Capacitación
2015
CATIE, Sede Central Turrialba,
Costa Rica
Del 10 de agosto al
16 octubre de 2015
(10 semanas)
Coordinadores
Jorge Faustino, Ph.D.
Diana Vega, M.Sc.
Contacto
Para mayor información comunicarse a
Área de Capacitación y Conferencias
Sede Central, CATIE 7170.
Cartago, Turrialba, 30501, Costa Rica
Tel. (506) 2558-2433 • Fax. (506) 2558-2041
capacitacion@catie.ac.cr
www.catie.ac.cr
Curso Virtual
Ordenamiento Territorial
en Cuencas Hidrográficas
y Municipios
Presentación
El ordenamiento territorial es una política que actualmente muchos
gobiernos están impulsando a diferentes niveles, entre ellos el de cuen-
cas hidrográficas y municipios. Para los municipios el plan ordenamiento
de su territorio es un instrumento de gestión que cada vez adquiere
mayor relevancia, en algunos países los sistemas nacionales de inver-
sión pública demandan que los proyectos estén sustentados en el plan
de ordenamiento territorial. Por otro lado, frente a los actuales efectos
del cambio climático es necesario incluir este último como un elemento
importante de análisis cuando se elabora la propuesta de zonificación,
de igual manera cuando se realiza el análisis prospectivo del territorio,
por lo que la metodología planteada en el curso aborda estos aspectos.
Este curso está dirigido a profesionales de diferentes áreas y a personas
interesadas en conocer, profundizar, analizar e intercambiar criterios
sobre el papel de ordenamiento territorial como componente estratégico
para el logro del desarrollo sostenible, particularmente a nivel de cuen-
cas hidrográficas y municipios, con énfasis en el sector rural.
Objetivo general
El objetivo de este curso es fortalecer la base conceptual sobre el orde-
namiento territorial, principalmente en municipios y cuencas rurales de
América Latina y desarrollar la base metodológica para la elaboración
de planes de ordenamiento territorial como herramienta para la gestión
del desarrollo, teniendo en cuenta entre sus elementos de análisis la
variabilidad y el cambio climático.
Inscripción
en línea
Capacitación
2015Curso Virtual
Ordenamiento Territorial en
Cuencas Hidrográficas y Municipios
Objetivos específicos
• Conocer y analizar las bases conceptuales y los
fundamentos del ordenamiento territorial
• Comprender la importancia y utilidad del ordenamiento
territorial para el diseño de políticas públicas en el
contexto de desarrollo sostenible y de cambio climático
• Presentar las herramientas necesarias para la
elaboración de planes de ordenamiento territorial
participativo a nivel local, municipal o de cuenca
• Promover la discusión y análisis de estrategias para
la implementación y seguimiento de los planes de
ordenamiento territorial
Metodología
El curso se desarrollará en su totalidad en la modalidad vir-
tual y tendrá las siguientes características:
• Se desarrollará en un lapso de 10semanas considerando
una primera semana para la familiarización con la
plataforma y el uso de herramientas de información,
el desarrollo de cuatro módulos (ocho semanas) con
el contenido del curso y una semana adicional para la
culminación del trabajo final.
• Al inicio del curso se presentará el cronograma para las
actividades del mismo.
• Al iniciar cada módulo el participante recibirá el material
correspondiente (bibliografía y documento base), así
como las indicaciones para su evaluación.
• Se proporcionará una guía metodológica para elaborar
planes de ordenamiento territorial con énfasis en
municipios y cuencas hidrográficas.
• Por cada módulo el alumno será evaluado (cuestionario,
trabajo encargado, foro serán las diferentes modalidades
aplicadas)
• Al término del curso el alumno deberá presentar
un trabajo final (formular un Plan de Ordenamiento
Territorial) cuyas orientaciones se brindarán durante el
desarrollo del curso
• Se proporcionará un protocolo con el contenido mínimo
necesario para el desarrollo del trabajo final
• Durante el desarrollo del curso los alumnos contarán con
la asesoría del docente/facilitador para la respuesta a sus
dudas y/o consultas, a través de foros abiertos.
Participantes
El curso está dirigido a estudiantes, profesionales, funciona-
rios públicos, y al público en general que labora en temas
relacionados con ordenamiento territorial, recursos natu-
rales, ambiente y temas afines, interesados en conocer y
adquirir una base conceptual, metodológica sobre ordena-
miento territorial y formulación de planes de ordenamiento
territorial como uno de sus componentes principales.
Contenido del curso
Módulo 1: Marco conceptual
Temas:
• Antecedentes
• El ordenamiento territorial en América Latina
• Introducción y conceptos generales
• Desarrollo local y municipal
• Referentes conceptuales del ordenamiento territorial
• Modelos de desarrollo territorial
Módulo 2: Ordenamiento territorial
y planificación del territorio
Temas:
• Desarrollo y planificación del territorio
• Competencias en el ordenamiento territorial
• Actores claves en el ordenamiento territorial
• Instrumentos del ordenamiento territorial
• Gestión de riesgos, cambio climático y el ordenamiento
territorial
Módulo 3: Plan de ordenamiento territorial
Temas:
• Metodología para elaboración del plan de ordenamiento
territorial
• Desarrollo de los diferentes componentes del plan
(diagnóstico, modelo prospectivo, escenarios,
zonificación, ejes, programas y proyectos)
• Directrices para desarrollo de trabajo final
Capacitación
2015Curso Virtual
Ordenamiento Territorial en
Cuencas Hidrográficas y Municipios
CATIE (Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza) es un centro
regional dedicado a la investigación y la
enseñanza de posgrado en agricultura,
manejo, conservación y uso sostenible de
los recursos naturales. Sus miembros son
Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica,
El Salvador, Guatemala, Honduras,
México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
República Dominicana, Venezuela, el
Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura (IICA) y el Estado de
Acre en Brasil.
Inscripción
en línea
Módulo 4: Implementación y seguimiento de planes de OT
Temas:
• Ventajas e incentivos relacionados con el ordenamiento territorial
y manejo de cuencas
• Estrategias para la implementación y desarrollo de procesos
• Alternativas, roles y responsabilidades en la implementación de
planes de ordenamiento territorial
• Mecanismos de evaluación, seguimiento y retroalimentación de los
planes de ordenamiento territorial a nivel rural
Costo
USD 450. Incluye matrícula, certificado y materiales utilizados durante
el dictado del curso. No incluye transacciones de envío (estas deben ser
asumidas por el estudiante).
Requisitos de inscripción
1. Completar el formulario de inscripción en línea
2. Realizar el pago correspondiente (las opciones de pago se remitirán
una vez recibida y aceptada la solicitud de inscripción)
La inscripción estará abierta hasta el inicio del curso o hasta completar
el cupo máximo previsto de participantes.
Contacto
La inscripción debe ser enviada a
Área de Capacitación y Conferencias
Sede Central, CATIE 7170
Cartago, Turrialba, 30501, Costa Rica
Tel.: (506) 2558-2433
Fax: (506) 2558-2041
Correo electrónico: capacitación@catie.ac.cr