Si.m1 etapas de vida y nutrición

UGM NORTE
UGM NORTEUniversidad del Golfo de México Norte
Tema:
Necesidades de nutrición en las diferentes etapas de la vida.
Módulo 1. Alimentación
 Los niños o escolares aprenden los hábitos alimentarios familiares, es
decir, si los adultos no comen verdura, evidentemente los niños tampoco
la tomarán.
Por ello, enseñar a los niños o escolares a tener buenos
hábitos desde edades tempranas promueve que se
mantengan esos hábitos en la edad adulta, y por tanto se
trata de reducir los riesgos que provocan unos malos hábitos
en la salud, tanto de los niños como de los adultos.
Necesidades nutricionales del niño sano
Los patrones de alimentación y las necesidades de nutrientes durante la niñez van a estar
condicionados por las necesidades metabólicas, así como por el ritmo de crecimiento y el
grado de actividad física, junto al desarrollo psicológico. El desequilibrio entre consumo de
nutrientes y gasto es la causa de la aparición de exceso de peso.
Energía
•Existe gran variabilidad de las necesidades energéticas en cada niño,
dependiendo fundamentalmente de su tamaño, su masa muscular y de la
actividad física que realice.
•Un niño preescolar requiere, en términos relativos, casi el doble de energía
que un adulto, es decir unas 80-100kcal/kg/día frente a 30-40kcal/kg/día.
•La energía que necesita la obtiene de: carbohidratos, grasas y proteínas.
•Las vitaminas y los minerales carecen de aporte calórico y su presencia en
cantidades suficientes se garantiza con una dieta variada. Destacan, el
calcio por su importancia en la formación del esqueleto y que está
contenido en los lácteos y pescados, y también el hierro, con necesidades
aumentadas en los periodos de crecimiento rápido, así como el yodo.
 La mayoría de los niños
deberían comer entre 4 y 6
veces al día. El desayuno es
una de las comidas más
importantes del día; un
desayuno inadecuado o
inexistente se asocia a una
diminución de la atención y a
un peor rendimiento escolar.
También, se asocia a un
riesgo aumentado de
sobrepeso en edades
posteriores. Se debe recordar
que de preferencia debemos
incluir en cada una de las
comidas principales del día
(desayuno, comida, cena),
alimentos de los diferentes
grupos.
 Las comidas en familia
proveen una oportunidad
para que los niños aprendan
hábitos saludables de
alimentación y empiecen a
apreciar los aspectos sociales
de la comida.
La estructura y la rutina de todas
las ocasiones de comida son
particularmente importantes para
la formación de hábitos
saludables
Hábitos alimentarios de los adolescentes
La adolescencia se asocia con multitud de cambios en el estilo de vida personal
y es de esperar que haya variaciones en la preferencia de alimentos y en los
hábitos alimentarios.
Los jóvenes pasan una gran parte del tiempo
fuera de casa y consumen comida preparada,
por lo general, rica en calorías y grasa.
La adolescencia es la etapa previa a la
edad adulta. En ocasiones, será la última
oportunidad para aplicar normas
dietéticas y consejos de promoción de la
salud, en especial, en relación con la
actividad física.
Aunque los conocimientos son importantes, no son suficientes para cambiar
conductas alimentarias. Cuando se dé información ha de ser interactiva; huir
de las conferencias o charlas o de la lectura de un folleto o un tríptico.
Las actividades deben ser breves y divertidas y deben demostrar que la
comida saludable es posible, fácil de preparar y puede ser apetecible.
Por ejemplo, actividades del tipo
talleres de cocina sencillos, planear
con ellos las comidas de la familia o
hacer la compra, consejos sobre
cómo elegir un restaurante para
comer, etc., son ejemplos de
acciones bien aceptadas.
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Consideraciones nutricionales en las diferentes etapas de la vida adulta:
De 18 a 40:
 El objetivo nutricional es el adecuado mantenimiento de la composición
corporal, el buen funcionamiento del cuerpo y la conservación de un
completo estado de bienestar.
 Una alimentación saludable también favorece la productividad en el
trabajo y retarda el deterioro físico, funcional y mental.
 El cuidado de una dieta balanceada es fundamental para mantener un
peso saludable
 Se debe evitar la acumulación de grasa en el cuerpo, especialmente al
nivel del abdomen pues se aumenta el riesgo de padecer enfermedades
crónicas como las arriba mencionadas.
 Se debe evitar la pérdida de masa muscular
y ósea, propias de la edad, a través del
ejercicio físico regular.
De 40-65:
 Tanto en hombres como en mujeres hay aumento de la masa
grasa y disminución de la masa muscular, principalmente debido
a la disminución de la actividad física.
 En las mujeres, los cambios hormonales relacionados a la
menopausia favorece el aumento de grasa, la elevación de
colesterol y disminución de masa muscular.
Para clasificar el estado nutricional en hombres y mujeres adultos, se utiliza el
Índice de Masa Corporal (IMC).
Para determinar el IMC se requiere una báscula, una cinta métrica o tallímetro
y una calculadora.
El cuidado del peso.
Para obtener este índice se debe:
a) Pesarse, para determinar el peso en
Kilogramos.
b) Medir la estatura, y determinarla en
metros.
c) Multiplicar la talla en metros dos
veces.
d) Dividir el peso en kilogramos entre la
talla multiplicada dos veces.
 Los resultados
obtenidos a
través de tal
fórmula se
interpretan de
acuerdo con la
siguiente tabla.
 Por ejemplo…
1 von 13

Recomendados

Alimentacion Escolar von
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion EscolarPaul Cervantes Preciado
24.4K views27 Folien
Dieta Equilibrada von
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibradaalyane
16.2K views17 Folien
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida von
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vidaanacarlacepeda
14.9K views45 Folien
Nutrición en el adulto 1 von
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1Hugo Pinto
2.3K views41 Folien
Alimentación en la adolescencia von
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaJosue Neri
8.5K views21 Folien
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida von
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vidaAlimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vidaJosue Neri
8.4K views43 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Nutrición en el ciclo de la vida von
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaLISBETHurlLOPEZ
1.6K views25 Folien
Antropometria b von
Antropometria bAntropometria b
Antropometria bColorado Vásquez Tello
5.7K views46 Folien
3. metabolismo basal von
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basalMariela M
7.2K views64 Folien
Cómo plantearse un estilo de vida saludable von
Cómo plantearse un estilo de vida saludableCómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludableCátedra Paisaje Valenciano
1.3K views98 Folien
1) nutrición y dietética von
1) nutrición y dietética1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietéticaCNSHHotelConsulting
6.9K views14 Folien

Was ist angesagt?(20)

Nutrición en el ciclo de la vida von LISBETHurlLOPEZ
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
LISBETHurlLOPEZ1.6K views
3. metabolismo basal von Mariela M
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
Mariela M7.2K views
Manejo nutricional en diabetes von mariadelatorre
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
mariadelatorre8.6K views
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones von gabriela garcia
Mezclas enterales: formulaciones y dilucionesMezclas enterales: formulaciones y diluciones
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones
gabriela garcia7.7K views
Nutricion von tano1990
NutricionNutricion
Nutricion
tano19903.5K views
Alimentación y Adolescencia von Shey Cobain
Alimentación y AdolescenciaAlimentación y Adolescencia
Alimentación y Adolescencia
Shey Cobain571 views
Alimentacion correcta von Max Escorcia
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
Max Escorcia9.6K views
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA von Leslie Olivares
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Leslie Olivares2.3K views
Requerimientos nutricionales durante el embarazo von Mery Yan
Requerimientos nutricionales durante el embarazoRequerimientos nutricionales durante el embarazo
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
Mery Yan29.6K views
Alimentacion saludable en niños en edad power point von 7273438
Alimentacion saludable en niños en edad power pointAlimentacion saludable en niños en edad power point
Alimentacion saludable en niños en edad power point
72734382.5K views
Alimentación correcta von Oscar Benitez
Alimentación correcta Alimentación correcta
Alimentación correcta
Oscar Benitez1.4K views
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes von andy0402
Evaluación Nutricional Gestantes y LactantesEvaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
andy040229.5K views

Destacado

Si.m2 actividad física y estrés von
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésUGM NORTE
883 views8 Folien
Si. m3 familia y valores von
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresUGM NORTE
436 views11 Folien
Innovación curricular blearning von
Innovación curricular blearningInnovación curricular blearning
Innovación curricular blearningUGM NORTE
319 views14 Folien
Argumentación jurídica unidad 10 von
Argumentación jurídica unidad 10Argumentación jurídica unidad 10
Argumentación jurídica unidad 10UGM NORTE
1.2K views10 Folien
Argumentación jurídica unidad 2 von
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2UGM NORTE
1.1K views9 Folien
Argumentación jurídica unidad 9 von
Argumentación jurídica unidad 9Argumentación jurídica unidad 9
Argumentación jurídica unidad 9UGM NORTE
532 views14 Folien

Destacado(7)

Si.m2 actividad física y estrés von UGM NORTE
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
UGM NORTE883 views
Si. m3 familia y valores von UGM NORTE
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
UGM NORTE436 views
Innovación curricular blearning von UGM NORTE
Innovación curricular blearningInnovación curricular blearning
Innovación curricular blearning
UGM NORTE319 views
Argumentación jurídica unidad 10 von UGM NORTE
Argumentación jurídica unidad 10Argumentación jurídica unidad 10
Argumentación jurídica unidad 10
UGM NORTE1.2K views
Argumentación jurídica unidad 2 von UGM NORTE
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
UGM NORTE1.1K views
Argumentación jurídica unidad 9 von UGM NORTE
Argumentación jurídica unidad 9Argumentación jurídica unidad 9
Argumentación jurídica unidad 9
UGM NORTE532 views
Argumentación jurídica unidad 2 von UGM NORTE
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
UGM NORTE1.3K views

Similar a Si.m1 etapas de vida y nutrición

Alimentación en la Adolescencia von
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescenciaaulasaludable
1.1K views24 Folien
Nutrición von
NutriciónNutrición
Nutriciónzapatilla7
505 views15 Folien
Alimentación en el preescolar von
Alimentación en el preescolarAlimentación en el preescolar
Alimentación en el preescolarUscanga Ortiz
3.9K views46 Folien
La alimentación von
La alimentación La alimentación
La alimentación anamariagimsaber
2.6K views9 Folien
González germán 2º 7 von
González germán 2º 7González germán 2º 7
González germán 2º 7PabloPereira
487 views15 Folien
Monografia real tefa siṕ von
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ0980212782
525 views24 Folien

Similar a Si.m1 etapas de vida y nutrición(20)

Alimentación en la Adolescencia von aulasaludable
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
aulasaludable1.1K views
Alimentación en el preescolar von Uscanga Ortiz
Alimentación en el preescolarAlimentación en el preescolar
Alimentación en el preescolar
Uscanga Ortiz3.9K views
González germán 2º 7 von PabloPereira
González germán 2º 7González germán 2º 7
González germán 2º 7
PabloPereira487 views
Monografia real tefa siṕ von 0980212782
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782525 views
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx von anny545237
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptxSEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
anny5452375 views
Importancia de un desayuno y meriendas saludables von José Valverde
Importancia de un desayuno y meriendas saludablesImportancia de un desayuno y meriendas saludables
Importancia de un desayuno y meriendas saludables
José Valverde4.1K views
Catalina iraldo casta von catagiraldo
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
catagiraldo369 views
Catalina iraldo casta von catagiraldo
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
catagiraldo865 views
Catalina iraldo casta von catagiraldo
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
catagiraldo213 views
Nutricion von quimova
NutricionNutricion
Nutricion
quimova427 views
Nutrición von 945096062
NutriciónNutrición
Nutrición
945096062408 views
Nutrición y su importancia tics von yuli160696
Nutrición y su importancia ticsNutrición y su importancia tics
Nutrición y su importancia tics
yuli160696991 views

Más de UGM NORTE

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales von
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUGM NORTE
29.6K views18 Folien
Unidad 8. Derecho público y derecho privado von
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUGM NORTE
3.2K views6 Folien
Unidad 7. Jurisprudencia técnica von
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUGM NORTE
5.5K views8 Folien
Unidad 6. Corrientes filosóficas von
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUGM NORTE
423 views7 Folien
Diapos uni 2 von
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2UGM NORTE
363 views5 Folien
Presentación uni 3 von
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3UGM NORTE
257 views25 Folien

Más de UGM NORTE(20)

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales von UGM NORTE
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE29.6K views
Unidad 8. Derecho público y derecho privado von UGM NORTE
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE3.2K views
Unidad 7. Jurisprudencia técnica von UGM NORTE
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE5.5K views
Unidad 6. Corrientes filosóficas von UGM NORTE
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
UGM NORTE423 views
Diapos uni 2 von UGM NORTE
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
UGM NORTE363 views
Presentación uni 3 von UGM NORTE
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
UGM NORTE257 views
Presentacion uni 3 enfoques didácticos von UGM NORTE
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE4.8K views
8. agravantes y atenuantes von UGM NORTE
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
UGM NORTE1.8K views
7. punibilidad von UGM NORTE
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE3.5K views
6 culpabilidad von UGM NORTE
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
UGM NORTE1K views
5 imputabilidad von UGM NORTE
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
UGM NORTE4.8K views
4 antijuridicidad von UGM NORTE
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
UGM NORTE713 views
3 tipicidad von UGM NORTE
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE2.2K views
2 conducta y ausencia de conducta von UGM NORTE
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE24.8K views
1 delito von UGM NORTE
1 delito1 delito
1 delito
UGM NORTE2.7K views
Unidad 2 presentación von UGM NORTE
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
UGM NORTE441 views
Unidad 1 act2 presentación von UGM NORTE
Unidad 1 act2 presentaciónUnidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentación
UGM NORTE1.3K views
Unidad 1 presentación von UGM NORTE
Unidad 1 presentaciónUnidad 1 presentación
Unidad 1 presentación
UGM NORTE283 views
Unidad5 sa von UGM NORTE
Unidad5 saUnidad5 sa
Unidad5 sa
UGM NORTE340 views
Unidad4 clases de sociedades von UGM NORTE
Unidad4 clases de sociedadesUnidad4 clases de sociedades
Unidad4 clases de sociedades
UGM NORTE465 views

Último

expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
30 views15 Folien
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 views7 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 views21 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 views19 Folien
Misión en favor de los poderosos.pdf von
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 views10 Folien
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
43 views6 Folien

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 views

Si.m1 etapas de vida y nutrición

  • 1. Tema: Necesidades de nutrición en las diferentes etapas de la vida. Módulo 1. Alimentación
  • 2.  Los niños o escolares aprenden los hábitos alimentarios familiares, es decir, si los adultos no comen verdura, evidentemente los niños tampoco la tomarán. Por ello, enseñar a los niños o escolares a tener buenos hábitos desde edades tempranas promueve que se mantengan esos hábitos en la edad adulta, y por tanto se trata de reducir los riesgos que provocan unos malos hábitos en la salud, tanto de los niños como de los adultos.
  • 3. Necesidades nutricionales del niño sano Los patrones de alimentación y las necesidades de nutrientes durante la niñez van a estar condicionados por las necesidades metabólicas, así como por el ritmo de crecimiento y el grado de actividad física, junto al desarrollo psicológico. El desequilibrio entre consumo de nutrientes y gasto es la causa de la aparición de exceso de peso. Energía •Existe gran variabilidad de las necesidades energéticas en cada niño, dependiendo fundamentalmente de su tamaño, su masa muscular y de la actividad física que realice. •Un niño preescolar requiere, en términos relativos, casi el doble de energía que un adulto, es decir unas 80-100kcal/kg/día frente a 30-40kcal/kg/día. •La energía que necesita la obtiene de: carbohidratos, grasas y proteínas. •Las vitaminas y los minerales carecen de aporte calórico y su presencia en cantidades suficientes se garantiza con una dieta variada. Destacan, el calcio por su importancia en la formación del esqueleto y que está contenido en los lácteos y pescados, y también el hierro, con necesidades aumentadas en los periodos de crecimiento rápido, así como el yodo.
  • 4.  La mayoría de los niños deberían comer entre 4 y 6 veces al día. El desayuno es una de las comidas más importantes del día; un desayuno inadecuado o inexistente se asocia a una diminución de la atención y a un peor rendimiento escolar. También, se asocia a un riesgo aumentado de sobrepeso en edades posteriores. Se debe recordar que de preferencia debemos incluir en cada una de las comidas principales del día (desayuno, comida, cena), alimentos de los diferentes grupos.
  • 5.  Las comidas en familia proveen una oportunidad para que los niños aprendan hábitos saludables de alimentación y empiecen a apreciar los aspectos sociales de la comida. La estructura y la rutina de todas las ocasiones de comida son particularmente importantes para la formación de hábitos saludables
  • 6. Hábitos alimentarios de los adolescentes La adolescencia se asocia con multitud de cambios en el estilo de vida personal y es de esperar que haya variaciones en la preferencia de alimentos y en los hábitos alimentarios. Los jóvenes pasan una gran parte del tiempo fuera de casa y consumen comida preparada, por lo general, rica en calorías y grasa. La adolescencia es la etapa previa a la edad adulta. En ocasiones, será la última oportunidad para aplicar normas dietéticas y consejos de promoción de la salud, en especial, en relación con la actividad física.
  • 7. Aunque los conocimientos son importantes, no son suficientes para cambiar conductas alimentarias. Cuando se dé información ha de ser interactiva; huir de las conferencias o charlas o de la lectura de un folleto o un tríptico. Las actividades deben ser breves y divertidas y deben demostrar que la comida saludable es posible, fácil de preparar y puede ser apetecible. Por ejemplo, actividades del tipo talleres de cocina sencillos, planear con ellos las comidas de la familia o hacer la compra, consejos sobre cómo elegir un restaurante para comer, etc., son ejemplos de acciones bien aceptadas.
  • 9. Consideraciones nutricionales en las diferentes etapas de la vida adulta: De 18 a 40:  El objetivo nutricional es el adecuado mantenimiento de la composición corporal, el buen funcionamiento del cuerpo y la conservación de un completo estado de bienestar.  Una alimentación saludable también favorece la productividad en el trabajo y retarda el deterioro físico, funcional y mental.  El cuidado de una dieta balanceada es fundamental para mantener un peso saludable  Se debe evitar la acumulación de grasa en el cuerpo, especialmente al nivel del abdomen pues se aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas como las arriba mencionadas.  Se debe evitar la pérdida de masa muscular y ósea, propias de la edad, a través del ejercicio físico regular.
  • 10. De 40-65:  Tanto en hombres como en mujeres hay aumento de la masa grasa y disminución de la masa muscular, principalmente debido a la disminución de la actividad física.  En las mujeres, los cambios hormonales relacionados a la menopausia favorece el aumento de grasa, la elevación de colesterol y disminución de masa muscular.
  • 11. Para clasificar el estado nutricional en hombres y mujeres adultos, se utiliza el Índice de Masa Corporal (IMC). Para determinar el IMC se requiere una báscula, una cinta métrica o tallímetro y una calculadora. El cuidado del peso. Para obtener este índice se debe: a) Pesarse, para determinar el peso en Kilogramos. b) Medir la estatura, y determinarla en metros. c) Multiplicar la talla en metros dos veces. d) Dividir el peso en kilogramos entre la talla multiplicada dos veces.
  • 12.  Los resultados obtenidos a través de tal fórmula se interpretan de acuerdo con la siguiente tabla.