Cancer cervicouterino

Cáncer
cervicouterino
Medicina preventiva – Miguel Tinajero Garcia
¿Qué es el cáncer
cervicouterino?
Alteración celular que se origina en el epitelio del
cuello del útero, inicialmente a través de lesiones
precursoras, de lenta y progresiva evolución, que
se suceden en etapas de displasia leve, moderada
y severa.
Crecimiento anormal de las células que se
encuentran en el cuello de la matriz.
Puede ser detectado en sus etapas iniciales, y en
ocasiones hasta puede prevernirse por completo
mediante las pruebas de Papanicolaou periódicas.
Las mujeres que están más propensas a tener este
tipo de cáncer son las que:
▹ · Iniciaron sus relaciones sexuales antes
de los 18 años
▹ · Han tenido más de 3 compañeros
sexuales
▹ · Han tenido más de 3 partos
▹ · Fuman
▹ · Tienen problemas de desnutrición
▹ · Tienen infección por el virus del
papiloma humano en el cuello de la matriz.
▹ Antecedentes de ETS
▹ Casi todos (99,8%) los casos de cáncer de
cuello uterino se deben al virus del papiloma
humano (VPH).
2
3
Causas
El cáncer cervical comienza cuando las células sanas del cuello uterino
desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN.
No está claro qué causa el cáncer cervical, pero es cierto que el virus del
papiloma humano juega un papel importante.
Los cánceres cervicales comienzan en las células de la superficie del cuello
uterino. Existen dos tipos de células en la superficie del cuello uterino:
escamosas y columnares. La mayoría de los cánceres de cuello uterino
provienen de las células escamosas.
4
Precánceres
Las células de la zona de transformación no se hacen cancerosas
repentinamente, sino que primero las células normales del cuello uterino van
desarrollando gradualmente cambios anormales que son llamados cambios
precancerosos. Los doctores usan varios términos para describir estos
cambios precancerosos, incluyendo neoplasia intraepitelial cervical (CIN),
lesión intraepitelial escamosa (SIL) y displasia.
Cuando los precánceres se revisan en el laboratorio, se clasifican en una
escala de 1 a 3 en función de la cantidad de tejido del cuello uterino
(cervical) que se ve anormal.
5
Síntomas
El cáncer de cuello uterino en un estadio temprano generalmente es
asintomático
Signos y síntomas cuando el cáncer está avanzado:
▹ Sangrado vaginal después de las relaciones sexuales, entre períodos o
después de la menopausia
▹ Flujo vaginal acuoso y con sangre que puede ser abundante y tener un
olor fétido
▹ Dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales
6
El cáncer cervical puede diseminarse a
la vagina, los nódulos linfáticos, la
vejiga, los intestinos, los pulmones, los
huesos y al hígado. Los síntomas del
cáncer cervical avanzado pueden ser:
● Dolor de espalda
● Fracturas o dolor en los huesos
● Fatiga
● Fuga o filtración de orina o heces
por la vagina
● Dolor en las piernas
● Inapetencia
● Dolor pélvico
● Hinchazón en una sola pierna
● Pérdida de peso
7
Para diagnosticar el cáncer cervical, su médico podría ordenar:
● Frotis de Papanicolaou: este examen consiste en el raspado células
del cérvix. A continuación, las células son enviadas a un laboratorio
donde son analizadas con el fin de detectar cualquier anomalía.
● Colposcopia: este examen utiliza un microscopio de bajo poder
para observar el cérvix, de manera tal que el médico pueda
identificar cualquier anomalía y realizar una biopsia del área. Sin
embargo, se podría hacer una biopsia sin una colposcopia.
● Biopsia: la toma de una muestra del tejido posiblemente afectado
utilizando una aguja.
DIAGNOSTICO
8
Pruebas
9
Los cánceres de cuello uterino y los precánceres se clasifican según el aspecto que presentan al
observarlos con un microscopio en el laboratorio. Los dos tipos más comunes de cánceres de cuello
uterino son el carcinoma de células escamosas y el adenocarcinoma.
● La mayoría (9 de 10 casos) de los cánceres de cuello uterino son carcinomas de células
escamosas. Estos cánceres se desarrollan a partir de células en el exocérvix. Los carcinomas de
células escamosas se originan con mayor frecuencia en la zona de transformación (donde el
exocérvix se une al endocérvix).
● La mayoría de los otros cánceres cervicales son adenocarcinomas que se originan de células
glandulares. El adenocarcinoma cervical se origina en las células de las glándulas productoras de
mucosidad del endocérvix.
● El cáncer de cuello uterino que tiene características tanto de los carcinomas de células escamosas
como de los adenocarcinomas es menos común. Estos tumores se llaman carcinomas
adenoescamosos o carcinomas mixtos.
10 Tipos de cancer cervicouterino
Tratamiento
El tratamiento del cáncer cervical depende de:
● La etapa o estadio del cáncer
● El tamaño y forma del tumor
● La edad y salud general de la mujer
● Su deseo de tener hijos en el futuro
El cáncer cervical temprano se puede curar con la extirpación o destrucción de los tejidos precancerosos o cancerosos.
Los tipos de cirugía para el precáncer cervical y en ocasiones cáncer cervical temprano muy pequeño incluyen:
● Procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés)-- Utiliza electricidad para
extirpar el tejido anormal.
● Crioterapia-- Congela las células anormales.
● Terapia con láser-- Utiliza luz para cauterizar el tejido anormal.
● Histerectomía-- Puede ser necesaria en mujeres con precáncer que se hayan sometido a procedimientos LEEP
recurrentes.
11
Tratamiento más
avanzado
El tratamiento para el cáncer cervical más avanzado puede incluir:
● Histerectomía radical, con la cual se extirpa el útero y mucho de los tejidos circundantes, que incluyen los
ganglios linfáticos y la parte superior de la vagina. Este procedimiento se realiza con más frecuencia en
mujeres más jóvenes, más sanas con pequeños tumores.
● Radioterapia, junto con la quimioterapia, se administra más frecuentemente en mujeres con tumores
demasiado grandes para realizar una histerectomía radical, o en mujeres que no son buenas candidatas
para la cirugía.
● Evisceración pélvica, un tipo extremo de cirugía en la cual se extirpan todos los órganos de la pelvis,
incluyendo la vejiga y el recto.
Es posible utilizar la radioterapia para tratar los casos en que el cáncer ha reaparecido.
La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir el cáncer. Se puede administrar sola o con cirugía o radiación.
12
Factores de riesgo
● Muchas parejas sexuales.
● Actividad sexual a edad temprana.
● Otras infecciones de transmisión sexual (ITS). (como la clamidia, la gonorrea, la sífilis y el VIH/sida,
aumenta el riesgo de contraer el virus del papiloma humano)
● Sistema inmunitario debilitado.
● Tabaquismo.
● Exposición a medicamentos para la prevención de abortos espontáneos.
13
Prevención
● Vacuna contra el virus del papiloma humano. Recibir una vacuna para prevenir la infección
por virus del papiloma humano puede reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino y otros
cánceres relacionados con el virus del papiloma humano.
● Pruebas de Papanicolaou de rutina. Las pruebas de Papanicolaou pueden detectar
afecciones precancerosas del cuello uterino, por lo que pueden ser monitoreadas o tratadas
para prevenir este tipo de cáncer. La mayoría de las organizaciones médicas sugieren
comenzar con las pruebas de Papanicolaou de rutina a la edad de 21 años y repetirlas cada
pocos años.
● Relaciones sexuales seguras. medidas para prevenir las infecciones de transmisión sexual,
como usar un condón y limitar el número de parejas sexuales que tengas.
● No fumar
14
REFERENCIAS
1. Cáncer cervicouterino. IMSS. http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-cervico-uterino.
Published 2020. Accessed May 25, 2020.
2. cervical C. Cáncer cervical: MedlinePlus enciclopedia médica. Medlineplus.gov.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000893.htm. Published 2020. Accessed May 25,
2020.
3. Cáncer de cuello uterino - Síntomas y causas - Mayo Clinic. Mayoclinic.org.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cervical-cancer/symptoms-causes/syc-
20352501. Published 2020. Accessed May 25, 2020.
4. ¿Qué es cáncer de cuello uterino (cervical)?. American Cancer Society.
https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-cuello-uterino/acerca/que-es-cancer-de-cuello-
uterino.html?fbclid=IwAR16w7ER6GJErY_wJRs7ZIKYXT7YWShzd6DQl2_IHVLggGj9iKC3e9htiw
s. Accessed May 25, 2020.
15
1 von 15

Recomendados

Cancer Cervicouterino von
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoKenia Felix
118.4K views23 Folien
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX) von
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)VANESSA SAAVEDRA NIÑO
42.5K views29 Folien
Cáncer cervicouterino von
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoBrenda Esparza
1.5K views39 Folien
Cancer Cervicouterino von
Cancer Cervicouterino Cancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino mail ma yee
23.2K views60 Folien
Cáncer Cervicouterino von
Cáncer Cervicouterino Cáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino Julio Sanchez
15.3K views33 Folien
Cancer de endometrio von
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrioFernando Moreno
5.8K views40 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cancer de utero (eli) von
Cancer de utero (eli)Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)Elizabeth Candelo
37.5K views28 Folien
CANCER DE VAGINA von
CANCER DE VAGINACANCER DE VAGINA
CANCER DE VAGINAROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
10.2K views23 Folien
Cáncer de ovario von
Cáncer de  ovarioCáncer de  ovario
Cáncer de ovarioSara Moreno Lopez
4.5K views28 Folien
Cáncer de Cervix von
Cáncer de CervixCáncer de Cervix
Cáncer de CervixCarlos Cerna
7.1K views48 Folien
Cáncer de cuello uterino von
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoVíctor León López
8.5K views36 Folien
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH) von
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)Isaias Cruz
67.8K views55 Folien

Was ist angesagt?(20)

Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH) von Isaias Cruz
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Isaias Cruz67.8K views
Papanicolau von afdae
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
afdae44.6K views
TUMORES DE VAGINA Y VULVA von Luis Alejandro
TUMORES DE  VAGINA Y VULVATUMORES DE  VAGINA Y VULVA
TUMORES DE VAGINA Y VULVA
Luis Alejandro136.2K views
Cáncer de ovario von galindozip
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip9.7K views
Papanicolau – Colposcopia von Alex Muchin
Papanicolau – ColposcopiaPapanicolau – Colposcopia
Papanicolau – Colposcopia
Alex Muchin50.6K views

Similar a Cancer cervicouterino

Cáncer cervical von
Cáncer cervicalCáncer cervical
Cáncer cervicalMarce Sorto
628 views16 Folien
Marco teran-porcayo-libro-cancer-cuello-uterino-prostata von
Marco teran-porcayo-libro-cancer-cuello-uterino-prostataMarco teran-porcayo-libro-cancer-cuello-uterino-prostata
Marco teran-porcayo-libro-cancer-cuello-uterino-prostataMarco Terán Porcayo
1.9K views24 Folien
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general von
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en generalCáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en generalAlfredo Maryol Ballesteros Perez
840 views30 Folien
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx von
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptxLuisFernandoPazVillo
11 views39 Folien
933 cancer de utero 744 von
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744Yossely de Dueñas
322 views32 Folien
Cáncer Cervicouterino von
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoAbraham Eduardo Che Pat
1.2K views32 Folien

Similar a Cancer cervicouterino(20)

Marco teran-porcayo-libro-cancer-cuello-uterino-prostata von Marco Terán Porcayo
Marco teran-porcayo-libro-cancer-cuello-uterino-prostataMarco teran-porcayo-libro-cancer-cuello-uterino-prostata
Marco teran-porcayo-libro-cancer-cuello-uterino-prostata
carcinoma escamoso cuello uterino von pricosta
carcinoma escamoso cuello uterinocarcinoma escamoso cuello uterino
carcinoma escamoso cuello uterino
pricosta22K views
Cáncer de-mama von jennyRmr
Cáncer de-mamaCáncer de-mama
Cáncer de-mama
jennyRmr1.3K views
Cancer de mamas y cuello uterino von NIEVES888
Cancer de mamas  y cuello uterinoCancer de mamas  y cuello uterino
Cancer de mamas y cuello uterino
NIEVES88825.4K views
TRIPTICO CANCER DE CUELLO UTERINO PROGRAMA ONCOLOGIA.doc von ruthsalas21
TRIPTICO CANCER DE CUELLO UTERINO PROGRAMA ONCOLOGIA.docTRIPTICO CANCER DE CUELLO UTERINO PROGRAMA ONCOLOGIA.doc
TRIPTICO CANCER DE CUELLO UTERINO PROGRAMA ONCOLOGIA.doc
ruthsalas2114 views
Cáncer de Mama.pptx von Docente
Cáncer de Mama.pptxCáncer de Mama.pptx
Cáncer de Mama.pptx
Docente53 views

Más de migueltinajero3

CIE-10 Clasificación internacional de enfermedades von
CIE-10 Clasificación internacional de enfermedadesCIE-10 Clasificación internacional de enfermedades
CIE-10 Clasificación internacional de enfermedadesmigueltinajero3
294 views6 Folien
Modelo epidemiologico clasico von
Modelo epidemiologico clasicoModelo epidemiologico clasico
Modelo epidemiologico clasicomigueltinajero3
954 views10 Folien
Peso y talla von
Peso y tallaPeso y talla
Peso y tallamigueltinajero3
1.2K views13 Folien
Pene von
PenePene
Penemigueltinajero3
37 views9 Folien
Intubación von
Intubación Intubación
Intubación migueltinajero3
114 views26 Folien
Normalidad epidemiologica von
Normalidad epidemiologicaNormalidad epidemiologica
Normalidad epidemiologicamigueltinajero3
149 views21 Folien

Último

Protocolo diarre y estreñimiento von
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
37 views12 Folien
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS von
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSAndres Juan Pablo Vera Seminario
22 views46 Folien
principios de la artroscopia.pdf von
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdfCarmenLeiva19
7 views6 Folien
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf von
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
17 views34 Folien
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII von
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIFNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIAndres Juan Pablo Vera Seminario
8 views19 Folien
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfGrupo Tordesillas
138 views58 Folien

Último(20)

principios de la artroscopia.pdf von CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva197 views
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas138 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez146 views
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...

Cancer cervicouterino

  • 2. ¿Qué es el cáncer cervicouterino? Alteración celular que se origina en el epitelio del cuello del útero, inicialmente a través de lesiones precursoras, de lenta y progresiva evolución, que se suceden en etapas de displasia leve, moderada y severa. Crecimiento anormal de las células que se encuentran en el cuello de la matriz. Puede ser detectado en sus etapas iniciales, y en ocasiones hasta puede prevernirse por completo mediante las pruebas de Papanicolaou periódicas. Las mujeres que están más propensas a tener este tipo de cáncer son las que: ▹ · Iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 18 años ▹ · Han tenido más de 3 compañeros sexuales ▹ · Han tenido más de 3 partos ▹ · Fuman ▹ · Tienen problemas de desnutrición ▹ · Tienen infección por el virus del papiloma humano en el cuello de la matriz. ▹ Antecedentes de ETS ▹ Casi todos (99,8%) los casos de cáncer de cuello uterino se deben al virus del papiloma humano (VPH). 2
  • 3. 3
  • 4. Causas El cáncer cervical comienza cuando las células sanas del cuello uterino desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN. No está claro qué causa el cáncer cervical, pero es cierto que el virus del papiloma humano juega un papel importante. Los cánceres cervicales comienzan en las células de la superficie del cuello uterino. Existen dos tipos de células en la superficie del cuello uterino: escamosas y columnares. La mayoría de los cánceres de cuello uterino provienen de las células escamosas. 4
  • 5. Precánceres Las células de la zona de transformación no se hacen cancerosas repentinamente, sino que primero las células normales del cuello uterino van desarrollando gradualmente cambios anormales que son llamados cambios precancerosos. Los doctores usan varios términos para describir estos cambios precancerosos, incluyendo neoplasia intraepitelial cervical (CIN), lesión intraepitelial escamosa (SIL) y displasia. Cuando los precánceres se revisan en el laboratorio, se clasifican en una escala de 1 a 3 en función de la cantidad de tejido del cuello uterino (cervical) que se ve anormal. 5
  • 6. Síntomas El cáncer de cuello uterino en un estadio temprano generalmente es asintomático Signos y síntomas cuando el cáncer está avanzado: ▹ Sangrado vaginal después de las relaciones sexuales, entre períodos o después de la menopausia ▹ Flujo vaginal acuoso y con sangre que puede ser abundante y tener un olor fétido ▹ Dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales 6 El cáncer cervical puede diseminarse a la vagina, los nódulos linfáticos, la vejiga, los intestinos, los pulmones, los huesos y al hígado. Los síntomas del cáncer cervical avanzado pueden ser: ● Dolor de espalda ● Fracturas o dolor en los huesos ● Fatiga ● Fuga o filtración de orina o heces por la vagina ● Dolor en las piernas ● Inapetencia ● Dolor pélvico ● Hinchazón en una sola pierna ● Pérdida de peso
  • 7. 7 Para diagnosticar el cáncer cervical, su médico podría ordenar: ● Frotis de Papanicolaou: este examen consiste en el raspado células del cérvix. A continuación, las células son enviadas a un laboratorio donde son analizadas con el fin de detectar cualquier anomalía. ● Colposcopia: este examen utiliza un microscopio de bajo poder para observar el cérvix, de manera tal que el médico pueda identificar cualquier anomalía y realizar una biopsia del área. Sin embargo, se podría hacer una biopsia sin una colposcopia. ● Biopsia: la toma de una muestra del tejido posiblemente afectado utilizando una aguja. DIAGNOSTICO
  • 9. 9
  • 10. Los cánceres de cuello uterino y los precánceres se clasifican según el aspecto que presentan al observarlos con un microscopio en el laboratorio. Los dos tipos más comunes de cánceres de cuello uterino son el carcinoma de células escamosas y el adenocarcinoma. ● La mayoría (9 de 10 casos) de los cánceres de cuello uterino son carcinomas de células escamosas. Estos cánceres se desarrollan a partir de células en el exocérvix. Los carcinomas de células escamosas se originan con mayor frecuencia en la zona de transformación (donde el exocérvix se une al endocérvix). ● La mayoría de los otros cánceres cervicales son adenocarcinomas que se originan de células glandulares. El adenocarcinoma cervical se origina en las células de las glándulas productoras de mucosidad del endocérvix. ● El cáncer de cuello uterino que tiene características tanto de los carcinomas de células escamosas como de los adenocarcinomas es menos común. Estos tumores se llaman carcinomas adenoescamosos o carcinomas mixtos. 10 Tipos de cancer cervicouterino
  • 11. Tratamiento El tratamiento del cáncer cervical depende de: ● La etapa o estadio del cáncer ● El tamaño y forma del tumor ● La edad y salud general de la mujer ● Su deseo de tener hijos en el futuro El cáncer cervical temprano se puede curar con la extirpación o destrucción de los tejidos precancerosos o cancerosos. Los tipos de cirugía para el precáncer cervical y en ocasiones cáncer cervical temprano muy pequeño incluyen: ● Procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés)-- Utiliza electricidad para extirpar el tejido anormal. ● Crioterapia-- Congela las células anormales. ● Terapia con láser-- Utiliza luz para cauterizar el tejido anormal. ● Histerectomía-- Puede ser necesaria en mujeres con precáncer que se hayan sometido a procedimientos LEEP recurrentes. 11
  • 12. Tratamiento más avanzado El tratamiento para el cáncer cervical más avanzado puede incluir: ● Histerectomía radical, con la cual se extirpa el útero y mucho de los tejidos circundantes, que incluyen los ganglios linfáticos y la parte superior de la vagina. Este procedimiento se realiza con más frecuencia en mujeres más jóvenes, más sanas con pequeños tumores. ● Radioterapia, junto con la quimioterapia, se administra más frecuentemente en mujeres con tumores demasiado grandes para realizar una histerectomía radical, o en mujeres que no son buenas candidatas para la cirugía. ● Evisceración pélvica, un tipo extremo de cirugía en la cual se extirpan todos los órganos de la pelvis, incluyendo la vejiga y el recto. Es posible utilizar la radioterapia para tratar los casos en que el cáncer ha reaparecido. La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir el cáncer. Se puede administrar sola o con cirugía o radiación. 12
  • 13. Factores de riesgo ● Muchas parejas sexuales. ● Actividad sexual a edad temprana. ● Otras infecciones de transmisión sexual (ITS). (como la clamidia, la gonorrea, la sífilis y el VIH/sida, aumenta el riesgo de contraer el virus del papiloma humano) ● Sistema inmunitario debilitado. ● Tabaquismo. ● Exposición a medicamentos para la prevención de abortos espontáneos. 13
  • 14. Prevención ● Vacuna contra el virus del papiloma humano. Recibir una vacuna para prevenir la infección por virus del papiloma humano puede reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino y otros cánceres relacionados con el virus del papiloma humano. ● Pruebas de Papanicolaou de rutina. Las pruebas de Papanicolaou pueden detectar afecciones precancerosas del cuello uterino, por lo que pueden ser monitoreadas o tratadas para prevenir este tipo de cáncer. La mayoría de las organizaciones médicas sugieren comenzar con las pruebas de Papanicolaou de rutina a la edad de 21 años y repetirlas cada pocos años. ● Relaciones sexuales seguras. medidas para prevenir las infecciones de transmisión sexual, como usar un condón y limitar el número de parejas sexuales que tengas. ● No fumar 14
  • 15. REFERENCIAS 1. Cáncer cervicouterino. IMSS. http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-cervico-uterino. Published 2020. Accessed May 25, 2020. 2. cervical C. Cáncer cervical: MedlinePlus enciclopedia médica. Medlineplus.gov. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000893.htm. Published 2020. Accessed May 25, 2020. 3. Cáncer de cuello uterino - Síntomas y causas - Mayo Clinic. Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cervical-cancer/symptoms-causes/syc- 20352501. Published 2020. Accessed May 25, 2020. 4. ¿Qué es cáncer de cuello uterino (cervical)?. American Cancer Society. https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-cuello-uterino/acerca/que-es-cancer-de-cuello- uterino.html?fbclid=IwAR16w7ER6GJErY_wJRs7ZIKYXT7YWShzd6DQl2_IHVLggGj9iKC3e9htiw s. Accessed May 25, 2020. 15

Hinweis der Redaktion

  1. Jessica