Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

ATENCION DE ENFERMERIA AL ADULTO MAYOR.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 22 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie ATENCION DE ENFERMERIA AL ADULTO MAYOR.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

ATENCION DE ENFERMERIA AL ADULTO MAYOR.pptx

  1. 1. ATENCION DE ENFERMERIA AL ADULTO MAYOR INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO BOLIVARIANO DE TECNOLOGIA TEMA1: ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA SANA Y ENFERMA LIC. MIGUEL A. SALAS
  2. 2. Se ha estudiado las diferentes bases del carácter biopsicosocial del adulto, por las cuales el ser humano va desarrollando las bases biológicas, psicológicas y sociales, que posee desde que nace, para que las intervenciones que desarrollemos con los diversos colectivos, puedan ajustarse a las necesidades marcadas por la etapa evolutiva, psicológica , social, que estemos atravesando ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA SANA Y ENFERMA CARACTERISTICAS BIOPSICOSOCIALES DEL ADULTO SANO
  3. 3. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA SANA Y ENFERMA La adultez es un periodo, en el que ocurren muchos e importantes cambios, frente a la imagen de la persona madura y siempre estable.
  4. 4. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA SANA Y ENFERMA Características Biopsicosociales Del Adulto Sano A través de todas las etapas del ciclo vital los individuos se desarrollan producto de los cambios sistemáticos que afrontan, dicho desarrollo involucra diversas áreas (BIOLÓGICA, PSICOLÓGICA Y SOCIAL).
  5. 5. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA, SANA Y ENFERMA BASES BIOLÓGICAS: • Se relaciona con la etapa plena del desarrollo humano, en la cual el individuo tiene un nivel de responsabilidad social en la formación de las nuevas generaciones, la traducción de valores eticomorales, consecución y realizacion de los objetivos para el desarrollo integral de la personalidad y la formación de la familia.
  6. 6. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA SANA Y ENFERMA Base Psicológica: • La Psicología emplea el término adulto como sinónimo de persona madura, con plenitud de juicio, dominio de sí mismo y estable.
  7. 7. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA SANA Y ENFERMA • BASE PSICOLÓGICA: La relación entre edad y adultez, presenta rasgos característicos muy diferentes en distintas épocas históricas de una misma sociedad y en distintas sociedades de una misma época.
  8. 8. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA SANA Y ENFERMA BASES SOCIALES: • Los sociologos ligan la definición de la adultez a determinadas funciones sociales que pueden ser desempeñadas fisicamente por una persona como por ejemplo, trabajar, ganarse la vida, formar una familia, independizarse de los padres.
  9. 9. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA SANA Y ENFERMA • La madurez es la etapa en las que las personas toman a su cargo las responsabilidades sociales e influyen en la conformación de la Sociedad dirigiendola.
  10. 10. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA SANA Y ENFERMA • LA PIEL: Lo que cubre todo nuestro cuerpo para resguardar órganos y estructuras internos de agentes nocivos del exterior, es lo que se denomina Piel, lo cual es un tejido activo y elástico. Es el órgano más grande de nuestro cuerpo, que lo cubre totalmente ATENCION DE ENFERMERIAA PERSONAS CON AFECCIONES DERMATOLÓGICAS
  11. 11. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA, SANA Y ENFERMA ATENCION DE ENFERMERIAA PERSONAS CON AFECCIONES DERMATOLÓGICAS La epidermis se divide en: -La capa cornea: está en continua descamación de células, se renueva mucho. La van a atravesar los anexos cutáneos: pelos, glándulas sudoríparas y cetaceas. -La capa basal: es donde están los melanocitos, células responsables del dolor de la piel.
  12. 12. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA Y SANA ATENCION DE ENFERMERIAA PERSONAS CON AFECCIONES DERMATOLÓGICAS La dermis se divide en: -La capa papilar: donde existen capilares y van a dar color a la piel (cuando hay vasoconstricción y la piel se pone pálida). -La capa reticular: es muy densa y está compuesta por fibras de colágeno, que da resistencia y elasticidad a la piel joven. También existen plexos vasculares y terminaciones nerviosas
  13. 13. En la hipodermis se encuentra el tejido conjuntivo y los adipocitos. Es una capa blanquecina con gránulos amarillentos. Apenas sangra ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA Y SANA
  14. 14. -Protección mecánica. -Impermeabilidad. -Regulación térmica: perdida/conservación del calor, mediante los temblores los músculos se mueven y producen energía. -Percepción de sensibilidad: en la lepra existe perdida de la sensibilidad. Tiene gran importancia el sentido del tacto. -Excreción eliminación: de elementos nocivos y tóxicos para el organismo. -Fotoprotección: la piel se hace más oscura en los lugares donde da más fuerte el sol. -Participación en la producción de vitamina D: se sintetiza a través de la piel por el sol. En los niños faltos de vitamina D las fontanelas tardan más en cerrarse y en los jóvenes afectan al crecimiento. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA Y SANA FUNCIONES DE LA PIEL:
  15. 15. .Inspección de la piel: -Coloración: esta se debe a la interacción de la luz con una serie de sustancias, que son la melanina, los caralenoides y la hemoglobina. -Humedad: aquellas personas que presentan un hipertiroidismo, fiebres o alteraciones psicológicas exudan más. La humedad de la piel la sabemos mediante la “la prueba del pellizco” que se hace habitualmente en el brazo o en el esternón. - ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA, SANA Y ENFERMA ATENCION DE ENFERMERIAA PERSONAS CON AFECCIONES DERMATOLÓGICAS VALORACIÓN DE LA PIEL:
  16. 16. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA, SANA Y ENFERMA ATENCION DE ENFERMERIAA PERSONAS CON AFECCIONES DERMATOLÓGICAS Turgencia. -Integridad: es fundamental, porque cualquier agresión puede ser una puerta de entrada a microorganismos, por lo tanto, hay que revisar la piel en donde ha habido esparadrapos, también aquella que esta sometida a una presión durante largo tiempo (pacientes en decúbito supino) y, además, donde den los bordes de las ropas,... -Temperatura: por una infección, cistitis. Se puede ver aumentada o disminuida.
  17. 17. 2.Inspección de pelos, uñas: Lo primero que hay que observar es la limpieza, tanto del pelo como de las uñas. -El pelo: -Observar la presencia de garrapatas, piojos, chinches... -Observar los acúmulos intensos de caspa, que pueden producir alopecia. -Observar la presencia de prurito, eritema... -Si el paciente tiene una nutrición deficiente se puede producir una alopecia. -Otra causa de alopecia es el estrés, que en este caso se llama “alopecia areata” (se cae pelo de todo el cuerpo). ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA, SANA Y ENFERMA ATENCION DE ENFERMERIAA PERSONAS CON AFECCIONES DERMATOLÓGICAS
  18. 18. -Las uñas: -Se evalúan tanto de las manos como de los pies. -Si el paciente presenta uñas blanquecinas y débiles es que hay una anemia. -Las personas con diabetes incontrolada presentan uñas cóncavas. -Las personas alcohólicas o con problemas respiratorios presentan lo que se llama dedos en “palillos de tambor”. -Con una mala circulación las uñas se engruesan, se caen y no vuelven a nacer (aparece en las uñas de los pies). -Si las uñas poseen estrías u otras cosas puede ser debido a varias enfermedades que determinará el dermatólogo. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA, SANA Y ENFERMA ATENCION DE ENFERMERIAA PERSONAS CON AFECCIONES DERMATOLÓGICAS
  19. 19. 3.Inspección de las mucosas: -Oral: a través de ella sabemos la hidratación de la piel y podemos detectar la hepatitis por la coloración de la misma (también sucede lo mismo en la mucosa conjuntiva). -Anogenital. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA, SANA Y ENFERMA ATENCION DE ENFERMERIAA PERSONAS CON AFECCIONES DERMATOLÓGICAS
  20. 20. Seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y a cuidar de forma responsable la salud de la piel de toda la familia y sobre todo de los adultos mayores. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA PERSONA ADULTA Y SANA ATENCION DE ENFERMERIA A PERSONAS CON AFECCIONES DERMATOLÓGICAS

×