Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

10 biofertilizantes (1)

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Biofertilizantes
Biofertilizantes
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 31 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie 10 biofertilizantes (1) (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

10 biofertilizantes (1)

  1. 1. LOS BIOFERTILIZANTES UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA Y SUSTENTABLE PARA LA PRODUCCIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR Diciembre 2012
  2. 2. FUENTES DE NUTRIMENTOS PARA LA CAÑA DE AZUCAR • SUELO: Capacidad Productiva • FERTILIZANTE QUÍMICO • ACTIVIDAD MICROBIANA
  3. 3. Evolución de precios de la tonelada de la Urea. 9,500 8,500 7 500 a 7,500 6,500 5,500 or Tonelad 4,500 3,500 2,500 Pesos po 1,500 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Fuente: Sistema Integral de Información e Integración de Mercados, Secretaria de Economía.
  4. 4. Microorganismos usados como Fertilizantes Microbianos en CAÑA Bacteria Hongo Azospirillum brasilense AZOFER ill C l/ Genero Glomus AZOFER: 800 mill. Col/gr Micorrizafer: 40 esporas /gr
  5. 5. ¿Qué son los Biofertilizantes? • Productos elaborados con base en microorganismos benéficos (Bacterias y Hongos), que viven asociados o en simbiosis con las plantas y ayudan a su proceso biológico de nutrición, además de proteger contra patógenos el sistema radicular y ser regeneradores de suelo.
  6. 6. ¿Quién es Biofabrica Siglo XXI? • Estos biofertilizantes ya fueron aplicados a nivel masivo en el país. En 1999 y 2000 fueron incorporados al Programa de Alianza para el Campo, de la SAGARPA, y se utilizaron en cerca de 3 millones de hectáreas en los más diversos cultivos a nivel nacional. El seguimiento y evaluación de este Programa estuvo a cargo del INIFAP y la UNAM. • En el cambio de administración de gobierno, en el 2000, desapareció el programa y el producto, ya que nunca entraron al circuito comercial. Biofábrica Siglo XXI, conjuntamente con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde el 2003 produce, investiga y comercializa los biofertilizantes a nivel nacional, como alternativa para la producción agrícola.
  7. 7. CERTIFICACIONES
  8. 8. Funciones de los Biofertilizantes. Los fertilizantes con base en bacterias y hongos benéficos tienen las siguientes funciones principales: 1.Fijadores de nitrógeno del medio ambiente para la alimentación de la planta. 2.Protectores de la planta contra microorganismos patógenos del suelo. 3.Estimulan el crecimiento del sistema radicular de la planta. 4.Mejoradores y regeneradores del Suelo. 5.Incrementan la solubilización y la absorción de nutrientes, como el fósforo, que de otra forma no son de fácil asimilación natural por la planta. 6.Incrementan la tolerancia de la planta a la sequía y la salinidad.
  9. 9. Maíz Biofertilizante + 50% F. Químico 100% Químico
  10. 10. Impacto del Biofertilizante en el Acame en Avena Con Fert. Químico / Con Biofertilizante
  11. 11. Efecto de los Biofetilizantes en la Estabilidad de Agregados en Suelos Vertisoles Fuente: Instituto de Geología, UNAM. Investigación Directa.
  12. 12. Efecto de los Biofetilizantes en el % de porosidad en diferentes tipos de suelo (ante y poscosecha) 20 SUELO VERTISOL (%) 15 10 rcentaje 5 0 Por C INICIAL POS‐COSECHA (TESTIGO SÓLO QUÍM.) POS‐COSECHA (BIOFER) Fuente: Biofabrica-UNAM
  13. 13. Como se Aplica en Caña de Azucar
  14. 14. RESULTADOS EN Caña en el estado de Morelos. Inifap Resultados en VARIEDAD: CP 72-2086 TRATAMIENTO ALTURA DE PLANTA MTS. TALLOS/M2 % BRIX REND./HA TON/HA COSTO DEL FERTILIZANTE FORMULA CAÑERA 1 TON/HA 3.25 8.4 20.5 120.5 $10,000 750 KG/HA + BIOFERT 3.53 8.6 19.9 145.6 $8,500 500 KG/HA + BIOFERT 3.68 10.4 21.7 176.2 $6,500
  15. 15. Resultados en VARIEDAD: MEX 69-290 TRATAMIENVATROIEDAD:A MLTEUX R69A-2 D90E TALLO P MOL TALLOS/M2 % BRIX REND./HA TON/HA COSTO DEL MOL. FERTILIZANTE FORMULA CAÑERA 1 1.88 7.7 18.6 106.3 $10,000 TON/HA 750 KG/HA + BIOFERT 2.05 8.1 19.7 131.8 $8,500 500 KG/HA + BIOFERT 2.15 9.3 20.7 149.1 $6,500
  16. 16. Utilidad neta del productor de caña de azúcar. Con y Sin biofertilizante UTILIDAD (TON/HA) 32,750.00 38,544.70 40,000.00 35,000.00 30,000.00 23,250.75 21,173.55 25,000.00 20,000.00 12,190.75 7,223.55 15,000.00 10,000.00 5,000.00 0.00 , BIOFER TESTIGO BIOFER TESTIGO BIOFER TESTIGO CP-72-2086 ITV-92-1424 MEX 69-290 VARIEDAD: Nota: En el Testigo se utilizó una tonelada de la Fórmula Cañera (18.0-4.5-3.0) En el tratamiento con Biofertilizante se uso sólo el 50% de la Fórmula Cañera más del biofertilizante FUENTE: INIFAP, MORELOS .
  17. 17. INGENIO TALA SA DE CV, Zafra 2012‐2013 • Potrero San Lorenzo, Ciclo Planta TRATAMIENTO RENDIMIENTO PROM. TON/HA DIFERENCIA VS. EL TESTIGO 75% FERT. QUIMICO + 4 DE BIOFERT 137 20 TONS 50% FERT. QUÍMICO + 4 DE BIOFERT 109 ‐9 TONS TESTIGO ( 650 KG/HA UREA EN 2 APLIC) 117
  18. 18. INGENIO TALA SA DE CV, Zafra 2012‐2013 • Potrero San Lorenzo, Ciclo Soca TRATAMIENTO RENDIMIENTO PROM. TON/HA DIFERENCIA VS. EL TESTIGO 75% FERT. QUIMICO + 4 DE BIOFERT 138 4.4 TONS 50% FERT. QUÍMICO + 4 DE BIOFERT 134 1 TONS TESTIGO ( 650 KG/HA UREA EN 2 APLIC) 133
  19. 19. Conclusión: “Si aplicamos 75% del Fert. Químico y el Biofertilizante, existe , mayor producción que si solamente usamos 100% de Fert. Químico”. Ing. Michel, Ingenio Tala
  20. 20. Testimonios en Caña de azúcar, Veracruz 2012.
  21. 21. Ingenio la Gloria Septiembre 2012 Productores de la zona esperan rendimientos de aprox. 120 ton/ ha. Esto les representa un aumento del orden del 30% respecto al uso del 100% del químico sin biofertilizantes en la zona.
  22. 22. Ingenio la Gloria Septiembre 2012 Cañas de 6 cortes las cuales ya se iban a levantar Se decidió aplicar biofertilizante con lo cual la caña mostró mejoría y se espera aumento en rendimientos finales. Con biofertilizante Sin biofertilizante
  23. 23. Ingenio Tala CON BIOFERTILIZANTE SIN BIOFERTILIZANTE
  24. 24. Comparativo en parcelas tratadas y no tratadas con Azofer y Micorrizafer. Estimado de campo zafra 2012 – 13 Veracruz. SUP PROMEDIO POR TALLO RENDIMIENTO EN TONELADAS TRATAMIENTOS PRODUCTOR EJIDO O P.P. EN ALTURA CANUTOS GROSOR PESO NUMERO HA m No No. cm kg X HA HA TOTAL CON BIOFERTILIZANTES Tereso López Lara Jareros 2.00 2.78 21 2.90 1.51 89.4 134.994 269.988 SIN BIOFERTILIZANTES Tereso López Lara Jareros 2.00 2.48 19 2.20 1.15 84.7 97.405 194.81 DIFERENCIA 0.00 0.30 2 0.70 0.36 4.7 37.589 75.178 CON BIOFERTILIZANTES Mario E. Moreno Lara San Isidro 1.75 3.41 24 2.80 1.65 92.4 152.460 266.805 Mario E SIN BIOFERTILIZANTES E. Moreno Lara San Isidro 1.75 3.14 23 2.50 1.40 84.7 118.580 207.515 DIFERENCIA 0.00 0.27 1 0.30 0.25 7.7 33.880 59.290 E ti C ll j CON BIOFERTILIZANTES Ernestina Callejas Suarez El Palmar 1.75 3.15 24 2.80 2.00 73.5 147.000 257.25 SIN BIOFERTILIZANTES Ernestina Callejas Suarez El Palmar 1.75 2.75 23 2.60 1.65 69.3 114.345 200.104 DIFERENCIA 0.00 0.40 1 0.20 0.35 4.2 32.655 57.146 CON BIOFERTILIZANTES Esther Bigurra Zárate Cerro Guzmán 1.25 3.00 20 3.00 1.90 59.2 112.480 140.600 E th Bi C SIN BIOFERTILIZANTES Esther Bigurra Zárate Cerro Guzmán 1.25 2.75 23 2.60 1.33 58.6 77.645 97.056 DIFERENCIA 0.00 0.25 ‐3 0.40 0.58 0.6 34.835 43.544
  25. 25. Articulación investigación ‐ producción. Parte fundamental de nuestra actividad es el articular el trabajo de investigación con la producción, en la búsqueda de alternativas a problemas específicos del cultivo, que permitan conformar paquetes tecnológicos, en una perspectiva económica, productiva y ecológica. Actualmente estamos trabajando, en varios ingenios, un proyecto integral de Biofertilización, que comprende asistencia técnica, capacitación, investigación y el uso de la cachaza como materia orgánica conjuntamente con los biofertilizantes.
  26. 26. Nuestra presencia en Ingenios Azucareros a nivel nacional 2011 ‐ 2012 Parcelas Caña de Azúcar 2012 por Estado e Ingenio Estado Ingenio No. de parcelas demostrativas Campeche La Joya 2 Chiapas Huixtla 1 Chiapas Pujiltic 1 Colima Quesria 1 Jalisco Ameca 6 Jalisco Tala 6 Jalisco Bella Vista 3 Morelos Zacatepec 8 Morelos Casa Sano 8 Nayarit El Molino 2 Nayarit Puga 2 Puebla Atencingo 5 Quintana Roo San Rafael de Pucte 4 San Luis Potosí El Naranjo 2 Sinaloa Agazucar 1 Sinaloa El Dorado 1 Sinaloa La primavera 1 Tabasco Benito Juárez 4 Tamaulipas El Mante 1 Veracruz Constancia 2 Veracruz La Gloria 2 Veracruz Motzorongo 2 Veracruz San Pedro 1 Veracruz Tres Valles 9 Total 24 75
  27. 27. Avances en el Área de Producción-Investigación. 1. Contamos con el área de investigación y desarrollo en la empresa. 2. La empresa cuenta con El Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), del CONACYT. 3. Convenios con el Centro de Ciencias Genómicas (CCG), el Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIB) y la Coordinación de Innovación y Desarrollo, de la UNAM. La Coordinación de Vinculación con el Sector Productivo e Instituciones como INIFAP, COFUPRO Y Fundaciones Produce de los Estados. 4. Convenio de colaboración con LANGEBIO, del CINVESTAV Irapuato.
  28. 28. Contactos Biofábrica Siglo XXI, S. A. de C. V. Oficina Matriz Av. Revolución No. 2042, Piso 10, Col. La Otra Banda, México, D. F. Tel: (01 55) 55 50 3858 y Fax: (01 55) 55 50 9231 Planta Carr. Méx. – Oax. Km 106, Col. H. Galeana, Cuautla, Mor Tel: (01 73) 5354 5996 y Fax: (01 73) 5352 8647 E-mail: contacto@biofabrica.com.mx, biofabrica@biofabrica.net.mx Web: http://www.biofabrica.com.mx Blog: http://www.biofabrica.com.mx/blog Twitter: http://twitter.com/BIOFABRICA Facebook: http://www.facebook.com/pages/Biofabrica-Siglo-XXI/158970100787641?ref=ts Del interior de la República al (01 800) 8383 444

×