Introducción F.O.D.A. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, una herramienta estratégica utilizada para conocer la situación real en la cual se encuentra la organización, en este caso el departamento de Logística Internacional, el cual estaré analizando. Esta herramienta es útil, relevante e importante porque permite a la organización aumentar y/o aprovechar puntos positivos que posea (fortalezas / oportunidades) y disminuir y/o neutralizar puntos negativos (debilidades / amenazas) que la estén afectando o la puedan afectar en un futuro. Hay un punto relevante con esta herramienta, y es que con su aplicación se obtiene una visión del presente y el futuro para la organización, ya sea a corto o largo plazo. Departamento de Logística Internacional Este departamento se encuentra dentro de una empresa mixta de la industria petrolera (PDVSA). Misión: Enfoque organizacional hacia el servicio logístico para la nacionalización de todas las compras que realiza el departamento de Compras Internacionales, con el objetivo de lograr la reducción de costos operativos e implementar tecnología apropiada, procurando una adecuada ejecución de las funciones, el bienestar físico y mental de nuestro Capital Humano, el cuidado del ambiente, y la satisfacción total de nuestro cliente. Visión: Ser un departamento consolidado en la logística del tráfico internacional. Optimizar procesos y reducir costos, seguridad en las operaciones y una gestión amigable con el ambiente, cubriendo así las exigencias y expectativas de la empresa. Conclusión El análisis FODA es una herramienta clave a ser utilizada en una organización. A través de ella va a poder planificar y coordinar estrategias que lo lleven al éxito. El departamento de Logística Internacional del cual se habla aquí, debe centrarse un poco más en esta herramienta y ponerla en funcionamiento, utilizar técnicas de planificación y aprovechar la tecnología, son claves que lo llevaran al éxito o al fracaso. Referencias Bibliográficas DAVID, Fred R. Conceptos de Administración Estratégica. Novena Edición. PEARSON Educación México 2003. Traducción Miguel Ángel Sánchez Carrión. DE BONO, Edward. EL PENSAMIENTO LATERAL. Manual de Creatividad. Editorial Paidós Ibérica S.A. Buenos Aires, Argentina, 1986. Traducción del original Lateral Thinking, 1970. Referencias de Internet: https://lcestrategia.wordpress.com/2015/01/26/matriz-dofa/ http://www.grandespymes.com.ar/2014/05/10/la-importancia-del-estudio-de-foda-para-las-organizaciones/