Presión arterial

M
Angélica Díaz
 Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las
 arterias, cuando ésta es bombeada por el corazón.

 La sangre circula a través del sistema cardiovascular, debido
 a los cambios de presión de la sangre; es así como tenemos…
 Llamada presión máxima
 Corresponde a la presión que ejerce la sangre sobre las
 paredes de las arterias, cuando el corazón se contrae y eyecta
 sangre hacia el organismo.
 Llamada también presión mínima
 Corresponde a la presión que ejerce la sangre sobre las
 paredes de las arterias cuando el ventrículo se relaja y se llena
 de sangre.
•   Edad : es mucho más baja en niños que en adultos
•   Ejercicio:
•   Emociones
•   Obesidad:
•   Sexo: la P/A promedio es mayor en hombres que en mujeres.
•   Medicamentos: diuréticos disminuyen la P/A.
•   Hemorragias :
•   Variaciones diurnas: es inferior en las primeras horas de la
    mañana y llega a su punto máximo al final de la noche.
• Presión Sistólica: 90 - 139 mmHg
• Presión Diastólica: 60 – 89 mmHg

• Normotenso : P/A dentro de rangos normales.
              120/80 mmHg
Alteraciones de la P/A en
          adultos
Aumento de la presión arterial por encima de los límites de los
valores normales , > 140/90 mmHg, de forma continua y
sostenida.

 Por lo tanto, el diagnóstico de HTA debe hacerse después de
encontrar cifras tensionales altas en repetidas ocasiones.
•   Cefalea
•   Enrojecimiento cara
•   Sangramiento nasal
•   Fatiga en ancianos
•   Antecedentes familiares
•   Sedentarismo
•   Edad
•   Obesidad
•   Raza
•   Tabaco
•   Alcohol
•   Estrés
•   Exceso de sal
Disminución de la presión arterial por debajo de los límites de
los valores normales < 90/60 mmHg.
•   Palidez
•   Sensación de frío
•   Confusión
•   Mareos
•   Lipotimias
Clasificación         Sistólica   Diastólica
Normal                100-129     60-85
Normal alta           130-139     85-89
HTA 1 ( leve)         140-159     90-99
HTA 2 (moderada)      160-169     100-109
HTA 3 ( severa)       > 180-209   >110-119
HTA 4 ( muy severa)   > o = 210   > o = 120
Método control P/A
1.   Esfingomanómetro de Mercurio
2.   Esfingomanómetro Aneroide
3.   Equipo Digital
• Ventajas: más exacto, no necesitan calibraciones repetidas
• Desventajas : posibilidad de rotura y salida de mercurio
• Ventajas: ligeros, portátiles, compactos
• Desventajas : menos fiables
El sensor de presión está incorporado en el manguito y
responde a las ondas de presión.
Desventajas: menos fiables
BRAZO: Arteria braquial.
• No se controla en el brazo en caso de:
     •   Lesión en hombro, brazo o mano
     •   Yeso o vendaje en extremidad
     •   Cirugía en extremidad
     •   Infusión EV
     •   Mastectomía con disección axilar
• pierna : arteria pedia.
Procedimiento control P/A
 Método Auscultatorio : se utiliza esfingomanómetro de
  mercurio y aneroide, en donde se auscultan los ruidos de
  Korotkoff.

 Método Palpatorio : se utiliza
 sólo esfingomanómetro.
Lavado manos clínico
Reunir material: esfingomanómetro y fonendoscopio.
Informar procedimiento a paciente
Colocar al paciente en una posición cómoda y
 relajada (sentado o acostado) y descubrirle el brazo
 en el que se le va a tomar la presión arterial. El brazo
 debe estar a la altura del corazón.
Envolver el manguito alrededor del brazo, 3 cms sobre la línea
 de flexión del codo.
• Localizar el pulso de la arteria braquial y colocar en ese punto
  el diafragma del fonendoscopio.
• Palpar el pulso de la arteria radial
• Insuflar el manguito hasta el momento en que desaparece el
  pulso.
• Con la válvula del esfigmomanómetro cerrada, se insuflará el
  manguito hasta que la aguja del manómetro esté,
  aproximadamente, en 30 mmHg por encima de la PAS del
  paciente.
• Dejar salir el aire lentamente, de manera que la presión vaya
  disminuyendo de forma gradual. En el momento que la sangre
  pasa a través de la arteria se percibe un sonido (latido) que
  corresponde a la presión arterial máxima o sistólica (sonido de
  Korotkoff).
• Luego, sigue bajando la presión del manguito y la presión
  arterial mínima o diastólica corresponderá con el momento en
  que el sonido de la pulsación arterial desaparece (sonido de
  Korotkoff).
• Dejar salir todo el aire del manguito y retirarlo del brazo del
  paciente. Si se repite la determinación, esperar 2 minutos
• Lavarse las manos
• Registrar procedimiento en ficha clínica
• Informar observaciones.
• Suele emplearse como referencia inicial en el
  auscultatorio.
• Aquí sólo se usa el esfigmomanómetro y se toma el
  pulso en la arteria radial. Permite medir sólo la PAS
• Lavado manos clínico
• Reunir material
• Informar procedimiento al paciente
• Insuflar el manguito, igual que en método anterior, hasta que
  no se percibe latido, y se deja salir el aire gradualmente hasta
  apreciar el pulso o presión máxima.
• Se sigue disminuyendo la presión hasta el momento en
  que las características del pulso varían, se continúa
  desinflando totalmente el manguito.
• Lavado manos clínico
• Registrar resultados en la hoja de enfermería
• Informar observaciones.
El paciente debe estar al momento de tomarle la presión:
   Sentado o acostado, con brazo apoyado
   Tranquilo, sin estímulos externos
   Que la ropa no comprima extremidad.
  Nunca dejar el fonendoscopio bajo el manguito




  El paciente debe estar en reposo 10-15 minutos antes de
la toma de P/A para eliminar la influencia del ejercicio previo
o cualquier estado emocional.
fin
1 von 33

Recomendados

Presión arterial von
Presión arterialPresión arterial
Presión arterialRosa Ma Barrón
64.8K views18 Folien
PresióN Arterial von
PresióN ArterialPresióN Arterial
PresióN Arterialfisiologia
42.1K views55 Folien
Presion arterial 2015 von
Presion arterial 2015Presion arterial 2015
Presion arterial 2015HJMaB
8K views23 Folien
Pulso von
Pulso Pulso
Pulso Isabel Timoteo
44.9K views38 Folien
Presion arterial j@azz von
Presion arterial j@azzPresion arterial j@azz
Presion arterial j@azzJasmin Lopez
9K views38 Folien
presion arterial von
presion arterialpresion arterial
presion arterialMark García Nava
82.2K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Presión arterial von
Presión arterialPresión arterial
Presión arterialyuliana ureña
4K views15 Folien
Signos vitales von
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesAnaid Ziur
3.3K views28 Folien
Signos vitales von
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesAna Melissa Castillo
2K views35 Folien
Signos vitales von
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesHemerson López
3.3K views42 Folien
Presión Arterial von
Presión ArterialPresión Arterial
Presión ArterialPatriMesta
4.5K views23 Folien

Was ist angesagt?(20)

Signos vitales von Anaid Ziur
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Anaid Ziur3.3K views
Presión Arterial von PatriMesta
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
PatriMesta4.5K views
9. presion arterial von Luis Almedo
9. presion arterial9. presion arterial
9. presion arterial
Luis Almedo108.8K views
Frecuencia respiratoria von Jesús Vidal
Frecuencia respiratoria Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
Jesús Vidal1K views
Presión Arterial von mjrdp
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
mjrdp3.2K views
La tensión arterial von mariandu
 La tensión arterial La tensión arterial
La tensión arterial
mariandu3.9K views
Hipertensión arterial von Laura Tovar
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Laura Tovar2.9K views
Pulso-Presión Arterial von Juan Diego
Pulso-Presión ArterialPulso-Presión Arterial
Pulso-Presión Arterial
Juan Diego165.7K views

Destacado

Fisionomía del corazón y circulacion von
Fisionomía del corazón y circulacionFisionomía del corazón y circulacion
Fisionomía del corazón y circulacionMi Oo
2.6K views15 Folien
Regulacion de la presion arterial 2012 von
Regulacion de la presion arterial 2012Regulacion de la presion arterial 2012
Regulacion de la presion arterial 2012Grupos de Estudio de Medicina
25.5K views28 Folien
Presión arterial von
Presión arterialPresión arterial
Presión arterialhjauler
5.8K views21 Folien
Presion Arterial Y Su Regulacion I von
Presion Arterial Y Su Regulacion IPresion Arterial Y Su Regulacion I
Presion Arterial Y Su Regulacion Ielgrupo13
63.3K views20 Folien
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial. von
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.www.biblioteca-medica.com.ar
30.4K views50 Folien

Similar a Presión arterial

presinarterial-120712201338-phpapp02.pdf von
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdfpresinarterial-120712201338-phpapp02.pdf
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdfBeatrizOs1
2 views33 Folien
3. signos vitales.pptx von
3. signos vitales.pptx3. signos vitales.pptx
3. signos vitales.pptxIVANDARIOHIDALGOGUER
6 views33 Folien
Signos vitales tension_arterial von
Signos vitales tension_arterialSignos vitales tension_arterial
Signos vitales tension_arterialmassyelv
586 views39 Folien
Signos Vitales von
Signos VitalesSignos Vitales
Signos VitalesShair Vargas Burgos
3K views35 Folien
Signos+vitales+exposicion von
Signos+vitales+exposicionSignos+vitales+exposicion
Signos+vitales+exposicionAlejandro Jarillo
2.9K views39 Folien
Control de signos_vitales_presión_arterial von
Control de signos_vitales_presión_arterialControl de signos_vitales_presión_arterial
Control de signos_vitales_presión_arterialEstela
2.5K views24 Folien

Similar a Presión arterial(20)

presinarterial-120712201338-phpapp02.pdf von BeatrizOs1
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdfpresinarterial-120712201338-phpapp02.pdf
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdf
BeatrizOs12 views
Signos vitales tension_arterial von massyelv
Signos vitales tension_arterialSignos vitales tension_arterial
Signos vitales tension_arterial
massyelv586 views
Control de signos_vitales_presión_arterial von Estela
Control de signos_vitales_presión_arterialControl de signos_vitales_presión_arterial
Control de signos_vitales_presión_arterial
Estela2.5K views
FUNCIONES VITALES 2023.pptx von keren198881
FUNCIONES VITALES 2023.pptxFUNCIONES VITALES 2023.pptx
FUNCIONES VITALES 2023.pptx
keren1988811 view
5. HIPERTENSION ARTERIAL..pptx von ElizethCA
5. HIPERTENSION ARTERIAL..pptx5. HIPERTENSION ARTERIAL..pptx
5. HIPERTENSION ARTERIAL..pptx
ElizethCA14 views
Universidad central del ecuador signos vitales von Michael Morillo
Universidad central del ecuador signos vitalesUniversidad central del ecuador signos vitales
Universidad central del ecuador signos vitales
Michael Morillo8K views

Más de moira_IQ

Clase 5 y 6 von
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 5 y 6moira_IQ
3.1K views6 Folien
Clase 1 y 2 von
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2moira_IQ
3.5K views17 Folien
Clase 3 y 4 von
Clase 3 y 4Clase 3 y 4
Clase 3 y 4moira_IQ
3.5K views9 Folien
Reanimacion von
ReanimacionReanimacion
Reanimacionmoira_IQ
1.1K views30 Folien
Centro de salud familiar y trabajo de sector von
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sectormoira_IQ
1.6K views17 Folien
Sondaje nasogástrico von
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricomoira_IQ
5.2K views10 Folien

Más de moira_IQ(20)

Clase 5 y 6 von moira_IQ
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 5 y 6
moira_IQ3.1K views
Clase 1 y 2 von moira_IQ
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
moira_IQ3.5K views
Clase 3 y 4 von moira_IQ
Clase 3 y 4Clase 3 y 4
Clase 3 y 4
moira_IQ3.5K views
Reanimacion von moira_IQ
ReanimacionReanimacion
Reanimacion
moira_IQ1.1K views
Centro de salud familiar y trabajo de sector von moira_IQ
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sector
moira_IQ1.6K views
Sondaje nasogástrico von moira_IQ
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
moira_IQ5.2K views
Puerperio von moira_IQ
PuerperioPuerperio
Puerperio
moira_IQ6.5K views
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre von moira_IQ
Urgencias medico quirurgicas 2do semestreUrgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
moira_IQ7.1K views
Sistema respiratorio von moira_IQ
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
moira_IQ5.6K views
2011 salud mental-l_siquier-2011 von moira_IQ
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
moira_IQ953 views
2011 salud mental-l_siquier-2011 von moira_IQ
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
moira_IQ2.5K views
Que es la sicologia von moira_IQ
Que es la sicologiaQue es la sicologia
Que es la sicologia
moira_IQ13.9K views
Para sicologia von moira_IQ
Para sicologiaPara sicologia
Para sicologia
moira_IQ331 views
Insuficiencia cardíaca von moira_IQ
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
moira_IQ4.8K views
Hipertensión arterial von moira_IQ
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
moira_IQ22.1K views
Presentación1b von moira_IQ
Presentación1bPresentación1b
Presentación1b
moira_IQ1.8K views
Arritmias cardiacas von moira_IQ
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
moira_IQ30.5K views
Clamiidia von moira_IQ
ClamiidiaClamiidia
Clamiidia
moira_IQ4.9K views
Candidiasis definitivo von moira_IQ
Candidiasis definitivoCandidiasis definitivo
Candidiasis definitivo
moira_IQ12.3K views

Presión arterial

  • 2.  Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias, cuando ésta es bombeada por el corazón.  La sangre circula a través del sistema cardiovascular, debido a los cambios de presión de la sangre; es así como tenemos…
  • 3.  Llamada presión máxima  Corresponde a la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias, cuando el corazón se contrae y eyecta sangre hacia el organismo.
  • 4.  Llamada también presión mínima  Corresponde a la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias cuando el ventrículo se relaja y se llena de sangre.
  • 5. Edad : es mucho más baja en niños que en adultos • Ejercicio: • Emociones • Obesidad: • Sexo: la P/A promedio es mayor en hombres que en mujeres. • Medicamentos: diuréticos disminuyen la P/A. • Hemorragias : • Variaciones diurnas: es inferior en las primeras horas de la mañana y llega a su punto máximo al final de la noche.
  • 6. • Presión Sistólica: 90 - 139 mmHg • Presión Diastólica: 60 – 89 mmHg • Normotenso : P/A dentro de rangos normales. 120/80 mmHg
  • 7. Alteraciones de la P/A en adultos
  • 8. Aumento de la presión arterial por encima de los límites de los valores normales , > 140/90 mmHg, de forma continua y sostenida. Por lo tanto, el diagnóstico de HTA debe hacerse después de encontrar cifras tensionales altas en repetidas ocasiones.
  • 9. Cefalea • Enrojecimiento cara • Sangramiento nasal • Fatiga en ancianos
  • 10. Antecedentes familiares • Sedentarismo • Edad • Obesidad • Raza • Tabaco • Alcohol • Estrés • Exceso de sal
  • 11. Disminución de la presión arterial por debajo de los límites de los valores normales < 90/60 mmHg.
  • 12. Palidez • Sensación de frío • Confusión • Mareos • Lipotimias
  • 13. Clasificación Sistólica Diastólica Normal 100-129 60-85 Normal alta 130-139 85-89 HTA 1 ( leve) 140-159 90-99 HTA 2 (moderada) 160-169 100-109 HTA 3 ( severa) > 180-209 >110-119 HTA 4 ( muy severa) > o = 210 > o = 120
  • 15. 1. Esfingomanómetro de Mercurio 2. Esfingomanómetro Aneroide 3. Equipo Digital
  • 16. • Ventajas: más exacto, no necesitan calibraciones repetidas • Desventajas : posibilidad de rotura y salida de mercurio
  • 17. • Ventajas: ligeros, portátiles, compactos • Desventajas : menos fiables
  • 18. El sensor de presión está incorporado en el manguito y responde a las ondas de presión. Desventajas: menos fiables
  • 19. BRAZO: Arteria braquial. • No se controla en el brazo en caso de: • Lesión en hombro, brazo o mano • Yeso o vendaje en extremidad • Cirugía en extremidad • Infusión EV • Mastectomía con disección axilar • pierna : arteria pedia.
  • 21.  Método Auscultatorio : se utiliza esfingomanómetro de mercurio y aneroide, en donde se auscultan los ruidos de Korotkoff.  Método Palpatorio : se utiliza sólo esfingomanómetro.
  • 22. Lavado manos clínico Reunir material: esfingomanómetro y fonendoscopio. Informar procedimiento a paciente Colocar al paciente en una posición cómoda y relajada (sentado o acostado) y descubrirle el brazo en el que se le va a tomar la presión arterial. El brazo debe estar a la altura del corazón.
  • 23. Envolver el manguito alrededor del brazo, 3 cms sobre la línea de flexión del codo.
  • 24. • Localizar el pulso de la arteria braquial y colocar en ese punto el diafragma del fonendoscopio. • Palpar el pulso de la arteria radial • Insuflar el manguito hasta el momento en que desaparece el pulso.
  • 25. • Con la válvula del esfigmomanómetro cerrada, se insuflará el manguito hasta que la aguja del manómetro esté, aproximadamente, en 30 mmHg por encima de la PAS del paciente.
  • 26. • Dejar salir el aire lentamente, de manera que la presión vaya disminuyendo de forma gradual. En el momento que la sangre pasa a través de la arteria se percibe un sonido (latido) que corresponde a la presión arterial máxima o sistólica (sonido de Korotkoff).
  • 27. • Luego, sigue bajando la presión del manguito y la presión arterial mínima o diastólica corresponderá con el momento en que el sonido de la pulsación arterial desaparece (sonido de Korotkoff).
  • 28. • Dejar salir todo el aire del manguito y retirarlo del brazo del paciente. Si se repite la determinación, esperar 2 minutos • Lavarse las manos • Registrar procedimiento en ficha clínica • Informar observaciones.
  • 29. • Suele emplearse como referencia inicial en el auscultatorio. • Aquí sólo se usa el esfigmomanómetro y se toma el pulso en la arteria radial. Permite medir sólo la PAS • Lavado manos clínico • Reunir material • Informar procedimiento al paciente
  • 30. • Insuflar el manguito, igual que en método anterior, hasta que no se percibe latido, y se deja salir el aire gradualmente hasta apreciar el pulso o presión máxima.
  • 31. • Se sigue disminuyendo la presión hasta el momento en que las características del pulso varían, se continúa desinflando totalmente el manguito. • Lavado manos clínico • Registrar resultados en la hoja de enfermería • Informar observaciones.
  • 32. El paciente debe estar al momento de tomarle la presión:  Sentado o acostado, con brazo apoyado  Tranquilo, sin estímulos externos  Que la ropa no comprima extremidad. Nunca dejar el fonendoscopio bajo el manguito El paciente debe estar en reposo 10-15 minutos antes de la toma de P/A para eliminar la influencia del ejercicio previo o cualquier estado emocional.
  • 33. fin