Láminas Participación Ciudadana

gobernar
gobernarDocente Universitario, Investigador y Analista de Políticas Públicas. Director y fundador de la ONG gobernar um gobernar
La Participación Ciudadana como
herramienta para legitimar los
procesos democráticos
Miguel Ángel Morffe Peraza
mmorffe@gobernar.net
Sitio web: http://www.gobernar.net/
1
De la participación
“Las lecciones de las últimas décadas han
demostrado claramente que la participación en
el desarrollo está íntimamente relacionada con la
eficacia del mismo. Las iniciativas de desarrollo
tienen mayores probabilidades de alcanzar sus
objetivos si las personas afectadas y
beneficiadas por las mismas participan en la
identificación, diseño, ejecución y evaluación de
dichas iniciativas (...) la participación en el
desarrollo lleva a una mayor sustentabilidad (...)
tiende hacia la descentralización y
democratización del poder”. (BID)
2
De la participación
ESTADO SOCIEDAD
3
De la participación
“La participación social refiere a los diversos
mecanismos e instancias que posee la sociedad para
incidir en las estructuras estatales y en las políticas
públicas. Por lo tanto el estudio de la participación
social es el de las mediaciones entre Estado y
sociedad.” (Restrepo, 97)
Que es Participación?
4
De la participación
Que es Participación?
“Por participación se entiende el proceso a través del
cual distintos sujetos sociales y colectivos, en función
de sus respectivos intereses y de la lectura que hacen
de su entorno intervienen en la marcha de los
asuntos colectivos con el fin de mantener, reformar o
transformar el orden social y político.” (Velásquez y
González, 2004: 2)
5
De la participación
Que es Participación?
“Conjunto de prácticas (jurídicas, económicas,
políticas y culturales) que colocan a una persona
como miembro competente de una sociedad y que
tienen su fuente de legalidad y legitimidad en la
titularidad de derechos” (Cardarelli y Rosenfeld, 98:
123).
6
De la participación
Podemos observar que de las tres
definiciones señaladas surgen tres
temas básicos de la participación: la
incidencia en las estructuras
gubernamentales y en las políticas
públicas; la transformación del
orden social y político y, finalmente
el asunto de la exigibilidad de
derechos.
7
De la participación
La participación ciudadana como un derecho y un deber
Derecho
Deber
8
De la participación
Crisis de representatividad
Crisis de la eficacia del Estado
“Menos Estado, mas sociedad”
Mecanismo para fortalecer la democratización del
Estado
Momentos históricos que definen el
concepto de participación
9
De la participación
Grados de participación ciudadana
Información Consulta Concertación
Adopción de
decisiones
10
De la participación
Mecanismos de participación ciudadana
Voto Plebiscito Referendo
Consulta
Popular
Cabildo
Abierto
Iniciativa
Popular
11
De la participación
Otros mecanismos de participación ciudadana en Venezuela
Presupuesto
Participativo
Presupuesto
de Inversión
Control
Social
12
De la participación
“En los tiempos actuales de protagonismo
social, ya no es suficiente una noción de
política pública centrada en la función
gubernamental del ordenamiento de los
intereses sociales o de la formulación de una
oferta a la sociedad. Del mismo modo, la
sociedad no puede ser una vaga y simple
constelación equiparable de actores que
exigen cada vez su tajada de poder, ni un
simple telón de fondo que sirve a la
aplicación y socialización de políticas”.
Anónimo
13
De la participación
Argumentos a favor de la Participación:
 Proporciona información sobre el ambiente social en el que se
ejecutarán las actividades de desarrollo
 Revela de manera más eficiente las preferencias de los usuarios
 Fortalece a las instituciones locales
 Genera mayor credibilidad y legitimidad sobre las evaluaciones
 Contribuye a mejorar la eficiencia de las instituciones locales
 Genera formación de capital social
 Fortalece la competitividad sistémica de la región o localidad
 Contribuye a la formación y/o fortalecimiento de identidad local o
regional.
14
De la participación
Argumentos en contra o contradicciones sobre la Participación:
 Propicia la formación de élites participativas que sesgan la
participación
 Genera persistencia en la exclusión de los menos
organizados para gestionar sus demandas
 Se vuelve ocasión de “captura” de recursos e instituciones
redistributivas por parte de élites locales
 Sesga las preferencias del universo de usuarios hacia las
de los participantes
15
De la participación
Argumentos en contra o contradicciones sobre la Participación:
 Incapacidad de las variables que afectan el desarrollo.
 No abarcan aspectos tales como la generación de
empleo, la orientación de la política económica o gasto
publico
16
De la participación
Experiencias en Latinoamérica:
 1988 la Constitución de Brasil introdujo entre las prácticas
reconocidas la participación
 La Constitución de Colombia en 1991 introdujo también el tema de la
participación en los distintos niveles de gobierno.
 En 1994 Bolivia aprobó la Ley de Participación Popular.
 En 2003, teniendo como antecedentes legislaciones locales para el
Distrito Federal, México aprobó las leyes de Fomento a las
Actividades de las Organizaciones Civiles por un lado y, por otro, de
Desarrollo Social.
17
De la participación
Desde el punto
de vista del
gobierno
Desde el punto
de vista de los
ciudadanos
Limites de la participación
18
De la participación
Desde el punto de vista del gobierno
Dependiendo de la concepción que el gobierno local
de turno tenga de la participación, pudiera llegar a
convertirla en un instrumento de gobierno que lo
único que desee es incorporar agendas particulares a
los intereses políticos, en este sentido, el gobierno
municipal o local no puede ser concebido como un
simple administrador de recursos y ejecutor de
servicios, sino además como un cogestor y promotor
de desarrollo económico, político y social, con la
finalidad de incorporar a todos los actores políticos
tanto en la definición como en la ejecución de
proyectos que contribuyen al desarrollo en el ámbito
local
19
De la participación
Desde el punto de vista de los ciudadanos
Se utiliza el argumento de que la gente posee
tiempo limitado para invertir en participar. Se
puede esperar que la gente participe, pero
que no viva para participar. Desde muchas
personas que no participan nunca, hasta otras
que parecen que si viven para participar.
20
De la participación
Zonas
urbanas
Zonas
rurales
Capacidad de participación ciudadana
21
De la participación
“Los gobiernos municipales han tendido a
favorecer la participación de los grupos
mas próximos ideológicamente y con
mayor de movilización social, mientras
que la tendencia en estos últimos años es
premiar a aquellas entidades con mas
capacidad de gestión y que muestren
acuerdos con el gobierno en la forma de
gestionar los servicios”. (Navarro, 2000)
22
De la participación
Política pública de participación ciudadana en el
Municipio Baruta del Estado Miranda (1998)
Participación
ciudadana
9.392,65
hectáreas
Población de
317.288
79% en
urbanizaciones
clase media y
alta, y 21% en
zonas de barrios
43% con un nivel
secundario de
capacitación
23
De la participación
Política pública de participación ciudadana en el
Municipio Baruta del Estado Miranda (1998)
Creación Oficina de Participación Vecinal (Parveci)
Sembrando a Baruta, programas emergentes
Justicia de Paz
Educación a través de redes sociales
Iniciativas para promover la participación ciudadana
24
De la participación
Consejos
Comunales
Politización
Mal
capacitados
No
engranados
en los planes
de desarrollo
Rendición
de cuentas
Modelo de participación
25
De la participación
RED 2015
Reporte de Economía y Desarrollo 2015
https://youtu.be/Fl_9h76764Y
26
1 von 26

Recomendados

Participacion Ciudadana y Gestion Publica von
Participacion Ciudadana y Gestion PublicaParticipacion Ciudadana y Gestion Publica
Participacion Ciudadana y Gestion PublicaDarimar Santeliz
464 views8 Folien
Políticas publicas e implementacion von
Políticas publicas e implementacionPolíticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacionjulaicla
6.9K views51 Folien
Aspectos generales de la representacion politica von
Aspectos generales de la representacion politicaAspectos generales de la representacion politica
Aspectos generales de la representacion politicaProGobernabilidad Perú
1.4K views19 Folien
Políticas p{ublicas von
Políticas p{ublicasPolíticas p{ublicas
Políticas p{ublicasgloria704
2.1K views88 Folien
Sistemas electorales von
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electoralesJohnny Aquiles Baldayo
2.3K views9 Folien
Sistema electoral en el peru von
Sistema electoral en el peruSistema electoral en el peru
Sistema electoral en el perumarialejandra castillo mendoza
25.8K views25 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Democracia participativa von
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativaMiguel Pineda
13.3K views7 Folien
Politica Publica von
Politica PublicaPolitica Publica
Politica PublicaDr. Enrique Muñoz Goncen
14.5K views29 Folien
Participacion ciudadana von
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadanaCelia Aparicio
283.5K views14 Folien
Introducción al estudio de las políticas públicas von
Introducción al estudio de las políticas públicasIntroducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicasLeonardo Lenin Banegas Barahona
1.5K views11 Folien
El municipio von
El municipioEl municipio
El municipioomarjzrv
8.1K views18 Folien
Referéndum von
ReferéndumReferéndum
Referéndumhector_hdr
1.5K views18 Folien

Was ist angesagt?(20)

Democracia participativa von Miguel Pineda
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativa
Miguel Pineda13.3K views
Participacion ciudadana von Celia Aparicio
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio283.5K views
El municipio von omarjzrv
El municipioEl municipio
El municipio
omarjzrv8.1K views
Referéndum von hector_hdr
ReferéndumReferéndum
Referéndum
hector_hdr1.5K views
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas von Gobernabilidad
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicasDerechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Gobernabilidad1.4K views
Diferencia entre Sufragio y Voto von Mynor Chacon
Diferencia entre Sufragio y VotoDiferencia entre Sufragio y Voto
Diferencia entre Sufragio y Voto
Mynor Chacon15.7K views
Mecanismos de participacion ciudadana von Valengonzo
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Valengonzo1K views
Mecanismos de participacion ciudadana 1 von Juliana Castro
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Juliana Castro2.8K views
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela von ReyVillalobs
Participación Ciudadana y Contraloria Social en VenezuelaParticipación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
ReyVillalobs29.7K views
Organismos autónomos del estado von mabarcas
Organismos autónomos del estadoOrganismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estado
mabarcas4K views
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac... von Cultura Comunitaria
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Cultura Comunitaria2.8K views

Destacado

Participa von
Participa Participa
Participa Toño Rodriguez Vázquez
116 views14 Folien
Famous entrepreneurs von
Famous entrepreneursFamous entrepreneurs
Famous entrepreneursAbhineet Sharma
189 views11 Folien
Participación ciudadana y gestión publica von
Participación ciudadana y gestión publicaParticipación ciudadana y gestión publica
Participación ciudadana y gestión publicaStephany Querales
182 views6 Folien
Participacion ciudadana y gestion publica von
Participacion ciudadana y gestion publicaParticipacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publicafreddy cardenas
234 views4 Folien
Mecanismos de participacion ciudadana von
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaPatricia Gónima
350 views13 Folien
Participacion dagnalys von
Participacion dagnalysParticipacion dagnalys
Participacion dagnalysDagnalys Cordero
128 views5 Folien

Destacado(20)

Participación ciudadana y gestión publica von Stephany Querales
Participación ciudadana y gestión publicaParticipación ciudadana y gestión publica
Participación ciudadana y gestión publica
Stephany Querales182 views
Participacion ciudadana y gestion publica von freddy cardenas
Participacion ciudadana y gestion publicaParticipacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publica
freddy cardenas234 views
Acg istituzionale italiano_11_01_2017 von Davide Medri
Acg istituzionale italiano_11_01_2017Acg istituzionale italiano_11_01_2017
Acg istituzionale italiano_11_01_2017
Davide Medri232 views
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA von Sergio Giraldo
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANAMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
Sergio Giraldo180 views
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ... von Jairo Sandoval H
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Jairo Sandoval H1.2K views
Ppt participacion ciudadana von danydlm
Ppt participacion ciudadanaPpt participacion ciudadana
Ppt participacion ciudadana
danydlm811 views
Informes ejercicios de participación 2016 von Urna de Cristal
Informes ejercicios de participación 2016Informes ejercicios de participación 2016
Informes ejercicios de participación 2016
Urna de Cristal246 views
ONACamp: Branding & Community Engagement von Mandy Jenkins
ONACamp: Branding & Community EngagementONACamp: Branding & Community Engagement
ONACamp: Branding & Community Engagement
Mandy Jenkins1.2K views
المثقفون والسلطة العلاقة الملتبسة von ezzeddine
المثقفون والسلطة العلاقة الملتبسةالمثقفون والسلطة العلاقة الملتبسة
المثقفون والسلطة العلاقة الملتبسة
ezzeddine592 views
How Social Media is Shaping Business von Mandy Jenkins
How Social Media is Shaping BusinessHow Social Media is Shaping Business
How Social Media is Shaping Business
Mandy Jenkins964 views

Similar a Láminas Participación Ciudadana

POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA. von
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.marcelopavkagmail
16.6K views29 Folien
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana von
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadanagobernar
1.1K views27 Folien
Democracia partcicpativa von
Democracia partcicpativaDemocracia partcicpativa
Democracia partcicpativaJose Cusme
66 views30 Folien
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico von
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxicoErick Rubio
532 views28 Folien
Participacion ciudadana von
Participacion ciudadana Participacion ciudadana
Participacion ciudadana MaryElena Picon Lluncor
5.6K views71 Folien
Tecadpub tema 2.2 complementaria von
Tecadpub tema 2.2 complementariaTecadpub tema 2.2 complementaria
Tecadpub tema 2.2 complementarialiclinea7
16 views3 Folien

Similar a Láminas Participación Ciudadana(20)

POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA. von marcelopavkagmail
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
marcelopavkagmail16.6K views
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana von gobernar
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana
gobernar1.1K views
Democracia partcicpativa von Jose Cusme
Democracia partcicpativaDemocracia partcicpativa
Democracia partcicpativa
Jose Cusme66 views
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico von Erick Rubio
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico
Erick Rubio532 views
Tecadpub tema 2.2 complementaria von liclinea7
Tecadpub tema 2.2 complementariaTecadpub tema 2.2 complementaria
Tecadpub tema 2.2 complementaria
liclinea716 views
5 u alonzoy_marquina_méxico von Erick Rubio
5 u alonzoy_marquina_méxico5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico
Erick Rubio337 views
TRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdf von ArcangelBasto1
TRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdfTRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdf
TRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdf
ArcangelBasto115 views
Participación Ciudadana y gestión publica . von KarlaArvelo
Participación Ciudadana y gestión publica .Participación Ciudadana y gestión publica .
Participación Ciudadana y gestión publica .
KarlaArvelo2.3K views
La sociedad civi von FOPRIDEH
La sociedad civiLa sociedad civi
La sociedad civi
FOPRIDEH1.2K views
Manual de Participación Ciudadana von Nelson Leiva®
Manual de Participación CiudadanaManual de Participación Ciudadana
Manual de Participación Ciudadana
Nelson Leiva®2.7K views
Participacion ciudadana mapa neil von UftD
Participacion ciudadana mapa neil Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil
UftD9.6K views
Participacion ciudadana en la gestion publica en el peru von jerrysj19
Participacion  ciudadana en la gestion publica en el peruParticipacion  ciudadana en la gestion publica en el peru
Participacion ciudadana en la gestion publica en el peru
jerrysj194.7K views

Más de gobernar

Matriz de análisis del discurso von
Matriz de análisis del discursoMatriz de análisis del discurso
Matriz de análisis del discursogobernar
3.5K views1 Folie
Matriz AD2 el problema de la realidad social von
Matriz AD2 el problema de la realidad socialMatriz AD2 el problema de la realidad social
Matriz AD2 el problema de la realidad socialgobernar
880 views4 Folien
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna von
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmodernaMatriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmodernagobernar
675 views4 Folien
Matriz de conceptualización von
Matriz de conceptualizaciónMatriz de conceptualización
Matriz de conceptualizacióngobernar
2.5K views3 Folien
Poder y análisis von
Poder y análisisPoder y análisis
Poder y análisisgobernar
294 views21 Folien
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionales von
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionalesPresentación del módulo de análisis de contextos internacionales
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionalesgobernar
152 views15 Folien

Más de gobernar(20)

Matriz de análisis del discurso von gobernar
Matriz de análisis del discursoMatriz de análisis del discurso
Matriz de análisis del discurso
gobernar3.5K views
Matriz AD2 el problema de la realidad social von gobernar
Matriz AD2 el problema de la realidad socialMatriz AD2 el problema de la realidad social
Matriz AD2 el problema de la realidad social
gobernar880 views
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna von gobernar
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmodernaMatriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
gobernar675 views
Matriz de conceptualización von gobernar
Matriz de conceptualizaciónMatriz de conceptualización
Matriz de conceptualización
gobernar2.5K views
Poder y análisis von gobernar
Poder y análisisPoder y análisis
Poder y análisis
gobernar294 views
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionales von gobernar
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionalesPresentación del módulo de análisis de contextos internacionales
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionales
gobernar152 views
Metodología para el análisis de contextos internacionales von gobernar
Metodología para el análisis de contextos internacionalesMetodología para el análisis de contextos internacionales
Metodología para el análisis de contextos internacionales
gobernar295 views
Presentación unidad 3 pps el problema von gobernar
Presentación unidad 3 pps el problemaPresentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problema
gobernar422 views
Presentación unidad 2 PPS von gobernar
Presentación unidad 2 PPSPresentación unidad 2 PPS
Presentación unidad 2 PPS
gobernar260 views
El problema de investigación von gobernar
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
gobernar235 views
El método científico von gobernar
El método científicoEl método científico
El método científico
gobernar166 views
Impacto del conflicto en la frontera (resolución) von gobernar
Impacto del conflicto en la frontera (resolución)Impacto del conflicto en la frontera (resolución)
Impacto del conflicto en la frontera (resolución)
gobernar71 views
Impacto del conflicto en la frontera (variables) von gobernar
Impacto del conflicto en la frontera (variables)Impacto del conflicto en la frontera (variables)
Impacto del conflicto en la frontera (variables)
gobernar95 views
Impacto del conflicto en la frontera (violencia) von gobernar
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
gobernar57 views
Impacto del conflicto en la frontera (actores) von gobernar
Impacto del conflicto en la frontera (actores)Impacto del conflicto en la frontera (actores)
Impacto del conflicto en la frontera (actores)
gobernar132 views
Impacto del conflicto en la frontera (origen) von gobernar
Impacto del conflicto en la frontera (origen)Impacto del conflicto en la frontera (origen)
Impacto del conflicto en la frontera (origen)
gobernar106 views
Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera (introducción) von gobernar
Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera  (introducción)Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera  (introducción)
Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera (introducción)
gobernar122 views
Presentación unidad 1 PPS von gobernar
Presentación unidad 1 PPSPresentación unidad 1 PPS
Presentación unidad 1 PPS
gobernar337 views
Presentación tema 1 ADP von gobernar
Presentación tema 1 ADPPresentación tema 1 ADP
Presentación tema 1 ADP
gobernar165 views
Presentación conflictividad social fronteras ALC von gobernar
Presentación conflictividad social fronteras ALCPresentación conflictividad social fronteras ALC
Presentación conflictividad social fronteras ALC
gobernar211 views

Último

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 views4 Folien
Misión en favor de los poderosos.pdf von
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 views10 Folien
GUIA SERVICIO COMUNITARIO von
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 views43 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 views10 Folien
140 años de presencia eudista en Suramérica von
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 views8 Folien
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 views14 Folien

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Láminas Participación Ciudadana

  • 1. La Participación Ciudadana como herramienta para legitimar los procesos democráticos Miguel Ángel Morffe Peraza mmorffe@gobernar.net Sitio web: http://www.gobernar.net/ 1
  • 2. De la participación “Las lecciones de las últimas décadas han demostrado claramente que la participación en el desarrollo está íntimamente relacionada con la eficacia del mismo. Las iniciativas de desarrollo tienen mayores probabilidades de alcanzar sus objetivos si las personas afectadas y beneficiadas por las mismas participan en la identificación, diseño, ejecución y evaluación de dichas iniciativas (...) la participación en el desarrollo lleva a una mayor sustentabilidad (...) tiende hacia la descentralización y democratización del poder”. (BID) 2
  • 4. De la participación “La participación social refiere a los diversos mecanismos e instancias que posee la sociedad para incidir en las estructuras estatales y en las políticas públicas. Por lo tanto el estudio de la participación social es el de las mediaciones entre Estado y sociedad.” (Restrepo, 97) Que es Participación? 4
  • 5. De la participación Que es Participación? “Por participación se entiende el proceso a través del cual distintos sujetos sociales y colectivos, en función de sus respectivos intereses y de la lectura que hacen de su entorno intervienen en la marcha de los asuntos colectivos con el fin de mantener, reformar o transformar el orden social y político.” (Velásquez y González, 2004: 2) 5
  • 6. De la participación Que es Participación? “Conjunto de prácticas (jurídicas, económicas, políticas y culturales) que colocan a una persona como miembro competente de una sociedad y que tienen su fuente de legalidad y legitimidad en la titularidad de derechos” (Cardarelli y Rosenfeld, 98: 123). 6
  • 7. De la participación Podemos observar que de las tres definiciones señaladas surgen tres temas básicos de la participación: la incidencia en las estructuras gubernamentales y en las políticas públicas; la transformación del orden social y político y, finalmente el asunto de la exigibilidad de derechos. 7
  • 8. De la participación La participación ciudadana como un derecho y un deber Derecho Deber 8
  • 9. De la participación Crisis de representatividad Crisis de la eficacia del Estado “Menos Estado, mas sociedad” Mecanismo para fortalecer la democratización del Estado Momentos históricos que definen el concepto de participación 9
  • 10. De la participación Grados de participación ciudadana Información Consulta Concertación Adopción de decisiones 10
  • 11. De la participación Mecanismos de participación ciudadana Voto Plebiscito Referendo Consulta Popular Cabildo Abierto Iniciativa Popular 11
  • 12. De la participación Otros mecanismos de participación ciudadana en Venezuela Presupuesto Participativo Presupuesto de Inversión Control Social 12
  • 13. De la participación “En los tiempos actuales de protagonismo social, ya no es suficiente una noción de política pública centrada en la función gubernamental del ordenamiento de los intereses sociales o de la formulación de una oferta a la sociedad. Del mismo modo, la sociedad no puede ser una vaga y simple constelación equiparable de actores que exigen cada vez su tajada de poder, ni un simple telón de fondo que sirve a la aplicación y socialización de políticas”. Anónimo 13
  • 14. De la participación Argumentos a favor de la Participación:  Proporciona información sobre el ambiente social en el que se ejecutarán las actividades de desarrollo  Revela de manera más eficiente las preferencias de los usuarios  Fortalece a las instituciones locales  Genera mayor credibilidad y legitimidad sobre las evaluaciones  Contribuye a mejorar la eficiencia de las instituciones locales  Genera formación de capital social  Fortalece la competitividad sistémica de la región o localidad  Contribuye a la formación y/o fortalecimiento de identidad local o regional. 14
  • 15. De la participación Argumentos en contra o contradicciones sobre la Participación:  Propicia la formación de élites participativas que sesgan la participación  Genera persistencia en la exclusión de los menos organizados para gestionar sus demandas  Se vuelve ocasión de “captura” de recursos e instituciones redistributivas por parte de élites locales  Sesga las preferencias del universo de usuarios hacia las de los participantes 15
  • 16. De la participación Argumentos en contra o contradicciones sobre la Participación:  Incapacidad de las variables que afectan el desarrollo.  No abarcan aspectos tales como la generación de empleo, la orientación de la política económica o gasto publico 16
  • 17. De la participación Experiencias en Latinoamérica:  1988 la Constitución de Brasil introdujo entre las prácticas reconocidas la participación  La Constitución de Colombia en 1991 introdujo también el tema de la participación en los distintos niveles de gobierno.  En 1994 Bolivia aprobó la Ley de Participación Popular.  En 2003, teniendo como antecedentes legislaciones locales para el Distrito Federal, México aprobó las leyes de Fomento a las Actividades de las Organizaciones Civiles por un lado y, por otro, de Desarrollo Social. 17
  • 18. De la participación Desde el punto de vista del gobierno Desde el punto de vista de los ciudadanos Limites de la participación 18
  • 19. De la participación Desde el punto de vista del gobierno Dependiendo de la concepción que el gobierno local de turno tenga de la participación, pudiera llegar a convertirla en un instrumento de gobierno que lo único que desee es incorporar agendas particulares a los intereses políticos, en este sentido, el gobierno municipal o local no puede ser concebido como un simple administrador de recursos y ejecutor de servicios, sino además como un cogestor y promotor de desarrollo económico, político y social, con la finalidad de incorporar a todos los actores políticos tanto en la definición como en la ejecución de proyectos que contribuyen al desarrollo en el ámbito local 19
  • 20. De la participación Desde el punto de vista de los ciudadanos Se utiliza el argumento de que la gente posee tiempo limitado para invertir en participar. Se puede esperar que la gente participe, pero que no viva para participar. Desde muchas personas que no participan nunca, hasta otras que parecen que si viven para participar. 20
  • 22. De la participación “Los gobiernos municipales han tendido a favorecer la participación de los grupos mas próximos ideológicamente y con mayor de movilización social, mientras que la tendencia en estos últimos años es premiar a aquellas entidades con mas capacidad de gestión y que muestren acuerdos con el gobierno en la forma de gestionar los servicios”. (Navarro, 2000) 22
  • 23. De la participación Política pública de participación ciudadana en el Municipio Baruta del Estado Miranda (1998) Participación ciudadana 9.392,65 hectáreas Población de 317.288 79% en urbanizaciones clase media y alta, y 21% en zonas de barrios 43% con un nivel secundario de capacitación 23
  • 24. De la participación Política pública de participación ciudadana en el Municipio Baruta del Estado Miranda (1998) Creación Oficina de Participación Vecinal (Parveci) Sembrando a Baruta, programas emergentes Justicia de Paz Educación a través de redes sociales Iniciativas para promover la participación ciudadana 24
  • 25. De la participación Consejos Comunales Politización Mal capacitados No engranados en los planes de desarrollo Rendición de cuentas Modelo de participación 25
  • 26. De la participación RED 2015 Reporte de Economía y Desarrollo 2015 https://youtu.be/Fl_9h76764Y 26