Exposicion protocolo de kioto

M
UNIVERSIDAD YACAMBU 
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 
PROGRAMA MAESTRIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL 
PROTOCOLO DE KIOTO 
Participantes: 
Mariluz Calles C.I: 14878413. 
Manuel Varela C.I:14.760.247
Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones 
de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global 
Dióxido de 
carbono 
CO2 
Gas metano 
(CH4) 
Oxido nitroso 
(N2O) 
Hidrofluorocarburos(HFC) Perfluorocarbonos 
(PFC)
ANTECEDENTES 
1.980 : 
Convención 
de Marco 
1.995:Conferencia 
de Cambio Climático 
Berlín 
1.992:Cumbre de la 
Tierra
ACUERDOS: 
1. Persuadir a los países inCooperan para prepararse y adaptarse a los 
efectos del cambio climático para que acometan acciones nacionales 
más radicales para reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) 
2. Persuadir a los gobiernos para que eliminen las vías de 
escape del Protocolo de Kioto estableciendo un límite, o 
techo, a la utilización por los países industrializados de los 
“mecanismos de flexibilidad” del Protocolo para alcanzar los 
objetivos de Kioto
Principios del 
Protocolo de Kioto 
• El Comercio de Derechos de Emisión: 
mediante este mecanismo países industrializados del 
Protocolo podrán comprar o vender una parte de sus 
derechos de emisión a otros países del con el objetivo 
de alcanzar, de forma eficiente desde el punto de vista 
económico, los compromisos adquiridos en Kioto. De 
esta manera, los países que reduzcan sus emisiones 
más de lo comprometido podrán vender los créditos de 
emisiones excedentarios a los países que consideren 
más difícil satisfacer sus objetivos.
Principios del 
Protocolo de Kioto 
• La aplicación conjunta (AC o JI por sus siglas en inglés): 
Este mecanismo regula proyectos de cooperación entre países 
obligados a contener o reducir sus emisiones, de manera que 
la cantidad de ahorro gracias a las nuevas instalaciones, 
respecto a plantas más contaminantes, se comparte entre los 
participantes en los proyectos. 
• Mecanismos de desarrollo limpio (MDL o CDM por sus siglas en 
inglés): 
Se trata de un mecanismo similar al anterior, dirigido a países con 
compromisos de reducción de emisiones, de manera que puedan 
vender o compensar las emisiones equivalentes que han sido 
reducidas a través de proyectos realizados en otros países sin 
compromisos de reducción, generalmente en vías de desarrollo.
PRODUCTO FINAL 
Es un programa que permite a los países industrializados cumplir parte de sus obligaciones de 
recortar las emisiones de gases de efecto invernadero financiando proyectos que reduzcan las 
emisiones en otros países industrializados. El país inversor obtiene derechos de emisión más 
económicos que a nivel nacional, y el país receptor de la inversión recibe la inversión y la 
tecnología. Este mecanismo es similar al de desarrollo limpio, con la diferencia de que los 
proyectos se realizan entre los países considerados industrializados dentro del Protocolo de 
Kioto. 
El futuro después de Kioto 
En la actualidad las naciones están buscando un nuevo acuerdo que sustituya a este Protocolo 
de Kioto al final del horizonte temporal para el que se suscribió, 2012, y dé continuidad a un 
compromiso vinculante en la reducción de las emisiones. Después de las cumbres ya 
celebradas en Bali (India) en 2007, en Poznan (Polonia) en 2008 y en Copenhague (Dinamarca) 
en 2009, la Cumbre que tendrá lugar a finales de noviembre de 2010 en Méjico es una 
oportunidad para alcanzar ese objetivo.
Exposicion protocolo de kioto
1 von 8

Recomendados

Protocolo de kyoto von
Protocolo de kyotoProtocolo de kyoto
Protocolo de kyotocvaninaunq
4.2K views21 Folien
Protocolo de kioto sobre el cambio climático von
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoRoxana Prieto
11.4K views38 Folien
El protocolo de Kyoto von
El protocolo de KyotoEl protocolo de Kyoto
El protocolo de KyotoLitoelRojo
37.9K views10 Folien
Protocolo kyoto von
Protocolo kyotoProtocolo kyoto
Protocolo kyotoIzaskunCiriza
1.6K views8 Folien
Protocolo de kioto von
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kiotomajogubaro
34.4K views14 Folien
Protocolo de kyoto von
 Protocolo de kyoto  Protocolo de kyoto
Protocolo de kyoto Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
29.3K views24 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

El Protocolo de Kioto von
El Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto
El Protocolo de Kiotogeopaloma
9K views13 Folien
Protocolo de kioto von
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kiotohidanii
9.2K views13 Folien
Convenios internacionales von
Convenios internacionalesConvenios internacionales
Convenios internacionalesLesmes Ciro Hualpa Condori
947 views22 Folien
Exposicion ded kioto von
Exposicion ded kiotoExposicion ded kioto
Exposicion ded kiotoPatricia Perea
1.6K views12 Folien
Protocolo Kioto. Conferencia von
Protocolo Kioto. ConferenciaProtocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. ConferenciaVictorio Gómez
6.8K views41 Folien
Exposicion de copenhague von
Exposicion  de copenhagueExposicion  de copenhague
Exposicion de copenhaguePatricia Perea
1.2K views19 Folien

Was ist angesagt?(20)

El Protocolo de Kioto von geopaloma
El Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto
El Protocolo de Kioto
geopaloma9K views
Protocolo de kioto von hidanii
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
hidanii9.2K views
Presentac Temas Pnuma von nazhlycote
Presentac Temas PnumaPresentac Temas Pnuma
Presentac Temas Pnuma
nazhlycote2.3K views
Protocolo de kioto sobre el cambio climático von iehonoriodelgado
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
iehonoriodelgado3.7K views
Informe de Brundtland von iraidaleon
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
iraidaleon52.1K views
Acuerdos internacionales en Materia Ambiental von Karen Alex
Acuerdos internacionales en Materia AmbientalAcuerdos internacionales en Materia Ambiental
Acuerdos internacionales en Materia Ambiental
Karen Alex9.6K views
mecanismos de un desarrollo limpio von INTELIGENTE1986
mecanismos de un desarrollo limpiomecanismos de un desarrollo limpio
mecanismos de un desarrollo limpio
INTELIGENTE19861.4K views
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl von guest494280
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlCumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
guest49428027.3K views
Estocolmo von Ana Paula
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
Ana Paula14.1K views
Las metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptx von SakuraNuguishi
Las metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptxLas metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptx
Las metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptx
SakuraNuguishi76 views
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE. von Genesis Acosta
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
Genesis Acosta9.7K views

Similar a Exposicion protocolo de kioto

Bonos de carbono (2) von
Bonos de carbono (2)Bonos de carbono (2)
Bonos de carbono (2)JOSE ELMO VIA MALPARTIDA
1.7K views8 Folien
Cambio climatico von
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticogiovanni tortorici
34 views15 Folien
Protocolo de kyoto H.A.M von
Protocolo de kyoto H.A.MProtocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.MPedro Galindo Lopez
531 views6 Folien
Presentación 01 Ing. Rodolfo Lacy von
Presentación 01 Ing. Rodolfo LacyPresentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
Presentación 01 Ing. Rodolfo LacyCaritas Mexicana IAP
330 views7 Folien
Protocolo de kioto von
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kiotoAlexis Daniel Cante Aguilar
108 views7 Folien
Daniel angeltratadosdelosclimas von
Daniel angeltratadosdelosclimasDaniel angeltratadosdelosclimas
Daniel angeltratadosdelosclimasdanielAngelvnzla
125 views18 Folien

Similar a Exposicion protocolo de kioto(20)

Tratados de Cambios Climáticos von 01725
Tratados de Cambios ClimáticosTratados de Cambios Climáticos
Tratados de Cambios Climáticos
01725127 views
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young von fundemas
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia youngNegociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
fundemas729 views
Protocolos von nehg
ProtocolosProtocolos
Protocolos
nehg309 views
Protocolo de kyoto von javier
Protocolo de kyotoProtocolo de kyoto
Protocolo de kyoto
javier77 views
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático von COEECI
Programa de Christian Aid sobre Cambio ClimáticoPrograma de Christian Aid sobre Cambio Climático
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
COEECI418 views
Sebastian triana (informacion) amarillo von andreyvasquez15
Sebastian triana (informacion) amarilloSebastian triana (informacion) amarillo
Sebastian triana (informacion) amarillo
andreyvasquez15117 views
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio von Jacinto Arroyo
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo LimpioClase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Jacinto Arroyo1.3K views
Comercio de bonos de emision 2 von dilios3
Comercio de bonos de emision 2Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2
dilios3904 views
G10 protocolo%20kioto von FDTEUSC
G10 protocolo%20kiotoG10 protocolo%20kioto
G10 protocolo%20kioto
FDTEUSC167 views
MDL exito o fracaso von Herza Global
MDL exito o fracasoMDL exito o fracaso
MDL exito o fracaso
Herza Global1.4K views
mecanismos de un desarrollo limpio von INTELIGENTE1986
mecanismos de un desarrollo limpiomecanismos de un desarrollo limpio
mecanismos de un desarrollo limpio
INTELIGENTE1986579 views
¿A qué acuerdos hemos llegado y qué se negociará en la COP20? Nov. 2014 von Libelula
¿A qué acuerdos hemos llegado y qué se negociará en la COP20? Nov. 2014¿A qué acuerdos hemos llegado y qué se negociará en la COP20? Nov. 2014
¿A qué acuerdos hemos llegado y qué se negociará en la COP20? Nov. 2014
Libelula1.3K views

Más de mcallesb

Mcalles tarea2 von
Mcalles  tarea2Mcalles  tarea2
Mcalles tarea2mcallesb
75 views3 Folien
Dimensión tecnológica y educativa del aprendizaje de labiologia von
Dimensión tecnológica y educativa del aprendizaje de labiologiaDimensión tecnológica y educativa del aprendizaje de labiologia
Dimensión tecnológica y educativa del aprendizaje de labiologiamcallesb
20 views3 Folien
Trabajo final psicologia y orientacion von
Trabajo final psicologia y orientacionTrabajo final psicologia y orientacion
Trabajo final psicologia y orientacionmcallesb
768 views8 Folien
T2 10 alternativas von
T2 10 alternativasT2 10 alternativas
T2 10 alternativasmcallesb
120 views1 Folie
Análisis e intervención de las dificultades de aprendizaje von
Análisis e intervención de las dificultades de aprendizajeAnálisis e intervención de las dificultades de aprendizaje
Análisis e intervención de las dificultades de aprendizajemcallesb
160 views7 Folien
T1 mapa conceptual von
T1 mapa conceptualT1 mapa conceptual
T1 mapa conceptualmcallesb
2.7K views1 Folie

Más de mcallesb(18)

Mcalles tarea2 von mcallesb
Mcalles  tarea2Mcalles  tarea2
Mcalles tarea2
mcallesb75 views
Dimensión tecnológica y educativa del aprendizaje de labiologia von mcallesb
Dimensión tecnológica y educativa del aprendizaje de labiologiaDimensión tecnológica y educativa del aprendizaje de labiologia
Dimensión tecnológica y educativa del aprendizaje de labiologia
mcallesb20 views
Trabajo final psicologia y orientacion von mcallesb
Trabajo final psicologia y orientacionTrabajo final psicologia y orientacion
Trabajo final psicologia y orientacion
mcallesb768 views
T2 10 alternativas von mcallesb
T2 10 alternativasT2 10 alternativas
T2 10 alternativas
mcallesb120 views
Análisis e intervención de las dificultades de aprendizaje von mcallesb
Análisis e intervención de las dificultades de aprendizajeAnálisis e intervención de las dificultades de aprendizaje
Análisis e intervención de las dificultades de aprendizaje
mcallesb160 views
T1 mapa conceptual von mcallesb
T1 mapa conceptualT1 mapa conceptual
T1 mapa conceptual
mcallesb2.7K views
T1 mapa conceptual von mcallesb
T1 mapa conceptualT1 mapa conceptual
T1 mapa conceptual
mcallesb1.7K views
Aporte para una construcción curricular von mcallesb
Aporte para una construcción curricularAporte para una construcción curricular
Aporte para una construcción curricular
mcallesb197 views
Ensayo de valoracion ambiental von mcallesb
Ensayo de valoracion ambientalEnsayo de valoracion ambiental
Ensayo de valoracion ambiental
mcallesb260 views
Reciclaje von mcallesb
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
mcallesb1.7K views
Analisis von mcallesb
AnalisisAnalisis
Analisis
mcallesb131 views
Caso de estudio Sexualidad en adolescente von mcallesb
Caso de estudio Sexualidad en adolescente Caso de estudio Sexualidad en adolescente
Caso de estudio Sexualidad en adolescente
mcallesb3.3K views
Transtornos de la conducta von mcallesb
Transtornos de la conducta Transtornos de la conducta
Transtornos de la conducta
mcallesb87 views
Vinculación de síntomas - causas - propuesta de mejora von mcallesb
Vinculación de síntomas - causas - propuesta de mejoraVinculación de síntomas - causas - propuesta de mejora
Vinculación de síntomas - causas - propuesta de mejora
mcallesb51 views
estrategias de aprendizaje que permitan transformar el clima escolar en las ... von mcallesb
 estrategias de aprendizaje que permitan transformar el clima escolar en las ... estrategias de aprendizaje que permitan transformar el clima escolar en las ...
estrategias de aprendizaje que permitan transformar el clima escolar en las ...
mcallesb660 views
Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació... von mcallesb
Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació...Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació...
Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació...
mcallesb1K views
Importancia de las tic, innovaciones e incorporación de entornos 3 d en la ed... von mcallesb
Importancia de las tic, innovaciones e incorporación de entornos 3 d en la ed...Importancia de las tic, innovaciones e incorporación de entornos 3 d en la ed...
Importancia de las tic, innovaciones e incorporación de entornos 3 d en la ed...
mcallesb337 views
Portafolio von mcallesb
PortafolioPortafolio
Portafolio
mcallesb313 views

Último

receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 views1 Folie
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 views21 Folien
GUIA SERVICIO COMUNITARIO von
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 views43 Folien
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 views91 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 views4 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 views28 Folien

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 views

Exposicion protocolo de kioto

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA MAESTRIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PROTOCOLO DE KIOTO Participantes: Mariluz Calles C.I: 14878413. Manuel Varela C.I:14.760.247
  • 2. Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global Dióxido de carbono CO2 Gas metano (CH4) Oxido nitroso (N2O) Hidrofluorocarburos(HFC) Perfluorocarbonos (PFC)
  • 3. ANTECEDENTES 1.980 : Convención de Marco 1.995:Conferencia de Cambio Climático Berlín 1.992:Cumbre de la Tierra
  • 4. ACUERDOS: 1. Persuadir a los países inCooperan para prepararse y adaptarse a los efectos del cambio climático para que acometan acciones nacionales más radicales para reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) 2. Persuadir a los gobiernos para que eliminen las vías de escape del Protocolo de Kioto estableciendo un límite, o techo, a la utilización por los países industrializados de los “mecanismos de flexibilidad” del Protocolo para alcanzar los objetivos de Kioto
  • 5. Principios del Protocolo de Kioto • El Comercio de Derechos de Emisión: mediante este mecanismo países industrializados del Protocolo podrán comprar o vender una parte de sus derechos de emisión a otros países del con el objetivo de alcanzar, de forma eficiente desde el punto de vista económico, los compromisos adquiridos en Kioto. De esta manera, los países que reduzcan sus emisiones más de lo comprometido podrán vender los créditos de emisiones excedentarios a los países que consideren más difícil satisfacer sus objetivos.
  • 6. Principios del Protocolo de Kioto • La aplicación conjunta (AC o JI por sus siglas en inglés): Este mecanismo regula proyectos de cooperación entre países obligados a contener o reducir sus emisiones, de manera que la cantidad de ahorro gracias a las nuevas instalaciones, respecto a plantas más contaminantes, se comparte entre los participantes en los proyectos. • Mecanismos de desarrollo limpio (MDL o CDM por sus siglas en inglés): Se trata de un mecanismo similar al anterior, dirigido a países con compromisos de reducción de emisiones, de manera que puedan vender o compensar las emisiones equivalentes que han sido reducidas a través de proyectos realizados en otros países sin compromisos de reducción, generalmente en vías de desarrollo.
  • 7. PRODUCTO FINAL Es un programa que permite a los países industrializados cumplir parte de sus obligaciones de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero financiando proyectos que reduzcan las emisiones en otros países industrializados. El país inversor obtiene derechos de emisión más económicos que a nivel nacional, y el país receptor de la inversión recibe la inversión y la tecnología. Este mecanismo es similar al de desarrollo limpio, con la diferencia de que los proyectos se realizan entre los países considerados industrializados dentro del Protocolo de Kioto. El futuro después de Kioto En la actualidad las naciones están buscando un nuevo acuerdo que sustituya a este Protocolo de Kioto al final del horizonte temporal para el que se suscribió, 2012, y dé continuidad a un compromiso vinculante en la reducción de las emisiones. Después de las cumbres ya celebradas en Bali (India) en 2007, en Poznan (Polonia) en 2008 y en Copenhague (Dinamarca) en 2009, la Cumbre que tendrá lugar a finales de noviembre de 2010 en Méjico es una oportunidad para alcanzar ese objetivo.