1. Lee la información y busca en la sopa de
letras las palabras en “negritas” del texto.
El sistema nervioso
El Sistema Nervioso se encarga de controlar y coordinar
todas las partes del cuerpo, para que funcionen
armónicamente. Nos permite percibir lo que ocurre en
nuestro entorno, por medio de los sentidos.Estáformado por
el cerebro, cerebelo y médula espinal, además, está
conectado por millones de nervios, que llevan mensajesde
una parte a otra del cuerpo, además de la funciónmotora,
que es la respuestaa los estímulos a través de un movimiento
muscular, una secreción de una glándula, etc. Las células
llamadas neuronas coordinan estas acciones mediante
señales químicas y eléctricas.
actiludis.com
SISTEMA NERVIOSO
BIOLOGÍA ii
e g w i z f r d n u q r a n c m
p t x k l s a b e j a x k z f j
e d q s b p n a u m h i o r a y
s t e r i j i l r a o g m r w b
p e k a o q d u o f z t m y t i
i b c l e r r d n u p o o y o h
n f w o z m o e a l n h q r b s
a x z r n a o m s i j v r a a a
l s q t o e c r c c v w l d u c
t e a n h s r a l e n u w n b i
c n m o v r m v l d d y u o t m
x t p c k e i w i n v a c i q i
o i x a n g p b a o m s b n t u
k d z t p w g l i e s d t o x q
j o e b s v g i t c w a r j n z
l s p b i y c s g t r q d u v f
e l e c t r i c a s p e u s l c
f z x e a s d k t g v w p n x u
s b n v z p j q a i d y w t k h
f o r b e r e c n e r v i o s o
k s v g w s a l u l e c y c i z
u n a c h g i z c e r e b e l O
2. Las partes del cerebro humano más importantes
Vivimos en una era tecnológica en la que con mucha frecuencia quedamos sorprendidos ante el poder de la técnica.
Sin embargo, la técnica no alcanza la perfección del cuerpo humano. Esta grandeza del organismo también es
evidente en el potencial del cerebro, un órgano que en cierto modo sigue siendo un gran desconocido.
La corteza cerebral engloba dos hemisferios y cuatro lóbulos. La función del hemisferio derecho es regular las
funciones motrices y motoras del lado izquierdo del organismo. El hemisferio izquierdo regula del mismo modo el
lado derecho. Ambos hemisferios están unidos por el cuerpo calloso. Este cuerpo calloso separa ambas partes
claramente diferenciadas de la estructura cerebral. Sin embargo, a pesar de la diferencia, ambas zonas están unidas
por un punto común de fibras nerviosas.
Lóbulos del cerebro
El cerebro se puede dividir en cuatro lóbulos:
1. El lóbulo parietal es la parte del cerebro que regula los datos recibidos a partir de estímulos del sentido del
tacto, por ejemplo, la percepción del dolor, una caricia agradable o la sensación de frío.
2. El lóbulo frontal es la parte del cerebro que más diferencia al ser humano como ser racional del resto de
seres. El lóbulo frontal regular la memoria funcional y el lenguaje. Es la parte del cerebro que trabaja a partir
del pensamiento consciente.
3. El lóbulo occipital es la parte del cerebro que procesa los datos visuales puesto que allí se localiza la corteza
visual. Por esta razón, gracias a esta información podemos comprender el medio que nos rodea.
4. El lóbulo temporal es la parte encargada de percibir y reconocer los estímulos auditivos y los vinculados a la
memoria. Este lóbulo está distribuido en los laterales de nuestra cabeza (a la altura de las orejas
aproximadamente)
El cerebro y sus partes
A menudo, utilizamos el término cerebro para referirnos al enfécalo, el órgano principal del sistema nervioso central,
el encéfalo contiene otras partes como el bulbo raquídeo y el cerebelo. A continuación, vamos a mencionarte las
partes del cerebro más importantes:
Una de las partes del cerebro más importantes es el cerebelo, situado en el encéfalo, y su función es la de
regular aspectos tan importantes del organismo como la postura, el equilibrio y la coordinación.
El hipotálamo regula las funciones del organismo, por ejemplo, los ciclos de sueño, la temperatura del
cuerpo, el hambre y el ánimo.
El lenguaje es una de las expresiones de humanidad más propia de la persona. Pues bien, las partes del
cerebro que regulan el habla son el área de Broca (forma parte del lóbulo frontal y es el centro del habla) y
el área de Wernicke (propicia la comprensión del lenguaje oral y escrito). En este otro artículo puedes
encontrar más información sobre el área de Broca y Wernicke.
El hipocampo es una zona cerebral que propicia el almacenamiento de recuerdos y el aprendizaje.
Principales funciones del cerebro
Ahora que hemos comentado de qué se encarga el cerebro a grandes rasgos, llega el momento de ser un poco más
específicos y definir sus funciones según las partes del cerebro. Como hemos comentado anteriormente, en realidad
el sistema nervioso central está formado por distintos órganos, así que intentaremos definir las funciones de cada
uno de estos órganos.
1. Funciones del cerebro
Como hemos definido anteriormente, la principal función del cerebro es el procesamiento de estímulos. Toda la
información captada por los diferentes órganos sensoriales pasa por este órgano para ser procesada. Gracias a ello,
podemos comprender mejor el mundo que nos rodea.
2. Funciones del cerebelo
Muchos la consideran la parte más primitiva del encéfalo, en ella encontramos el procesamiento inconsciente de
muchas funciones dirigidas a la supervivencia del individuo: el equilibrio, la activación muscular, la regulación de las
emociones...
3. Funciones del bulbo raquídeo
El bulbo raquídeo es el puente entre el encéfalo y la médula espinal, en él encontramos multitud de conexiones
neuronales y fajos de fibras nerviosas que transfieren información en ambas direcciones.
4. Funciones de la médula espinal
Finalmente, la parte más alejada (y más grande) del cerebro es la médula espinal. Este órgano forma parte del
sistema nervioso central y su función principal es conectar el cerebro con el resto del cuerpo y con el sistema
nervioso autónomo.