Exposición final tics

HACIA LAS SOCIEDADES DEL
      CONOCIMIENTO

       María Ester López
INTRODUCCIÓN

 Conocida como la tercera revolución industrial la de las nuevas tecnologías

 Marca también la migración de una gran parte PEA hacia el sector de los
servicios.

 Existencia de una modificación radical de la situación del conocimiento.
ASPECTOS NEGATIVOS

 Algunos países han saltado algunas etapas del desarrollo industrial acogiendo
como parte de su vida las tecnologías más avanzadas..
 Apoyo a la variedad, es decir apoyar a la creatividad de las sociedades del
conocimiento emergentes.
 Eliminación temporal de los efectos de las distancias
 Incrementar un cúmulo considerable de información y conocimientos
especialmente útiles para la vida cotidiana.
 El avance de las nuevas tecnologías se consideró una , que ofrecía soluciones a
muchos problemas de la sociedad, como: la educación y la salud.

 Se da gran importancia a la solución de problemas económicos mediante la
prevención de las hambrunas, la reducción de la brecha digital o la lucha contra las
desigualdades en el desarrollo.
 Se desarrolla gran innovación del mundo digital, aunque sólo sea por su capacidad
de poner en tela de juicio los modelos existentes, su principal función es promover
procesos de colaboración.

 La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación nos conduzca
–en virtud de un determinismo tecnológico estrecho y desagradable.
 Se utiliza el conocimiento como un medio para procesar y
difundir información, no se le dá la importancia que requiere.

 Se debe tomar en cuenta que la información es efectivamente un
instrumento del conocimiento, pero no es el conocimiento en sí.

El verdadero concepto del conocimiento es que es esencialmente un
camino hacia la sabiduría.
DE L A SOCIEDAD DE L A
      INFORMACIÓN A L AS
 SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
Sociedad de la información; es una sociedad , movida por el
poder por la tecnología, nueva economía del conocimiento
científico, mutaciones del trabajo

Posee una visión subdividida de las interacciones existentes.
 Sociedades del conocimiento: Término utilizado por: Peter Drucker. nació al
finalizar los años sesenta y principios de los setenta, casi al mismo tiempo que los
conceptos de “sociedades del aprendizaje” y de educación para todos a lo largo de
toda la vida, lo cual no es precisamente una casualidad.

 Su mayor logro se basa en crear vínculos entre el conocimiento y el desarrollo, la
salvaguarda y promoción de los derechos y libertades
L A SOLIDARIDAD DIGITAL
 Esta brecha digital es también considerada un todo un problema de acceso a las infraestructuras.
 Cuestión de acceso y conexión,
 Obstáculos educativos, culturales y lingüísticos
 Internet un objeto extraño e inaccesible
 Asimetrías en la distribución mundial de las personas “conectadas” son flagrantes
 Nuevas tecnologíicas contribuye al incremento de las disparidades entre los países ricos y los países en
desarrollo.
 En países del Norte el acceso a internet es barato y a alta velocidad– y los países del Sur, las pocas
conexiones existentes son lentas y muy onerosas.
L A LIBERTAD DE EXPRESIÓN
   Es la piedra angular de las sociedades del conocimiento
   Tendencia en extinción, que se basa en la libertad de expresión.
   Es la “piedra de toque” = clave fundamental de todos los demás derechos y libertades
   El ejercicio de este derecho abre camino al aprovechamiento compartido de la información y del saber.
   Disidencia: libertad de expresión convertida en un derecho humano,
   Riesgo: posesión de un conocimiento puede incitar a sus poseedores a sacar provecho de la ignorancia en
que se hallan los que no lo poseen.
   Legislación de cada país, debe imponer límites o principio para el ejercicio de la libertad de expresión.
   propicia una mejor asignación de los recursos.
   Las nuevas tecnologías pueden constituir un valioso instrumento para el ejercicio de la libertad de
expresión
SOCIEDADES EN REDES,
              CONOCIMIENTOS Y NUEVAS
                  TECNOLOGÍAS 49
 La economía del conocimiento en las sociedades en redes

 Pasa por una transición de lo inmaterial a lo material, el primero siempre confiere más
ventajas estratégicas y, por lo que ,se puede afirmar que hay un mayor poder sobre lo material.

 El conocimiento sustituye a la fuerza de trabajo

 Algunas actividades “inmateriales” relacionadas con la investigación, la educación y los
servicios tienden a ocupar un lugar cada vez más importante en la economía mundial

 Algunos países ricos se desatan de una industrialización , y empieza la aceleración de la
industrialización de los países pobres.

 Se vuelve un objetivo principal el cada vez más, y sobre todo cada vez más deprisa.
 La interactividad es otra característica de estos nuevos soportes del conocimiento. De
esta manera
 Internet; gigantesco vivero de ideas,
 La creación de conocimientos en redes y la aceleración del tratamiento de la
información abren nuevas posibilidades de trabajo.
 La red multiplica el acceso a los conocimientos,
 Surgimiento de nuevos sistemas de gestión de los derechos digitales.
 Algunos conocimientos son un gran aporte para el progreso de la humanidad
EL IMPACTO DE L AS NUEVAS
             TECNOLOGÍAS EN LOS
         CONOCIMIENTOS EN REDES
 Por una extraña razón, cuanto más dominamos los conocimientos más ignorantes nos volvemos.
 El auge de las máquinas parece anunciar una atrofia de las capacidades humanas.
 La reflexión, es el único instrumento que permite encontrar una información pertinente, filtrar,
tratar y dominar solo así se pasa información a conocimiento.
 Las nuevas tecnologías no ha acelerado nuestra dependencia tecnológica.
 Pero por muy avanzada que sean no podrán sustituir al hombre en la capacidad de reflexión.
 Las máquinas pretenden remplazar al hombre, pero esto sólo es cierto cuando se trata de tareas
mecánicas.
 Se da una cognición compartida entre los individuos y los
aparatos cognitivos.

 A pesar de los obstáculos socioculturales que frenan a menudo
la difusión de las nuevas tecnologías, los que la utilizan lo hacen de
“natural”, ya que esas tecnologías externalizan funciones
cognitivas.
MEMORIA A L AS SOCIEDADES DEL
      CONOCIMIENTO?



 Constituye una revolución al igual que la escritura y la imprenta, pero Internet es activo.
 Es almacenamiento de datos culturales o científicos.
 Conocimientos netamente prácticos y nada cognitivo
 Internet satisface una función social cultural imprevista. Blog; diarios personales que
cualquiera internauta puede publicar en línea.
 No solo son poseedores, receptores sino protagonistas de este fenómeno de las
tecnologías.
 Permite establecimiento de intercambios; sin implicación física, anónima, desencarnada y
sincrónica.
L AS SOCIEDADES DEL
     APRENDIZ A JE
          Nueva modalidad, “aprender
                   haciendo”.
          Empieza una Cultura
         Innovadora
          Se construye una cultura
         arraigada en la creatividad y
         remodelación de la
         producción del conocimiento
 Los empleos se
caracterizarán cada vez más
por la transformación de los
conocimientos.
 La cultura de la
innovación impondrá que en
el futuro los títulos
académicos lleven una
fecha de caducidad, a fin de
contrarrestar la inercia de
las competencias cognitivas
y responder a la demanda
continua de nuevas
competencias.
APRENDER, UN VALOR CL AVE
 Catálogo de conocimientos
fundamentales: lenguaje,
capacidades cognitivas de tipo
exploratorio (experiencias),
matemáticas, capacidades
fiduciarias y capacidades
artísticas. Capacidades que deben
ser adquiridas a temprana edad,
sino tienen riesgo de desaparecer.
DISPONIBILIDAD DEL
              CONOCIMIENTO
 La lectura no es una            La biblioteca, ya sea
actividad inmutable, sino        general o especializada, se
que depende a la vez de los      está escindiendo cada vez
soportes utilizados para los     más entre un lugar físico y
                                 un espacio virtual, entre el
textos, de los tipos de textos   material impreso y la
que se ofrecen al lector y de    pantalla, y va a tener que
las formas en que se             manejar una masa de
concibe y se enseña en una       documentos muy
sociedad determinada.            considerable.
                                  El “boom” de la
                                 informática significa la
                                 muerte inevitable de las
                                 bibliotecas.
¿HACIA L A EDUCACIÓN PARA
    TODOS A LO L ARGO DE TODA L A
                VIDA?
•   Suprimir las disparidades entre los géneros en la enseñanza primaria y
    secundaria de aquí al año 2005 y lograr antes del año 2015 la igualdad
    entre los géneros en relación con la educación.
•   Velar por que antes del año 2015 todos los niños tengan acceso a una
    enseñanza primaria gratuita.

 Enriquecer la educación a través de capacitación al profesorado
y la utilización de nuevas tecnologías
 3 dimensiones en las cuales se a trabajar: el status quo, re
escolarización y desescolarización (educación 2.0)

 Conseguir que los organismos nacionales e internacional velen
principalmente por la educación inicial como base de aprendizajes
posteriores
CONCLUSIÓN

La controversia y vuelco que da la sociedad a todos los integrantes
que hacen parte de se portadores o protagonistas en la utilización de
las nuevas tecnologías , son los principales autores de la
construcción de una sociedad “ del conocimiento” sin importar las
consecuencias que se den, el fin principal es el cambio.
1 von 22

Recomendados

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN von
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNyin bareza
3.3K views4 Folien
Tarea módulo 6. laura y pilar von
Tarea módulo 6. laura y pilarTarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarpilar
290 views17 Folien
Clase 1,2,3,4,5,6,7 von
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7mon40nauj16
238 views19 Folien
Ideas sobre la sociedad del conocimiento von
Ideas sobre la sociedad del conocimiento Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento MaraRodrguez461899
197 views23 Folien
El blogs como herramienta pedagogica von
El blogs como herramienta pedagogicaEl blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogicanataly guzman caballero
133 views19 Folien
La sociedad del conocimiento von
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoAndreasolanosossa
111 views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Trabajo de articulo cientifico von
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoguesta0e4f1
3.1K views6 Folien
Características tic von
Características ticCaracterísticas tic
Características tickrissdiaz9
201 views10 Folien
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion von
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacionMayra Alarcon
502 views19 Folien
Tecnología o mente humana solidaria von
Tecnología o mente humana solidariaTecnología o mente humana solidaria
Tecnología o mente humana solidariamarietacobopalma
342 views9 Folien
Trabajo practico N°1 von
Trabajo practico N°1 Trabajo practico N°1
Trabajo practico N°1 Fiama Collado
49 views7 Folien

Was ist angesagt?(14)

Trabajo de articulo cientifico von guesta0e4f1
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
guesta0e4f13.1K views
Características tic von krissdiaz9
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
krissdiaz9201 views
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion von Mayra Alarcon
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
Mayra Alarcon502 views
D:\documentos\2 c\raque negrón\tic project von Elya Screamer
D:\documentos\2 c\raque negrón\tic projectD:\documentos\2 c\raque negrón\tic project
D:\documentos\2 c\raque negrón\tic project
Elya Screamer264 views
La Sociedad De La InformaciëN von tonifercaba
La Sociedad De La InformaciëNLa Sociedad De La InformaciëN
La Sociedad De La InformaciëN
tonifercaba160 views
Desarrollo humano acceso_tecnologia von Pedro Brito
Desarrollo humano acceso_tecnologiaDesarrollo humano acceso_tecnologia
Desarrollo humano acceso_tecnologia
Pedro Brito923 views
La sociedad de la información von Juli3330
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Juli333054 views
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales von DorisCp
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
DorisCp972 views
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento? von Rocio Cordón
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
Rocio Cordón306 views
“Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital” von Silvia Escudero
“Educación y nuevas tecnologías  los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”“Educación y nuevas tecnologías  los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
“Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
Silvia Escudero174 views

Destacado

Sociedades del conocimiento von
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoAlegria Larrea
512 views14 Folien
Hacia las sociedades_de_conocimiento von
Hacia las sociedades_de_conocimientoHacia las sociedades_de_conocimiento
Hacia las sociedades_de_conocimientoDaniela Ledezma Rodriguez
366 views8 Folien
Lic1BE1MartinezOrtiz Hacia las sociedades del conocimiento von
Lic1BE1MartinezOrtiz Hacia las sociedades del conocimientoLic1BE1MartinezOrtiz Hacia las sociedades del conocimiento
Lic1BE1MartinezOrtiz Hacia las sociedades del conocimientolupitadelcarmen
109 views6 Folien
Hacia las sociedades del conocimiento von
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoannpatino
240 views10 Folien
Hacia las sociedades del conocimiento. martina escobar von
Hacia las sociedades del conocimiento. martina escobarHacia las sociedades del conocimiento. martina escobar
Hacia las sociedades del conocimiento. martina escobarMartina Escobar Alarcón
415 views11 Folien
Las sociedades de información al sociedad del conocimiento von
Las sociedades de información al sociedad del conocimientoLas sociedades de información al sociedad del conocimiento
Las sociedades de información al sociedad del conocimientorafael hernandez
243 views7 Folien

Destacado(20)

Lic1BE1MartinezOrtiz Hacia las sociedades del conocimiento von lupitadelcarmen
Lic1BE1MartinezOrtiz Hacia las sociedades del conocimientoLic1BE1MartinezOrtiz Hacia las sociedades del conocimiento
Lic1BE1MartinezOrtiz Hacia las sociedades del conocimiento
lupitadelcarmen109 views
Hacia las sociedades del conocimiento von annpatino
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
annpatino240 views
Las sociedades de información al sociedad del conocimiento von rafael hernandez
Las sociedades de información al sociedad del conocimientoLas sociedades de información al sociedad del conocimiento
Las sociedades de información al sociedad del conocimiento
rafael hernandez 243 views
Sociedad del conocimiento von olgadolores
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
olgadolores289 views
Hacia la educación para todos a lo largo de toda la vida von serena92
Hacia la educación para todos a lo largo de toda la vidaHacia la educación para todos a lo largo de toda la vida
Hacia la educación para todos a lo largo de toda la vida
serena921.3K views
Presentación sociedades en redes... von gusdanhhr
Presentación sociedades en redes...Presentación sociedades en redes...
Presentación sociedades en redes...
gusdanhhr217 views
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014 von brandyux
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
brandyux202 views
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I... von Maria Cecilia Alegre
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014 von sariish
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sariish206 views
Sociedades del conocimiento capítulo 9 von kiarasacobi
Sociedades del conocimiento capítulo 9Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9
kiarasacobi502 views
Hacia las sociedades del conocimiento von MariaEmilia.4
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
MariaEmilia.4529 views
Hacia las sociedades del conocimiento von Maria Mera
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Maria Mera240 views
El futuro de la enseñanza superior von MaGgy López
El futuro de la enseñanza superiorEl futuro de la enseñanza superior
El futuro de la enseñanza superior
MaGgy López520 views
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior, von marinairala
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
marinairala1.3K views

Similar a Exposición final tics

Hacia las Sociedades del Conocimiento von
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimientoevanita345
533 views25 Folien
Democratización de la cultura trabajo colaborativo von
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativoMaby050863
1.6K views15 Folien
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014 von
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014sariish
141 views15 Folien
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO von
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOsariish
406 views15 Folien
Unesco presentacion en power point von
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
284 views15 Folien
Unesco presentacion en power point von
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
2.2K views15 Folien

Similar a Exposición final tics(20)

Hacia las Sociedades del Conocimiento von evanita345
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
evanita345533 views
Democratización de la cultura trabajo colaborativo von Maby050863
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Maby0508631.6K views
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014 von sariish
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sariish141 views
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO von sariish
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
sariish406 views
Unesco presentacion en power point von sariish
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
sariish284 views
Unesco presentacion en power point von sariish
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
sariish2.2K views
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO von sariish
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
sariish798 views
Trabajo de articulo cientifico von guesta0e4f1
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
guesta0e4f11 view
La sociedad del conocimiento y educación von 12DGE01VRO14
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
12DGE01VRO14231 views
El Blog como herramienta pedagógica von damaris
El Blog como herramienta pedagógicaEl Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógica
damaris801 views
Sociedades del conocimiento e informacion von Silvia Sara Diaz
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
Silvia Sara Diaz134 views
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte. von Johanna Pamela Pérez
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Educación en la sociedad del conocimiento von nilzuhu
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
nilzuhu358 views
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D. von Mabel2310
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Mabel2310334 views
La sociedad de la información von ainararom
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
ainararom916 views
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin von Adalberto
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Adalberto161 views
La educacion digital von liseth007
La educacion digitalLa educacion digital
La educacion digital
liseth007446 views
Sociedad del Conocimiento von Lulu Vane
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Lulu Vane3.7K views

Exposición final tics

  • 1. HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO María Ester López
  • 2. INTRODUCCIÓN  Conocida como la tercera revolución industrial la de las nuevas tecnologías  Marca también la migración de una gran parte PEA hacia el sector de los servicios.  Existencia de una modificación radical de la situación del conocimiento.
  • 3. ASPECTOS NEGATIVOS  Algunos países han saltado algunas etapas del desarrollo industrial acogiendo como parte de su vida las tecnologías más avanzadas..  Apoyo a la variedad, es decir apoyar a la creatividad de las sociedades del conocimiento emergentes.  Eliminación temporal de los efectos de las distancias  Incrementar un cúmulo considerable de información y conocimientos especialmente útiles para la vida cotidiana.
  • 4.  El avance de las nuevas tecnologías se consideró una , que ofrecía soluciones a muchos problemas de la sociedad, como: la educación y la salud.  Se da gran importancia a la solución de problemas económicos mediante la prevención de las hambrunas, la reducción de la brecha digital o la lucha contra las desigualdades en el desarrollo.
  • 5.  Se desarrolla gran innovación del mundo digital, aunque sólo sea por su capacidad de poner en tela de juicio los modelos existentes, su principal función es promover procesos de colaboración.  La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación nos conduzca –en virtud de un determinismo tecnológico estrecho y desagradable.
  • 6.  Se utiliza el conocimiento como un medio para procesar y difundir información, no se le dá la importancia que requiere.  Se debe tomar en cuenta que la información es efectivamente un instrumento del conocimiento, pero no es el conocimiento en sí. El verdadero concepto del conocimiento es que es esencialmente un camino hacia la sabiduría.
  • 7. DE L A SOCIEDAD DE L A INFORMACIÓN A L AS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO Sociedad de la información; es una sociedad , movida por el poder por la tecnología, nueva economía del conocimiento científico, mutaciones del trabajo Posee una visión subdividida de las interacciones existentes.
  • 8.  Sociedades del conocimiento: Término utilizado por: Peter Drucker. nació al finalizar los años sesenta y principios de los setenta, casi al mismo tiempo que los conceptos de “sociedades del aprendizaje” y de educación para todos a lo largo de toda la vida, lo cual no es precisamente una casualidad.  Su mayor logro se basa en crear vínculos entre el conocimiento y el desarrollo, la salvaguarda y promoción de los derechos y libertades
  • 9. L A SOLIDARIDAD DIGITAL  Esta brecha digital es también considerada un todo un problema de acceso a las infraestructuras.  Cuestión de acceso y conexión,  Obstáculos educativos, culturales y lingüísticos  Internet un objeto extraño e inaccesible  Asimetrías en la distribución mundial de las personas “conectadas” son flagrantes  Nuevas tecnologíicas contribuye al incremento de las disparidades entre los países ricos y los países en desarrollo.  En países del Norte el acceso a internet es barato y a alta velocidad– y los países del Sur, las pocas conexiones existentes son lentas y muy onerosas.
  • 10. L A LIBERTAD DE EXPRESIÓN  Es la piedra angular de las sociedades del conocimiento  Tendencia en extinción, que se basa en la libertad de expresión.  Es la “piedra de toque” = clave fundamental de todos los demás derechos y libertades  El ejercicio de este derecho abre camino al aprovechamiento compartido de la información y del saber.  Disidencia: libertad de expresión convertida en un derecho humano,  Riesgo: posesión de un conocimiento puede incitar a sus poseedores a sacar provecho de la ignorancia en que se hallan los que no lo poseen.  Legislación de cada país, debe imponer límites o principio para el ejercicio de la libertad de expresión.  propicia una mejor asignación de los recursos.  Las nuevas tecnologías pueden constituir un valioso instrumento para el ejercicio de la libertad de expresión
  • 11. SOCIEDADES EN REDES, CONOCIMIENTOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 49  La economía del conocimiento en las sociedades en redes  Pasa por una transición de lo inmaterial a lo material, el primero siempre confiere más ventajas estratégicas y, por lo que ,se puede afirmar que hay un mayor poder sobre lo material.  El conocimiento sustituye a la fuerza de trabajo  Algunas actividades “inmateriales” relacionadas con la investigación, la educación y los servicios tienden a ocupar un lugar cada vez más importante en la economía mundial  Algunos países ricos se desatan de una industrialización , y empieza la aceleración de la industrialización de los países pobres.  Se vuelve un objetivo principal el cada vez más, y sobre todo cada vez más deprisa.
  • 12.  La interactividad es otra característica de estos nuevos soportes del conocimiento. De esta manera  Internet; gigantesco vivero de ideas,  La creación de conocimientos en redes y la aceleración del tratamiento de la información abren nuevas posibilidades de trabajo.  La red multiplica el acceso a los conocimientos,  Surgimiento de nuevos sistemas de gestión de los derechos digitales.  Algunos conocimientos son un gran aporte para el progreso de la humanidad
  • 13. EL IMPACTO DE L AS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS CONOCIMIENTOS EN REDES  Por una extraña razón, cuanto más dominamos los conocimientos más ignorantes nos volvemos.  El auge de las máquinas parece anunciar una atrofia de las capacidades humanas.  La reflexión, es el único instrumento que permite encontrar una información pertinente, filtrar, tratar y dominar solo así se pasa información a conocimiento.  Las nuevas tecnologías no ha acelerado nuestra dependencia tecnológica.  Pero por muy avanzada que sean no podrán sustituir al hombre en la capacidad de reflexión.  Las máquinas pretenden remplazar al hombre, pero esto sólo es cierto cuando se trata de tareas mecánicas.
  • 14.  Se da una cognición compartida entre los individuos y los aparatos cognitivos.  A pesar de los obstáculos socioculturales que frenan a menudo la difusión de las nuevas tecnologías, los que la utilizan lo hacen de “natural”, ya que esas tecnologías externalizan funciones cognitivas.
  • 15. MEMORIA A L AS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO?  Constituye una revolución al igual que la escritura y la imprenta, pero Internet es activo.  Es almacenamiento de datos culturales o científicos.  Conocimientos netamente prácticos y nada cognitivo  Internet satisface una función social cultural imprevista. Blog; diarios personales que cualquiera internauta puede publicar en línea.  No solo son poseedores, receptores sino protagonistas de este fenómeno de las tecnologías.  Permite establecimiento de intercambios; sin implicación física, anónima, desencarnada y sincrónica.
  • 16. L AS SOCIEDADES DEL APRENDIZ A JE Nueva modalidad, “aprender haciendo”.  Empieza una Cultura Innovadora  Se construye una cultura arraigada en la creatividad y remodelación de la producción del conocimiento
  • 17.  Los empleos se caracterizarán cada vez más por la transformación de los conocimientos.  La cultura de la innovación impondrá que en el futuro los títulos académicos lleven una fecha de caducidad, a fin de contrarrestar la inercia de las competencias cognitivas y responder a la demanda continua de nuevas competencias.
  • 18. APRENDER, UN VALOR CL AVE  Catálogo de conocimientos fundamentales: lenguaje, capacidades cognitivas de tipo exploratorio (experiencias), matemáticas, capacidades fiduciarias y capacidades artísticas. Capacidades que deben ser adquiridas a temprana edad, sino tienen riesgo de desaparecer.
  • 19. DISPONIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO  La lectura no es una  La biblioteca, ya sea actividad inmutable, sino general o especializada, se que depende a la vez de los está escindiendo cada vez soportes utilizados para los más entre un lugar físico y un espacio virtual, entre el textos, de los tipos de textos material impreso y la que se ofrecen al lector y de pantalla, y va a tener que las formas en que se manejar una masa de concibe y se enseña en una documentos muy sociedad determinada. considerable.  El “boom” de la informática significa la muerte inevitable de las bibliotecas.
  • 20. ¿HACIA L A EDUCACIÓN PARA TODOS A LO L ARGO DE TODA L A VIDA? • Suprimir las disparidades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria de aquí al año 2005 y lograr antes del año 2015 la igualdad entre los géneros en relación con la educación. • Velar por que antes del año 2015 todos los niños tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita.  Enriquecer la educación a través de capacitación al profesorado y la utilización de nuevas tecnologías
  • 21.  3 dimensiones en las cuales se a trabajar: el status quo, re escolarización y desescolarización (educación 2.0)  Conseguir que los organismos nacionales e internacional velen principalmente por la educación inicial como base de aprendizajes posteriores
  • 22. CONCLUSIÓN La controversia y vuelco que da la sociedad a todos los integrantes que hacen parte de se portadores o protagonistas en la utilización de las nuevas tecnologías , son los principales autores de la construcción de una sociedad “ del conocimiento” sin importar las consecuencias que se den, el fin principal es el cambio.