2. ¿Qué es el cáncer
cervicouterino?
Alteración celular que se origina en el epitelio del
cuello del útero, inicialmente a través de lesiones
precursoras, de lenta y progresiva evolución, que
se suceden en etapas de displasia leve, moderada
y severa.
Crecimiento anormal de las células que se
encuentran en el cuello de la matriz.
Puede ser detectado en sus etapas iniciales, y en
ocasiones hasta puede prevernirse por completo
mediante las pruebas de Papanicolaou periódicas.
Las mujeres que están más propensas a tener este
tipo de cáncer son las que:
▹ · Iniciaron sus relaciones sexuales antes
de los 18 años
▹ · Han tenido más de 3 compañeros
sexuales
▹ · Han tenido más de 3 partos
▹ · Fuman
▹ · Tienen problemas de desnutrición
▹ · Tienen infección por el virus del
papiloma humano en el cuello de la matriz.
▹ Antecedentes de ETS
▹ Casi todos (99,8%) los casos de cáncer de
cuello uterino se deben al virus del papiloma
humano (VPH).
2
4. Causas
El cáncer cervical comienza cuando las células sanas del cuello uterino
desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN.
No está claro qué causa el cáncer cervical, pero es cierto que el virus del
papiloma humano juega un papel importante.
Los cánceres cervicales comienzan en las células de la superficie del cuello
uterino. Existen dos tipos de células en la superficie del cuello uterino:
escamosas y columnares. La mayoría de los cánceres de cuello uterino
provienen de las células escamosas.
4
5. Precánceres
Las células de la zona de transformación no se hacen cancerosas
repentinamente, sino que primero las células normales del cuello uterino van
desarrollando gradualmente cambios anormales que son llamados cambios
precancerosos. Los doctores usan varios términos para describir estos
cambios precancerosos, incluyendo neoplasia intraepitelial cervical (CIN),
lesión intraepitelial escamosa (SIL) y displasia.
Cuando los precánceres se revisan en el laboratorio, se clasifican en una
escala de 1 a 3 en función de la cantidad de tejido del cuello uterino
(cervical) que se ve anormal.
5
6. Síntomas
El cáncer de cuello uterino en un estadio temprano generalmente es
asintomático
Signos y síntomas cuando el cáncer está avanzado:
▹ Sangrado vaginal después de las relaciones sexuales, entre períodos o
después de la menopausia
▹ Flujo vaginal acuoso y con sangre que puede ser abundante y tener un
olor fétido
▹ Dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales
6
El cáncer cervical puede diseminarse a
la vagina, los nódulos linfáticos, la
vejiga, los intestinos, los pulmones, los
huesos y al hígado. Los síntomas del
cáncer cervical avanzado pueden ser:
● Dolor de espalda
● Fracturas o dolor en los huesos
● Fatiga
● Fuga o filtración de orina o heces
por la vagina
● Dolor en las piernas
● Inapetencia
● Dolor pélvico
● Hinchazón en una sola pierna
● Pérdida de peso
7. 7
Para diagnosticar el cáncer cervical, su médico podría ordenar:
● Frotis de Papanicolaou: este examen consiste en el raspado células
del cérvix. A continuación, las células son enviadas a un laboratorio
donde son analizadas con el fin de detectar cualquier anomalía.
● Colposcopia: este examen utiliza un microscopio de bajo poder
para observar el cérvix, de manera tal que el médico pueda
identificar cualquier anomalía y realizar una biopsia del área. Sin
embargo, se podría hacer una biopsia sin una colposcopia.
● Biopsia: la toma de una muestra del tejido posiblemente afectado
utilizando una aguja.
DIAGNOSTICO
10. Los cánceres de cuello uterino y los precánceres se clasifican según el aspecto que presentan al
observarlos con un microscopio en el laboratorio. Los dos tipos más comunes de cánceres de cuello
uterino son el carcinoma de células escamosas y el adenocarcinoma.
● La mayoría (9 de 10 casos) de los cánceres de cuello uterino son carcinomas de células
escamosas. Estos cánceres se desarrollan a partir de células en el exocérvix. Los carcinomas de
células escamosas se originan con mayor frecuencia en la zona de transformación (donde el
exocérvix se une al endocérvix).
● La mayoría de los otros cánceres cervicales son adenocarcinomas que se originan de células
glandulares. El adenocarcinoma cervical se origina en las células de las glándulas productoras de
mucosidad del endocérvix.
● El cáncer de cuello uterino que tiene características tanto de los carcinomas de células escamosas
como de los adenocarcinomas es menos común. Estos tumores se llaman carcinomas
adenoescamosos o carcinomas mixtos.
10 Tipos de cancer cervicouterino
11. Tratamiento
El tratamiento del cáncer cervical depende de:
● La etapa o estadio del cáncer
● El tamaño y forma del tumor
● La edad y salud general de la mujer
● Su deseo de tener hijos en el futuro
El cáncer cervical temprano se puede curar con la extirpación o destrucción de los tejidos precancerosos o cancerosos.
Los tipos de cirugía para el precáncer cervical y en ocasiones cáncer cervical temprano muy pequeño incluyen:
● Procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés)-- Utiliza electricidad para
extirpar el tejido anormal.
● Crioterapia-- Congela las células anormales.
● Terapia con láser-- Utiliza luz para cauterizar el tejido anormal.
● Histerectomía-- Puede ser necesaria en mujeres con precáncer que se hayan sometido a procedimientos LEEP
recurrentes.
11
12. Tratamiento más
avanzado
El tratamiento para el cáncer cervical más avanzado puede incluir:
● Histerectomía radical, con la cual se extirpa el útero y mucho de los tejidos circundantes, que incluyen los
ganglios linfáticos y la parte superior de la vagina. Este procedimiento se realiza con más frecuencia en
mujeres más jóvenes, más sanas con pequeños tumores.
● Radioterapia, junto con la quimioterapia, se administra más frecuentemente en mujeres con tumores
demasiado grandes para realizar una histerectomía radical, o en mujeres que no son buenas candidatas
para la cirugía.
● Evisceración pélvica, un tipo extremo de cirugía en la cual se extirpan todos los órganos de la pelvis,
incluyendo la vejiga y el recto.
Es posible utilizar la radioterapia para tratar los casos en que el cáncer ha reaparecido.
La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir el cáncer. Se puede administrar sola o con cirugía o radiación.
12
13. Factores de riesgo
● Muchas parejas sexuales.
● Actividad sexual a edad temprana.
● Otras infecciones de transmisión sexual (ITS). (como la clamidia, la gonorrea, la sífilis y el VIH/sida,
aumenta el riesgo de contraer el virus del papiloma humano)
● Sistema inmunitario debilitado.
● Tabaquismo.
● Exposición a medicamentos para la prevención de abortos espontáneos.
13
14. Prevención
● Vacuna contra el virus del papiloma humano. Recibir una vacuna para prevenir la infección
por virus del papiloma humano puede reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino y otros
cánceres relacionados con el virus del papiloma humano.
● Pruebas de Papanicolaou de rutina. Las pruebas de Papanicolaou pueden detectar
afecciones precancerosas del cuello uterino, por lo que pueden ser monitoreadas o tratadas
para prevenir este tipo de cáncer. La mayoría de las organizaciones médicas sugieren
comenzar con las pruebas de Papanicolaou de rutina a la edad de 21 años y repetirlas cada
pocos años.
● Relaciones sexuales seguras. medidas para prevenir las infecciones de transmisión sexual,
como usar un condón y limitar el número de parejas sexuales que tengas.
● No fumar
14
15. REFERENCIAS
1. Cáncer cervicouterino. IMSS. http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-cervico-uterino.
Published 2020. Accessed May 25, 2020.
2. cervical C. Cáncer cervical: MedlinePlus enciclopedia médica. Medlineplus.gov.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000893.htm. Published 2020. Accessed May 25,
2020.
3. Cáncer de cuello uterino - Síntomas y causas - Mayo Clinic. Mayoclinic.org.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cervical-cancer/symptoms-causes/syc-
20352501. Published 2020. Accessed May 25, 2020.
4. ¿Qué es cáncer de cuello uterino (cervical)?. American Cancer Society.
https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-cuello-uterino/acerca/que-es-cancer-de-cuello-
uterino.html?fbclid=IwAR16w7ER6GJErY_wJRs7ZIKYXT7YWShzd6DQl2_IHVLggGj9iKC3e9htiw
s. Accessed May 25, 2020.
15