PRESIÓN ARTERIAL.pdf

N
I.E.S.T.P. “ELEAZAR GUZMAN BARRON”
• PROGRAMA DE ESTUDIOS: Enfermería Técnica
• UNIDAD DIDACTICA: Aplicaciones en Internet
• TEMA: Presión Arterial
• DOCENTE: Gerardo Barba Regalado
• ALUMNO: Cruz Bedon Ángel
PRESIÓN ARTERIAL
LIC. JENY ZARZOSA QUIROZ
INTRODUCCION:
• Es la fuerza de la sangre que empuja contra las paredes de sus
arterias y que cada vez que su corazón late, bombea sangre hacia las
arterias.
Es una medida de la
presión que ejerce la
sangre sobre las paredes
arteriales en su impulso a
través de las arterias
PRESIÓN ARTERIAL
Presión de la
sangre por
contracción de los
ventrículos
Es la presión
máxima y se
denomina Presión
Arterial Sistólica
(PAS)
PRESIÓN
SISTÓLICA
Presión que queda
por relajación de
los ventrículos
Es la presión
mínima y se
denomina Presión
Arterial Diastólica
(PAD)
PRESIÓN
DIASTÓLICA
La sangre se mueve en
forma de ondas, dando
dos tipos de presión
Rangos de Presión
Arterial
Clasificación
(mmHg)
Sistólica
(PAS)
Diastólica (PAD)
Normal < 120 <80
Pre hipertenso 120-140 80-90
Hipertenso I 140-160 90-100
Hipertenso II >160 >100
OBJETIVOS
 Determinar la sístole y diástole.
 Detectar presencia de patologías.
 Conocer los valores fundamentales para realizar comparaciones.
TÉCNICA DE MEDICIÓN
• Que la persone se siente con el
brazo apoyado en una mesa a la
altura del corazón.
• Coloque el manómetro a nivel de
los ojos del examinador
• Ubique la arteria braquial
por palpación en el lado
interno del pliegue del
codo.
• Envuelva el manguito alrededor del
brazo, ajustado y firme.
• Su borde inferior debe quedar 2.5
cm (2 traveses de dedo) sobre el
pliegue del codo
TÉCNICA DE MEDICIÓN
• Ubique la arteria radial por
palpación.
• Determine el nivel máximo de
insuflación.
• Constate el nivel de presión en
que deja de palparse el pulso
radial y súmele 30mm de Hg.
• Espere 30 segundos antes de
reinflar.
• Coloque el estetoscopio sobre
la arteria braquial y presione
suavemente, asegurando que
esté en contacto con la piel en
todo momento. Una presión
excesiva puede distorsionar los
sonidos
• Libere la cámara a una
velocidad aproximada de 2 a
4 mm de Hg por segundo
ERRORES FRECUENTES EN EL CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL
• Ubicar mal el estetoscopio.
• Centrar mal el manguito, sin
comprimir la arteria braquial.
• Usar mango inadecuado a la
circunferencia del brazo.
Dejar puesta la vestimenta que
comprime la arteria braquial.
Afirmar el manguito con las
manos mientras se está
realizando la técnica.
Pedir al examinado que
colabore afirmando el
manguito con sus manos.
EJERCICIO INTENSO
FUMAR O CONSUMIR
ALCOHOL(MEDIA
HORA ANTES)
DOLOR
ESTRÉS
MEDICAMENTOS:
INHALADORES,
ANTIGRIPALES,
ANTIINFLAMATORIOS
FACTORES
QUE
ELEVAN LA
P.A
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Es un síndrome
caracterizado por elevación
de la presión arterial (HTA).
HTA PRIMARIA: Es aquella
que no tiene causa
conocida
HTA SECUNDARIA: Se debe
a una anomalía que se
puede corregir que pueden
ser de origen renal,
vascular, endocrino, etc.
Síntomas: No suele tener
síntomas pero puede
haber cefalea,
somnolencia, vértigo,
cansancio, fatiga, nauseas y
vómitos
Consecuencias: Accidente
cerebrovascular,
insuficiencia cardiaca e
infarto, lesión en los
riñones
HIPOTENSIÓN ARTERIAL
EL RANGO MÍNIMO ES DE 90/60 mmHg PERO UNA CAÍDA
SIGNIFICATIVA, INCLUSO SÓLO DE 20 mmHg PUEDE
OCACIONAR PROBLEMAS PARA ALGUNAS PERSONAS
PODEMOS ENCONTRAR
HIPOTENSIÓN GRAVE
PRODUCIDA POR PÉRDIDA
SÚBITA DE SANGRE (SHOCK
HIPOVOLÉMICO)
HIPOTENSIÓN GRAVE POR
INFECCIÓN O REACCIÓN
ALERGICA INTENSA (SHOCK
ANAFILACTICO)
LA PRESIÓN ARTERIAL BAJA
OCURRE CUANDO ÉSTA ES
MUCHO MÁS BAJA
DURANTE Y DESPUÉS DE
CADA LATIDO CARDIACO
LO CUAL SIGNIFICA QUE EL
CORAZÓN Y OTRAS PARTES
DEL CUERPO NO RECIBEN
SUFICIENTE SANGRE
CONCLUCION:
• La toma casual de la presión arterial, por su facilidad, bajo coste y alto
rendimiento debería ser una práctica obligatoria en todas las
consultas de atención primaria.
RECOMENDACIONES:
• 1. Reduce el exceso de peso y cuida la cintura
• 2. Haz ejercicio regularmente
• 3. Lleva una dieta saludable
• 4. Limita el consumo de alcohol
• 6. Dejar de fumar
• 7. Descansa bien durante la noche
Referencia bibliográfica y/o referencia digital:
• http://bitly.ws/DysJ
• http://bitly.ws/GkHR
• http://bitly.ws/GkJi
• http://bitly.ws/GkJV
PRESIÓN ARTERIAL.pdf
1 von 15

Recomendados

PRESIÓN ARTERIAL.pdf von
PRESIÓN ARTERIAL.pdfPRESIÓN ARTERIAL.pdf
PRESIÓN ARTERIAL.pdfngel450777
5 views16 Folien
PRESIÓN ARTERIAL Fatima.pdf von
PRESIÓN ARTERIAL Fatima.pdfPRESIÓN ARTERIAL Fatima.pdf
PRESIÓN ARTERIAL Fatima.pdfFatimaAlbornozMacedo
6 views16 Folien
MELISA OBREGON.pdf von
MELISA OBREGON.pdfMELISA OBREGON.pdf
MELISA OBREGON.pdfceciliajanethmejiabr
17 views18 Folien
PRESIÓN ARTERIAL (1) tefa 5.pptx von
PRESIÓN ARTERIAL (1) tefa 5.pptxPRESIÓN ARTERIAL (1) tefa 5.pptx
PRESIÓN ARTERIAL (1) tefa 5.pptxJahiroAguilarDueas1
8 views18 Folien
SIGMOS VITALES II 2021 versión con grabación 1.pptx von
SIGMOS VITALES II 2021 versión con grabación 1.pptxSIGMOS VITALES II 2021 versión con grabación 1.pptx
SIGMOS VITALES II 2021 versión con grabación 1.pptxfatimacampos39
5 views105 Folien
Presion arterial von
Presion arterialPresion arterial
Presion arterialHugo Pinto
53.2K views62 Folien

Más contenido relacionado

Similar a PRESIÓN ARTERIAL.pdf

8 generalidades de expl sv von
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl svPropedeutica Me-Ro
7.7K views89 Folien
Toma e Interpretación de la Presión Arterial.pptx von
Toma e Interpretación de la Presión Arterial.pptxToma e Interpretación de la Presión Arterial.pptx
Toma e Interpretación de la Presión Arterial.pptxOscar Octavio Sarti Monroy
12 views21 Folien
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdf von
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdfpresinarterial-120712201338-phpapp02.pdf
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdfBeatrizOs1
2 views33 Folien
Signos+vitales+exposicion von
Signos+vitales+exposicionSignos+vitales+exposicion
Signos+vitales+exposicionAlejandro Jarillo
2.9K views39 Folien
Signos+vitales+exposicion von
Signos+vitales+exposicionSignos+vitales+exposicion
Signos+vitales+exposicionSecretria de Salud Mexico
4.4K views39 Folien
PRESIÇON ARTERIAL von
PRESIÇON ARTERIALPRESIÇON ARTERIAL
PRESIÇON ARTERIALROXANAMANDARACHIFABI
6 views15 Folien

Similar a PRESIÓN ARTERIAL.pdf(20)

presinarterial-120712201338-phpapp02.pdf von BeatrizOs1
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdfpresinarterial-120712201338-phpapp02.pdf
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdf
BeatrizOs12 views
Fisiopatologia de la Hipertesion Arterial von BrunaCares
Fisiopatologia de la Hipertesion ArterialFisiopatologia de la Hipertesion Arterial
Fisiopatologia de la Hipertesion Arterial
BrunaCares161 views
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR von Arturo T. Acosta
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAREXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
Arturo T. Acosta290 views

Último

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 views170 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 views1 Folie
DEPORTES DE RAQUETA .pdf von
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 views11 Folien
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 views13 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 views4 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 views9 Folien

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 views

PRESIÓN ARTERIAL.pdf

  • 1. I.E.S.T.P. “ELEAZAR GUZMAN BARRON” • PROGRAMA DE ESTUDIOS: Enfermería Técnica • UNIDAD DIDACTICA: Aplicaciones en Internet • TEMA: Presión Arterial • DOCENTE: Gerardo Barba Regalado • ALUMNO: Cruz Bedon Ángel
  • 3. INTRODUCCION: • Es la fuerza de la sangre que empuja contra las paredes de sus arterias y que cada vez que su corazón late, bombea sangre hacia las arterias.
  • 4. Es una medida de la presión que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales en su impulso a través de las arterias PRESIÓN ARTERIAL Presión de la sangre por contracción de los ventrículos Es la presión máxima y se denomina Presión Arterial Sistólica (PAS) PRESIÓN SISTÓLICA Presión que queda por relajación de los ventrículos Es la presión mínima y se denomina Presión Arterial Diastólica (PAD) PRESIÓN DIASTÓLICA La sangre se mueve en forma de ondas, dando dos tipos de presión
  • 5. Rangos de Presión Arterial Clasificación (mmHg) Sistólica (PAS) Diastólica (PAD) Normal < 120 <80 Pre hipertenso 120-140 80-90 Hipertenso I 140-160 90-100 Hipertenso II >160 >100 OBJETIVOS  Determinar la sístole y diástole.  Detectar presencia de patologías.  Conocer los valores fundamentales para realizar comparaciones.
  • 6. TÉCNICA DE MEDICIÓN • Que la persone se siente con el brazo apoyado en una mesa a la altura del corazón. • Coloque el manómetro a nivel de los ojos del examinador • Ubique la arteria braquial por palpación en el lado interno del pliegue del codo. • Envuelva el manguito alrededor del brazo, ajustado y firme. • Su borde inferior debe quedar 2.5 cm (2 traveses de dedo) sobre el pliegue del codo
  • 7. TÉCNICA DE MEDICIÓN • Ubique la arteria radial por palpación. • Determine el nivel máximo de insuflación. • Constate el nivel de presión en que deja de palparse el pulso radial y súmele 30mm de Hg. • Espere 30 segundos antes de reinflar. • Coloque el estetoscopio sobre la arteria braquial y presione suavemente, asegurando que esté en contacto con la piel en todo momento. Una presión excesiva puede distorsionar los sonidos • Libere la cámara a una velocidad aproximada de 2 a 4 mm de Hg por segundo
  • 8. ERRORES FRECUENTES EN EL CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL • Ubicar mal el estetoscopio. • Centrar mal el manguito, sin comprimir la arteria braquial. • Usar mango inadecuado a la circunferencia del brazo. Dejar puesta la vestimenta que comprime la arteria braquial. Afirmar el manguito con las manos mientras se está realizando la técnica. Pedir al examinado que colabore afirmando el manguito con sus manos.
  • 9. EJERCICIO INTENSO FUMAR O CONSUMIR ALCOHOL(MEDIA HORA ANTES) DOLOR ESTRÉS MEDICAMENTOS: INHALADORES, ANTIGRIPALES, ANTIINFLAMATORIOS FACTORES QUE ELEVAN LA P.A
  • 10. HIPERTENSIÓN ARTERIAL Es un síndrome caracterizado por elevación de la presión arterial (HTA). HTA PRIMARIA: Es aquella que no tiene causa conocida HTA SECUNDARIA: Se debe a una anomalía que se puede corregir que pueden ser de origen renal, vascular, endocrino, etc. Síntomas: No suele tener síntomas pero puede haber cefalea, somnolencia, vértigo, cansancio, fatiga, nauseas y vómitos Consecuencias: Accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca e infarto, lesión en los riñones
  • 11. HIPOTENSIÓN ARTERIAL EL RANGO MÍNIMO ES DE 90/60 mmHg PERO UNA CAÍDA SIGNIFICATIVA, INCLUSO SÓLO DE 20 mmHg PUEDE OCACIONAR PROBLEMAS PARA ALGUNAS PERSONAS PODEMOS ENCONTRAR HIPOTENSIÓN GRAVE PRODUCIDA POR PÉRDIDA SÚBITA DE SANGRE (SHOCK HIPOVOLÉMICO) HIPOTENSIÓN GRAVE POR INFECCIÓN O REACCIÓN ALERGICA INTENSA (SHOCK ANAFILACTICO) LA PRESIÓN ARTERIAL BAJA OCURRE CUANDO ÉSTA ES MUCHO MÁS BAJA DURANTE Y DESPUÉS DE CADA LATIDO CARDIACO LO CUAL SIGNIFICA QUE EL CORAZÓN Y OTRAS PARTES DEL CUERPO NO RECIBEN SUFICIENTE SANGRE
  • 12. CONCLUCION: • La toma casual de la presión arterial, por su facilidad, bajo coste y alto rendimiento debería ser una práctica obligatoria en todas las consultas de atención primaria.
  • 13. RECOMENDACIONES: • 1. Reduce el exceso de peso y cuida la cintura • 2. Haz ejercicio regularmente • 3. Lleva una dieta saludable • 4. Limita el consumo de alcohol • 6. Dejar de fumar • 7. Descansa bien durante la noche
  • 14. Referencia bibliográfica y/o referencia digital: • http://bitly.ws/DysJ • http://bitly.ws/GkHR • http://bitly.ws/GkJi • http://bitly.ws/GkJV