1. Vicerrectorado académico
Universidad Fermín toro
Facultad de ciencias jurídicas
Escuela de derecho
Simulación de
contrato de trabajo
Integrante:
Mirabal Mendoza; 29.873.486
Derecho del trabajo y de la
seguridad social.
Docente: Dr. Gabrielis
Rodríguez
SAIA A.
Barquisimeto, abril 2021
2. Concepto. Este es utilizado como una forma de evadir las obligaciones de
los empleadores, que derivan de una relación jurídica de trabajo,
generalmente con el fin de disminuir costos y aumentar así las ganancias.
Ya que logran evadir el pago de las prestaciones spciales mínimas de
indemnización, vacaciones, bonificaciones, seguridad social y aguinaldos.
Causas y efectos
Se ocultan las relaciones
laborales que se tienen con los
trabajadores.
Se ocultan bajo la vinculación
falsa de relaciones generalmente
civil o mercantil.
Se busca evadir los costos y
limitaciones que la ley concede a
los trabajadores, como los
derechos de seguridad social.
Dentro del marco legislativo esto
es considerado como actos
fraudulentos que acarrean
consecuencias legales
Simulaciones que no concuerdan
con la realidad verdadera, que es
la que busca evadir
Evanden la aplicación de las
normas laborales que se deben
cumplir.
3. Principios
Principio de irrenunciabilidad de las normas laborales . Es aquel que
limita la autonomía de la voluntad para ciertos casos en concreto,
relacionados con los contratos individuales de trabajo
La presunción de la relación laboral. Presumirá la existencia de una
relación laboral, entre quien preste un servicio y quien lo reciba. Con
excepción de aquellos casos donde el servicio que se preste sea de
manera de generosidad para una sociedad sin fines de lucro.
Principio de supremacía. Consiste en la realidad de los hechos que
sirven frecuentemente para demostrar la existencia de un hecho de
dependencia y subordinación
Ejemplo
Un restaurante que quiere contratar a una persona para realizar
entregas a domicilio, sin embargo, para poder contratar existe que la
persona registre una empresa de transporte para estos así crear un
relación laboral, y el restaurante lograr evadir ciertas
responsabilidades laborales con dicha persona.