5. UNESCO - Organización para la
Educación, la Ciencia y la Cultura de las
Naciones Unidas
La educación se ve obligada a proporcionar
las cartas náuticas de un mundo complejo y
en perpetua agitación y, al mismo tiempo, la
brújula para poder navegar por él.
6. La educación debe estructurarse en torno a
cuatro aprendizajes fundamentales que en el
transcurso de la vida serán para cada persona, en
cierto sentido, los pilares del conocimiento.
APRENDER A CONOCER: Adquirir los instrumentos
de la comprensión, supone en primer lugar
aprender a aprender, ejercitando la atención, la
memoria y el pensamiento. Combinando una
cultura general suficientemente amplia con la
posibilidad de profundizar los conocimientos en un
pequeño numero de materias.
7. APRENDER A HACER: ¿Cómo enseñar al alumno a
poner en practica sus conocimientos y, al mismo
tiempo, cómo adaptar la enseñanza al futuro
mercado del trabajo, cuya evolución no es
totalmente previsible?
A fin de adquirir una competencia que capacite
al individuo para hacer frente a gran número de
situaciones y a trabajar en equipo. Aprender a
hacer en el marco de distintas experiencias
sociales o de trabajo en el contexto local,
regional, nacional y universal.
8. APRENDER A VIVIR JUNTOS: Desarrollando la
comprensión del otro y la percepción de las
formas de interdependencia (dependencia
recíproca) realizar proyectos comunes y
prepararse para afrontar los conflictos –
respetando los valores del pluralismo,
comprensión mutua y paz.
9. APRENDER A SER: Para que florezca mejor
la propia personalidad y se esté en
condiciones de obrar con creciente
capacidad de autonomía, de juicio y de
responsabilidad personal.
10. A través de
Que Impulsa con y lograr
Mediante
Da como resultado Mediante Fomentando
Para desarrollar
Para impulsar Para promover Para desarrollar
Orienta la Para desarrollar Favorece la
Exige
Propicia
Permiten
Implica
Requiere de
Para fortalecer
Desarrollo integral humano
Los 4 pilares del conocimiento
Aprender a
conocer
Aprender a
ser
Aprender a
vivir juntos
Aprender a
hacer
Curiosidad
Intelectual
Competencias
Especificas
Nueva Identidad
ciudadana
Libertad
Humana
Creatividad Iniciativa y
trabajo en equipo
El descubrimiento
gradual del otro
Inteligencia, Sentido
Estético -
Espiritualidad
Análisis de la
realidad y
Autonomía de
juicio
Cualificación
técnica y científica
Proyectos
comunes
Responsabilidad,
Imaginación
Juegos, visitas a
empresas, viajes,
trabajos
prácticos,
asignaturas
científicas
Asumir riesgos,
resolver conflictos
Objetivos
comunes
Auto conocimiento
Competencias del futuro
Educar para toda la vida
Se orienta al