Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrio
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 9 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie acrilicos para odontologia (20)

acrilicos para odontologia

  1. 1. ACRÍLICOS Nairet Isabel Martinez Sanchez E.mail: naireth- ims@hotmail.com T.M.D
  2. 2. ACRILICO TAMBIÉN LLAMADAS RESINAS ACRÍLICAS, ENTRAN DENTRO DE LA NORMA NO 12 DE LA A.D.A (ASOCIACIÓN DENTAL AMERICANA), SU APLICACIÓN EN ODONTOLOGÍA ES PARA LA REALIZACIÓN DE PRÓTESIS PARCIALES Y TOTALES. Se Obtienen Por
  3. 3.  El acrílico es una material plástico, que tiene propiedades inigualables por otros materiales dentales. Construcción de prótesis aparatos de ortodoncia Se Utiliza en Porta impresiones Prótesis totales Construcción de placas base
  4. 4.  ¿ PARA QUE SE UTILIZA EL ACRILICO EN LA ODONTOLOGIA? El acrílico es una sustancia química soluble en agua y otros disolventes polares y no polares. Su ácido tiene la propiedad de poder polimerizarse, produciendo los poliacrílicos, que son los productos comerciales que se industrializan. son resistentes a la corrosión y pueden ser duros o flexibles
  5. 5.  ETAPAS VISIBLES DE LA POLIMERIZACIÓN es el inicio de la polimerización. arenosa filamentosa es la propagación de la polimerización, Fase de activación El producto se vuelve pegajoso. Plástico Forma hilos que se adhieren a espátula Plástica reacción exotérmica (cambio de elástico liquido a solido). Consistencia más dura y poco manejable rígido Endurecimiento total .
  6. 6. FORMA DE POLIMERIZACIÓN AUTOPOLIMERIZABLE TERMOPOLIMERIZABLE Presencia de un agente Presencia de un agente físico como químico como iniciador. iniciador. su agente principalmente principalmente es una amina es el peróxido de benzoilo. se terciaria, la cual produce una recomienda una temperatura de 60 oxidación y trae con sigo una a 70° C durante 90 minutos. pigmentación posterior
  7. 7.  Dentro de sus componentes encontramos un plastificante el cual nos dará una textura y lisura, que si se realiza de acuerdo al fabricante tendrá una duración de 5 años en cavidad oral.
  8. 8.  COMPOSICIÓN ACRÍLICOS PARA BASES DE PRÓTESIS. Estos acrílicos en general tienen contracción (del 0,2 al 0,5%). Tienen cierta capacidad para absorber o ceder agua, no son solubles en agua o saliva, pero si lo son en disolventes orgánicos (acetona y benceno).

×