas y los productos no alimentarios), con un valor total estimado de 119 000 millones de USD. En 2010 un tercio de la producción acuícola mundial de especies comestibles se logró sin utilizar piensos y correspondió a la producción de bivalvos y carpas que se alimentan por filtración. Se estima que en 2012 la acuicultura producirá más del 50 % del pescado comestible consumido en todo el mundo. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 1950 1953 1956 1959 1962 1965 1968 1971 1974 1977 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 Acuicultura Pesca Millones de Toneladas
  • 5. Situaciòn de la pesca mundial
  • 6. Situaciòn de la pesca mundial
  • 7. Crec. 1980 -2011 = 8 800 %; Promedio 11 años = 29.89 %; 2011 = 92 201 Ton. (3,57 % + 2011) 0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000 90000 100000 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 TONELADAS AÑOS ACUICULTURA PERUANA (1980-2011)
  • 8. 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000 100.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 6.664 7.539 11.545 13.655 22.293 26.077 28.467 39.573 43.176 44.370 89.021 92.201 Evolución de la Acuicultura Peruana en TM, 2000-2011
  • 9. Situation Actual de la Acuicultura en el Perú
  • 10. Situation Actual de la Acuicultura en el Perú
  • 16. LA ACUICULTURA EN LA MANCOMUNIDAD DE LOS ANDES
  • 17. 2% 15% 83% Participación acuicola en la Mancomunidad de los Andes, 2011 APURIMAC AYACUCHO HUANCAVELICA * Producción acuícola nacional 92 200.80 ton, producción en la mancomunidad de los Andes 1 358,65 ton. (1,47%)
  • 18. 7% 93% Participación en la Producción de Trucha, 2011 Manc. de los Andes Otras Regiones * Producción acuícola nacional de trucha 19 962.82 ton, producción en la mancomunidad de los Andes 1 358,65 ton. (7%)
  • 19. 0,00 200,00 400,00 600,00 800,00 1000,00 1200,00 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Producción Acuicola en la Región Huancavelica, 2000 - 2011
  • 20. 0 10 20 30 40 50 60 70 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Producción Acuicola en la Región Apurimac, 2000 - 2011
  • 21. 0 50 100 150 200 250 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Produccion Acuicola en la Región Ayacucho, 2000 - 2011 Camarón de Rio Pacotana Trucha
  • 22. Potencial acuícola en la Mancomunidad de los Andes
  • 23. REGION DE APURIMAC La Región Apurímac cuenta con mas de 314 Lagunas, 132 ríos, 80 lagunillas y 446 riachuelos; estas 314 lagunas determinan un espejo de agua mayor a las 12,500 has. En cuanto a los recursos hidrobiológicos, se cuenta con especies exóticas y nativas: Especies Exóticas: ( Con valor comercial) - Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) - Pejerrey Argentino (Odonthestes bonariensis) - Carpa común (Cyprinus carpio) Especies Nativas: - Ccacas, Moros, Bagres, Sardinillas, Dorados y Anguila
  • 25. REGION DE AYACUCHO La Región Ayacucho cuenta con mas de 13 Lagunas, 14 ríos, 4 riachuelos y 1 Manantial. En cuanto a los recursos hidrobiologicos, se cuenta con especies exóticas: Especies Exóticas: ( Con valor comercial) - Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) - Paco (Piaractus Brachypomus) (Huanta , La Mar y San Francisco)
  • 27. REGION DE HUANCAVELICA La Región Huancavelica cuenta con mas de150 ríos, 24 Riachuelos para crianza en Estanques, 115 Lagunas para crianza en jaulas flotantes, 08 manantiales para crianza de ovas embrionadas. 90% de dichos recursos se encuentran en optimas condiciones para el aprovechamiento y la explotación de truchas y otros Las Especies Exóticas: ( Con valor comercial) - Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
  • 29. Centro de cultivo PACSAC 1, Laguna Choclococha, Huancavelica Sala de Incubación Selección en Balsas Jaulas Planta de proceso
  • 30. IMPORTANCIA DE LA ACUICULTURA
  • 31. La alimentación mundial 1. Se estima que alrededor de 24.000 personas mueren cada día de hambre. 2. Hoy en día, un 10% de los niños de los países en desarrollo mueren antes de cumplir cinco años. 3. Se estima que unos 800 millones de personas en el mundo sufren de hambre y desnutrición. 4. A menudo sólo se necesitan unos pocos y sencillos recursos para que la gente pobre pueda cultivar los alimentos necesarios para volverse autosuficiente. 5. Muchos expertos opinan que, la educación constituye la mejor manera de reducir el hambre y la pobreza. Pero como estudiar si se tiene hambre ?. 6. Dentro de poco años el temor a morir por una bomba atómica será poca en comparación al temor de morir por hambre.
  • 32. La Pobreza y desnutrición en el Perú
  • 33. Los beneficios directos de esta actividad son: • Incremento en la disponibilidad de un alimento de alto valor nutritivo, en especial para los grupos más vulnerables como niños y mujeres embarazadas, • Creación de empleo e incremento de los ingresos familiares, • Diversificación de la fuente de ingresos, • Incremento de oportunidades laborales para las mujeres y Fortalecimiento del asociacionismo en las comunidades con el objeto de obtener mejores precios tanto en la compra de insumos como en la venta del producto final. Beneficios Directos
  • 34. Los beneficios indirectos que pueden mencionarse son: • Incremento en la disponibilidad de pescado, • Creación de empleo en todos los sectores auxiliares relacionados (como proveedores de semilla, alimentos, materiales, equipos, fertilizantes, etc.. y los implicados en la cadena de comercialización), • Obtención de beneficios de los recursos de uso público (en el caso de la acuicultura que cuenta con instalaciones en cuerpos de agua existentes como pueden ser jaulas para peces, cultivo de moluscos o algas) que posibilita su utilización a los «sin tierra, • Mejora las pesquerías de los cuerpos de agua comunitarios o realiza una mejor gestión de los mismos, • Introduce mejoras en la sostenibilidad de granjas agrícolas e Incremento de los ingresos del estado a través de generación de divisas. Beneficios Indirectos
  • 35. Integración con otras actividades (agrícolas /pecuarias /pesca)
  • 36. Integración con otras actividades (agrícolas /pecuarias /pesca)
  • 37. Integración con otras actividades (agrícolas /pecuarias /pesca)
  • 38. Es una actividad que va cobrando importancia a medida que se controlan mejor los procesos de reproducción y cría larvaria. Consiste en sembrar peces de pequeño tamaño en lagunas o grandes estanques para que, mediante un manejo racional del ecosistema engorden de forma natural hasta la época de su recolección o pesca. Mejora de pesquerías
  • 39. La acuicultura, se espera que alcance en torno a 79 millones de toneladas, es decir, un 33 % más durante el período de 2012-2021. Los productos derivados de la acuicultura contribuirán a aumentar la cuota de la producción pesquera mundial, con un crecimiento medio del 40 % en 2009-2011 al 46 % en 2021. Se espera que la producción acuícola siga creciendo en todos los continentes, con variaciones entre países y regiones en cuanto a la gama de productos en especies y formas. Proyecciones para 2012-2021