1. La Química es la ciencia que
estudia la composición,
estructura y propiedades de la
materia, así como los cambios
que ésta experimenta durante
las reacciones químicas, y su
relación con la energía.
2. Química en nuestro entorno
La química tiene múltiples
aplicaciones en el campo de la
salud. El tratamiento de
enfermedades se realiza por
medio de fármacos, que
necesitan fórmulas químicas
específicas de acuerdo a lo
que se esté tratando.
3. Textiles
La química ayuda realizando
tratamientos con diferentes compuestos
sobre la fibra o lana que se utilice para la
manufactura textil. Dichos tratamientos
sirven para darle mayor resistencia a la
tela, mayor durabilidad, para hacerlas
más suaves o simplemente para darles
color y evitar que se decoloren las
prendas con el uso. También existen
muchos compuestos sintéticos hoy en
día, que se obtienen por reacciones
químicas y se utilizan para elaborar telas
impermeables entre otras cosas
4. Belleza
En el salón de belleza esta el peróxido de
hidrogeno el cual se usa para la
decoloración del cabello.
El agua oxigenada o peróxido de
hidrógeno es el agente oxidante usado
más comúnmente en el teñido del
cabello. Un oxidante es una sustancia que
hace que el oxígeno se combine con otra
sustancia, como la melanina.
5. La industria química, a estado fabricando
productos de limpieza, productos para el
aseo personal y el cuidado de los niños,
elaborando materiales para la
construcción de aparatos
electrodomésticos y permitiendo la
óptima conservación de los alimentos, ha
contribuido de manera decisiva a facilitar
las tareas del hogar. En las economías
primitivas, se dedicaban 16 horas al día a
las necesidades básicas, y en el mundo
moderno, tan sólo 2 horas, debido a los
detergentes, la ropa fácil de planchar y
limpiar, o los alimentos congelados
6. Alimentación
se dice que los seres vivos son máquinas
biomecánicas. De alguna manera la vida
empieza cuando un microrganismo empieza a
almacenar energía y a duplicarse a sí mismo.
Estas serían las funciones vitales más básicas.
Se logra por medio de procesos químicos. La
naturaleza tiende siempre al desorden. Los
seres vivos son sistemas muy ordenados o
también organizados, de el nombre de
organismos. Cuando acumulamos energía en
sustancias químicas, que hoy llamamos
nutrientes y los nutrientes se encuentran en
los alimentos estamos haciendo procesos
bioquímicos. Para conseguir el alimento
desarrollamos el movimiento, sea para crecer
o para trasladarse, movimiento que requiere
energía, procesos químicos la suministran. Y
todo implica un proceso cíclico de
almacenamiento y liberación de energía, de
manera muy simple...
7. Educación
Al estudiar y comprender la química, el
alumno enriquece sus conocimientos
científicos y los aplica en su vida diaria. Tu
sabes que la química es una ciencia que
tiene sin fin de aplicaciones. Por ejemplo,
los medicamentos son química, al igual que
los alimentos, productos de limpieza, etc.
La química incremente tus habilidades de
observación, análisis, razonamiento,
empleando en general el método científico.
En cuanto a la recreación, simple y
sencillamente encontrándole gusto, uno
disfruta estudiarla. El laboratorio de
química es divertido , las sustancias,
reacciones etc.
8. Amor
¿Te ha pasado que cuando ves a una
persona por primera vez, comienzas a
sudar como nunca, tienes
palpitaciones, tus manos tiemblan, te
ruborizas, sientes ese cosquilleo en el
estómago; se te va la onda,
tartamudeas y comienzas a reírte de la
nada?. Bueno pues esto indica nada
más y nada menos que aquella persona
que esta frente a ti es
bioquímicamente tu media naranja. Es
a quien has estado esperado por
mucho tiempo.