Derecho romano

Yazmin Nava
Yazmin NavaUNID Sede Acapulco
Derecho romano
¿Qué es? 
Se refiere al desarrollo 
gradual del derecho vigente 
en Roma, desde la fundación 
de la ciudad en los años754 
o 753 a. de C., hasta la 
compilación justinianea.
O r i g e n 
Bajo Imperio Romano: dos fuentes de Derecho 
1. El Derecho Tradicional: “ius vetus” que recibe 
el nombre de ius 
2. El Derecho Imperial: “leges” o ius novum. 
Justiniano concibe el plan de unificar el 
Derecho vigente para lo cual ordena la 
formación de dos compilaciones: 
1. Doctrina de los juristas: ius o jus 
2. Derecho Imperial: leges.
Justiniano 
(527- 565 d.C.) 
“Cesar fui, y soy 
Justiniano, que por 
voluntad del primer amor 
(Espíritu Santo) que me 
inspiró, del cuerpo de las 
leyes suprimí lo superfluo 
y lo inútil.” 
-Dante 
Alighieri
I m p o r t a n c i a 
La legislación romana es un modelo ya 
que no solo son leyes sino aplicaciones de 
los grandes jurisconsultos. 
Resulta obvio el estudio del Derecho 
Romano en nuestro país porque nuestra 
legislación positiva tiene su origen en el. 
Para darnos cuenta de esta no hay mas 
que abrir el código civil vigente en el 
que se encuentran multitud de 
disposiciones basadas en el corpus iuris 
civilis.
Corpus Iuris Civilis 
Corpus Iuris Civilis 
527 d.C. 
– Caos  Reforma 
Leyes Romanas 
Trabajo de 
codificación: 
• 4 Colecciones: 
– El Código 
– El Digesto 
– Las 
Instituciones 
– Nueva Edición 
del Código 
– *Las Novelas
El Código 
Justiniano se interesa por las leyes 
529 d.C.Codex Justinianeus. 12 libros. 
5 años después  nueva edición. Se 
reúnen en una sola obra los Códigos 
Gregoriano, Hermogeniano y Teodiosano, 
añandiendo Constituciones posteriores y 
descartando repeticiones, contracciones 
y reglas en desuso.
El Digesto o Pandectas 
Griego 
– digere (digestum), poner en orden. 
– pandectas: colección que comprende todo el 
derecho. 
530-533 d.C. (entra en vigor el 30 deDic. 533) 
– Extractos de escritos de jurisconsultos jus 
respondendi. 
– Triboniano y Comisión (16 miembros) 
Código de Vigencia Práctica
El Digesto o Pandectas 
529-531 d.C. 
– Quinguaginta decisiones (50 Constituciones), 
cuestiones de antiguos jurisconsultos. 
Tres subcomisiones 
1. Derecho Civil (fondo “sabinianeo”, obras de Sabino) 
2. Obras atañederas al edicto (fondo edictal) 
3. Cuestiones y casos concretos (fondo papinianeo, 
obras de Papiniano) 
50 libro con varios títulos (excepto del 30-32) 
– Leyes o fragmentos numerados con inscriptio 
(nombre jurisconsulto, título y la obra de donde 
fueron tomados)
Las Instituciones 
Obra elemental destinada a la enseñanza 
del derecho en Constantinopla 
– Triboniano, Teófilo y Doroteo 
– Fragmentos de jurisconsultos clásicos 
Noviembre 533 d.C.: Obligatoria 
Fuentes: Instituciones y Res Cottidianae 
de Gayo; Instituciones de Florentino, 
Ulpiano y Marciano; el Digesto.
Las Instituciones 
4 libros (subdivididos en títulos): 
– I. Personas 
– II. y III. Cosas 
– IV. 
• 5 primeros títulos: cosas 
• Final: acciones 
• No menciona de donde se tomaron los 
fragmentos o extractos.
Nueva Edición del Código 
Nueva colección de constituciones imperiales con base 
en el código anterior 
Se eliminan contradicciones con las constituciones del 
emperador 
12 libros divididos en títulos de orden cronológico 
Cada constitución: 
1. 1 inscriptio (nombre del emperador y destinatario 
de la ley) 
2. 1 subscriptio (fecha) 
Triboniano y Comisión (5 miembros) 
16 de noviembre de 534 d.C. 
Codex repetitae praelectionis
Las Novelas 
Debido al largo reinado, Justiniano tuvo que expedir 
nuevas constituciones. 
Constituciones que se publicarían después del Nuevo 
Código agrupadas en una obra especial llamada 
Novellae constitutiones (leyes nuevas). Jamás de 
compiló. liber legum 
Aparecieron constituciones importantes hasta 545. 
3 colecciones de constituciones imperiales 
1. Epitome iuliani de Juliano resumen de 124 novelas 
(555 d.C.) 
2. Autehnticum de 134 novelas (533-556 d.C.) 
3. Colección de 168 novelas completas (167 en griego y 
1 en griego y latín)
Bibliografía 
Petit, Eugene. Tratado Elemental 
del Derecho Romano. Ciudad de 
México. 1977. 
Ventura Silva, Sabino. Derecho 
Romano. Ciudad de México. Porrua, 
S.A. 1980.
1 von 14

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Historia y fuentes del derecho romanoHistoria y fuentes del derecho romano
Historia y fuentes del derecho romano
Lorna Molina Corella3.2K views
DERECHO ROMANO IDERECHO ROMANO I
DERECHO ROMANO I
kelvizambrano3.5K views
Derecho españolDerecho español
Derecho español
Sarela Málaga Pinto2.1K views
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
Jose Legazpi41.1K views
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
Lic Alejandro de los Santos14.6K views
EL PRINCIPADO ROMANOEL PRINCIPADO ROMANO
EL PRINCIPADO ROMANO
Edith Elejalde 1.1K views
Exposicion corpus ius civile Exposicion corpus ius civile
Exposicion corpus ius civile
Liliana del Carmen Pinto Leal3.1K views
ANTIGUA ROMA ANTIGUA ROMA
ANTIGUA ROMA
vanegariup03091.5K views
La historia de romaLa historia de roma
La historia de roma
clio14187.6K views
Derecho Griego - 2021Derecho Griego - 2021
Derecho Griego - 2021
dereccho1.9K views
Derecho romano unoDerecho romano uno
Derecho romano uno
Guillermo Martinez Avila2.9K views
El Proceso Común (Proceso Romano-Canónico)El Proceso Común (Proceso Romano-Canónico)
El Proceso Común (Proceso Romano-Canónico)
Alexander Castro Santiago6.1K views
LOS DERECHOSLOS DERECHOS
LOS DERECHOS
18-9santa2K views
Derecho Germanico Derecho Germanico
Derecho Germanico
Cristian Yuky26.9K views
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
francimanz9.4K views
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
Niover200042.4K views
DERECHO ROMAMO SESION IDERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION I
Miryam Ramos Campos3.9K views
medios-de-adquirir-la-propiedadmedios-de-adquirir-la-propiedad
medios-de-adquirir-la-propiedad
SIlvia Zambrano2.5K views
La ley de las 12 tablas patricia navasLa ley de las 12 tablas patricia navas
La ley de las 12 tablas patricia navas
YolandaPatriciaNavas1.6K views

Destacado(20)

SlideShare Derecho RomanoSlideShare Derecho Romano
SlideShare Derecho Romano
jhonattanremuzgo2.7K views
Internship Development Portfolio-DCCGInternship Development Portfolio-DCCG
Internship Development Portfolio-DCCG
Gladys Sanchez597 views
Ok t area envio iiiOk t area envio iii
Ok t area envio iii
Abraham Spencer Lopez Lafuente547 views
Tina's_Professional_PortfolioTina's_Professional_Portfolio
Tina's_Professional_Portfolio
Tina Hamilton679 views
Radio on the Move Trend UpdateRadio on the Move Trend Update
Radio on the Move Trend Update
Signal Hill Insights1.6K views
Análisis del libro didácticoAnálisis del libro didáctico
Análisis del libro didáctico
Rafaela Sá1.3K views
Vacuna contra el papilomavirus humanoVacuna contra el papilomavirus humano
Vacuna contra el papilomavirus humano
Centro de Salud Briviesca555 views
Top 8 digital marketing conference of 2016Top 8 digital marketing conference of 2016
Top 8 digital marketing conference of 2016
SZI Technologies468 views
Aquality Forum 2016 - Lateral ThinkingAquality Forum 2016 - Lateral Thinking
Aquality Forum 2016 - Lateral Thinking
Marco Pellegrini540 views
Acreditacion de la Educacion SuperiorAcreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion Superior
Milton Guillin349 views
Wip 43560 project-king william 2016Wip 43560 project-king william 2016
Wip 43560 project-king william 2016
Mark Klingman201 views
Bio2RDF @ W3C HCLS2009Bio2RDF @ W3C HCLS2009
Bio2RDF @ W3C HCLS2009
François Belleau1.6K views

Similar a Derecho romano

Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho RomanoRose G
11.7K views14 Folien
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romanoUTPL
647 views3 Folien
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derechoAndreBrook
504 views12 Folien
Historia del DerechoHistoria del Derecho
Historia del Derechojulyhid
3.6K views37 Folien

Similar a Derecho romano(20)

Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
Rose G11.7K views
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
UTPL647 views
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
AndreBrook504 views
Historia del DerechoHistoria del Derecho
Historia del Derecho
julyhid3.6K views
material_2019D_DER104_02_120011 (1).pptxmaterial_2019D_DER104_02_120011 (1).pptx
material_2019D_DER104_02_120011 (1).pptx
SOLEIMYJOSIANYROSERO38 views
El imperiobajojustinianoEl imperiobajojustiniano
El imperiobajojustiniano
AlphonseMordabito1.3K views
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptxmaterial_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
MIRANDAYARIDANIELANT1 view
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
veraluciavargasmelgar1K views
Derecho romano veraluDerecho romano veralu
Derecho romano veralu
veraluciavargasmelgar810 views
Corpus IurisCorpus Iuris
Corpus Iuris
dereccho1.5K views
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
Miguel Herrera Romero284 views
Derecho Romano UTPLDerecho Romano UTPL
Derecho Romano UTPL
jfrancolls706 views
Apunte derecho-romano-argueelloApunte derecho-romano-argueello
Apunte derecho-romano-argueello
leo aguilar455 views
Diacronica juridica primer semestreDiacronica juridica primer semestre
Diacronica juridica primer semestre
Henry Morera2.1K views
Fuentes del derecho_romano[1]Fuentes del derecho_romano[1]
Fuentes del derecho_romano[1]
Elio Lugo3.9K views
Derecho canonico 2Derecho canonico 2
Derecho canonico 2
13amores7.5K views
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Paulina Chàvez1.7K views
Blog 1Blog 1
Blog 1
edwin376629 views
Derecho canonico 2Derecho canonico 2
Derecho canonico 2
Rosa Nuñez Buri482 views
CodigoCodigo
Codigo
santato950 views

Derecho romano

  • 2. ¿Qué es? Se refiere al desarrollo gradual del derecho vigente en Roma, desde la fundación de la ciudad en los años754 o 753 a. de C., hasta la compilación justinianea.
  • 3. O r i g e n Bajo Imperio Romano: dos fuentes de Derecho 1. El Derecho Tradicional: “ius vetus” que recibe el nombre de ius 2. El Derecho Imperial: “leges” o ius novum. Justiniano concibe el plan de unificar el Derecho vigente para lo cual ordena la formación de dos compilaciones: 1. Doctrina de los juristas: ius o jus 2. Derecho Imperial: leges.
  • 4. Justiniano (527- 565 d.C.) “Cesar fui, y soy Justiniano, que por voluntad del primer amor (Espíritu Santo) que me inspiró, del cuerpo de las leyes suprimí lo superfluo y lo inútil.” -Dante Alighieri
  • 5. I m p o r t a n c i a La legislación romana es un modelo ya que no solo son leyes sino aplicaciones de los grandes jurisconsultos. Resulta obvio el estudio del Derecho Romano en nuestro país porque nuestra legislación positiva tiene su origen en el. Para darnos cuenta de esta no hay mas que abrir el código civil vigente en el que se encuentran multitud de disposiciones basadas en el corpus iuris civilis.
  • 6. Corpus Iuris Civilis Corpus Iuris Civilis 527 d.C. – Caos  Reforma Leyes Romanas Trabajo de codificación: • 4 Colecciones: – El Código – El Digesto – Las Instituciones – Nueva Edición del Código – *Las Novelas
  • 7. El Código Justiniano se interesa por las leyes 529 d.C.Codex Justinianeus. 12 libros. 5 años después  nueva edición. Se reúnen en una sola obra los Códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodiosano, añandiendo Constituciones posteriores y descartando repeticiones, contracciones y reglas en desuso.
  • 8. El Digesto o Pandectas Griego – digere (digestum), poner en orden. – pandectas: colección que comprende todo el derecho. 530-533 d.C. (entra en vigor el 30 deDic. 533) – Extractos de escritos de jurisconsultos jus respondendi. – Triboniano y Comisión (16 miembros) Código de Vigencia Práctica
  • 9. El Digesto o Pandectas 529-531 d.C. – Quinguaginta decisiones (50 Constituciones), cuestiones de antiguos jurisconsultos. Tres subcomisiones 1. Derecho Civil (fondo “sabinianeo”, obras de Sabino) 2. Obras atañederas al edicto (fondo edictal) 3. Cuestiones y casos concretos (fondo papinianeo, obras de Papiniano) 50 libro con varios títulos (excepto del 30-32) – Leyes o fragmentos numerados con inscriptio (nombre jurisconsulto, título y la obra de donde fueron tomados)
  • 10. Las Instituciones Obra elemental destinada a la enseñanza del derecho en Constantinopla – Triboniano, Teófilo y Doroteo – Fragmentos de jurisconsultos clásicos Noviembre 533 d.C.: Obligatoria Fuentes: Instituciones y Res Cottidianae de Gayo; Instituciones de Florentino, Ulpiano y Marciano; el Digesto.
  • 11. Las Instituciones 4 libros (subdivididos en títulos): – I. Personas – II. y III. Cosas – IV. • 5 primeros títulos: cosas • Final: acciones • No menciona de donde se tomaron los fragmentos o extractos.
  • 12. Nueva Edición del Código Nueva colección de constituciones imperiales con base en el código anterior Se eliminan contradicciones con las constituciones del emperador 12 libros divididos en títulos de orden cronológico Cada constitución: 1. 1 inscriptio (nombre del emperador y destinatario de la ley) 2. 1 subscriptio (fecha) Triboniano y Comisión (5 miembros) 16 de noviembre de 534 d.C. Codex repetitae praelectionis
  • 13. Las Novelas Debido al largo reinado, Justiniano tuvo que expedir nuevas constituciones. Constituciones que se publicarían después del Nuevo Código agrupadas en una obra especial llamada Novellae constitutiones (leyes nuevas). Jamás de compiló. liber legum Aparecieron constituciones importantes hasta 545. 3 colecciones de constituciones imperiales 1. Epitome iuliani de Juliano resumen de 124 novelas (555 d.C.) 2. Autehnticum de 134 novelas (533-556 d.C.) 3. Colección de 168 novelas completas (167 en griego y 1 en griego y latín)
  • 14. Bibliografía Petit, Eugene. Tratado Elemental del Derecho Romano. Ciudad de México. 1977. Ventura Silva, Sabino. Derecho Romano. Ciudad de México. Porrua, S.A. 1980.