Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Psoriasis olgamock

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Psoriasis.
Psoriasis.
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 31 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Psoriasis olgamock (20)

Anzeige

Psoriasis olgamock

  1. 1. PSORIASIS
  2. 2. Definición O Es una afección cutánea común que provoca irritación y enrojecimiento de la piel. La mayoría de las personas con psoriasis presentan parches gruesos de color plateado-blanco con piel roja y escamosa, llamados escamas.
  3. 3. causas O La psoriasis es muy común y a cualquiera le puede dar, pero más comúnmente comienza entre las edades de 15 y 35 años. O Usted no puede contraer la psoriasis ni transmitírsela a otras personas. O La psoriasis parece transmitirse de padres a hijos. Se piensa que es un trastorno autoinmunitario. Esto ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error y destruye tejido corporal sano. O Las células cutáneas por lo general crecen en lo profundo de la piel y suben hasta la superficie aproximadamente una vez al mes. A este proceso se le llama renovación celular el cual tarda normalmente un mes. Cuando uno tiene psoriasis, este proceso ocurre demasiado rápido en unos pocos días. Lo que provoca que las células cutáneas nuevas y muertas se acumulen en la superficie de la piel.
  4. 4. FACTORES DE RIESGO Los siguientes factores pueden desencadenar un ataque de psoriasis o hacer que la afección sea más difícil de tratar: O Infecciones O O O O O O bacterianas o virales, como faringitis estreptocócica e infecciones de las vías respiratorias altas Aire o piel seca Lesión en la piel, como cortaduras, quemaduras y picaduras de insectos Algunos medicamentos, entre ellos antipalúdicos, betabloqueadores y litio Estrés Muy poca luz solar o demasiado luz solar (quemaduras) Demasiado alcohol
  5. 5. O La psoriasis puede ser peor en personas con un sistema inmunitario debilitado, lo cual puede deberse a: •SIDA •Trastornos autoinmunitarios (como la artritis reumatoidea) •Quimioterapia para cáncer O Algunas personas con psoriasis también pueden tener artritis (artritis psoriásica).
  6. 6. SÍNTOMAS O La psoriasis puede aparecer en forma repentina o lenta. Muchas veces, desaparece y luego se reactiva. O El síntoma principal de la afección corresponde a parches de piel irritados, rojos y descamativos. Los parches se observan con más frecuencia en los codos, en las rodillas y en la parte media del cuerpo, pero pueden aparecer en cualquier parte, como el cuero cabelludo.
  7. 7. PSORIASIS EN PLACA PSORIAIS GUTTATA PSORIASIS UNGUEAL PSORIASIS ERITRODÉRMICA
  8. 8. O La piel puede estar: • pruriginosa • seca y cubierta con piel descamativa y plateada (escamas) • de color entre rosa y rojo (como el color del salmón) • Levantada y gruesa
  9. 9. Otros síntomas pueden abarcar: O •Lesiones genitales en los hombres. O • Dolor articular. O •Cambios en las uñas, entre ellos uñas gruesas, uñas de color entre amarillo y marrón, hoyuelos en la uña y uña que se despega de la piel por debajo. O •Caspa abundante en el cuero cabelludo.
  10. 10. TIPOS PRINCIPALES DE PSORIASIS 1. 2. 3. 4. 5. Eritrodérmica: el enrojecimiento de la piel es muy intenso y cubre un área grande. En gotas (guttata): aparecen pequeñas manchas entre rojas y rosadas en la piel. Inversa: el enrojecimiento e irritación de la piel ocurre en las axilas, la ingle y entre la piel superpuesta. En placa: parches de piel rojos y gruesos cubiertos por escamas de plateadas a blancas. Éste es el tipo más común de psoriasis. Pustular: ampollas blancas que están rodeadas de piel roja e irritada.
  11. 11. PSORIASIS PSOIASIS ERITODÉRMICA INVERSA PSORIASIS PUSTULOSA PSORIASIS EN PLACA
  12. 12. PRUEBAS Y EXAMENES O El médico o el personal de enfermería generalmente pueden diagnosticar esta afección observando la piel. O Algunas veces, se lleva a cabo una biopsia de piel para descartar otros trastornos posibles. O Si tiene dolor articular, el médico puede ordenar una radiografía.
  13. 13. Biopsia de piel: psoriasis -sangrado preciso debajo de la piel (signo de Auspitz).
  14. 14. Biopsia de Piel con Psoriasis : descripción histológica -Epitelio acantósico por hiperplasia epidérmica por proliferación de los queratinocitos -Alargamiento de las crestas interpapilares, con bases anchas que se unen con las crestas vecinas. -Hiperqueratosis difusa -Ausencia de la capas granulosa -Paraqueratosis en la capa córnea -Papilas dérmicas alargadas (papilomatosis) con capilares dilatados y tortuosos rodeado de infiltrado abundante linfohistocitario con predominio de linfocitos T helper activados, con algunos acúmulos de neutrófilos que se dirigen de las papilas a la epidermis con espongiosis focal (pústulas espongiformes de Kogoj y cuando llegan a la córnea forman los absecsos de Munro-saboureaud.
  15. 15. TRATAMIENTO O El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y prevenir una infección. Hay disponibilidad de tres opciones de tratamientos: O •Lociones, ungüentos, cremas y champús para la piel. Éstos se denominan tratamientos tópicos. O •Pastillas o inyecciones que afectan la respuesta inmunitaria del cuerpo, no simplemente la piel. Se denominan tratamientos sistémicos o generalizados. O •Fototerapia, en la cual se utiliza luz para tratar la psoriasis.
  16. 16. TRATAMIENTOS USADOS EN LA PIEL (TÓPICOS) O La mayoría de las veces, la psoriasis se trata con medicamentos que se aplican directamente sobre la piel o el cuero cabelludo. Éstos pueden abarcar: •Cremas o ungüentos de cortisona. •Cremas o ungüentos que contengan alquitrán de hulla o antralina. •Cremas para quitar la descamación (generalmente ácido salicílico o ácido láctico).
  17. 17. TRATAMIENTOS TÓPICOS O Champús para la caspa (con o sin receta médica). O Humectantes. O Medicamentos recetados que contengan vitamina D o vitamina A (retinoides).
  18. 18. TRATAMIENTOS SISTÉMICOS (GENERALIZADOS) O Si usted tiene una psoriasis muy intensa, el médico probablemente recomendará medicamentos que inhiban la respuesta inmunitaria defectuosa del cuerpo. O Estos medicamentos abarcan metotrexato o ciclosporina. También se pueden utilizar retinoides como acitretina. O Farmacos biológicos
  19. 19. Fármacos biológicos O Los fármacos más nuevos, llamados biológicos, se emplean cuando otros tratamientos no funcionan. O Los biológicos aprobados para el tratamiento de la Psorisis son: •Adalimumab (Humira) •Alefacept (Amevive)
  20. 20. FÁRMACOS BIOLÓGICOS.. O Etanercept (Enbrel) O Infliximab (Remicade) O Stelara
  21. 21. TRATAMIENTO POR FOTOTERAPIA O Algunas personas pueden optar por hacerse fototerapia. O La fototerapia es un tratamiento médico en el cual la piel se expone cuidadosamente a la luz ultravioleta. O Se puede administrar sola o después de tomar un fármaco que hace que la piel sea sensible a la luz. O La fototerapia para la psoriasis se puede administrar como luz ultravioleta A (UVA) o luz ultravioleta B (UVB).
  22. 22. Otros tratamientos O Si usted tiene una infección, el médico le recetará antibióticos. O Cuidados en el hogar. Siga estos consejos en el hogar: •Tomar un baño o una ducha diariamente puede ayudar con la psoriasis. Trate de no frotarse con demasiada fuerza porque esto puede irritar la piel y desencadenar un ataque. •Los baños de harina de avena pueden actuar como calmante y ayudar a aflojar las escamas. Se pueden utilizar productos para estos baños de venta libre o puede mezclar una taza de dicha harina en la bañera con agua caliente. •Mantener la piel limpia y húmeda y evitar los desencadenantes específicos de la psoriasis puede ayudar a reducir el número de reagudizaciones.
  23. 23. OTROS TRATAMIENTOS … O La luz solar puede ayudar a que los síntomas desaparezcan, pero tenga cuidado con las quemaduras solares. O La relajación y las técnicas antiestrés pueden servir. Sin embargo, el vínculo entre el estrés y las reagudizaciones de la psoriasis aún no se comprende bien. O Grupos de apoyo. Algunas personas se pueden beneficiar de un grupo de apoyo para la psoriasis.
  24. 24. OTROS TRATAMIENTOS… O Grupos de apoyo. Algunas personas se pueden beneficiar de un grupo de apoyo para la psoriasis.
  25. 25. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL O Dermatitis seborreica O Tiña Corporis O Liquen simple Crónico
  26. 26. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE PSORIASIS VULGAR
  27. 27. Expectativas o pronóstico O La psoriasis es una afección de por vida que se puede controlar mediante tratamiento. O Puede desaparecer durante períodos extensos y luego reaparecer. O Con el tratamiento apropiado, no afecta la salud general. Algunas personas con psoriasis tienen un tipo de artritis.
  28. 28. CUÁNDO CONTACTAR A UN PROFESIONAL MÉDICO O Consulte con el médico si presenta síntomas de psoriasis o si la irritación de la piel continúa a pesar del tratamiento. O Coméntele al médico si tiene dolor articular o fiebre con los ataques de psoriasis. O Si tiene síntomas de artritis, hable con el dermatólogo o el reumatólogo. O Si tiene un brote grave que le cubra toda o la mayor parte del cuerpo, acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias
  29. 29. PREVENCIÓN O No existe ninguna forma de prevención conocida para la psoriasis. O El hecho de mantener la piel humectada y limpia y evitar los desencadenantes específicos de la enfermedad puede ayudar a reducir el número de reagudizaciones. O Se recomiendan los baños o duchas diarias para las personas con psoriasis. Evite estregarse demasiado fuerte, porque esto puede irritar la piel y desencadenar un ataque.

×