Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 20 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (18)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos

  1. 1. La idea surgió al comprobar que el consejo comunal cuenta con personas especializadas y capacitadas para realizar actividades que puedan generar ingresos a la comunidad relacionadas con eventos de recolección de fondos. Por lo cual muchas de las decisiones referentes a la implantación de un plan de autogestión por parte del consejo comunal, suele conllevar el incremento de productividad.
  2. 2. Es común, en el mundo en el que vivimos, sentir preocupación por la situación actual. Más aun cuando recordamos las grandes crisis que nuestro país atravesó en los últimos años y que la inestabilidad ha sido un capítulo determinante en nuestra vida. Muchas personas dicen, también, que lo más importante es el presente. Es importante vivir el presente, pero sin perder de vista que el futuro se construye día a día. Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia humana. Y con eso, le otorga sentido al presente.
  3. 3. Fortalezas: • Santuario Eucarístico • Consejo comunal preparado y con ganas de trabajar • Profesionales disponibles para prestar servicios a la comunidad • Conocimiento de cada unidad en el consejo comunal Oportunidades: • Jornadas de vacunación y cedulación • Inscripción militar y de registro electoral permanente para nuevos votantes • Sustitución de bombillos incandescentes por bombillos ahorradores de energía
  4. 4. Debilidades: • Contaminación de caracoles africanos en patios y jardines de las casas • Falta de integración en los vecinos • Apatía de los vecinos ante las soluciones de las carencias que presenta la comunidad Amenazas: • Quema indiscriminada de árboles en la zona protectora • Emigración de animales a la comunidad • Colapso de cloacas
  5. 5. Se decide trabajar con el Consejo Comunal Mesetas de Araure, ya que se pudo observar que se estaban integrando nuevos miembros y por ende estaban instalándose en sus labores. Por tales razones el día se procede a realizar un análisis FODA de la estructura del nuevo Consejo Comunal. De este modo los miembros presentes manifiestan su inquietud de tener como debilidad diaria la apatía que presenta la comunidad al momento de compartir entre ellos, en este sentido se comprende la necesidad de tomar medidas para el mejoramiento del rescate de valores perdidos entre los vecinos de la Comunidad.
  6. 6. ¿Cómo se formulara un plan de autogestión para la generación de ingresos para el Consejo Comunal Mesetas de Araure? De donde se desprende las siguientes sub-preguntas 1. ¿Cuál es la situación actual del Consejo Comunal Mesetas de Araure respecto a la generación de ingresos? 2. ¿Cuál es la necesidad de implantación de un plan de autogestión para la generación de ingresos en el Consejo Comunal Mesetas de Araure? 3. ¿Cuál será el diseño de un plan de autogestión para la generación de ingresos en el Consejo Comunal Mesetas de Araure? 4. ¿Cuál es la factibilidad de implantación de un plan de autogestión para la generación de ingresos en el Consejo Comunal Mesetas de Araure?
  7. 7. OBJETIVOS GENERALES “Proponer un Plan de Autogestión para la generación de ingresos del Consejo Comunal Mesetas de Araure” OBJETIVOS ESPECIFICOS • Diagnosticar la situación actual del Consejo Comunal Mesetas de Araure respecto a la generación de ingresos. • • Diagnosticar la necesidad de implantación de un plan de autogestión para la generación de ingresos en el Consejo Comunal Mesetas de Araure. • • Diseñar un plan de autogestión para la generación de ingresos en el Consejo Comunal Mesetas de Araure. • • Determinar la factibilidad de implantación de un plan de autogestión para la generación de ingresos en el Consejo Comunal Mesetas de Araure.
  8. 8. ADMINISTRACION Henri Fayol V. Clushkov Guzmán Valdivia I. Mooney Peterson
  9. 9. FASES DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS PLANEACION ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN DIRECCIÓN CONTROL
  10. 10. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN 1. La división del trabajo: 8. Centralización: 2. La autoridad y 9. Jerarquía: responsabilidad: 10. Orden: 3. Disciplina: 11. Equidad 4. Unidad de mando 12. Estabilidad del 5. Unidad de dirección. personal: 6. Subordinación de los 13. Iniciativa: intereses particulares 14. Unión de personal: del interés general: 7. Remuneración de personal:
  11. 11. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN • Universalidad. • Especificidad. • Unidad temporal. • Unidad jerárquica • Valor instrumental. • Amplitud de ejercicio. • Interdisciplinariedad. • Flexibilidad.
  12. 12. PLAN En su forma más simple el concepto de plan se define como la intención y proyecto de hacer algo, ó como proyecto que, a partir del conocimiento de las magnitudes de una economía, pretende establecer determinados objetivos. Asimismo se ha definido como un documento en que se constan las cosas que se pretenden hacer y forma en que se piensa llevarlas a cabo. Y también se señala como la Organización y coordinación de las actividades económicas.
  13. 13. PLANES Los Planes son el resultado del proceso de planeación y pueden definirse como diseños o esquemas detallados de lo que habrá de hacerse en el futuro, y las especificaciones necesarias para realizarlos. TIPOS DE PLANES • SEGÚN SU CLASE • SEGÚN SU FIN • SEGÚN SU USO • SEGÚN SU PERÍODO DE REALIZACION
  14. 14. AUTOGESTION El término autogestión “proviene de la traducción del término servio-croata samoupravlje, que se compone de samo, que equivale al prefijo griego auto (por sí mismo) y upravlje, que se traduce como gestión. Del serviocroata, lengua principal de Yugoslavia, pasó al francés y con la misma grafía (más el acento ortográfico en la última vocal) al español” (Iturraspe,1986: 30). TIPOS • Autogestión estatal • Autogestión liberal • Autogestión micro comunitaria
  15. 15. CONCLUSIONES De acuerdo a la reunión y el compartir realizado con el Consejo Comunal Mesetas de Araure, se observó que esta organización posee grandes motivaciones, deseos de colaborar y apoyar en el mejoramiento y soluciones de las problemáticas que confrontan sus habitantes, para ello, requieren de ingresos monetarios que les ofrezcan la posibilidad de resolver algunas consecuencias como el alumbrado público, tan importante por las amenazas que esto trae a la comunidad.
  16. 16. RECOMENDACIONES Los alumnos cursantes del Programa Nacional de Formación en Administración de Empresas del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa, del Trayecto I, le exponen al Consejo Comunal Mesetas de Araure, ciertas recomendaciones para un mejoramiento del desarrollo socio-económico de la comunidad: Elaborar un Plan de autogestión para la generación de ingresos orientada a solucionar los problemas que afectan a la comunidad.
  17. 17. PRESENTACION DE PROPUESTA
  18. 18. OBJETIVO PLAN ACCION Mejorar el desarrollo de las Motivar al logro de los Eventos los domingos relaciones personales objetivos de unión Organización del circulo de lectura Diseñar Planes Contribuir al mejoramiento de informar periódicamente comunicacionales la comunicación Mantener informado a la comunidad sobre las actividades a efectuar Brindar confianza al momento de asignar las tareas importantes Propiciar asesoría periódicamente Diseñar Programa para Contribuir a la generación de Programa de actividades culturales y eventos recreacionales planes para el desarrollo de la recreativas generación de ingresos Programa de competencias deportivas como forma de esparcimiento y unión Diseñar programas sociales Propiciar un ambiente de respeto Dictar talleres de Valoración Humana y cordialidad Dictar talleres de Dinámica Grupal Realizar eventos Religión Celebración de la Virgen de Bazar en nombre de la Virgen de Fatima Fátima Planes de Eventos que generen Recaudar fondos para resolver Vendimias ingresos problemas que afectan a la Elaboración de manualidades para la venta comunidad Celebración de Fechas Eventuales

×