TIC´s y Educación Preescolar
Tecnologías de la Informática y de la Comunicación
Los niños son el futuro, y el futuro va cambiando año tras año. Vivimos en mundo,
en donde la tecnología juega un rol especial y trascendental en nuestra vida.
Donde los avances tecnológicos van traspasando la imaginación del ser humano.
Por lo tanto, es deber de cada profesional en educación, no dejar a los niños
afuera de esta realidad.
Esta es la razón de la importancia de incorporar en la educación preescolar, el uso
de las TIC (La tecnología de la información y comunicación). Desde muy infantes
los niños y niñas, pueden aprender a utilizar los recursos para desarrollarse en un
futuro como personas capaces de desenvolverse y adecuarse a los cambios que
exige en mundo real, ya sea cotidiano como laboral. Cambios sociales,
económicos, culturales que rigen el equilibrio de nuestra existencia.
El desarrollo de estas capacidades, dependerá en gran medida de la forma en
impartir una lección de informática. Las TIC, son un conjuntos de redes, servicios,
software y dispositivos, con los cuales podemos ayudar a los niños y niñas a
alcanzar estos conocimientos. Como docente de preescolar, es necesario
conocerlos, para poder impartir una lección, ya sea solo o conjunto al profesional
de informática educativa. Se trata de usar las herramientas existentes, creando
objetivos y contenidos reales y prácticos que ayuden al perfeccionamiento de la
utilización de estos recursos tecnológicos.
Por eso debo aprender!!
Hagámoslo juntos!!
Paola Rodríguez Oviedo 1
TIC´s y Educación Preescolar
Aspectos relevantes para fortalecer la enseñanza de preescolar
Educación Preescolar en Costa Rica
Aspectos relevantes de la Educación Preescolar en Costa Rica:
1. Universalidad de cobertura En el ciclo de interactivo 2, que da.va
desde los 4 años a 3meses y 5 años y
3 meses, no tiene
2. Revisión y actualización de los Vigentes en la actualidad, ya que está
programas trabajando con programas de hace 16
años atrás, en el caso de niños de 5 a 6
años.
3. Fortalecimiento de diferentes Como el desarrollo cognitivo,
áreas autorregulación infantil y la
lectoescritura emergente.
4. Incrementación de la demanda Hay una demanda de 25 programas en
de la carrera de Educación el mercado para estudiar la carrera de
Preescolar Educación Preescolar, pero esto crea,
más profesionales en este campo, que
la verdadera demanda laboral.
5. Acreditación de la Carrera de Aunque hay muchos lugares donde
Educación Preescolar ofrezcan la carrera de Educación
Preescolar, solo es acreditada en la
Universidad Nacional.
Paola Rodríguez Oviedo 2
TIC´s y Educación Preescolar
Aspectos importantes del Enfoque de Aprendizaje por Proyectos (EAP) que
se ejecuta en nuestro país a nivel de Preescolar.
1. Acercamiento de los niños a la computadora. Que conozcan las
competencias básicas en el trabajo con la computadora.
2. Se debe desarrollar el proyecto de acuerdo con el tiempo establecido.
3. Se debe seguir el orden de los objetivos, para alcanzar las metas
planteadas.
¿Qué ofrece el desarrollo de estos proyectos a los estudiantes?
Descripción de cada proyecto
Lo que se pretende alcanzar
La manera en que puede organizar al grupo de estudiantes
Un mapa del proyecto
La estrategia de evaluación dentro del proyecto
Una ruta de trabajo con los estudiantes, que indica el punto de partida, el de
desarrollo y el de llegada para este proyecto
Tipos de proyectos que se llevan a cabo en esta modalidad de EAP en
preescolar.
Primer proyecto:“Costa Rica, un paraíso natural: los animales más interesantes
de la vida silvestre del país donde vivo”. Su finalidad es crear un álbum digital
grupal.
Segundo proyecto:“Contando el cuento de Dora la Lora y Chico Perico”. Es un
cuento digital.
Tercer Proyecto:“Un juego de memoria para aprender sobre los medios de
transporte y los conjuntos de números”. Es un juego de memoria.
Paola Rodríguez Oviedo 3
TIC´s y Educación Preescolar
Aspectos importantes de la participación del docente de preescolar en el
proceso de las lecciones de Informática educativa.
1. Coordinación del trabajo entre el docente de informática educativa y el
educador de preescolar.
2. El educador es responsable de organizar día a día, el trabajo de los niños y
las niñas.
3. El educador de preescolar, debe conocer como es el desarrollo de cada
proyecto.
4. Debe conocer su rol dentro de este trabajo y el producto que debe
desarrollar en los niños y las niñas.
5. Debe conocer el tiempo y valorar su pertinencia.
Paola Rodríguez Oviedo 4