Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Bases poesia pnych_30_aniversario

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 5 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Bases poesia pnych_30_aniversario (20)

Anzeige

Weitere von Milton Miguel Verde Ilave (10)

Aktuellste (20)

Anzeige

Bases poesia pnych_30_aniversario

  1. 1. 1 Bases para el concurso de composición y declamación de poesía. “Año de la Consolidación del Mar de Grau” II CONCURSO DE COMPOSICIÓN Y DECLAMACIÓN DE POESÍA “Yanachaga Chemillén, fuente de inspiración de nuevos poetas” El Parque Nacional Yanachaga Chemillén, zona núcleo de la Reserva de Biosfera Oxapampa Ashaninka Yanesha, es una de las cuatro (4) áreas naturales protegidas existentes en la provincia de Oxapampa, fue establecida el año 1986, mediante Decreto Supremo 068-86-AG. Abarca una extensión de ciento veintidós mil hectáreas (122 000 ha), que forma parte de los distritos de Pozuzo, Huancabamba, Oxapampa, Villa Rica y Palcazú; conserva muestras representativas de ecosistemas de Selva Baja, Selva Alta y Pajonal; asimismo, presenta una gradiente altitudinal que va desde 370 hasta los 3800 metros sobre el nivel del mar. La abundancia de especies de flora y fauna silvestre fueron el gran sustento para que sean seleccionadas conjuntamente con otras tres (3) Áreas Naturales Protegidas del Perú, como Áreas altamente irremplazables del mundo para la conservación de “multitaxas” (aves, anfibios y mamíferos). En el Parque existe alrededor de 5500 especies de flora vascular, que equivale aproximadamente a la cuarta parte del total de la flora existente en el país. Los bosques conservados al interior del ANP cumplen un rol muy importante en la mitigación del cambio climático y en la provisión de servicios ecosistémicos1 , principalmente en la provisión de abundante agua de buena calidad para el uso y consumo por los pobladores de los distritos de Oxapampa, Huancabamba, Pozuzo, Villa Rica y Palcazú. En ese contexto, El Parque Nacional Yanachaga Chemillén, en el marco de celebración del 30° Aniversario de establecimiento, organiza el II Concurso de Composición y Declamación de Poesías alusivas al Parque Nacional Yanachaga Chemillén y a la Naturaleza. I.- OBJETIVO: Promover la creatividad y habilidades de los niños, jóvenes y público en general en la composición y declamación de poesías enfocadas en temas de manejo de recursos naturales y conservación de la diversidad biológica. II.- DIRIGIDO A: 1 Los servicios ecosistémicos.- son la multitud de beneficios que la naturaleza aporta a la sociedad. La biodiversidad es la diversidad existente entre los organismos vivos, que es esencial para la función de los ecosistemas y para que estos presten sus servicios. PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Parque Nacional Yanachaga Chemillén
  2. 2. 2 Bases para el concurso de composición y declamación de poesía. Niños, jóvenes y público en general con creatividad y habilidades para componer y declamar, con vocación en manejo de recursos naturales y conservación de la diversidad biológica III.- CATEGORÍAS: Categoría A: Niños estudiantes de nivel primario. Categoría B: Jóvenes estudiantes del nivel secundario y público en general. IV.- CONSIDERACIONES:  Las obras estarán relacionados con temas de flora, fauna, ecosistemas del Parque Nacional Yanachaga Chemillén.  Las obras presentadas deberán hacer referencia a los temas indicados con contenidos que estimulen a la población a conocer, comprender, apoyar y difundir, la importancia del Parque Nacional Yanachaga Chemillén en la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales.  La obra deberá tener una extensión máxima de 1 (una) página con interlineado simple, letra Arial 12, tamaño A4, por una sola cara. La misma deberá estar redactada en lenguaje español y la estructura y métrica de la misma será libre.  Los autores podrán presentar una (1) obra. V.- INSCRIPCIÓN: La inscripción al concurso es libre y gratuita, siguiendo los lineamientos del presente reglamento. Se realizará en las oficinas del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, o a través de los correos electrónicos: mverde@sernanp.gob.pe; sshuna@sernanp.gob.pe Adjuntar: Archivo de la obra con el nombre de la misma. El documento deberá ser en formato Microsoft Office Word. En el cuerpo del correo deberá indicar:  Seudónimo  Nombre y Apellido del autor  Documento Nacional de Identidad  Fecha de nacimiento  Domicilio  Ciudad y Provincia  Teléfono de contacto  Correo electrónico  Nombre de la obra.  Nombre de la institución educativa.  Otros (público en general)
  3. 3. 3 Bases para el concurso de composición y declamación de poesía. Si el envío de la obra cumple con los requisitos expresados en el punto anterior, el Comité Organizador responderá al correo electrónico al autor, confirmando su participación en el concurso. Los trabajos deberán ser inéditos, en idioma español, y no tener compromiso de publicación con ninguna editorial. A su vez, los participantes garantizan, con total indemnidad para los organizadores, la autoría y la originalidad de las obras presentadas, y que éstas no son copias ni modificaciones totales o parciales de ninguna otra publicación ajena. El autor tendrá la responsabilidad primaria por el cumplimiento de la presente reglamentación en la presentación de su obra. VI.- CALIFICACIÓN: La calificación se realizará en dos etapas: a. Calificación de la etapa de Composición: El jurado evaluará y calificará las obras recibidas en la mesa de partes del Parque Nacional Yanachaga Chemillén o a través de los correos electrónicos indicados. Como resultado de la evaluación seleccionará a 05 finalistas por cada categoría, quienes pasarán a la etapa de declamación. b. Calificación de la etapa de Declamación: Los 10 finalistas (cinco de cada categoría) de la etapa anterior realizarán la declamación de sus obras y serán evaluados en esta etapa, quedando como ganadores los dos primeros puestos de cada categoría. Ambas etapas serán evaluadas en base a los criterios de calificación establecidos. VII.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: CRITERIOS PUNTAJE 1. Composición: 60 puntos Originalidad y creatividad 20 puntos Coherencia y organización de ideas 10 puntos Uso de recursos estilísticos 10 puntos Da a conocer los recursos naturales y la importancia del PNYCh. 20 puntos 2. Declamación 40 puntos Expresión oral: entonación, énfasis, timbre de voz, pausas, ritmo, dicción, respiración e inflexión de la voz. 15 puntos Expresión gestual: expresión corporal y gestos acorde al sentido de la obra, seguridad y fuerza emotiva. 15 puntos
  4. 4. 4 Bases para el concurso de composición y declamación de poesía. Mensaje: Que transmita a los receptores el mensaje de la obra. 10 puntos TOTAL 100 PUNTOS VIII.- JURADO: El jurado estará compuesto por cuatro (3) personalidades de reconocimiento público en la materia. Las decisiones del jurado, tanto de admisión, selección y premiación de las obras serán inapelables. IX.- PREMIOS: El jurado seleccionará dos (02) obras por cada categoría, las cuales serán publicadas en el sitio web y Facebook del Parque Nacional Yanachaga Chemillén. Se premiarán a los primeros y segundo puesto de cada categoría, los premios serán entregados el día 28 de agosto en la plaza de armas de la ciudad de Oxapampa. El comité ORGANIZADOR en conjunto con el JURADO se reserva el derecho de resolver en forma inapelable cualquier interpretación de las cláusulas de este reglamento y toda situación no prevista en el mismo. X.- CALENDARIO: Actividad Fecha  Publicación del concurso Del 01 de agosto  Recepción de obras Del 12 al 19 de agosto  Primera evaluación del concurso de poesía 22 de agosto  Publicación de las 05 obras seleccionadas por categoría a través de la página web y Facebook del PNYCh. 23 de agosto  Presentación y declamación de las obras finalistas 26 de agosto  Publicación de ganadores en la página web y Facebook del PNYCh. 27 de agosto  Premiación de Ganadores 28 de agosto, a horas en la Plaza principal de Oxapampa. La participación en el presente concurso implica la aceptación del presente Reglamento. Los participantes con obras seleccionadas y/o premiadas autorizan el uso de las mismas para publicación, información periodística y difusión cultural del concurso dentro de los límites establecidos por la Ley. Cualquier otro uso será acordado y autorizado fehacientemente entre los organizadores y el autor de la obra.
  5. 5. 5 Bases para el concurso de composición y declamación de poesía. XI.- INFORMES Y CONTACTOS: Para mayor información llamar al teléfono (063) 462544, RPM # 963937206, #963633015 RPC: 955752483, o escribir a los siguientes correos: mverde@sernanp.gob.pe; miltonverdei@gmail.com; sshuna@sernanp.gob.pe; s-h70@hotmail.com

×