Gotas de vida disponible para transferencia de conocimientos principal
1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
VICERECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE POSTGRADO
DIRECCIÓN DE POSTGRADO DE EDUCACIÓN
MATERIA: DISEÑO Y EVALUACION DE REDES PARTICIPATIVAS
Y COLABORATIVAS
Participantes:
Karina Navarro
Merari Mora
Eva Altuna
GOTAS DE VIDA
Profesora:
Ela Brito
3. Objetivos Específicos
Identificar las características del agua y sus
diferentes estados en la naturaleza.
Analizar el ciclo hidrológico, y las diferentes fases
que los componen, con la finalidad de que el niño
adquiera los fundamentos teóricos necesarios y un
amplio conocimiento práctico acerca del ciclo del
mismo.
Determinar el uso debido que se le da al agua para
su preservación.
Dirigido a:
5. BIENVENIDO AL MÁGICOBIENVENIDO AL MÁGICO
MUNDO DEL AGUAMUNDO DEL AGUA
Hola amiguito, Gotas de Vida te llevará a
recorrer el mundo del agua y la importancia
que tiene ella para todos los seres vivos.
Al final, tendrás una actividad en el que
pondrás a prueba tu conocimiento y
habilidad sobre el tema.
No esperes más y comencemos nuestro
recorrido...
ContinuarContinuarSalirSalir
6. MENÚMENÚ
EL AGUA
– ¿Qué es el agua?
– Características del agua
EL AGUA EN LA NATURALEZA
– Estado sólido
– Estado líquido
– Estado gaseoso
CICLO DEL AGUA
– Evaporación
– Condensación
– Precipitación
– Infiltración
USOS Y CONSERVACIÓN DEL AGUA
- Usos del agua
SalirSalir
7. ¿QUÉ ES EL AGUA?¿QUÉ ES EL AGUA?
Según tus conocimientos, dale
click a la respuesta que
consideres correcta:
– El Agua es un recurso
– El Agua es un recurso
– El Agua es un
SalirSalir
Ir al menúIr al menú
NO NATURALNO NATURAL
MINERALMINERAL
NATURALNATURAL
8. ¡EXCELENTE!¡EXCELENTE!
El agua es un recurso natural muy importante para el
hombre y la usamos todos los días en forma individual,
en nuestra familia y en la sociedad, para el consumo,
aseo, uso doméstico e individual.
ContinuarContinuarSalirSalir
9. CARACTERÍSTICAS DEL AGUACARACTERÍSTICAS DEL AGUA
FÍSICASFÍSICAS
QUÍMICASQUÍMICAS
SalirSalir ContinuarContinuar
Ir al menúIr al menú
El agua es solvente universal, en ellas
se disuelven la mayoría de los sólidos
conocidos. No tiene olor, ni sabor y
es un buen conductor de electricidad.
Las moléculas de agua están formadas
por: 2 átomos de hidrógeno y 1 de
oxígeno
10. ¿CÓMO SE PRESENTA EL AGUA¿CÓMO SE PRESENTA EL AGUA
EN LA NATURALEZA?EN LA NATURALEZA?
El Agua no sólo se presenta de una sola
manera. Dale un click a cada una de sus
presentaciones y aprenderás mucho más...
• Estado
• Estado
• Estado
SalirSalir
Ir al menúIr al menú
SSÓLIDOÓLIDO
LÍQUIDOLÍQUIDO
GASEOSOGASEOSO
11. ESTADO SÓLIDOESTADO SÓLIDO
“El Hielo es agua congelada”
Pero.... También el agua se
presenta en estado Gaseoso
y Líquido.
SalirSalir
Ir al menúIr al menú
12. ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
Como vapor de agua en la
atmósfera. Las nubes son un
ejemplo.
Pero.... También el agua se presenta
en estado Líquido y Sólido
SalirSalir
Ir al menúIr al menú
13. ESTADO LÍQUIDOESTADO LÍQUIDO
Como los mares, ríos,
lagos, manantiales
y aguas subterráneas.
Pero.... También el agua se
presenta en estado Gaseoso
y Sólido
SalirSalir
Ir al menúIr al menú
14. CICLO DEL AGUACICLO DEL AGUA
CONDENSACIÓNCONDENSACIÓN
SalirSalir Ir al menúIr al menú
EVAPORACIÓNEVAPORACIÓN
PRECIPITACIÓNPRECIPITACIÓN
INFILTRACIÓNINFILTRACIÓN
15. EVAPORACIÓNEVAPORACIÓN
• El sol calienta el océano y el agua pasa de
estado líquido a gaseoso.
Ir al MenúIr al Menú
Volver al CicloVolver al Ciclo
SalirSalir
17. PRECIPITACIÓNPRECIPITACIÓN
Agua procedente de las nubes cae
sobre la superficie de la tierra en
forma sólida (nieve) o líquida (lluvia)
Ir al MenúIr al Menú
Volver al CicloVolver al CicloSalirSalir
18. INFILTRACIINFILTRACIÓNÓN
El agua regresa a los mares a través de
los ríos, aguas subterráneas, etc...
para completar este CICLO
sin fin
Ir al MenúIr al Menú
Volver al CicloVolver al Ciclo
SalirSalir
ContinuarContinuar
19. USOS DEL AGUAUSOS DEL AGUA
Para practicar deportesPara practicar deportes
Aseo personalAseo personal
Para asegurar la existenciaPara asegurar la existencia
de los seres vivosde los seres vivos
¡Sin el Agua, no podríamos vivir!¡Sin el Agua, no podríamos vivir!
ContinuarContinuar
Y muchas otras cosasY muchas otras cosas
mas!!!mas!!!
SalirSalir
Ir al menúIr al menú
20. CONSERVACIÓN DEL AGUACONSERVACIÓN DEL AGUA
Aunque el agua es un recurso natural renovable,
es muy importante que cuidemos su buena
utilización. Sigue en tu vida diaria estos consejos
para que juntos colaboremos con la preservación
las gotas que nos dan vida
No permitas que muera
de sed
ContinuarContinuar
SalirSalir Ir al MenúIr al Menú
21. Lávate los dientes con un
solo vaso de agua así
economizas trece litros
CONSERVACIÓN DEL AGUACONSERVACIÓN DEL AGUA
Vigila los goteos, ellos pueden
causar pérdidas muy grandes
de unos cien litros de agua
en 24 horas.
Verifica cada cierto tiempo los
botes de agua de la casa,
por ejemplo, los tanques
de poceta, filtros de agua,
entre otros.
ContinuarContinuar
SalirSalir Ir al MenúIr al Menú
22. Lava la ropa en la lavadora
cuando su capacidad
sea la correcta así
ahorrarás de dieciocho
a treinta y seis litros
Toma baños cortos de sólo
tres minutos así economizas
de dieciocho a veintisiete
litros.
CONSERVACIÓN DEL AGUACONSERVACIÓN DEL AGUA
EN EL BAÑO
CON LA LAVADORA
ContinuarContinuar
Ir al MenúIr al MenúSalirSalir
23. En caso de lavar la vajilla no
dejes correr el agua durante el
enjuague
No dejar correr el agua
mientras se enjuagan
los vegetales, preferiblemente
lávalos en un recipiente
Regar el jardín muy temprano
en la mañana o al finalizar la
tarde, pues cuando hay
mucho sol el agua se evapora
Y se secan las matas y es
menos efectiva para tus plantas
CONSERVACIÓN DEL AGUACONSERVACIÓN DEL AGUA
AL LAVAR LA VAJILLA
AL COCINAR
EN EL JARDÍN
ContinuarContinuar
SalirSalirIr al MenúIr al Menú