Cronograma 3 grupos niif

Paola Casal
Paola CasalC:' um Villavicencio, Colombia
Pautas generales de origen legal
Microempresas
En cumplimiento de lo previsto en el nuevo Marco
Técnico Normativo, las Microempresas en su esta-
do de situación financiera de apertura deberán:
Reconocer todos los activos y pasivos de acuerdo
con lo señalado en esta norma;
No reconocer partidas como activos o pasivos si
esta Norma no lo permite;
Reclasificar las partidas que reconoció, según su
marco contable anterior, como activo, pasivo o
componente de patrimonio, pero que son de un
tipo diferente de acuerdo con esta norma; y
Aplicar esta Norma al medir todos los activos y
pasivos reconocidos.
Importante: Los ajustes que surjan de aplicar el
nuevo marco técnico normativo en el estado de
situación financiera de apertura, frente al sistema
contable anterior, se reconocerán directamente en
la cuenta de resultados acumulados.
Decálogo del Proceso de Implementación
Antes de iniciar el proceso de aplicación de las
NIIF (IFRS) se deben tener en cuenta varios as-
pectos entre los cuales mencionaremos los si-
guientes:
Capacitación: El personal inmerso en las opera-
ciones contables y financieras de la Entidad, de-
berá encontrarse capacitado en el conocimiento y
aplicación de las NIIF y cómo afectaría esta nueva
metodología en las operaciones de la Entidad.
Conocimiento de las operaciones de la Empre-
sa o Negocio: Conocer en detalle la forma cómo
se realizan las operaciones dentro de la Entidad,
basándose en las políticas contables y la metodo-
logía de medición de las transacciones, es decir,
cómo se preparan actualmente los estados finan-
cieros y cómo se realizará de ahora en adelante.
Evaluación preliminar de las NIIF a utilizar: Una
vez identificadas las operaciones se debe determi-
nar la NIIF (IFRS) respectiva que se aplicará en
cada tipo de negociación (transacción). Simultá-
neamente, se analizará los requerimientos de la
NIIF 1 en el caso del grupo 1 (o Sección 35 para
Pymes – grupo 2) implementación por primera vez.
Evaluación de los componentes de los estados fi-
nancieros actuales: Una vez realizado lo anterior se
deberá clasificar por cuentas o grupos de cuentas, con
el fin de determinar la conformación del saldo y depu-
rar la información mediante ajustes y/o reclasificacio-
nes de cuentas
Las Revelaciones: Tanto el proceso inicial como los
sucesivos estados financieros requerirán de informa-
ción complementaria que cada Sección de Pymes o
NIIF demanda. No se puede esperar a finalizar el ejer-
cicio para devolverse a construir esta información, por
lo tanto, las revelaciones deben ser parte del proceso
de información periódica.
Las Entidades deben contar con información bajo
XBRL: Los estados financieros se reportarán en un
“formato electrónico” denominado XBRL (eXtensible
Business Reporting Language) el cual será solicitado
por las Superintendencias.
Durante el proceso, Los administradores de las en-
tidades serán conscientes del cambio de cifras en
los Estados Financieros: De igual manera, puede
haber cambios en los procesos para generar informa-
ción financiera; el personal de la entidad involucrado
en dichos procesos, debe estar preparado para dichos
cambios.
Impacto Tecnológico: Los sistemas de información
deben estar preparados y/o tener un Plan de Con-
tingencia Alterno. Cómo se administrará la informa-
ción durante el año de transición y en adelante. Se de-
be contar con un plan alterno en caso de que la casa
de software no realice todos los cambios a tiempo.
Debe ser claro los nuevos procesos de información
por parte del personal de la Entidad: Cada proceso
que realiza la empresa es llevado a cabo por distintas
personas quienes deben conocer la nueva metodología
para entregar información de tal manera que al proce-
sarla se obtengan los resultados planeados
(Información Financiera y Requerimientos Fiscales)
La Entidad no puede suspender operaciones: El
proceso NIIF no puede paralizar las operaciones de la
empresa, ni por culpa del software, ni por desconoci-
miento del personal.
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3
El artículo 1 del Decreto 2784 de 2012 establece que los prepa-
radores de Información Financiera del Grupo 1, está conforma-
do por:
a) Emisores de valores: Entidades que tengan valores inscritos
en el Registro Nacional de Valores y Emisores RNVE en los
términos del artículo 1.1.1.1.1.del Decreto 2555 de 2010;
b) Entidades de interés público;
c) Entidades que no estén en los incisos anteriores y que cum-
plan con los siguientes parámetros:
1. Planta de personal mayor a doscientos (200) trabajado-
res, o 2. Activos totales superiores a 30.000 salarios míni-
mos legales mensuales vigentes (smlmv), y
3. Que cumplan con cualquiera de los siguientes requisitos:
I. Ser Subordinada o sucursal de una compañía extranjera que
aplique NIIF plenas;
II. Ser subordinada o matriz de una compañía nacional que
deba aplicar NIIF plenas;
III. Ser matriz, asociada o negocio conjunto de una o más enti-
dades extranjeras que apliquen NIIF plenas.
IV. Realizar importaciones o exportaciones que representan ms
del cincuenta por ciento (50%) de las compras o de las ven-
tas, respectivamente.
Según el Decreto 3022 de 2013, el grupo 2 lo con-
forman
a) Empresas que no cumplan con los requisitos del
literal c) del grupo 1;
b) Empresas que tengan Activos totales por valor
entre quinientos (500) y treinta mil (30.000)
SMMLV o planta de personal entre once (11) y
doscientos (200) trabajadores, y que no sean
emisores de valores ni entidades de interés
público; y
c) Microempresas que tengan Activos totales ex-
cluida la vivienda por un valor máximo de qui-
nientos (500) SMMLV o Planta de personal no
superior a los diez (10) trabajadores, y cuyos
ingresos brutos anuales sean iguales o superio-
res a 6.000 SMMLV. Dichos ingresos brutos son los
ingresos correspondientes al año inmediatamente
anterior al periodo sobre el que se informa. Para la
clasificación de aquellas empresas que presenten
combinaciones de parámetros de planta de perso-
nal y activos totales diferentes a los indicados, el
factor determinante para dicho efecto, será el de
activos totales.
Según el Decreto 2706 de 2012, el grupo 3 lo
conforman
contar con una planta de personal no su-
perior a diez (10) trabajadores;
(b) poseer activos totales, excluida la vivienda,
por valor inferior a quinientos (500) Salarios
Mínimos Mensuales Legales Vigentes
(SMMLV)
(c) Tener ingresos brutos anuales inferiores
a 6.000 SMMLV.
Para efectos del cálculo de, número de trabaja-
dores, se consideran como tales aquellas per-
sonas que presten de manera personal y directa
servicios a la entidad a cambio de una remune-
ración, independientemente de la naturaleza
jurídica del contrato; se excluyen de esta consi-
deración las personas que presten servidos de
consultoría y asesoría externa.
CRONOGRAMA DE APLICACIÓN
Periodo de preparación obligatoria.
Desde el 1 º de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013
Fecha de transición. El 1 º de enero de 2014
Estado de situación financiera de apertura 1º enero/2014
Periodo de transición.
Desde el 1 º de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014
Últimos estados financieros conforme a los decretos 2649
y 2650 de 1993 y normatividad vigente 31 de diciembre/2014
Fecha de aplicación. El 1 º de enero de 2015
Primer periodo de aplicación.
Desde el 1 º de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015
Fecha de Reporte 31 de diciembre de 2015
Las condiciones de cada una de las etapas se encuentran des-
critas en el Decreto 2784 mencionado.
CRONOGRAMA DE APLICACIÓN
Periodo de preparación obligatoria. Desde el 1 º
de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014
Fecha de transición. El 1 º de enero de 2015
Estado de situación financiera de apertura
El 1 º de enero de 2015)
Periodo de transición. Desde el 1 º de enero de
2015 al 31 de diciembre de 2015
Últimos estados financieros conforme a los de-
cretos 2649 y 2650 de 1993 y normatividad vi-
gente 31 de diciembre de 2015
Fecha de aplicación. El 1 º de enero de 2016
Primer periodo de aplicación. Desde el 1 º de
enero de 2016 al 31 de diciembre de 2016
Fecha de Reporte 31 de diciembre de 2016
CRONOGRAMA DE APLICACIÓN
Periodo de preparación obligatoria. Desde el
1 º de enero de 2013 al 31 de diciembre de
2013
Fecha de transición. El 1º de enero de 2014
Estado de situación financiera de apertura (El 1
º de enero de 2014)
Periodo de transición. Desde el 1 º de enero
de 2014 al 31 de diciembre de 2014
Últimos estados financieros conforme a los
decretos 2649 y 2650 de 1993 y normativi-
dad vigente al 31 de diciembre de 2014
Fecha de aplicación. El 1º de enero de 2015
Primer periodo de aplicación. Desde el 1º de
enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015
Fecha de Reporte 31 de diciembre de 2015
1 von 2

Recomendados

Grupo dos niif adopcion y convergencia (3) von
Grupo dos niif adopcion y convergencia (3)Grupo dos niif adopcion y convergencia (3)
Grupo dos niif adopcion y convergencia (3)Paola Casal
280 views9 Folien
Instrumentos financieros von
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financierosPaola Casal
2.3K views186 Folien
Exposicion decreto 3022 del 2013 (1) von
Exposicion decreto 3022 del 2013 (1)Exposicion decreto 3022 del 2013 (1)
Exposicion decreto 3022 del 2013 (1)MariyGomez
14.9K views18 Folien
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa? von
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?Strategy Enterprise
2.8K views10 Folien
Niif para principiantes von
Niif para principiantesNiif para principiantes
Niif para principiantesManuel Bedoya D
2.9K views26 Folien
Normas ecuatorianas del nec contabilidad von
Normas ecuatorianas del nec  contabilidadNormas ecuatorianas del nec  contabilidad
Normas ecuatorianas del nec contabilidadMAY_CAS_GAR
15K views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico von
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticorrvn73
29.5K views84 Folien
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2- von
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-Paola Casal
191 views71 Folien
Niif von
NiifNiif
NiifNESTOREDGARDOVISLAOQ
278 views10 Folien
Las normas contable von
Las normas contableLas normas contable
Las normas contableAnllely Germosen
18.4K views8 Folien
Marco mconceptual exposicion von
Marco mconceptual exposicionMarco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicionedu0207
2.3K views15 Folien
DECRETO 3022 DE 2013 NIIF PARA PYMES von
DECRETO 3022 DE 2013 NIIF PARA PYMES DECRETO 3022 DE 2013 NIIF PARA PYMES
DECRETO 3022 DE 2013 NIIF PARA PYMES ALEJANDRA SANDOVAL
5.7K views10 Folien

Was ist angesagt?(20)

Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico von rrvn73
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
rrvn7329.5K views
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2- von Paola Casal
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Paola Casal191 views
Marco mconceptual exposicion von edu0207
Marco mconceptual exposicionMarco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicion
edu02072.3K views
Normas de contabilidad von AlyMayon
Normas de contabilidadNormas de contabilidad
Normas de contabilidad
AlyMayon2.6K views
Contabilidad von MAY_CAS_GAR
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
MAY_CAS_GAR12.5K views
NORMAS NIIF von GRUPOBLOG
NORMAS NIIFNORMAS NIIF
NORMAS NIIF
GRUPOBLOG2.2K views
La armonización de normas von kazadorcxx
La armonización de normasLa armonización de normas
La armonización de normas
kazadorcxx2.4K views
Modelo contable colombiano vs niif von GRUPOBLOG
Modelo contable colombiano vs niifModelo contable colombiano vs niif
Modelo contable colombiano vs niif
GRUPOBLOG2.6K views
ADOPCION DE NIIFs por primera vez von kandyyafa
ADOPCION DE NIIFs por primera vezADOPCION DE NIIFs por primera vez
ADOPCION DE NIIFs por primera vez
kandyyafa6.6K views
ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019. von GRUPOBLOG
ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019.ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019.
ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019.
GRUPOBLOG2.3K views
Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013 PYMES von Luis Olaya
Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013 PYMESDecreto 3022 del 27 de diciembre de 2013 PYMES
Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013 PYMES
Luis Olaya1.6K views

Destacado

Primera clase niif 2016 slide von
Primera clase niif 2016 slidePrimera clase niif 2016 slide
Primera clase niif 2016 slidePaola Casal
1.3K views25 Folien
Caracteristicas de la ley 1314 2009 von
Caracteristicas de la ley 1314 2009Caracteristicas de la ley 1314 2009
Caracteristicas de la ley 1314 2009Paola Casal
3K views5 Folien
Glosario niif von
Glosario niifGlosario niif
Glosario niifPaola Casal
1.4K views62 Folien
Presentación1 von
Presentación1Presentación1
Presentación1Paola Casal
215 views8 Folien
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2- von
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-Paola Casal
643 views71 Folien
Diapositivas de niif von
Diapositivas de niifDiapositivas de niif
Diapositivas de niifManuel Fernando De Hoyos Bula
2.7K views13 Folien

Destacado(20)

Primera clase niif 2016 slide von Paola Casal
Primera clase niif 2016 slidePrimera clase niif 2016 slide
Primera clase niif 2016 slide
Paola Casal1.3K views
Caracteristicas de la ley 1314 2009 von Paola Casal
Caracteristicas de la ley 1314 2009Caracteristicas de la ley 1314 2009
Caracteristicas de la ley 1314 2009
Paola Casal3K views
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2- von Paola Casal
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Paola Casal643 views
Parra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIF von Yin Medi
Parra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIFParra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIF
Parra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIF
Yin Medi966 views
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac... von Domingo Saldeño
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Domingo Saldeño2.2K views
Transición de VenPCGA a Ven-Nif-Pyme von Ennuvi Mejias
Transición de VenPCGA a Ven-Nif-PymeTransición de VenPCGA a Ven-Nif-Pyme
Transición de VenPCGA a Ven-Nif-Pyme
Ennuvi Mejias1.5K views
Situacion Actual de las NIIF (con audio) von GetNIIF.com
Situacion Actual de las NIIF (con audio)Situacion Actual de las NIIF (con audio)
Situacion Actual de las NIIF (con audio)
GetNIIF.com3.4K views
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES von Paola Casal
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALESEXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
Paola Casal60 views
Antonio herrera impacto financiero derivado de la transicion de dpc a ven-n... von Fesa Feclave
Antonio herrera   impacto financiero derivado de la transicion de dpc a ven-n...Antonio herrera   impacto financiero derivado de la transicion de dpc a ven-n...
Antonio herrera impacto financiero derivado de la transicion de dpc a ven-n...
Fesa Feclave2.3K views
01 taller decreto 2649 1993 y ley 1314 2009 von Paola Casal
01 taller decreto 2649 1993 y ley 1314 200901 taller decreto 2649 1993 y ley 1314 2009
01 taller decreto 2649 1993 y ley 1314 2009
Paola Casal284 views
EXPOSICION FINANZAS PUBLICAS von Paola Casal
EXPOSICION FINANZAS PUBLICASEXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
EXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
Paola Casal54 views
Normas internacionales von Paola Casal
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
Paola Casal140 views
Normas Internacionales de Contabilidad von carmen
Normas Internacionales de ContabilidadNormas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de Contabilidad
carmen9.1K views

Similar a Cronograma 3 grupos niif

Capitulo presentacion guia_niff von
Capitulo presentacion guia_niffCapitulo presentacion guia_niff
Capitulo presentacion guia_niffMarco A.
41 views24 Folien
AUREN Actualidad fiscal marzo 2015 von
AUREN Actualidad fiscal marzo 2015AUREN Actualidad fiscal marzo 2015
AUREN Actualidad fiscal marzo 2015Felisa Escartín Albero
509 views23 Folien
Normalización, pgc y marco conceptual von
Normalización, pgc y marco conceptualNormalización, pgc y marco conceptual
Normalización, pgc y marco conceptualFelix Casanova Solis
1.6K views32 Folien
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES von
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES Maira Sandoval
1.6K views10 Folien
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx von
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docxVA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docxIzquierdobarreraestr
2 views11 Folien
Manual de Contabilidad para Empresas del Sis.pdf von
Manual de Contabilidad para Empresas del Sis.pdfManual de Contabilidad para Empresas del Sis.pdf
Manual de Contabilidad para Empresas del Sis.pdfJefrey DF Diaz De Nuñez
19 views25 Folien

Similar a Cronograma 3 grupos niif(20)

Capitulo presentacion guia_niff von Marco A.
Capitulo presentacion guia_niffCapitulo presentacion guia_niff
Capitulo presentacion guia_niff
Marco A.41 views
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES von Maira Sandoval
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
Maira Sandoval1.6K views
NIIF para PYMES: Sección 35 von Sara Sollenni
NIIF para PYMES: Sección 35NIIF para PYMES: Sección 35
NIIF para PYMES: Sección 35
Sara Sollenni7.8K views
Plan único de cuentas para comerciantes von Jaime Ospina
Plan único de cuentas para comerciantesPlan único de cuentas para comerciantes
Plan único de cuentas para comerciantes
Jaime Ospina509 views
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1 von LEDMARQZ
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
LEDMARQZ1.5K views
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas von Anderson Choque
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentasContabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Anderson Choque16.8K views
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones von Cade Soluciones
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Cade Soluciones8.4K views
Sustento legal personas morales 2015 von Quique Valdes
Sustento legal personas morales 2015Sustento legal personas morales 2015
Sustento legal personas morales 2015
Quique Valdes603 views
Taller Fiscal Personas Morales 2015 von Quique Valdes
Taller Fiscal Personas Morales 2015Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Quique Valdes6K views
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc von COOGENESISCALI
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
COOGENESISCALI103 views

Más de Paola Casal

Cuestionario finanzas publicas estudiantes von
Cuestionario finanzas publicas estudiantesCuestionario finanzas publicas estudiantes
Cuestionario finanzas publicas estudiantesPaola Casal
1.5K views5 Folien
Cuestionario niif estudiantes 2017 von
Cuestionario niif estudiantes 2017Cuestionario niif estudiantes 2017
Cuestionario niif estudiantes 2017Paola Casal
1.5K views8 Folien
Preguntas consolidacion estados fros estudiantes von
Preguntas consolidacion estados fros  estudiantesPreguntas consolidacion estados fros  estudiantes
Preguntas consolidacion estados fros estudiantesPaola Casal
26.9K views8 Folien
Nic 28 inversiones en entidades asociadas von
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasPaola Casal
33.8K views15 Folien
Estatuto organico financiero_colombiano...... von
Estatuto organico financiero_colombiano......Estatuto organico financiero_colombiano......
Estatuto organico financiero_colombiano......Paola Casal
471 views10 Folien
Exposion estatuto organico....kkk von
Exposion estatuto organico....kkkExposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkkPaola Casal
342 views26 Folien

Más de Paola Casal(20)

Cuestionario finanzas publicas estudiantes von Paola Casal
Cuestionario finanzas publicas estudiantesCuestionario finanzas publicas estudiantes
Cuestionario finanzas publicas estudiantes
Paola Casal1.5K views
Cuestionario niif estudiantes 2017 von Paola Casal
Cuestionario niif estudiantes 2017Cuestionario niif estudiantes 2017
Cuestionario niif estudiantes 2017
Paola Casal1.5K views
Preguntas consolidacion estados fros estudiantes von Paola Casal
Preguntas consolidacion estados fros  estudiantesPreguntas consolidacion estados fros  estudiantes
Preguntas consolidacion estados fros estudiantes
Paola Casal26.9K views
Nic 28 inversiones en entidades asociadas von Paola Casal
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Paola Casal33.8K views
Estatuto organico financiero_colombiano...... von Paola Casal
Estatuto organico financiero_colombiano......Estatuto organico financiero_colombiano......
Estatuto organico financiero_colombiano......
Paola Casal471 views
Exposion estatuto organico....kkk von Paola Casal
Exposion estatuto organico....kkkExposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkk
Paola Casal342 views
Exposicion normas internacionales von Paola Casal
Exposicion normas internacionalesExposicion normas internacionales
Exposicion normas internacionales
Paola Casal162 views
Niif – proceso de convergencia grupo 2 y von Paola Casal
Niif – proceso de convergencia grupo 2 yNiif – proceso de convergencia grupo 2 y
Niif – proceso de convergencia grupo 2 y
Paola Casal380 views
Presentacion niif 1 von Paola Casal
Presentacion niif 1Presentacion niif 1
Presentacion niif 1
Paola Casal24.5K views
Exposicion contabilidad estados financieros... von Paola Casal
Exposicion contabilidad estados financieros...Exposicion contabilidad estados financieros...
Exposicion contabilidad estados financieros...
Paola Casal434 views
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2) von Paola Casal
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Paola Casal923 views
Syllabus finanzas publicas von Paola Casal
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
Paola Casal138 views
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS von Paola Casal
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROSACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
Paola Casal616 views
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS von Paola Casal
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICASACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
Paola Casal135 views
Presupuestos de-ventas von Paola Casal
Presupuestos de-ventasPresupuestos de-ventas
Presupuestos de-ventas
Paola Casal1.1K views
presupuesto privado von Paola Casal
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal24.3K views
Acuerdo pedagogico von Paola Casal
Acuerdo pedagogicoAcuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
Paola Casal103 views
Taller no.1 presupuesto_cun von Paola Casal
Taller no.1 presupuesto_cunTaller no.1 presupuesto_cun
Taller no.1 presupuesto_cun
Paola Casal59 views

Último

MERCADO DE ESTUDIO. .pdf von
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
20 views11 Folien
INFOGRAFIA.pdf von
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfcarolabregu
8 views2 Folien
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 von
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 views12 Folien
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
26 views3 Folien
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... von
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
12 views11 Folien
El arte de hacer dinero.pdf von
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
5 views153 Folien

Cronograma 3 grupos niif

  • 1. Pautas generales de origen legal Microempresas En cumplimiento de lo previsto en el nuevo Marco Técnico Normativo, las Microempresas en su esta- do de situación financiera de apertura deberán: Reconocer todos los activos y pasivos de acuerdo con lo señalado en esta norma; No reconocer partidas como activos o pasivos si esta Norma no lo permite; Reclasificar las partidas que reconoció, según su marco contable anterior, como activo, pasivo o componente de patrimonio, pero que son de un tipo diferente de acuerdo con esta norma; y Aplicar esta Norma al medir todos los activos y pasivos reconocidos. Importante: Los ajustes que surjan de aplicar el nuevo marco técnico normativo en el estado de situación financiera de apertura, frente al sistema contable anterior, se reconocerán directamente en la cuenta de resultados acumulados. Decálogo del Proceso de Implementación Antes de iniciar el proceso de aplicación de las NIIF (IFRS) se deben tener en cuenta varios as- pectos entre los cuales mencionaremos los si- guientes: Capacitación: El personal inmerso en las opera- ciones contables y financieras de la Entidad, de- berá encontrarse capacitado en el conocimiento y aplicación de las NIIF y cómo afectaría esta nueva metodología en las operaciones de la Entidad. Conocimiento de las operaciones de la Empre- sa o Negocio: Conocer en detalle la forma cómo se realizan las operaciones dentro de la Entidad, basándose en las políticas contables y la metodo- logía de medición de las transacciones, es decir, cómo se preparan actualmente los estados finan- cieros y cómo se realizará de ahora en adelante. Evaluación preliminar de las NIIF a utilizar: Una vez identificadas las operaciones se debe determi- nar la NIIF (IFRS) respectiva que se aplicará en cada tipo de negociación (transacción). Simultá- neamente, se analizará los requerimientos de la NIIF 1 en el caso del grupo 1 (o Sección 35 para Pymes – grupo 2) implementación por primera vez. Evaluación de los componentes de los estados fi- nancieros actuales: Una vez realizado lo anterior se deberá clasificar por cuentas o grupos de cuentas, con el fin de determinar la conformación del saldo y depu- rar la información mediante ajustes y/o reclasificacio- nes de cuentas Las Revelaciones: Tanto el proceso inicial como los sucesivos estados financieros requerirán de informa- ción complementaria que cada Sección de Pymes o NIIF demanda. No se puede esperar a finalizar el ejer- cicio para devolverse a construir esta información, por lo tanto, las revelaciones deben ser parte del proceso de información periódica. Las Entidades deben contar con información bajo XBRL: Los estados financieros se reportarán en un “formato electrónico” denominado XBRL (eXtensible Business Reporting Language) el cual será solicitado por las Superintendencias. Durante el proceso, Los administradores de las en- tidades serán conscientes del cambio de cifras en los Estados Financieros: De igual manera, puede haber cambios en los procesos para generar informa- ción financiera; el personal de la entidad involucrado en dichos procesos, debe estar preparado para dichos cambios. Impacto Tecnológico: Los sistemas de información deben estar preparados y/o tener un Plan de Con- tingencia Alterno. Cómo se administrará la informa- ción durante el año de transición y en adelante. Se de- be contar con un plan alterno en caso de que la casa de software no realice todos los cambios a tiempo. Debe ser claro los nuevos procesos de información por parte del personal de la Entidad: Cada proceso que realiza la empresa es llevado a cabo por distintas personas quienes deben conocer la nueva metodología para entregar información de tal manera que al proce- sarla se obtengan los resultados planeados (Información Financiera y Requerimientos Fiscales) La Entidad no puede suspender operaciones: El proceso NIIF no puede paralizar las operaciones de la empresa, ni por culpa del software, ni por desconoci- miento del personal.
  • 2. GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 El artículo 1 del Decreto 2784 de 2012 establece que los prepa- radores de Información Financiera del Grupo 1, está conforma- do por: a) Emisores de valores: Entidades que tengan valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores RNVE en los términos del artículo 1.1.1.1.1.del Decreto 2555 de 2010; b) Entidades de interés público; c) Entidades que no estén en los incisos anteriores y que cum- plan con los siguientes parámetros: 1. Planta de personal mayor a doscientos (200) trabajado- res, o 2. Activos totales superiores a 30.000 salarios míni- mos legales mensuales vigentes (smlmv), y 3. Que cumplan con cualquiera de los siguientes requisitos: I. Ser Subordinada o sucursal de una compañía extranjera que aplique NIIF plenas; II. Ser subordinada o matriz de una compañía nacional que deba aplicar NIIF plenas; III. Ser matriz, asociada o negocio conjunto de una o más enti- dades extranjeras que apliquen NIIF plenas. IV. Realizar importaciones o exportaciones que representan ms del cincuenta por ciento (50%) de las compras o de las ven- tas, respectivamente. Según el Decreto 3022 de 2013, el grupo 2 lo con- forman a) Empresas que no cumplan con los requisitos del literal c) del grupo 1; b) Empresas que tengan Activos totales por valor entre quinientos (500) y treinta mil (30.000) SMMLV o planta de personal entre once (11) y doscientos (200) trabajadores, y que no sean emisores de valores ni entidades de interés público; y c) Microempresas que tengan Activos totales ex- cluida la vivienda por un valor máximo de qui- nientos (500) SMMLV o Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores, y cuyos ingresos brutos anuales sean iguales o superio- res a 6.000 SMMLV. Dichos ingresos brutos son los ingresos correspondientes al año inmediatamente anterior al periodo sobre el que se informa. Para la clasificación de aquellas empresas que presenten combinaciones de parámetros de planta de perso- nal y activos totales diferentes a los indicados, el factor determinante para dicho efecto, será el de activos totales. Según el Decreto 2706 de 2012, el grupo 3 lo conforman contar con una planta de personal no su- perior a diez (10) trabajadores; (b) poseer activos totales, excluida la vivienda, por valor inferior a quinientos (500) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) (c) Tener ingresos brutos anuales inferiores a 6.000 SMMLV. Para efectos del cálculo de, número de trabaja- dores, se consideran como tales aquellas per- sonas que presten de manera personal y directa servicios a la entidad a cambio de una remune- ración, independientemente de la naturaleza jurídica del contrato; se excluyen de esta consi- deración las personas que presten servidos de consultoría y asesoría externa. CRONOGRAMA DE APLICACIÓN Periodo de preparación obligatoria. Desde el 1 º de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013 Fecha de transición. El 1 º de enero de 2014 Estado de situación financiera de apertura 1º enero/2014 Periodo de transición. Desde el 1 º de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014 Últimos estados financieros conforme a los decretos 2649 y 2650 de 1993 y normatividad vigente 31 de diciembre/2014 Fecha de aplicación. El 1 º de enero de 2015 Primer periodo de aplicación. Desde el 1 º de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015 Fecha de Reporte 31 de diciembre de 2015 Las condiciones de cada una de las etapas se encuentran des- critas en el Decreto 2784 mencionado. CRONOGRAMA DE APLICACIÓN Periodo de preparación obligatoria. Desde el 1 º de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014 Fecha de transición. El 1 º de enero de 2015 Estado de situación financiera de apertura El 1 º de enero de 2015) Periodo de transición. Desde el 1 º de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015 Últimos estados financieros conforme a los de- cretos 2649 y 2650 de 1993 y normatividad vi- gente 31 de diciembre de 2015 Fecha de aplicación. El 1 º de enero de 2016 Primer periodo de aplicación. Desde el 1 º de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2016 Fecha de Reporte 31 de diciembre de 2016 CRONOGRAMA DE APLICACIÓN Periodo de preparación obligatoria. Desde el 1 º de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013 Fecha de transición. El 1º de enero de 2014 Estado de situación financiera de apertura (El 1 º de enero de 2014) Periodo de transición. Desde el 1 º de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014 Últimos estados financieros conforme a los decretos 2649 y 2650 de 1993 y normativi- dad vigente al 31 de diciembre de 2014 Fecha de aplicación. El 1º de enero de 2015 Primer periodo de aplicación. Desde el 1º de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015 Fecha de Reporte 31 de diciembre de 2015