Valor Agregado como Estrategia de Comercialización

Marcelo Bonzón
Marcelo BonzónConsultant um BONZÓN Consultores Asociados
VALOR AGREGADO COMO
    ESTRATEGIA DE
  COMERCIALIZACIÓN
VIII CONGRESO DE CENTROAMERICA Y DE EL CARIBE DE
       INTEGRACIÓN Y ACTUALIZACIÓN APÍCOLA

                       Marcelo Bonzón
                     28 de Julio de 2011
    Hotel Quinta Real, La Ceiba, Honduras, Centro América
VALOR AGREGADO
     ¿QUÉ ES?
      Es el valor que podemos añadir o
       agregar para que nuestro producto,
       servicio, marca o negocio se
       aceptado más fácilmente por los
       consumidores, que además estén
       dispuestos a pagar más por él.

    Valor Agregado como Estrategia de Comercialización

      Ventaja competitiva: mejor posición
       que los competidores en el
       mercado.
VALOR AGREGADO
  Y LA EMPRESA APÍCOLA
      Propiedades organolépticas de la
       miel , alto poder energético y
       nutritivo.
      A nivel de empresa: la rentabilidad
       mejora notablemente si se realizan
       acciones para darle valor agregado
       a la producción.
    Valor Agregado como Estrategia de Comercialización

      Tendencia mercado internacional:
       pagar más por mieles especiales.
VALOR AGREGADO
  Y LA EMPRESA APÍCOLA
      Diversificación, calidad e identidad.
      Producción Orgánica.
      Calidad Certificada.
      Denominación de Origen e
       Indicación Geográfica.
      Origen Botánico (monofloras,
       polifloras, etc).
    Valor Agregado como Estrategia de Comercialización

      Miel fraccionada.
      Marcas reconocidas.
 No correr antes de caminar
VALOR AGREGADO    Sorprender de verdad
                  Evitar la costumbre
 Cumplir lo básico.
VALOR AGREGADO    Brindar calidad.
                  Cero decepciones.
 No es ofrecer “cualquier
                   cosa” .
VALOR AGREGADO    Manejar con moderación.
                  Atención y compromiso.
UN CLARO EJEMPLO
    DE VALOR AGREGADO
         Veamos un video




     Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
VALOR AGREGADO
PUNTO DE PARTIDA
      PONERSE A PENSAR
         “La primera impresión que tenemos
         cuando nos ponemos a pensar es
         bastante frustrante, porque parece
         que ya está todo inventado”.



     Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
PUNTO DE PARTIDA
      PONERSE A PENSAR
       Pensar requiere atención y esfuerzo.
       Es un “oficio” no muy bien
        remunerado
       ¿Les pesa el día de la semana?
       Se ordenan ideas.
       Surgen nuevos interrogantes.
       Uno no se aburre.
     Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
LAS FUENTES
PARA LA INNOVACIÓN
       Lo inesperado
       Lo incongruente
       La necesidad
       El desmoronamiento
       Los nuevos conocimientos


Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
1
              Los éxitos
INESPERADO    Los fracasos
              Las sorpresas
 Los éxitos
INESPERADO    Los fracasos
              Las sorpresas
2
                 La diferencia entre lo que es
INCONGRUENCIA     y lo que se supone que
                  debería ser
 La diferencia entre lo que es
INCONGRUENCIA     y lo que se supone que
                  debería ser
3
             Procesos
NECESIDAD    Información
             Cumplimiento de Normativa
 Procesos
NECESIDAD    Información
             Cumplimiento de Normativa
4
                   El cambio abrupto
                    en las estructuras
DESMORONAMIENTO     del mercado y de
                    la industria
 El cambio abrupto
                    en las estructuras
DESMORONAMIENTO     del mercado y de
                    la industria
5
                  El tamaño de la población
CAMBIO EN LA      La edad
                  El nivel de educación
POBLACIÓN         El nivel de ingresos
   El tamaño de la población
CAMBIO EN LA      La edad
                  El nivel de educación
POBLACIÓN         El nivel de ingresos
6
            La forma de alimentarse.
            La disminución de la discriminación,
PERCEPCIÓN,  los progresos de la salud, etc.
SIGNIFICADO Y MODALIDAD
 La forma de alimentarse.
            La disminución de la discriminación,
PERCEPCIÓN,  los progresos de la salud, etc.
SIGNIFICADO Y MODALIDAD
7
                 Científicos o técnicos.
NUEVOS           Investigaciones,
                  descubrimientos o
CONOCIMIENTOS     invenciones
 Científicos o técnicos.
NUEVOS           Investigaciones,
                  descubrimientos o
CONOCIMIENTOS     invenciones
CALIDAD




     Valor Agregado como Estrategia de Comercialización




PUNTO DE PARTIDA
PRECIO




     Valor Agregado como Estrategia de Comercialización




PUNTO DE PARTIDA
DIFERENCIACIÓN




     Valor Agregado como Estrategia de Comercialización




PUNTO DE PARTIDA
MÉTODOS Y TÉCNICAS
                           PONERSE A PENSAR
 La innovación es el camino más directo para proporcionar
  nuevos servicios que eleven el bienestar.
 La innovación puede ayudarnos a simplificar.
 Es mucho más motivador construir que reparar.
 Es más enriquecedor participar que criticar.
 Las nuevas ideas no siempre tienen que surgir del desarrollo de
  nuevos productos o servicios.
                          Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
MÉTODOS Y TÉCNICAS
                           PONERSE A PENSAR
 También pueden surgir buenas ideas de una innovación en la
  forma de comercializar productos o servicios ya conocidos, o
  en la forma de gestionar los recursos internos de una
  organización.
 Las fuentes de ideas son inagotables, y cuantas más ideas haya
  ya en funcionamiento, más camino nos abrirán para introducir
  otras nuevas ideas.
                         Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
MÉTODOS Y TÉCNICAS
        PONERSE A PENSAR
         Ningún invento surge de la “nada”.
         Generalmente todo lo “nuevo” es
          producto del perfeccionamiento de
          “algo” que ya existe.
         La “gracia” está en saber
          mejorarlo…
         Y todo es posible de mejorarse!!!
       Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
MÉTODOS Y TÉCNICAS
        PONERSE A PENSAR
           “No existe nada en el mundo que
           no pueda mejorarse o embellecerse
           drásticamente”.




       Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
MÉTODOS Y TÉCNICAS
        PONERSE A PENSAR
           “No existe nada en el mundo que
           no pueda mejorarse o embellecerse
           drásticamente”.




       Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
 Tim Berners Lee
CASOS
 William Edwards
CASOS     Deming
 Sir John
CASOS     Harrington
 Ofrecer un producto o un servicio totalmente nuevo, nunca
  antes vendido.
 Comercializar de un modo novedoso un producto o servicio que
  ya existe.
 Ofrecer con más calidad un producto o un servicio que ya existe.
 Ofrecer más barato un producto o servicio que ya existe.
 Suministrar un producto o servicio a un grupo específico de
  personas que nadie atendía con una oferta especializada.
 Suministrar un producto o servicio que ya existe en un mercado
  donde todavía no es conocido.

                          Valor Agregado como Estrategia de Comercialización




     MOVILIZÁNDONOS
 Ofrecer un producto o un servicio totalmente
CASOS     nuevo, nunca antes vendido.
         Antonio Valentino: «Minidraft»
 Ofrecer un producto o un servicio totalmente
CASOS     nuevo, nunca antes vendido.
         “Blessit”: Santiago Saravia     marcelo@bonzon.com.ar
 Comercializar de un modo novedoso, un
CASOS     producto o servicio que ya existe.
         Mercado Libre / Quinta Fresca marcelo@bonzon.com.ar
 Ofrecer con más calidad un producto o un
CASOS     servicio que ya existe.
         Apilab: Laboratorio Apícola    marcelo@bonzon.com.ar
 Ofrecer más barato un producto o un servicio
CASOS     que ya existe.
         Wal Mart                       marcelo@bonzon.com.ar
 Suministrar un producto o un servicio a un
          grupo específico de cliente que nadie atendía
CASOS     con una oferta especializada.
         Picardías: Juan Lasarte          marcelo@bonzon.com.ar
 Suministrar un producto o servicio a un grupo
          específico que nadie atendía con una oferta
CASOS     especializada.
         “El Potrero”: Enrique Amarante marcelo@bonzon.com.ar
 Suministrar un producto o servicio que ya
          existe en un mercado donde todavía no es
CASOS     conocido.
         100% Natural                     marcelo@bonzon.com.ar
MÉTODOS Y TÉCNICAS
          PENSAR DIVERGENTEMENTE
 Una idea bien formulada debe ser breve, clara y completa, es
  decir, debe describir sencillamente el producto o servicio, el
  escenario actual y las principales características.
 Luego habrá tiempo para entrar en los detalles necesarios.


                          Valor Agregado como Estrategia de Comercialización




                                                         marcelo@bonzon.com.ar
FUENTES DE OPORTUNIDADES
       PARA LA INNOVACIÓN
 Mejoras en productos: nuevos diseños a través de
  investigación y desarrollo, mejoras incrementales.
 Mejoras en procesos: reducción de costos, racionalización de
  materiales, simplificación, reducción time to market.
 Mejoras en sistemas de información: organización, gestión,
  información, vigilancia.

                          Valor Agregado como Estrategia de Comercialización




RECOMENDACIONES                                          marcelo@bonzon.com.ar
RECOMENDACIONES
 Fuentes de oportunidades para la innovación...
 Revisión de las funciones de la cadena de valor
 Factores de retorno: normativa legal, proveedores, clientes,
  competidores, cambios en el entorno socio-económico, medio
  ambiente, productos alternativos, sustitutos,
  complementarios.
 Avances científicos: nuevas demandas de los consumidores.


                         Valor Agregado como Estrategia de Comercialización




                                                        marcelo@bonzon.com.ar
RECOMENDACIONES
   Para lograr éxito en la innovación no hace falta...
   Disponer de una gran infraestructura.
   Recibir apoyo de la administración.
   Acceder a medios técnicos sofisticados.
   Contar con una gran organización.
   Contratar a un alto número de ingenieros y científicos.



                            Valor Agregado como Estrategia de Comercialización




                                                           marcelo@bonzon.com.ar
RECOMENDACIONES
 Sin embargo, si es necesario...
 Buscar y conseguir el éxito como consecuencia directa de la
  innovación.
 Capacidad de gestionar el cambio.
 Mejorar la comunicación creativa.
 Motivar e implicar a todas las personas de la organización.
 Formación activa y continua a todos los niveles de la
  organización.
                          Valor Agregado como Estrategia de Comercialización




                                                         marcelo@bonzon.com.ar
RECOMENDACIONES
 Tengamos en cuenta que no se innova por voluntad, o porque
  es una moda, sino por necesidad.




                        Valor Agregado como Estrategia de Comercialización




                                                       marcelo@bonzon.com.ar
EJERCICIO
CREACIÓN DE VALOR
     Para crear valor, tenemos que
      empezar por entrenar nuestra
      mente…
     Todos los días!!!



Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
EJERCICIO
CREACIÓN DE VALOR
     Se trata de en un plazo de tres
      minutos ocupar la mayor
      cantidad de círculos con dibujos
      cuyo elemento principal sea el
      círculo.


Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
ENFOQUES CREATIVOS
   Fluidez       •   Dar respuestas. Generar muchas ideas.

 Flexibilidad    •   Medida de las categorías utilizadas.

Originalidad     •   Una respuesta diferente dentro de una muestra dada.

Redefinición     •   Pensar profundamente en cuál es el problema.

Imaginación      •   Ir más allá de lo entendible, razonable, verdadero o lógico.

 Elaboración     •   Respuesta en la que se pone cuidado.

  Impacto        •   Lo que producen nuestras respuestas en los demás.
Orientación al
  Objetivo       •   Cumplir con lo esperado.
1 von 56

Recomendados

La comercializacion von
La comercializacionLa comercializacion
La comercializacioncasa
19.6K views42 Folien
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante. von
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.audemarr
145.8K views9 Folien
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados von
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercadosmdelriomejia
101.6K views36 Folien
Marketing Mix: Las 4 Ps von
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsNeus Soler Labajos
28.2K views25 Folien
Planificación estratégica de chocolatería ff von
Planificación estratégica de chocolatería ffPlanificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ffLoreh1993
45.7K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Simulador markestrated von
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestratedMartin Meister
20.4K views35 Folien
Segmentación de Mercados von
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de MercadosDavid Estrella Ibarra
130.1K views34 Folien
Licoreria deseo von
Licoreria deseoLicoreria deseo
Licoreria deseoElmer Romero
8.1K views11 Folien
Ventajas competitivas von
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
91.9K views141 Folien
Panaderia von
PanaderiaPanaderia
Panaderiamarco antonio soria garcia
158K views35 Folien
Trabajo de-investigacion-de-mercados von
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercadosivansalge
48.7K views96 Folien

Was ist angesagt?(20)

Ventajas competitivas von Felipe Torres
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
Felipe Torres91.9K views
Trabajo de-investigacion-de-mercados von ivansalge
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercados
ivansalge48.7K views
Investigación de mercado (pasos-ejemplos) von clau5
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5376.4K views
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´ von belazam
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
belazam103.3K views
TEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTO von LISBETHSARAIMALDONAD1
TEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTOTEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTO
TEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTO
Plan de negocio (Chocolatería) von Mike Sanz
Plan de negocio (Chocolatería)Plan de negocio (Chocolatería)
Plan de negocio (Chocolatería)
Mike Sanz32.7K views
Definición del problema de investigación de mercados von Jordania1992
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
Jordania199290.2K views
Analisis dafo artesania von aurrosmas
Analisis dafo artesaniaAnalisis dafo artesania
Analisis dafo artesania
aurrosmas37.1K views

Similar a Valor Agregado como Estrategia de Comercialización

Valor agregado von
Valor agregadoValor agregado
Valor agregadoJorge Victoria
3.2K views56 Folien
Mejoramiento, Innovación y competitividad von
Mejoramiento, Innovación y competitividadMejoramiento, Innovación y competitividad
Mejoramiento, Innovación y competitividadingindtecmor
9.8K views47 Folien
Lean+Effectuation para la internacionalizacion von
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionIntacUCA
623 views78 Folien
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015 von
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015FabianBueno7
994 views95 Folien
Propuesta de mejora porvenires von
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresivan montero
293 views16 Folien
Innovacion en marketing von
Innovacion en marketingInnovacion en marketing
Innovacion en marketingfernando fernandez urrizola
2.4K views52 Folien

Similar a Valor Agregado como Estrategia de Comercialización(20)

Mejoramiento, Innovación y competitividad von ingindtecmor
Mejoramiento, Innovación y competitividadMejoramiento, Innovación y competitividad
Mejoramiento, Innovación y competitividad
ingindtecmor9.8K views
Lean+Effectuation para la internacionalizacion von IntacUCA
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
IntacUCA623 views
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015 von FabianBueno7
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015
FabianBueno7994 views
Propuesta de mejora porvenires von ivan montero
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porvenires
ivan montero293 views
Innovación: Ideas Básicas e Importancia von Lima Innova
Innovación: Ideas Básicas e ImportanciaInnovación: Ideas Básicas e Importancia
Innovación: Ideas Básicas e Importancia
Lima Innova2.6K views
Cómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovación von Innovare
Cómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovaciónCómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovación
Cómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovación
Innovare15.2K views
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU von mirko_merino
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERUI EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
mirko_merino1.1K views
Metodo lean-startup emprendimiento von victor chero
Metodo lean-startup emprendimientoMetodo lean-startup emprendimiento
Metodo lean-startup emprendimiento
victor chero28 views
Actividades41 57-110331211131-phpapp02 von fuegoal
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
fuegoal142 views
Actividades41 57-110331211131-phpapp02 von fuegoal
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
fuegoal347 views
Actividades 41 57 von unam
Actividades 41 57Actividades 41 57
Actividades 41 57
unam902 views

Último

Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx von
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 views21 Folien
diagrama de flujo.pptx von
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxLeonardoSotillo
8 views1 Folie
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria von
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
283 views20 Folien
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx von
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
5 views16 Folien
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
15 views60 Folien
Código de conducta von
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conductaSirenaHarris1
8 views47 Folien

Último(15)

Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx von OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 views
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria von Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar283 views
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx von enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 views
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? von Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar203 views
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... von Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar183 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar105 views
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... von Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar76 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu71 views

Valor Agregado como Estrategia de Comercialización

  • 1. VALOR AGREGADO COMO ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN VIII CONGRESO DE CENTROAMERICA Y DE EL CARIBE DE INTEGRACIÓN Y ACTUALIZACIÓN APÍCOLA Marcelo Bonzón 28 de Julio de 2011 Hotel Quinta Real, La Ceiba, Honduras, Centro América
  • 2. VALOR AGREGADO ¿QUÉ ES?  Es el valor que podemos añadir o agregar para que nuestro producto, servicio, marca o negocio se aceptado más fácilmente por los consumidores, que además estén dispuestos a pagar más por él. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización  Ventaja competitiva: mejor posición que los competidores en el mercado.
  • 3. VALOR AGREGADO Y LA EMPRESA APÍCOLA  Propiedades organolépticas de la miel , alto poder energético y nutritivo.  A nivel de empresa: la rentabilidad mejora notablemente si se realizan acciones para darle valor agregado a la producción. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización  Tendencia mercado internacional: pagar más por mieles especiales.
  • 4. VALOR AGREGADO Y LA EMPRESA APÍCOLA  Diversificación, calidad e identidad.  Producción Orgánica.  Calidad Certificada.  Denominación de Origen e Indicación Geográfica.  Origen Botánico (monofloras, polifloras, etc). Valor Agregado como Estrategia de Comercialización  Miel fraccionada.  Marcas reconocidas.
  • 5.  No correr antes de caminar VALOR AGREGADO  Sorprender de verdad  Evitar la costumbre
  • 6.  Cumplir lo básico. VALOR AGREGADO  Brindar calidad.  Cero decepciones.
  • 7.  No es ofrecer “cualquier cosa” . VALOR AGREGADO  Manejar con moderación.  Atención y compromiso.
  • 8. UN CLARO EJEMPLO DE VALOR AGREGADO Veamos un video Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
  • 10. PUNTO DE PARTIDA PONERSE A PENSAR “La primera impresión que tenemos cuando nos ponemos a pensar es bastante frustrante, porque parece que ya está todo inventado”. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
  • 11. PUNTO DE PARTIDA PONERSE A PENSAR  Pensar requiere atención y esfuerzo.  Es un “oficio” no muy bien remunerado  ¿Les pesa el día de la semana?  Se ordenan ideas.  Surgen nuevos interrogantes.  Uno no se aburre. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
  • 12. LAS FUENTES PARA LA INNOVACIÓN  Lo inesperado  Lo incongruente  La necesidad  El desmoronamiento  Los nuevos conocimientos Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
  • 13. 1  Los éxitos INESPERADO  Los fracasos  Las sorpresas
  • 14.  Los éxitos INESPERADO  Los fracasos  Las sorpresas
  • 15. 2  La diferencia entre lo que es INCONGRUENCIA y lo que se supone que debería ser
  • 16.  La diferencia entre lo que es INCONGRUENCIA y lo que se supone que debería ser
  • 17. 3  Procesos NECESIDAD  Información  Cumplimiento de Normativa
  • 18.  Procesos NECESIDAD  Información  Cumplimiento de Normativa
  • 19. 4  El cambio abrupto en las estructuras DESMORONAMIENTO del mercado y de la industria
  • 20.  El cambio abrupto en las estructuras DESMORONAMIENTO del mercado y de la industria
  • 21. 5  El tamaño de la población CAMBIO EN LA  La edad  El nivel de educación POBLACIÓN  El nivel de ingresos
  • 22. El tamaño de la población CAMBIO EN LA  La edad  El nivel de educación POBLACIÓN  El nivel de ingresos
  • 23. 6  La forma de alimentarse.  La disminución de la discriminación, PERCEPCIÓN, los progresos de la salud, etc. SIGNIFICADO Y MODALIDAD
  • 24.  La forma de alimentarse.  La disminución de la discriminación, PERCEPCIÓN, los progresos de la salud, etc. SIGNIFICADO Y MODALIDAD
  • 25. 7  Científicos o técnicos. NUEVOS  Investigaciones, descubrimientos o CONOCIMIENTOS invenciones
  • 26.  Científicos o técnicos. NUEVOS  Investigaciones, descubrimientos o CONOCIMIENTOS invenciones
  • 27. CALIDAD Valor Agregado como Estrategia de Comercialización PUNTO DE PARTIDA
  • 28. PRECIO Valor Agregado como Estrategia de Comercialización PUNTO DE PARTIDA
  • 29. DIFERENCIACIÓN Valor Agregado como Estrategia de Comercialización PUNTO DE PARTIDA
  • 30. MÉTODOS Y TÉCNICAS PONERSE A PENSAR  La innovación es el camino más directo para proporcionar nuevos servicios que eleven el bienestar.  La innovación puede ayudarnos a simplificar.  Es mucho más motivador construir que reparar.  Es más enriquecedor participar que criticar.  Las nuevas ideas no siempre tienen que surgir del desarrollo de nuevos productos o servicios. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
  • 31. MÉTODOS Y TÉCNICAS PONERSE A PENSAR  También pueden surgir buenas ideas de una innovación en la forma de comercializar productos o servicios ya conocidos, o en la forma de gestionar los recursos internos de una organización.  Las fuentes de ideas son inagotables, y cuantas más ideas haya ya en funcionamiento, más camino nos abrirán para introducir otras nuevas ideas. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
  • 32. MÉTODOS Y TÉCNICAS PONERSE A PENSAR  Ningún invento surge de la “nada”.  Generalmente todo lo “nuevo” es producto del perfeccionamiento de “algo” que ya existe.  La “gracia” está en saber mejorarlo…  Y todo es posible de mejorarse!!! Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
  • 33. MÉTODOS Y TÉCNICAS PONERSE A PENSAR “No existe nada en el mundo que no pueda mejorarse o embellecerse drásticamente”. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
  • 34. MÉTODOS Y TÉCNICAS PONERSE A PENSAR “No existe nada en el mundo que no pueda mejorarse o embellecerse drásticamente”. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
  • 35.  Tim Berners Lee CASOS
  • 37.  Sir John CASOS Harrington
  • 38.  Ofrecer un producto o un servicio totalmente nuevo, nunca antes vendido.  Comercializar de un modo novedoso un producto o servicio que ya existe.  Ofrecer con más calidad un producto o un servicio que ya existe.  Ofrecer más barato un producto o servicio que ya existe.  Suministrar un producto o servicio a un grupo específico de personas que nadie atendía con una oferta especializada.  Suministrar un producto o servicio que ya existe en un mercado donde todavía no es conocido. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización MOVILIZÁNDONOS
  • 39.  Ofrecer un producto o un servicio totalmente CASOS nuevo, nunca antes vendido.  Antonio Valentino: «Minidraft»
  • 40.  Ofrecer un producto o un servicio totalmente CASOS nuevo, nunca antes vendido.  “Blessit”: Santiago Saravia marcelo@bonzon.com.ar
  • 41.  Comercializar de un modo novedoso, un CASOS producto o servicio que ya existe.  Mercado Libre / Quinta Fresca marcelo@bonzon.com.ar
  • 42.  Ofrecer con más calidad un producto o un CASOS servicio que ya existe.  Apilab: Laboratorio Apícola marcelo@bonzon.com.ar
  • 43.  Ofrecer más barato un producto o un servicio CASOS que ya existe.  Wal Mart marcelo@bonzon.com.ar
  • 44.  Suministrar un producto o un servicio a un grupo específico de cliente que nadie atendía CASOS con una oferta especializada.  Picardías: Juan Lasarte marcelo@bonzon.com.ar
  • 45.  Suministrar un producto o servicio a un grupo específico que nadie atendía con una oferta CASOS especializada.  “El Potrero”: Enrique Amarante marcelo@bonzon.com.ar
  • 46.  Suministrar un producto o servicio que ya existe en un mercado donde todavía no es CASOS conocido.  100% Natural marcelo@bonzon.com.ar
  • 47. MÉTODOS Y TÉCNICAS PENSAR DIVERGENTEMENTE  Una idea bien formulada debe ser breve, clara y completa, es decir, debe describir sencillamente el producto o servicio, el escenario actual y las principales características.  Luego habrá tiempo para entrar en los detalles necesarios. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización marcelo@bonzon.com.ar
  • 48. FUENTES DE OPORTUNIDADES PARA LA INNOVACIÓN  Mejoras en productos: nuevos diseños a través de investigación y desarrollo, mejoras incrementales.  Mejoras en procesos: reducción de costos, racionalización de materiales, simplificación, reducción time to market.  Mejoras en sistemas de información: organización, gestión, información, vigilancia. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización RECOMENDACIONES marcelo@bonzon.com.ar
  • 49. RECOMENDACIONES  Fuentes de oportunidades para la innovación...  Revisión de las funciones de la cadena de valor  Factores de retorno: normativa legal, proveedores, clientes, competidores, cambios en el entorno socio-económico, medio ambiente, productos alternativos, sustitutos, complementarios.  Avances científicos: nuevas demandas de los consumidores. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización marcelo@bonzon.com.ar
  • 50. RECOMENDACIONES  Para lograr éxito en la innovación no hace falta...  Disponer de una gran infraestructura.  Recibir apoyo de la administración.  Acceder a medios técnicos sofisticados.  Contar con una gran organización.  Contratar a un alto número de ingenieros y científicos. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización marcelo@bonzon.com.ar
  • 51. RECOMENDACIONES  Sin embargo, si es necesario...  Buscar y conseguir el éxito como consecuencia directa de la innovación.  Capacidad de gestionar el cambio.  Mejorar la comunicación creativa.  Motivar e implicar a todas las personas de la organización.  Formación activa y continua a todos los niveles de la organización. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización marcelo@bonzon.com.ar
  • 52. RECOMENDACIONES  Tengamos en cuenta que no se innova por voluntad, o porque es una moda, sino por necesidad. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización marcelo@bonzon.com.ar
  • 53. EJERCICIO CREACIÓN DE VALOR  Para crear valor, tenemos que empezar por entrenar nuestra mente…  Todos los días!!! Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
  • 55. EJERCICIO CREACIÓN DE VALOR  Se trata de en un plazo de tres minutos ocupar la mayor cantidad de círculos con dibujos cuyo elemento principal sea el círculo. Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
  • 56. ENFOQUES CREATIVOS Fluidez • Dar respuestas. Generar muchas ideas. Flexibilidad • Medida de las categorías utilizadas. Originalidad • Una respuesta diferente dentro de una muestra dada. Redefinición • Pensar profundamente en cuál es el problema. Imaginación • Ir más allá de lo entendible, razonable, verdadero o lógico. Elaboración • Respuesta en la que se pone cuidado. Impacto • Lo que producen nuestras respuestas en los demás. Orientación al Objetivo • Cumplir con lo esperado.