Sistema inteligente de transporte

Maria Eugenia Mendoza
TEMA:
SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE
«La tecnología no es en sí el fin sino el medio entre
la sociedad del conocimiento y el desarrollo
mundial»
SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE
 Es un conjunto de soluciones tecnológicas de las
telecomunicaciones y la informática (conocida como
telemática) diseñadas para mejorar la operación y seguridad
del transporte terrestre, tanto para carreteras urbanas y
rurales, como para ferrocarriles.
VENTAJAS
 Aumentan la seguridad en los
conductores
 Seguridad preventiva: El uso de
las estaciones meteorológicas que
van a padecer en sus posibles
viajes, lo que les va a permitir
planificarlos cuando el tiempo sea
el correcto.
Estos sistemas, junto con las
cámaras de exploración, permiten
conocer en cada momento el estado
exacto de las carreteras.
VENTAJAS
 Seguridad instantánea: Gracias a
los paneles de mensajería
implantados en las carreteras, se
hace llegar al instante la
información de interés que deben
conocer los conductores.
 Ejemplo:
 Fuerte viento
 Reduzca la velocidad
VENTAJAS
 Seguridad reactiva: Para garantizar que los conductores
cumplen las normas de tráfico, también se emplean estos
sistemas de manera eficaz, con el uso de radares (control
del exceso de velocidad).
 Detectores de vehículos que pasan los semáforos en rojo.
MEJORAN LA EFICIENCIA DEL TRÁFICO
 Los sistemas de conteo, que permiten conocer el numero de
vehículos que pasan por una zona determinada, unido a
sistemas inteligentes, de rutas utilizadas.
 Permite a los responsables de las carreteras hacer una
planificación eficiente de las mismas a medio plazo, que
consigan reducir el numero de atascos, mejorando
EL TRAFICO DIARIO.
CONTROL DETALLADO DE LOS ELEMENTOS DE
LAS CARRETERAS
 Gracias a sistemas de
inventariado, garantiza el
estado adecuado de todos los
elementos ofreciendo aviso y
señales cuando es necesario
revisar algún material de la
carretera.
 Los sistemas informáticos que
facilitan a los responsables de
la explotación de las carreteras
gestionar la información con las
operaciones de vialidad.
FACILITAN LA LABOR DE LOS CONDUCTORES
 EJEMPLO:
1. Habilitando medios para
pagar en la autopista sin
parar (telepeaje)
2. Ofreciendo mejores
rutas a seguir en
carretera
3. Información detalladas
al instante sobre las
carreteras
INTTRODUCCION Y CLASIFICACIÓN GENERAL
 Los sistemas de transporte inteligente, contemplan un conjunto
de tecnologías basadas en la telemática, que resuelven
problemas de transporte y movilidad, aumentando la eficiencia
y seguridad de transporte.
 Con el uso de este tipo de sistemas, puede lograrse el ahorro de
tiempos y costos en viajes, disminuir los accidentes de transito,
e incluso disminuir la contaminación del medio ambiente.
CLASIFICACIÓN
 ESTOS SISTEMAS FUNCIONAN EN TRES
ETAPAS:
1. La obtención de información referente a
las unidades de transporte e
infraestructuras.
2. La integración y análisis de la
información obtenida, generando
mensajes de respuestas priorizados en
función de su relevancia.
3. La difusión de los mensajes generados
mediante infraestructura y sistemas a
bordo.
TABLA 1 Clasificación de los ITS
Realizada por el Programa Federal de Sistemas de
Transporte Inteligente del departamento de
Transporte de los estados Unidos
ITS EN INFRAESTRUCTURAS ITS EN VEHICULOS
Gestión arterial
Gestión de autopistas
Gestión de transito
Gestión de incidentes
Gestión de emergencias
Pago electrónico y tarifado
automático
Sistemas de evasión de
colisiones
Sistemas de asistencia al
conductor Sistemas de
notificación de colisiones.
LOS ITS FRENTE A LOS SISTEMAS
TRADICIONALES
 Los ITS surgen como solución a la
creciente demanda de movilidad,
fundamentalmente en el ámbito urbano
e interurbano.
 Frente a las estrategias tradicionales,
que pasan por un incremento de
infraestructuras y vehículos, llevando a
la economía, contaminación y
congestión a niveles insostenibles.
 Los ITS suponen una apuesta por la
movilidad sostenible, basándose en
mejorar la eficacia y eficiencia del
transporte, otorgando mayor seguridad
a los usuarios.
LOS BENEFICIOS DE APLICAR ITS incluyen:
 Transporte mas eficientes, seguros con menor contaminación, menor costo y
mejor informado.
 Valor agregado en la gestión del tráfico como resultado del aumento de
información y mejora en la toma de decisiones
 Simplificación del transporte público por la disponibilidad de información e
tiempo real acerca del servicio
 Reducción de los efectos de contaminación de vehículos a través de la mejora
en la gestión del tráfico
 Reducción del número de accidentes mediante el aumento de información a los
conductores acerca de las condiciones de las rutas
 Asistencia en la definición de la ruta hacia un destino, y cambio de ruta en los
casos de incidentes en el camino definido.
 Mejora en la seguridad de pasajeros y empleados del transporte público,
agregando canales de información, circuito cerrado de televisión y mejorando
la disponibilidad de información.
 Monitoreo y evaluación de la eficiencia de circulación median la recolección
automática y el análisis de información.
 Uno de los principales organismos internacionales
vinculado a los ITS es la Organización Internacional para la
Estandarización o ISO. Esta organización trabaja sobre los
ITS a través del Comité Técnico 204 (TC204), el cual
comprende la estandarización de los sistemas de
información, comunicación y control en el ámbito del
transporte terrestre urbano y rural.
 SISTEMAS DE GESTIÓN DE TRÁNSITO
 los sistemas de gestión de tránsito integran elementos que
permiten a los organismo de tránsito, mejorar la
eficiencia operacional y la seguridad en los sistemas de
transporte público.
 Estos sistemas son: sistemas AVL, sistemas CAD y cámaras
de vigilancia en los vehículos e instalaciones.
 Mediante el uso de estos sistema, podremos contemplan
aspectos como la seguridad, la gestión de la demandan, y
la difusión de información.
Organismos vinculados a los ITS
Seguridad
 La transmisión de voz y datos entre los centros de gestión y los vehículos.
Gestión de la demanda de transporte
Los servicios de gestión de demanda de transporte, como el viaje
compartido, el enrutamiento y horario dinámico.
Utilizando base de datos en internet para facilitar la búsqueda, origen y
destino de viajes.
Gestión de flotas
Mejoran la confiabilidad a través de la implementación de sistemas AVL y
sistemas CAD, facilitando la gestión de operaciones de tránsito y reduciendo los
tiempos de espera de pasajeros.
Difusión de información
Los sitios WEB permiten consultar los horarios, mejorar la coordinaron de
trasbordos, y reducir los tiempos de espera.
Sistema de asistencia al conductor
 Existen numerosas tecnologías de vehículos inteligentes para asistir
al conductor en la operación segura del vehículo.
Guía de ruta o navegación
Los sistemas de navegación a bordo equipados con tecnología GPS
pueden el margen de error en la definición de rutas.
Comunicación del conductor
Los sistemas de comunicación integrados permiten a los
conductores comunicarse con otros conductores y centro de
despachantes, gestionar las flotas y coordinar decisiones de re-
enrutamiento.
Mejora de la visión
La Mejora de visión a bordo aumenta la visibilidad en situaciones
adversas que reducen la distancia de visibilidad.
Detección de objetos
Los sistemas de detección de objetos alertan al conductor acerca
de objetos que se encuentran en el camino del vehículo.
Control de velocidad flexible e inteligente
Los sistemas de control de velocidad flexible mantienen el control
de la velocidad en función del vehículo que lo precede.
Sistema de asistencia
al conductor
 Asistencia para mantener el carril
 Control de estabilidad
 Alerta de conductor somnoliento
 Precisión de acoplamiento
 Monitoreo a bordo: Las aplicaciones de monitoreo a bordo reportan el estado de la
carga, su seguridad y el estado del vehículo.
 Referencias de aplicación: Ayuda a mantener una distancia prudente de otros
vehículos.
 Captura y gestión de datos en tiempo real: Los datos d e tráfico transporte público y
flotas de transporte de mercancías están disponibles.
 Aplicaciones Dinámicas para la Movilidad: El objetivo de este tipo de investigación
es examinar las tecnologías que puedan ayudar a las personas a llegar a su destino de
la forma mas rápida.
 Gestión del tiempo en Carretera
 Síntesis de información en tiempo real
TECNOLOGIAS RELACIONADAS
 Los vehículos deben disponer de un
transmisor de información,
comunicación móvil GPRS, GSM.
 Aplicaciones:
 Cobro electrónico de peajes
 Peajes convencionales
VIGILANCIA AUTOMÀTICA DE
INFRACCIONES
Las soluciones basadas en ITS han sido
utilizadas con mucho éxito en el área
de seguridad vial al permitir una
mayor eficiencia de la vigilancia
policial para controlar a los
infractores.
1 von 18

Recomendados

Sistemas de transportes inteligentes von
Sistemas de transportes inteligentes Sistemas de transportes inteligentes
Sistemas de transportes inteligentes AnnShirleyZapateiroH
242 views24 Folien
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras von
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de CarreterasAplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de CarreterasCICMoficial
3.6K views24 Folien
Sesion i sistemas inteligentes de transporte von
Sesion i  sistemas inteligentes de transporteSesion i  sistemas inteligentes de transporte
Sesion i sistemas inteligentes de transporteLuisa Chavarro Portillo
2.8K views112 Folien
INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos) von
INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)
INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
13.5K views14 Folien
Transporte terrestre von
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestreValery Castro
909 views29 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Unidad i elementos tránsito von
Unidad i   elementos tránsitoUnidad i   elementos tránsito
Unidad i elementos tránsitoSergio Navarro Hudiel
20.6K views67 Folien
Vìas y su clasificacion 1 von
Vìas y su clasificacion 1Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1Karina Chimarrito
24.1K views17 Folien
Diseño geometrico de las interseciones viales von
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones vialesobregonro
7.7K views17 Folien
Tema 1 ingeniería del transporte von
Tema 1 ingeniería del transporteTema 1 ingeniería del transporte
Tema 1 ingeniería del transporteAlberto Marín Guillén
3.7K views24 Folien
Semaforización de vias urbanas - Diapositivas von
Semaforización de vias urbanas - DiapositivasSemaforización de vias urbanas - Diapositivas
Semaforización de vias urbanas - DiapositivasRenzo Sumer Acosta Jara
1.9K views33 Folien
Intelligent transport system (ITS) von
Intelligent transport system (ITS)Intelligent transport system (ITS)
Intelligent transport system (ITS)Aravind Samala
4.7K views25 Folien

Was ist angesagt?(20)

Diseño geometrico de las interseciones viales von obregonro
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones viales
obregonro7.7K views
Intelligent transport system (ITS) von Aravind Samala
Intelligent transport system (ITS)Intelligent transport system (ITS)
Intelligent transport system (ITS)
Aravind Samala4.7K views
Pesos y dimensiones vehiculares von Heber Burga
Pesos y dimensiones vehicularesPesos y dimensiones vehiculares
Pesos y dimensiones vehiculares
Heber Burga37.1K views
Elementos principales de transito von Valery Castro
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro100.8K views
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez) von Emilio Castillo
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
Emilio Castillo43K views
Capacidad y niveles de servicio von Thayra Garcia
Capacidad y niveles de servicioCapacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicio
Thayra Garcia39.2K views
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones von Carlos Flores Añez
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Carlos Flores Añez23.3K views
Diseño geometrico de una carretera von qwz123
Diseño geometrico de una carreteraDiseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carretera
qwz1234.6K views

Destacado

Sistemas Inteligentes de Transporte - Planificación von
Sistemas Inteligentes de Transporte - PlanificaciónSistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
Sistemas Inteligentes de Transporte - PlanificaciónJulián Lara
1.5K views35 Folien
Telematica y Transporte von
Telematica y Transporte Telematica y Transporte
Telematica y Transporte Jere K-ndelo
1.5K views8 Folien
Tema 1 TeoríA De Sistemas. Sistemas Inteligentes von
Tema 1 TeoríA De Sistemas. Sistemas InteligentesTema 1 TeoríA De Sistemas. Sistemas Inteligentes
Tema 1 TeoríA De Sistemas. Sistemas InteligentesESCOM
1.5K views18 Folien
SISTEMAS INTELIGENTES von
SISTEMAS INTELIGENTESSISTEMAS INTELIGENTES
SISTEMAS INTELIGENTESJose Soto
2.1K views7 Folien
Sistemas inteligentes y la ciencia del dato (y II) von
Sistemas inteligentes y la ciencia del dato (y II)Sistemas inteligentes y la ciencia del dato (y II)
Sistemas inteligentes y la ciencia del dato (y II)Joaquín Borrego-Díaz
834 views100 Folien
Sistemas inteligentes von
Sistemas inteligentesSistemas inteligentes
Sistemas inteligenteshummber
2.8K views11 Folien

Destacado(19)

Sistemas Inteligentes de Transporte - Planificación von Julián Lara
Sistemas Inteligentes de Transporte - PlanificaciónSistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
Sistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
Julián Lara1.5K views
Telematica y Transporte von Jere K-ndelo
Telematica y Transporte Telematica y Transporte
Telematica y Transporte
Jere K-ndelo1.5K views
Tema 1 TeoríA De Sistemas. Sistemas Inteligentes von ESCOM
Tema 1 TeoríA De Sistemas. Sistemas InteligentesTema 1 TeoríA De Sistemas. Sistemas Inteligentes
Tema 1 TeoríA De Sistemas. Sistemas Inteligentes
ESCOM1.5K views
SISTEMAS INTELIGENTES von Jose Soto
SISTEMAS INTELIGENTESSISTEMAS INTELIGENTES
SISTEMAS INTELIGENTES
Jose Soto2.1K views
Sistemas inteligentes von hummber
Sistemas inteligentesSistemas inteligentes
Sistemas inteligentes
hummber2.8K views
Congestion vehicular von Yeireyes
Congestion vehicularCongestion vehicular
Congestion vehicular
Yeireyes429 views
Trabajo de planta de tratamiento de agua residual von Juan Felipe Rios
Trabajo de planta de tratamiento de agua residual Trabajo de planta de tratamiento de agua residual
Trabajo de planta de tratamiento de agua residual
Juan Felipe Rios6K views
Monografia transito y transport von JOSUE LLALLICO
Monografia transito y transportMonografia transito y transport
Monografia transito y transport
JOSUE LLALLICO16.6K views
Inteligencia artificial exposición.ppt von JenniferAnayaM
Inteligencia artificial exposición.pptInteligencia artificial exposición.ppt
Inteligencia artificial exposición.ppt
JenniferAnayaM68.3K views

Similar a Sistema inteligente de transporte

Clg vfinal corregida von
Clg vfinal corregidaClg vfinal corregida
Clg vfinal corregidaCarmen La Gamba
1.4K views44 Folien
Tecnología aplicada a la movilidad clg final von
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalTecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalDiana Mondino
1.7K views44 Folien
Las tics en el transporte von
Las tics en el transporteLas tics en el transporte
Las tics en el transportePaula Naranjo
21.3K views18 Folien
Aplicación de las tics en el transporte von
Aplicación de las tics en el transporteAplicación de las tics en el transporte
Aplicación de las tics en el transporteErik Yesid Remolina Picon
9.7K views13 Folien
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) von
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)RafaelPerazaFiguered
36 views6 Folien
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2 von
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2SILVIALISETH
56 views6 Folien

Similar a Sistema inteligente de transporte(20)

Tecnología aplicada a la movilidad clg final von Diana Mondino
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalTecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
Diana Mondino1.7K views
Las tics en el transporte von Paula Naranjo
Las tics en el transporteLas tics en el transporte
Las tics en el transporte
Paula Naranjo21.3K views
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2 von SILVIALISETH
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
SILVIALISETH56 views
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlos von johanaverde1
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlosElectiva i transporte y tecnologia verde-carlos
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlos
johanaverde111 views
Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i... von Línea Directa
Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i...Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i...
Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i...
Línea Directa354 views
Sistemas inteligentes para una movilidad urbana sustentable. caso medellín von ODI
Sistemas inteligentes para una movilidad urbana sustentable. caso medellínSistemas inteligentes para una movilidad urbana sustentable. caso medellín
Sistemas inteligentes para una movilidad urbana sustentable. caso medellín
ODI111 views
Sistema de gestion de transporte von Federico Urrea
Sistema de gestion de transporteSistema de gestion de transporte
Sistema de gestion de transporte
Federico Urrea4.9K views
Control de transito de bucaramanga von laura_amaya
Control de transito de bucaramangaControl de transito de bucaramanga
Control de transito de bucaramanga
laura_amaya304 views
Capitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertido von HenryOroscoVera
Capitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertidoCapitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertido
Capitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertido
HenryOroscoVera23 views

Último

Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 views1 Folie
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf von
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 views11 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 views56 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 views21 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 views170 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 views64 Folien

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Sistema inteligente de transporte

  • 1. TEMA: SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE «La tecnología no es en sí el fin sino el medio entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo mundial»
  • 2. SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE  Es un conjunto de soluciones tecnológicas de las telecomunicaciones y la informática (conocida como telemática) diseñadas para mejorar la operación y seguridad del transporte terrestre, tanto para carreteras urbanas y rurales, como para ferrocarriles.
  • 3. VENTAJAS  Aumentan la seguridad en los conductores  Seguridad preventiva: El uso de las estaciones meteorológicas que van a padecer en sus posibles viajes, lo que les va a permitir planificarlos cuando el tiempo sea el correcto. Estos sistemas, junto con las cámaras de exploración, permiten conocer en cada momento el estado exacto de las carreteras.
  • 4. VENTAJAS  Seguridad instantánea: Gracias a los paneles de mensajería implantados en las carreteras, se hace llegar al instante la información de interés que deben conocer los conductores.  Ejemplo:  Fuerte viento  Reduzca la velocidad
  • 5. VENTAJAS  Seguridad reactiva: Para garantizar que los conductores cumplen las normas de tráfico, también se emplean estos sistemas de manera eficaz, con el uso de radares (control del exceso de velocidad).  Detectores de vehículos que pasan los semáforos en rojo.
  • 6. MEJORAN LA EFICIENCIA DEL TRÁFICO  Los sistemas de conteo, que permiten conocer el numero de vehículos que pasan por una zona determinada, unido a sistemas inteligentes, de rutas utilizadas.  Permite a los responsables de las carreteras hacer una planificación eficiente de las mismas a medio plazo, que consigan reducir el numero de atascos, mejorando EL TRAFICO DIARIO.
  • 7. CONTROL DETALLADO DE LOS ELEMENTOS DE LAS CARRETERAS  Gracias a sistemas de inventariado, garantiza el estado adecuado de todos los elementos ofreciendo aviso y señales cuando es necesario revisar algún material de la carretera.  Los sistemas informáticos que facilitan a los responsables de la explotación de las carreteras gestionar la información con las operaciones de vialidad.
  • 8. FACILITAN LA LABOR DE LOS CONDUCTORES  EJEMPLO: 1. Habilitando medios para pagar en la autopista sin parar (telepeaje) 2. Ofreciendo mejores rutas a seguir en carretera 3. Información detalladas al instante sobre las carreteras
  • 9. INTTRODUCCION Y CLASIFICACIÓN GENERAL  Los sistemas de transporte inteligente, contemplan un conjunto de tecnologías basadas en la telemática, que resuelven problemas de transporte y movilidad, aumentando la eficiencia y seguridad de transporte.  Con el uso de este tipo de sistemas, puede lograrse el ahorro de tiempos y costos en viajes, disminuir los accidentes de transito, e incluso disminuir la contaminación del medio ambiente.
  • 10. CLASIFICACIÓN  ESTOS SISTEMAS FUNCIONAN EN TRES ETAPAS: 1. La obtención de información referente a las unidades de transporte e infraestructuras. 2. La integración y análisis de la información obtenida, generando mensajes de respuestas priorizados en función de su relevancia. 3. La difusión de los mensajes generados mediante infraestructura y sistemas a bordo.
  • 11. TABLA 1 Clasificación de los ITS Realizada por el Programa Federal de Sistemas de Transporte Inteligente del departamento de Transporte de los estados Unidos ITS EN INFRAESTRUCTURAS ITS EN VEHICULOS Gestión arterial Gestión de autopistas Gestión de transito Gestión de incidentes Gestión de emergencias Pago electrónico y tarifado automático Sistemas de evasión de colisiones Sistemas de asistencia al conductor Sistemas de notificación de colisiones.
  • 12. LOS ITS FRENTE A LOS SISTEMAS TRADICIONALES  Los ITS surgen como solución a la creciente demanda de movilidad, fundamentalmente en el ámbito urbano e interurbano.  Frente a las estrategias tradicionales, que pasan por un incremento de infraestructuras y vehículos, llevando a la economía, contaminación y congestión a niveles insostenibles.  Los ITS suponen una apuesta por la movilidad sostenible, basándose en mejorar la eficacia y eficiencia del transporte, otorgando mayor seguridad a los usuarios.
  • 13. LOS BENEFICIOS DE APLICAR ITS incluyen:  Transporte mas eficientes, seguros con menor contaminación, menor costo y mejor informado.  Valor agregado en la gestión del tráfico como resultado del aumento de información y mejora en la toma de decisiones  Simplificación del transporte público por la disponibilidad de información e tiempo real acerca del servicio  Reducción de los efectos de contaminación de vehículos a través de la mejora en la gestión del tráfico  Reducción del número de accidentes mediante el aumento de información a los conductores acerca de las condiciones de las rutas  Asistencia en la definición de la ruta hacia un destino, y cambio de ruta en los casos de incidentes en el camino definido.  Mejora en la seguridad de pasajeros y empleados del transporte público, agregando canales de información, circuito cerrado de televisión y mejorando la disponibilidad de información.  Monitoreo y evaluación de la eficiencia de circulación median la recolección automática y el análisis de información.
  • 14.  Uno de los principales organismos internacionales vinculado a los ITS es la Organización Internacional para la Estandarización o ISO. Esta organización trabaja sobre los ITS a través del Comité Técnico 204 (TC204), el cual comprende la estandarización de los sistemas de información, comunicación y control en el ámbito del transporte terrestre urbano y rural.  SISTEMAS DE GESTIÓN DE TRÁNSITO  los sistemas de gestión de tránsito integran elementos que permiten a los organismo de tránsito, mejorar la eficiencia operacional y la seguridad en los sistemas de transporte público.  Estos sistemas son: sistemas AVL, sistemas CAD y cámaras de vigilancia en los vehículos e instalaciones.  Mediante el uso de estos sistema, podremos contemplan aspectos como la seguridad, la gestión de la demandan, y la difusión de información. Organismos vinculados a los ITS
  • 15. Seguridad  La transmisión de voz y datos entre los centros de gestión y los vehículos. Gestión de la demanda de transporte Los servicios de gestión de demanda de transporte, como el viaje compartido, el enrutamiento y horario dinámico. Utilizando base de datos en internet para facilitar la búsqueda, origen y destino de viajes. Gestión de flotas Mejoran la confiabilidad a través de la implementación de sistemas AVL y sistemas CAD, facilitando la gestión de operaciones de tránsito y reduciendo los tiempos de espera de pasajeros. Difusión de información Los sitios WEB permiten consultar los horarios, mejorar la coordinaron de trasbordos, y reducir los tiempos de espera.
  • 16. Sistema de asistencia al conductor  Existen numerosas tecnologías de vehículos inteligentes para asistir al conductor en la operación segura del vehículo. Guía de ruta o navegación Los sistemas de navegación a bordo equipados con tecnología GPS pueden el margen de error en la definición de rutas. Comunicación del conductor Los sistemas de comunicación integrados permiten a los conductores comunicarse con otros conductores y centro de despachantes, gestionar las flotas y coordinar decisiones de re- enrutamiento. Mejora de la visión La Mejora de visión a bordo aumenta la visibilidad en situaciones adversas que reducen la distancia de visibilidad. Detección de objetos Los sistemas de detección de objetos alertan al conductor acerca de objetos que se encuentran en el camino del vehículo. Control de velocidad flexible e inteligente Los sistemas de control de velocidad flexible mantienen el control de la velocidad en función del vehículo que lo precede.
  • 17. Sistema de asistencia al conductor  Asistencia para mantener el carril  Control de estabilidad  Alerta de conductor somnoliento  Precisión de acoplamiento  Monitoreo a bordo: Las aplicaciones de monitoreo a bordo reportan el estado de la carga, su seguridad y el estado del vehículo.  Referencias de aplicación: Ayuda a mantener una distancia prudente de otros vehículos.  Captura y gestión de datos en tiempo real: Los datos d e tráfico transporte público y flotas de transporte de mercancías están disponibles.  Aplicaciones Dinámicas para la Movilidad: El objetivo de este tipo de investigación es examinar las tecnologías que puedan ayudar a las personas a llegar a su destino de la forma mas rápida.  Gestión del tiempo en Carretera  Síntesis de información en tiempo real
  • 18. TECNOLOGIAS RELACIONADAS  Los vehículos deben disponer de un transmisor de información, comunicación móvil GPRS, GSM.  Aplicaciones:  Cobro electrónico de peajes  Peajes convencionales VIGILANCIA AUTOMÀTICA DE INFRACCIONES Las soluciones basadas en ITS han sido utilizadas con mucho éxito en el área de seguridad vial al permitir una mayor eficiencia de la vigilancia policial para controlar a los infractores.