2. PRESENTACIÓN
◦ Apoyo textual y gráfico con el que podemos ilustrar una comunicación oral, una
conferencia, una clase, un debate, etc.
◦ Además de agregar dinamismo a la exposición, permiten conectar al emisor con la
audiencia. Este aspecto beneficia el proceso de transmisión de información, por lo que es
importante considerar emplearlas.
3. PREZI
◦ Es la más reciente de las herramientas para realizar de forma colaborativa presentaciones
en línea.
◦ Tiene una serie de ventajas:
• La facilidad con la que se puede coger un trabajo ya realizado por otra persona y, a partir
de ahí, crear uno propio. Aprovechando, por ejemplo, el diseño de los elementos gráficos.
Tiene el atractivo del movimiento y del zoom pero, un uso poco moderado de los
mismos, puede ser contraproducente.
◦ https://prezi.com/3ir5ij31-78k/tutorial-de-prezi-en-15-minutos/
4. 280Slides
No hace falta registrarse. Además, tiene la posibilidad de importar una presentación en
PowerPoint (o cualquier otro programa de escritorio que permita guardar los resultados en
formato .ppt) y, usar la misma para incorporarla en cualquier web/blog. enriquece.
5. Calaméo
◦ Es una aplicación que nos permite la creación de publicaciones online interactivas (revistas
digitales, presentaciones, etc.). Es una aplicación ideal para el trabajo en los centros
educativos que dispongan de su propia publicación periódica, además de ser altamente
recomendable, por su sencillez de uso.
6. Roxio Photoshow
◦ Es una herramienta (que dispone de una versión gratuita un poco limitada) que permite
hacer presentaciones a partir de fotografías y vídeos del propio usuario. Permite la
importación directa de imágenes desde Facebook, Picasa, etc, con lo cual la interacción con
otros servicios online para la creación de dichas presentaciones se enriquece.
7. Empressr
◦ es una aplicación para diseñar y gestionar presentaciones de diapositivas, muy similares a las
que produce el conocido Powerpoint, pero con la ventaja sobre este último de ser una
aplicación web gratuita y disponible en cualquier lugar.
8. Glogster
◦ es una herramienta que nos permite crear murales digitales multimedia. Los murales
realizados con Glogster pueden ser impresos, insertados en una web (blog de aula, personal,
etc.
9. PreZentit
◦ Es otra gran alternativa para crear presentaciones en la nube, creada por dos emprendedores
peruanos. Sus funciones nos permiten compartir las presentaciones generadas con un sólo
clic y modificarlas de forma conjunta mediante sus herramientas de trabajo colaborativo.
10. Tar Heel Reader
◦ Es una herramienta para la creación de libros del tipo “álbum ilustrado” (mediante la
incorporación de archivos de imagen desde nuestro propio equipo), Permite la descarga de
los libros en formato PowerPoint, Impress o flash.
11. Oomfo
◦ Es una herramienta para descargar que nos permite crear presentaciones que utilizan mapas
mentales, tablas y diagramas. El usuario puede trabajar directamente con tablas en Excel si
necesita añadir información ubicada dentro de este programa. Los archivos pueden
compartirse a través de la nube
12. Zoho Presentation
◦ Es una opción que si bien no se distingue por su dinamismo, permite generar presentaciones
rápidas a las que se le puede agregar mapas conceptuales y videos. Un beneficio que ofrece
es que permite editar las imágenes que se incluyen. Las presentaciones pueden exportarse en
diferentes formatos como SlideShow, PowerPoint y PDF.
13. Presentaciones en Google Drive
◦ Todos los usuarios con una cuenta en Google pueden hacer uso de esta herramienta. Permite
crear presentaciones de forma rápida en plantillas sencillas a las que se puede añadir
elementos como fotografías, tablas, bordes y videos. El resultado puede hacerse público o
compartirse a través de los diferentes servicios que ofrece Google (Gmail, Drive, etc.)