Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Ensayo
Ensayo
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 4 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (18)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Ensayo

  1. 1. ENSAYO COCTEL TECNOLOGICO 2014 NADIA CORRALES MORALES LIC. MARCELO CHICAIZA 26/06/2014 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 6TO “A”
  2. 2. INTRODUCCIÓN La tecnología es un término sin definición universal, en cambio el proceso tecnológico es continuo, acelerado e irreversible, es por ello que debe existir la educación tecnológica (alfabetización) para encontrar un conocimiento válido en lo critico y reflexivo de lo que es la tecnología y sus características, ya que esta estará presente a lo largo de nuestras vidas. El hombre cuenta con diversas capacidades para desarrollar diferentes tipos de tecnologías, adaptándolas al medio y el medio adaptándole a la tecnología. Ciencia: Conocimiento puro y objetivo, descripción de la naturaleza. Tecnología: Conocimiento aplicado, para ser utilizado para bien o para mal. Técnica: Proceso de transformación de la naturaleza. Existen problemas en la tecnología como: Tecnofilia: Tecno = tecnología y filia = afición, simpatía). Como la palabra lo dice, afición a la tecnología. Hay distintos grados de tecnofilia dependiendo de la atracción o dependencia que el tecnófilo tenga hacia las tecnologías. Un tecnófilo puede depender a tal grado de la tecnología hasta el punto de convertirse en una obsesión. Los mayores tecnófilos suelen comprar las últimas versiones de los nuevos dispositivos electrónicos apenas salen al mercado a precios exorbitantes (ver tecnología de punta).Actualmente la gran mayoría de las personas tienen algún grado de tecnofilia por la gran dependencia que la sociedad ha generado hacia la tecnología. Tecnofobia: Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a la tecnología. No necesariamente se trata de un miedo irracional, la tecnofobia también se refiere principalmente al rechazo a las nuevas tecnologías, generalmente está justificado y no necesita ser curado como sí sucede con las fobias en general. Transferencia tecnológica: es un mecanismo de propagación de capacidades, normalmente entre países con diferente nivel de desarrollo. La transferencia puede ser de objetos técnicos y artefactos, como de conocimientos. DESARROLLO “Ciencia, tecnología y sociedad, cuyo objetivo principal era el estudio del desarrollo científico y tecnológico y sus efectos sociales”, labor a la que se ve obligado un científico para tener un papel importante en el establecimiento del poder, para llegar a ser una autoridad en la materia y hacer
  3. 3. triunfar su trabajo. La ciencia proviene del latín “scientía”, conocimiento etimológico y organizado, es un método donde el hombre busca conocer, buscar y comprender el mundo que lo rodea. La tecnología ha definido a lo largo de la historia planteamientos y actitudes muy diferentes, es por ello que se dice que la ciencia y la tecnología que un país tenga a lo largo de su historia están estrechamente vinculados con la idea de la sociedad y el proyecto que sostenga dicho país. La ciencia debe seguir diversos pasos para poder llegar a un conocimiento: -Observación de hechos. -Planteo de hipótesis -Comprobación de hipótesis. CAUSAS EN LA CIENCIA. Momentos de iluminación e inspiración que se han creado a partir de la disciplina y dedicación que han marcado transformaciones en todo sentido de la sociedad y la cultura en el ámbito tecnológico y científico donde ha significado un gran cambio positivo para el hombre y la sociedad. -La sacarina -La antena - La penicilina Son descubrimientos científicos con un proceso tecnológico. TECNOLOGÍA Un cuerpo de conocimientos que además de utilizar el método científico, crea y transforma procesos materiales. TECNOLOGÍA Y ESCUELA La tecnología debe ser incorporada como área de formación dentro del curriculum escolar a fin de evitar que las puertas de la institución permanezcan cerradas a las necesidades de los alumnos. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
  4. 4. Es una manera de aprovechar las ventajas que ofrecen los seres vivos para la obtención de viene y beneficios. TECNOLOGÍA Y CULTURA Conjunto de manifestaciones intelectuales, artísticas y científicas que caracteriza a una sociedad. La cultura se refiere a la construcción social del ser humano. La tecnología es una construcción que caracteriza por la capacidad de entender, predecir y controlar los fenómenos humanos. CONCLUSIÓN La tecnología ha estado presente a lo largo de nuestras vidas, es un pilar fundamental en el desarrollo social, ya que el hombre h creado y mejorados instrumentos de uso cotidiano usando técnicas que responden a necesidades básicas de supervivencia y para mejorar la calidad de vida. En la actualidad se trata de implementar la alfabetización tecnológica ya que es un punto positivo la enseñanza y aprendizaje del mismo, siempre y cuando sea emitido y recibió de una forma correcta dentro de los valores humanos para proteger todo lo que nos rodea. BIBLIOGRAFIA http://www.buenastareas.com/ El-Coctel-Tecnológico/30732683.html

×