1. ACTIVIDAD INDIVIDUAL No. 2 E-PORTAFOLIO
PRESENTADO POR:
ALEXIS CASTILLO BUITRÓN
C.C. 10.693.901
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A ADISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
GESTION EMPRESARIAL-201512
JUNIO 2014
2. MENSAJES FORO COLABORATIVO 1
• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1
• de ALEXIS CASTILLO - domingo, 30 de marzo de 2014, 21:27
• Saludo cordial tutor y compañeros, Según lo leído en el módulo, una idea de negocio surge a partir de la
necesidad de darle solución a los problemas, necesidades y deseos, que se presentan a diario en nuestro
entorno. Por esta razón mi propuesta como idea de negocio es crear una empresa de servicios varios,
donde contemos con un personal altamente capacitado en varia labores como: jardineros, plomeros,
niñeras, recreacioncitas, chef, meseros, aseadores, choferes, mensajeros, profesores etc. Personas que
estén dispuestas en el momento que sean requeridas, para la prestación de servicios que den solución a
los problemas, necesidades y deseos, con la garantía necesaria para nuestros clientes. Por consiguiente,
esta idea se implementaría en varios tipos de mercados, ya que podrían hacer uso de sus servicios
personas de cualquier estrato. De este modo brindaríamos ayuda a las personas que en ocasiones por su
poca disponibilidad de tiempo dejan de realizar tareas en sus hogares que son sencillas pero necesarias,
necesitan de ayuda para hacerlas y es difícil encontrar una persona que las realice, ahí es donde aparece
nuestra empresa a solucionar estos problemas.
• Considero que es una buena idea de negocio, porque no conozco empresas que presten este servicio. De
igual importancia es tener en cuenta que no se necesita de demasiados recursos para su creación y que se
pueden obtener buenas ganancias. Por lo tanto esta idea se puede implementar en mi ciudad y en
cualquier parte de nuestro país, ya que satisface necesidades que son muy comunes en todo lugar y
además brinda oportunidades de empleo en nuestras regiones.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
3. MENSAJES FORO COLABORATIVO 1
• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1
• de ALEXIS CASTILLO - viernes, 4 de abril de 2014, 22:33
• Saludo cordial compañero Carlos Eduardo, estoy de acuerdo con tu propuesta. El paso siguiente es consolidar la
idea de negocio, me encuentro trabajando en mis aportes muy pronto hare envío de ellos.
• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1
• de ALEXIS CASTILLO - viernes, 25 de abril de 2014, 23:09
• Saludo cordial compañero Carlos Eduardo, te recomiendo que leas mejor la guía, en ella dice que la consolidación
del trabajo se debe subir en el espacio de evaluación y seguimiento en el link entrega trabajo ambiente
colaborativo Unidad 1.
• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1
• de ALEXIS CASTILLO - lunes, 7 de abril de 2014, 22:05
• Saludo cordial compañeros Carlos, tu aporte es bueno, estoy trabajando en la consolidación del trabajo, he tenido
un poco de inconvenientes con la plataforma, está muy lenta y es difícil ingresar a los cursos.
• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1
• de ALEXIS CASTILLO - jueves, 1 de mayo de 2014, 20:43
• Cordial saludo compañero Leovigildo, te recomiendo que hagas tus aportes en el del foro de trabajo ambiente
colaborativo No 2, que es donde se debe desarrollar el trabajo colaborativo 2.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
4. MENSAJES FORO COLABORATIVO 2
• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2
• de ALEXIS CASTILLO - miércoles, 30 de abril de 2014, 21:16
• Grupo_201512_10_Trabajo_Colaborativo_1.pdf
• Cordial saludo compañero Leovigildo, en vista de que no te fue posible trabajar en el colaborativo 1, hago
envió de la consolidación del trabajo que se subió en el espacio de evaluación y seguimiento, para que
inicies tus aportes en base al trabajo presentado.
• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2
• de ALEXIS CASTILLO - jueves, 1 de mayo de 2014, 20:51
• Cordial saludo compañero Leovigildo, tu propuesta es buena, pero la guía pide que se trabaje con base en
el trabajo realizado en el trabajo ambiente colaborativo 1. Considero que se debe trabajar con la misma
empresa.
• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2
• de ALEXIS CASTILLO - sábado, 3 de mayo de 2014, 00:23
• LienzoCanvas.docx
• Saludo cordial compañeros, hago envió de la plantilla diligenciada del lienzo canvas de la estructura de
nuestra empresa
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
5. MENSAJES COLABORATIVO 2
• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2
• de ALEXIS CASTILLO - martes, 6 de mayo de 2014, 17:48
• Estrategia_publicitaria.doc
• Cordial saludo compañero Leovigildo, hago envió de estrategia publicitaria para promocionar los
productos o servicios de nuestra empresa a través de medios on line. Quedo atento a los comentarios.
• Este es el link:
• http://alecasfit.wix.com/servihogar
• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2
• de ALEXIS CASTILLO - martes, 6 de mayo de 2014, 17:42
• Saludo cordial tutor Samuel Armando, muchas gracias por sus indicaciones, que me brindo por medio del
whatsaap, no me fue posible entrar a la conferencia del día de hoy, podría brindarme un link por este
medio para observar la grabación. Gracias
• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2
• de ALEXIS CASTILLO - domingo, 11 de mayo de 2014, 23:34
• Consolidacion_idea_de_negocio.pdf
• Cordial saludo compañero Leovigildo, esta es la consolidación de la idea de negocio.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
7. RESUMEN VIDEOS UNIDAD 1
ATREVETE A SOÑAR
Este video me lleva a reflexionar y a identificar las zonas de confort que existen en mi vida, considero que la mayoría de
personas las tenemos, por nuestra mediocridad o miedo a lo desconocido, o por no esforzarnos, nos quedamos en
esta zona. Considero que debemos identificar esas zonas de confort en nuestras vidas, para salir de ellas y enfrentar
nuevos desafíos. En la medida de nuestro trabajo y esfuerzo, van a llegar nuestros triunfos. Es muy interesante este
video ya que se puede aplicar no solo a las personas sino también en las empresas.
¿DE DONDE VIENEN LAS IDEAS?
Las grandes ideas se consolidan con tiempo y trabajo, no debemos de buscar atajos para llegar al éxito, Nuestras ideas
se pueden adaptar acosas ya existentes, y se pueden convertir en ideas innovadoras, podemos buscar otros usos a
nuestra ideas, recomponerlas constantemente, debemos movernos en distintos caminos disciplinares. Es muy
necesario que estemos conectados con nuestros entornos, ya que en ellos es donde vamos aplicar nuestras ideas.
Debemos tener una mente abierta.
¿QUE ES INNOVACION?
La innovación es un producto o proceso nuevo, una nueva forma de hacer las cosas, que es nuevo que no se haya
hecho antes o no se haya hecho de la misma forma. Puede surgir de un descubrimiento científico como de la
combinación de una forma de conocimiento y tecnologías ya existentes. La innovación es de gran importancia en una
empresa, ya que esta permite tener nuevos productos, procesos y servicios que al aplicarse en el mercado modifican la
capacidad de competencia. La Innovación puede ser en los productos, organizativa o en el marketing. Una empresa en
la que no hay innovación, no hay crecimiento, no hay futuro.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
8. RESUMEN VIDEOS UNIDAD 2
ESE NO ES MI PROBLEMA
Este video refleja la triste realidad de nuestro país, siempre queremos que los demás soluciones los problemas,
a pesar de que nos afecten a todos, no limitamos a proponer soluciones, pero nunca actuamos para ser parte
de la solución. De igual forma se manifiesta este problema en algunas empresas, en toda empresa es
fundamental el trabajo en equipo, y para que tenga éxito todos deben asumir su responsabilidad dentro de los
procesos de la empresa.
COMERCIO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE GOOGLE
El número de personas que hacen compras por internet cada día es más grande, este es un medio efectivo para
dar a conocer nuestra empresa, productos y servicios. Si se hace de forma eficaz aumenta las ventas e ingresos
de una empresa. Si tomamos en cuenta los millones de clientes potenciales y las facilidades que nos ofrece el
internet, hacer publicidad en por este medio es una muy buena opción. Existen 3 formas de incluir a una
empresa en internet, estas son, atravez de un sitio web, sitios que incluyen opinión de los usuarios y atravez de
medios sociales. El comercio electrónico tiene muchas ventajas tanto para las empresas como para el público,
desde la comodidad del cliente para adquirir un producto hasta el bajo costo de producción y mantenimiento
de parte de la compañía que lo ofrece.
GESTION ASOCIATIVA: EL CASO PEDRO
Nuestro país es rico productos agrícolas, lastimosamente no lo aprovechamos de forma correcta, si se
implementara la innovación, nuevas tecnologías, marketing y un manejo adecuado a las empresas del campo
agrario, esto ayudaría mucho al desarrollo económico y social de nuestro país. Los productos del campo son
muy apetecidos por su exquisito sabor y por ser productos sanos, este video nos enseña la forma adecuada de
producir y comercializar esos productos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013