Proyecto asociasanos

M
Proyecto asociasanos
El producto final del proyecto es realizar un folleto
informativo, que puede ser en formato digital junto un
programa de actividades para desarrollarlas en una semana,
que hemos llamado "semana saludable"
1. producto final
EXPRESIÓN ORAL .Mejorar las técnicas de
debate y puesta en común de ideas.
Desarrollar hábitos de conversación.
EXPRESIÓN ESCRITA: Trabajo con distintos
tipos de textos: folleto informativo, encuesta,
exposición de un tema, textos publicitarios(
infografía), recetas...
COMPETENCIA LECTORA: mejora de la
competencia lectora a través del trabajo con
los textos informativos y expositivos mediante
actividades de investigación así como el
tratamiento de la información.
VOCABULARIO: Elaboración de un glosario
con vocabulario específico del tema y usar
LENGUA
2, contenidos
Incorporar los términos y las expresiones
relacionadas con los porcentajes a nuestro
vocabulario y utilizarlo correctamente.
Asociar y calcular porcentajes en
situaciones cotidianas.
Saber elegir entre alimentos de la misma
calidad que supongan un gasto menor.
Representa e interpreta tablas y gráficos.
Recoge y registra datos utilizando técnicas
elementales de muestreo y medición.
MATEMÁTICAS
2, contenidos
La función de nutrición, aparatos
implicados en ella.
Los nutrientes
Tipos de alimentos
Pirámide alimenticia
Diferentes necesidades nutricionales para
cada etapa de la vida.
Actividad física saludable
Pirámide de la actividad física
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
2, contenidos
REQUISITOS MATERIALES
Aula de informática
Tabletas digitales
Recursos audiovisuales como cámara de vídeo.
Recursos 2.0
Papel, rotuladores...
REQUISITOS HUMANOS
Personas del entorno para realizar entrevistas
Expertos en nutrición y actividad física.
3, materiales
ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
3, materiales
4, temporalización
Leemos un artículo
relacionado con la obesidad
infantil, para concienciar a
los alumnos de la necesidad
de realizar actividades para
el fomento de hábitos
saludables.
INTRODUCCIÓNDEL TEMA
4, fases del proyecto
Se dividirá la clase en grupos.
Cada grupo deberá nombrar un
Portavoz y un secretario del grupo, que
deberá crear un documento en google
drive, que servirá de diario del grupo.
4, fases del proyecto
NOSORGANIZAMOS
El grupo pensará un nombre para su
asociación, creará un logotipo y abrirá un
Blog, que servirá de e-porfolio de la
asociación. En la primera entrada , se
presentarán los componentes de la
asociación y subirán el logotipo de su
asociación y el motivo por el que han elegido
el nombre de la misma.
4, fases del proyecto
COMENZAMOS
Los grupos realizarán unas encuestas sobre
alimentación y actividad física, para realizar
las en su entorno, y que servirán como base
para su trabajo posterior.
Se realizarán las siguientes actuaciones:
• diseño de las preguntas
• elaboración de un informe de los
resultados
• grabación de un vídeo exponiendo los
resultados y conclusiones
4, fases del proyecto
INVESTIGAMOS
Organizarán distintas actividades junto con
un programa de la semana para el fomento
de hábitos saludables.
4, fases del proyecto
PASAMOSA LA ACCIÓN: ORGANIZAMOSLAS
ACTIVIDADES.
PARATERMINAR:
REALIZACIÓNDELASACTIVIDADES.
4, fases del proyecto
Celebración de la semana saludable
5, ALGUNOS PRODUCTOS
BLOGS
INFORMES
PROGRAMAS
GRABACIONES
LOGOS
1 von 15

Recomendados

Cronograma de actividades von
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesFabian Chávez
1.4K views3 Folien
Sesión 2 Momento 2 von
Sesión 2 Momento 2Sesión 2 Momento 2
Sesión 2 Momento 2Anibal Rojas
281 views6 Folien
девясемкрсаанг von
девясемкрсаангдевясемкрсаанг
девясемкрсаангopl-rez
4.1K views373 Folien
Docteur Haddad - La Médecine Esthétique von
Docteur Haddad - La Médecine EsthétiqueDocteur Haddad - La Médecine Esthétique
Docteur Haddad - La Médecine EsthétiqueGUY HADDAD
260.7K views26 Folien
Seguridad de salvación von
Seguridad de salvaciónSeguridad de salvación
Seguridad de salvaciónValeria Otarola
153.1K views24 Folien
LIÇÃO 09 - FIDELIDADE, FIRMES NA FÉ von
LIÇÃO 09 - FIDELIDADE, FIRMES NA FÉLIÇÃO 09 - FIDELIDADE, FIRMES NA FÉ
LIÇÃO 09 - FIDELIDADE, FIRMES NA FÉPolícia Militar do Estado do Tocantins
21.7K views21 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto asociasanos

Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf von
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfpsalvel849
24 views5 Folien
Ana Delgado. once upon a time... von
Ana Delgado. once upon a time...Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...Ana María Delgado
93 views3 Folien
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos? von
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Jen Rico
737 views10 Folien
Estrategias de Enseñanza y Curación de contenidos von
Estrategias de Enseñanza y Curación de contenidosEstrategias de Enseñanza y Curación de contenidos
Estrategias de Enseñanza y Curación de contenidosCarlos Godoy-Rodríguez
751 views13 Folien
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos von
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosDiez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosHernan Sigindioy M.
12 views8 Folien
Abp, investigación von
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigaciónJuan Farnos
7K views90 Folien

Similar a Proyecto asociasanos(20)

Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf von psalvel849
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
psalvel84924 views
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos? von Jen Rico
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Jen Rico737 views
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos von Hernan Sigindioy M.
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosDiez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Secuencia didáctica español 2do de secundaria von Profesor Jim
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Profesor Jim29.5K views
Pierde peso y gana salud von IPTA
Pierde peso y gana saludPierde peso y gana salud
Pierde peso y gana salud
IPTA191 views
Pierde peso y gana salud von rony1261
Pierde peso y gana saludPierde peso y gana salud
Pierde peso y gana salud
rony1261333 views
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado von llawill
Proyecto de aprendizaje certificación Laura AlvaradoProyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
llawill450 views
Proyecto de aula san carlos von Diosnertic
Proyecto de aula san carlosProyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlos
Diosnertic217 views

Más de mvcasado

Flipped classroom. von
Flipped classroom. Flipped classroom.
Flipped classroom. mvcasado
1.7K views49 Folien
PBL. Aprendizaje basado en problemas. von
PBL. Aprendizaje basado en problemas. PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas. mvcasado
1.5K views18 Folien
Flipped classroom. Los Seres vivos von
Flipped classroom. Los Seres vivosFlipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivosmvcasado
576 views5 Folien
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria von
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primariaEl lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primariamvcasado
458 views33 Folien
Gamificación von
GamificaciónGamificación
Gamificaciónmvcasado
1.7K views45 Folien
Kit diseño ABP von
Kit diseño ABPKit diseño ABP
Kit diseño ABPmvcasado
1.1K views4 Folien

Más de mvcasado(20)

Flipped classroom. von mvcasado
Flipped classroom. Flipped classroom.
Flipped classroom.
mvcasado1.7K views
PBL. Aprendizaje basado en problemas. von mvcasado
PBL. Aprendizaje basado en problemas. PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
mvcasado1.5K views
Flipped classroom. Los Seres vivos von mvcasado
Flipped classroom. Los Seres vivosFlipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivos
mvcasado576 views
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria von mvcasado
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primariaEl lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
mvcasado458 views
Gamificación von mvcasado
GamificaciónGamificación
Gamificación
mvcasado1.7K views
Kit diseño ABP von mvcasado
Kit diseño ABPKit diseño ABP
Kit diseño ABP
mvcasado1.1K views
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos von mvcasado
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdosCuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
mvcasado704 views
Diario de equipo. von mvcasado
Diario de equipo.Diario de equipo.
Diario de equipo.
mvcasado3.9K views
Aprendizaje cooperativo. von mvcasado
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
mvcasado3.5K views
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento von mvcasado
Baraja  Rutinas y destrezas de pensamientoBaraja  Rutinas y destrezas de pensamiento
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
mvcasado5.5K views
Abp. Ejemplos de proyectos von mvcasado
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
mvcasado33.3K views
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas von mvcasado
Cuadernillo PBL diseño metodologías activasCuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
mvcasado756 views
Cuadernillo abp diseño metodologías activas von mvcasado
Cuadernillo abp diseño metodologías activasCuadernillo abp diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
mvcasado1.7K views
EVALUACIÓN Y ABP von mvcasado
EVALUACIÓN Y ABPEVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABP
mvcasado1.4K views
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender von mvcasado
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
mvcasado2K views
Plataforma sesion ple_aula_innova2 von mvcasado
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
mvcasado795 views
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento von mvcasado
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamientoOrganizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
mvcasado6.4K views
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender von mvcasado
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
mvcasado467 views
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M... von mvcasado
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
mvcasado476 views
Aula innova cfie_sa_evaluacion von mvcasado
Aula innova cfie_sa_evaluacionAula innova cfie_sa_evaluacion
Aula innova cfie_sa_evaluacion
mvcasado3.1K views

Último

componente de calidad. von
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 views4 Folien
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 views7 Folien
Discurso narrativo von
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 views29 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
85 views503 Folien
DEPORTES DE RAQUETA .pdf von
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
34 views11 Folien
1701704307_UpdWfY.pdf von
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
83 views1 Folie

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 views

Proyecto asociasanos

  • 2. El producto final del proyecto es realizar un folleto informativo, que puede ser en formato digital junto un programa de actividades para desarrollarlas en una semana, que hemos llamado "semana saludable" 1. producto final
  • 3. EXPRESIÓN ORAL .Mejorar las técnicas de debate y puesta en común de ideas. Desarrollar hábitos de conversación. EXPRESIÓN ESCRITA: Trabajo con distintos tipos de textos: folleto informativo, encuesta, exposición de un tema, textos publicitarios( infografía), recetas... COMPETENCIA LECTORA: mejora de la competencia lectora a través del trabajo con los textos informativos y expositivos mediante actividades de investigación así como el tratamiento de la información. VOCABULARIO: Elaboración de un glosario con vocabulario específico del tema y usar LENGUA 2, contenidos
  • 4. Incorporar los términos y las expresiones relacionadas con los porcentajes a nuestro vocabulario y utilizarlo correctamente. Asociar y calcular porcentajes en situaciones cotidianas. Saber elegir entre alimentos de la misma calidad que supongan un gasto menor. Representa e interpreta tablas y gráficos. Recoge y registra datos utilizando técnicas elementales de muestreo y medición. MATEMÁTICAS 2, contenidos
  • 5. La función de nutrición, aparatos implicados en ella. Los nutrientes Tipos de alimentos Pirámide alimenticia Diferentes necesidades nutricionales para cada etapa de la vida. Actividad física saludable Pirámide de la actividad física CONOCIMIENTO DEL MEDIO 2, contenidos
  • 6. REQUISITOS MATERIALES Aula de informática Tabletas digitales Recursos audiovisuales como cámara de vídeo. Recursos 2.0 Papel, rotuladores... REQUISITOS HUMANOS Personas del entorno para realizar entrevistas Expertos en nutrición y actividad física. 3, materiales
  • 7. ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES 3, materiales
  • 9. Leemos un artículo relacionado con la obesidad infantil, para concienciar a los alumnos de la necesidad de realizar actividades para el fomento de hábitos saludables. INTRODUCCIÓNDEL TEMA 4, fases del proyecto
  • 10. Se dividirá la clase en grupos. Cada grupo deberá nombrar un Portavoz y un secretario del grupo, que deberá crear un documento en google drive, que servirá de diario del grupo. 4, fases del proyecto NOSORGANIZAMOS
  • 11. El grupo pensará un nombre para su asociación, creará un logotipo y abrirá un Blog, que servirá de e-porfolio de la asociación. En la primera entrada , se presentarán los componentes de la asociación y subirán el logotipo de su asociación y el motivo por el que han elegido el nombre de la misma. 4, fases del proyecto COMENZAMOS
  • 12. Los grupos realizarán unas encuestas sobre alimentación y actividad física, para realizar las en su entorno, y que servirán como base para su trabajo posterior. Se realizarán las siguientes actuaciones: • diseño de las preguntas • elaboración de un informe de los resultados • grabación de un vídeo exponiendo los resultados y conclusiones 4, fases del proyecto INVESTIGAMOS
  • 13. Organizarán distintas actividades junto con un programa de la semana para el fomento de hábitos saludables. 4, fases del proyecto PASAMOSA LA ACCIÓN: ORGANIZAMOSLAS ACTIVIDADES.
  • 14. PARATERMINAR: REALIZACIÓNDELASACTIVIDADES. 4, fases del proyecto Celebración de la semana saludable