2. ¿Consideras importante la diversidad lingüística como un elemento de identidad
nacional ?
• Si , La diversidad lingüística se refiere a una medida de la
cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica.
• Actualmente existe una gran variabilidad de la diversidad
lingüística según las regiones geográficas. En general las
áreas que desde antiguo han formado una unidad política o
en las cuales han existido migraciones, comercio o
influencias culturales son menos diversas desde el punto de
vista lingüístico. Algunas de las zonas con mayor diversidad
lingüística son de hecho regiones muy aisladas del planeta
y aquellas que históricamente habían estado pobladas por
grupos humanos de pequeño tamaño que no se imponían
unos sobre otros.
3. • La diversidad hace referencia a la abundancia de cosas distintas, la
variedad y la diferencia. La lingüística, por su parte, es aquello
perteneciente o relativo al lenguaje (el sistema de comunicación
que nos permite abstraer y comunicar conceptos) o la lengua (el
sistema de comunicación verbal propio de los seres humanos).
• La diversidad lingüística, por lo tanto, está relacionada con la
existencia y convivencia de distintas lenguas. El concepto defiende
el respeto por todos los idiomas y promueve la preservación de
aquéllos que se encuentran en riesgo de extinción ante la falta de
hablantes.
• Una lengua desaparece cuando muere el último integrante del
grupo social que la habla. Cuando esto ocurre, falla la transmisión
intergeneracional a través de la cual los mayores enseñan la lengua
materna a sus hijos.
4. • La diversidad lingüística consiste, en términos sencillos, en la
estimación de la cantida de distintos idiomas que se hablan en un
área definida. A diferencia de lo que ocurría en tiempos antiguos,
en el mundo moderno es posible reconocer una acentuada
diversidad de las lenguas como consecuencia de dos importantes
fenómenos. Por un lado, la influencia colonial de distintas potencias
europeas a lo largo del siglo XIX (Inglaterra y Francia, en especial) y
las repercusiones culturales y políticas de las naciones dominantes
del siglo XX (Estados Unidos, China y la ex Unión Soviética) han
dado lugar a la difusión de sus respectivas lenguas en países vecinos
o distantes. Por otra parte, las crecientes corrientes migratorias y la
mayor cantidad de viajes internacionales han motivado la difusión
cultural y, con ella, un crecimiento de la diversidad lingüística.
desde Importancia
5. • La presencia de lenguas distintas en el mundo es lo que
conocemos como diversidad lingüística, que ha
perdurado en todas las regiones del planeta y es parte
elemental de la historia de la humanidad.
• Cada lengua del mundo es única, expresa una forma de
ver el mundo. Las lenguas constituyen una riqueza
invaluable, pues cada una de ellas, contiene la
memoria histórica del pueblo que la habla y es parte
vital de su cultura e identidad, además, son expresión
de culturas milenarias que sustentan la
pluriculturalidad del país y por ello forman parte
esencial de la identidad de todos los mexicanos.